¿Es el momento de comprar acciones?

Pues eso, que con todo viniéndose abajo, la bolsa por los suelos, el miedo instaurado en todo los estamentos de la sociedad.
La gente no quiere gastar por la crisis, si se gasta en algo, la frase que se escucha es: ¿Con la crisis no se por que nos gastamos dinero en eso? (pero no dicen en que se tiene que gastar, seguramente en algo que a él le guste?)

Es buen momento para comprar acciones? hace un año santander estaba en 8 hoy en 5 bajo... Telefonica 18 hoy 13...Y la semana se prevé dura.
Robocordones está baneado por "clon de usuario baneado"
Ra7ul escribió:Pues eso, que con todo viniéndose abajo, la bolsa por los suelos, el miedo instaurado en todo los estamentos de la sociedad.
La gente no quiere gastar por la crisis, si se gasta en algo, la frase que se escucha es: ¿Con la crisis no se por que nos gastamos dinero en eso? (pero no dicen en que se tiene que gastar, seguramente en algo que a él le guste?)

Es buen momento para comprar acciones? hace un año santander estaba en 8 hoy en 5 bajo... Telefonica 18 hoy 13...Y la semana se prevé dura.


Se habla que podría tocar suelo la Bolsa tras el hundimiento del euro entorno los 4.000 ptos que sería santander alrededor de los 3 euros y 6 euros telefónica.
En mi humilde opinión pueden bajar un pelín más.

De todas formas si tienes bastante ahorrado y es un dinero que no vas a necesitar a LARGO PLAZO (según como vayan las cosas 4 a 10 años?) yo sí lo metería.

Si dispones de una cantidad mas modesta mira si pueden bajar un poco más para comprar.

repito humilde opinión.
Robocordones está baneado por "clon de usuario baneado"
mglon escribió:En mi humilde opinión pueden bajar un pelín más.

De todas formas si tienes bastante ahorrado y es un dinero que no vas a necesitar a LARGO PLAZO (según como vayan las cosas 4 a 10 años?) yo sí lo metería.

Si dispones de una cantidad mas modesta mira si pueden bajar un poco más para comprar.

repito humilde opinión.


No seas mamonazo y recomiendes que se metan en Bolsa diciendo que solo puede bajar un pelín, bajar a los 4.000 no es un pelín.
Robocordones escribió:
mglon escribió:En mi humilde opinión pueden bajar un pelín más.

De todas formas si tienes bastante ahorrado y es un dinero que no vas a necesitar a LARGO PLAZO (según como vayan las cosas 4 a 10 años?) yo sí lo metería.

Si dispones de una cantidad mas modesta mira si pueden bajar un poco más para comprar.

repito humilde opinión.


No seas mamonazo y recomiendes que se metan en Bolsa diciendo que solo puede bajar un pelín, bajar a los 4.000 no es un pelín.


4.000 puntos es la mitad de lo que estamos hablando ahora mismo.... mucha tela... mejor me espero..

Y lo de los 4.000 puntos de donde sale por que en finanzas, el economista y expansión no he leido nada...
Bufff si la bolsa cae hasta los 4000 puede haber suicidios masivos, en estos casos como me gustaria tener una bola de cristal o ser adivino, no entiendo como estos no estan forrados... Notese la ironia
Ni de coña.. en estas jornadas no se puede meter nadie en bolsa salvo si controlas mucho y te dedicas a tradear, que es algo así como comprar al final del día cuando ha bajado y vender con el rebote del día siguiente (mucha gente mira para esto como va a abrir Wall Street, noticias futuras..)

Pero en bajada no se mete pasta en bolsa.. es un suicidio.. nunca se sabe hasta donde va a bajar por mucho que haya bajado.. y sino que se lo pregunten a los que tenían Terras.. que creo que llegaron a pasar de 100 euros la acción a 3 euros la acción en varios años... y supongo que muchos pensarían que volvería a subir..

