cuanto se va a prolongar la situacion de crisis??

De la crisis no saldremos nunca.
Esto no tiene arreglo,va a ir a peor,mucho peor.
Algun dia todo el sistema cambiara,supongo que eso sera salir de la crisis......a ver que sera.
Hasta los c...j...s de ver y escuchar todos los días las mismas noticias. Dá igual el informativo q pongas, el debate político o la tertulia radiofónica... Esto es DESESPERANTE. No hay un halo de Esperanza en toda esta situación, pero es que ni se vislumbra... Y para colmo la Sra. Lagarde hoy se desmarca diciendo que "es posible entrar en otra recesión mundial" y las consecuencias no han se han hecho esperar: desplome de los mercados (el IBEX cae a los 8.200 puntos) y aumento de la prima de riesgo. Y como han apuntado por ahí, el próximo Gobierno lo tendrá muy crudo para dirigir el País, entrará con la tijera dispuesto a podar todo lo que pueda a costa de lo que sea (como ya ha ocurrido en C-La Mancha) y pese a quien le pese, consecuentemente, más paro, inestabilidad laboral, sueldos precarios, más revueltas sociales(huelgas, manifestaciones...) En definitiva nos espera un otoño muy calentito ratataaaa
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
Oí por la radio un economista hace tiempo,que dijo:
Un día de fiesta,tres días de resaca.Haciendo un símil.
Calcula mas o menos lo que duro la bonanza y,como mínimo ponle esto..¿15 años? [mad]
Espero que el economista antes citado se equivocara...pero de momento esto sigue cuesta abajo...
Salud!
macadamia escribió:Y para colmo la Sra. Lagarde hoy se desmarca diciendo que "es posible entrar en otra recesión mundial" y las consecuencias no han se han hecho esperar: desplome de los mercados (el IBEX cae a los 8.200 puntos) y aumento de la prima de riesgo.


¿Esperabas otra cosa? Hace tres años la crisis se cerró en falso con un megachute a los bancos. Mientras se vendía la milonga de que "hemos aprendido la lección", lo que de verdad se buscaba era volver a hacer las mismas barbaridades que nos han llevado a esto.

La buena noticia es que ahora la gente en general está algo más informada que antes, y las milongas están empezando a no colar.
Si a todo lo ya mencionado, sumamos la reforma de la constitucion o también llamado "derecho a recortar lo que nos salga de los cojones , por que nos acogemos a la constitución".

Estos cuando se trata de interpretar las leyes para su favor son la ostia de literales y estrictos, me refiero a que con la reforma , nos van a clavar a muerte amparandose en no poder superar el techo establecido por carta magna, pero para derechos como el trabajo digno o derecho a la vivienda , lo interpretamos como mejor nos venga.

Buen día
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
espero que 2 años....
Como explote la burbuja inmobiliaria en China... tendremos batacazo de los gordos. Este septiembre/octubre pinta negro negro para la Eurozona y EE.UU.
Yo creo que esta situacion de crisis se va a mantener asi por mucho tiempo (5~10 años) y despues vamos a tener un periodo muy largo de recuperacion.

La unica esperanza que nos queda es que empecemos realmente a innovar en algo y no nos quedemos en darle importancia a lo que ya teniamos, tenemos el problema de que el sector inmobiliario va a bajar a lo que tendria que haber sido siempre y el de turismo poco mas puede dar ya de si, personalmente creo que la unica esperanza que nos queda es revivir la industria y revisar muchos de los impuestos para fomentar el consumo.
no es que estemos en crisis, es que hemos acabado con el superavit y hemos vuelto al lugar que nos pertocaba.
Si un caso bajaremos un poco más o subiremos un poco, pero mas o menos este punto es por donde nos va a tocar movernos
Pesado escribió:no es que estemos en crisis, es que hemos acabado con el superavit


La manera que hemos tenido de acabar con el superávit no es ni medio normal, en 7 años la caja vacia.
No lo saben ni los sesudos, imagínate la gente de a pie como nosotros.
Kololsimo escribió:
Pesado escribió:no es que estemos en crisis, es que hemos acabado con el superavit


La manera que hemos tenido de acabar con el superávit no es ni medio normal, en 7 años la caja vacia.

Eso esta claro! pero lo que tb esta claro es que estabamos viviendo por encima de nuestras posiblidades, viviendo en un pais que vive por y para el turismo, y que no se ha dignado en modernizar su oferta.
Depende del país. En España la cosa está jodida de verdad.

Los niveles de paro están a niveles desorbitados y el estado sólo pone ayudas PRODI para evitar que el malestar general se multiplique.

Cuando las arcas se vacíen aún más, veremos lo que pasa.

También es cierto que nos hemos acostumbrado a vivir del crédito y eso pasa factura. Sino mira como está EEUU.

Y lo de comprar una vivienda, olvídate por ahora, que aunque digan que han bajado muchos los precios, todavía deberían de bajar muchos más.

Luego está la cosa de que los bancos cada vez nos exprimen más a comisiones inventadas (¿comisión por mantenimiento de tarjetas? Pero si son trozos de pvc pintados...).

Un saludo y fuerza.
Hombre la vivienda a bajado, soy de un pueblo de cadiz y se nota un cojon y te lo digo , que ahora en julio mire piso para comprar nuevo en zonas bastante buenas y ya tenían un bajón sustancioso y te hablo de julio, ahora en septiembre bajan , por que aquí en la costa los "inflan" en verano para el turista con pasta , por si pica y en septiembre / octubre bajaran.

Y te digo mas por circustancias , voy mirando piso sin pedir hipoteca , dinero en mano y aun así no te creas que aflojan mucho mas.

buen día
¿ Os acordais de todas esas profecias del fin del mundo a partir del año 2000 ? pues ale, todas ciertas.

Lo que pasa q estaban mal entendidas, el mundo no se ha acabado en plan BOOOOM ... lo que se ha acabado es la forma en que se vivia, la clase media tiende a