Xavisu.. en una época tan dura como esta yo no descartaría que se llegue a esos niveles poco a poco.. que estamos hablando de la posible quiebra de varios países..
En un contexto de inestabilidad como este y con la presión que ejercen los especuladores sobre el mercado sino tienes conocimientos avanzados en bolsa, un acceso casi inmediato al mercado para comprar/vender en el momento oportuno y un capital que te pueda respaldar las posibles fluctuaciones....
Mi opinión personal es que para un pequeño inversor la bolsa a día de hoy es una ruleta rusa.Es jugarse tu dinero para que sea el juguete de un agente agresivo o de un devaneo del mercado.
Informáte mucho mucho mucho y ten paciencia porque hay indicadores(ventas de automoción,inflación en China,déficit tanto exterior como interior en EEUU,fisuras en la zona Euro etc) bastante negativos.A día de hoy lo único que tiene buena pinta son los países emergentes como por ejemplo Brasil o un blue chip como por ejemplo Inditex que lleva 3 años ampliando beneficios a pesar de la crisis
Ra7ul escribió:Pues eso, que con todo viniéndose abajo, la bolsa por los suelos, el miedo instaurado en todo los estamentos de la sociedad.
La gente no quiere gastar por la crisis, si se gasta en algo, la frase que se escucha es: ¿Con la crisis no se por que nos gastamos dinero en eso? (pero no dicen en que se tiene que gastar, seguramente en algo que a él le guste?)

Es buen momento para comprar acciones? hace un año santander estaba en 8 hoy en 5 bajo... Telefonica 18 hoy 13...Y la semana se prevé dura.


Las acciones del Santrander llegaron a estar en 3,90, asi que bajar pueden bajar todabia mas.

Eso no quita que un año antes estaban a 14,10.

A mi las acciones del Santander me gustan mucho sobre todo por los dividendos. yo si se ponen en 4€ tengo pensado pillas 3000.
Adama escribió:A mi las acciones del Santander me gustan mucho sobre todo por los dividendos. yo si se ponen en 4€ tengo pensado pillas 3000.


Creo que ese es el precio que tiene fijado mucha gente para entrar a saco en el titulo pero tal como esta la cosa cuidado, vale mas perder un poco de subido y comprar cuando la tendencia se vea que cambie que ver el precio de la accion en ese punto y entrar a saco sin mirar, a ver si va a pasar como con los bancos franceses y la cosa se va incluso mas abajo, luego entran las prisas por ver que se esta palmando dinero y se vende asumiendo perdidas. Precios atractivos ya hay ahora y seguramente los habra mejores en los proximos dias/semanas pero en caso de entrar hay que pensarlo mucho, que la tendencia es claramente bajista y la cosa para titulos de entidades financieras en cuanto se confirme el colapso griego lo van a pasar muy muy mal.
Con una amenaza de nuevo credit crunch, lo único que puedes hacer en la bolsa es intradía, con mucho cuidado y con un buen intermediario de respuesta rápida y bajas comisiones. Por supuesto, no metas dinero que puedas necesitar porque como están las cosas puedes ver que un beneficio de 12% se convierte en una pérdida de 12% en una semana y aumentando minuto a minuto (experiencia propia).

Otra cosa es que tengas dinero que no sabes qué hacer con él y lo puedas tener inmovilizado 1-3 años, en ese caso Santander está a un precio casi ideal, acercándose al mínimo de 4€ en que estuvo en 2009. Mientras tanto irás cobrando los dividendos, muy rentables si se mantienen como hasta ahora, con la seguridad de que Santander no caerá sin llevarse por delante todo el sistema.
Adama escribió:
Ra7ul escribió:Pues eso, que con todo viniéndose abajo, la bolsa por los suelos, el miedo instaurado en todo los estamentos de la sociedad.
La gente no quiere gastar por la crisis, si se gasta en algo, la frase que se escucha es: ¿Con la crisis no se por que nos gastamos dinero en eso? (pero no dicen en que se tiene que gastar, seguramente en algo que a él le guste?)

Es buen momento para comprar acciones? hace un año santander estaba en 8 hoy en 5 bajo... Telefonica 18 hoy 13...Y la semana se prevé dura.


Las acciones del Santrander llegaron a estar en 3,90, asi que bajar pueden bajar todabia mas.

Eso no quita que un año antes estaban a 14,10.

A mi las acciones del Santander me gustan mucho sobre todo por los dividendos. yo si se ponen en 4€ tengo pensado pillas 3000.


3000 acciones? o te sobra el dinero o te arriesgas demasiado...
bekor escribió:3000 acciones? o te sobra el dinero o te arriesgas demasiado...

Eso es entre 15000€ y 16000€, todas las cantidades son relativas a la riqueza de la persona, si es el 10% de su patrimonio podría ser una inversión muy buena, aunque yo no la recomendaría como están las cosas.
Los capitales grandes últimamente están comprando deuda suiza, incluso con interés negativo en el corto plazo. Ya ves la confianza que hay en el mercado financiero
12 respuestas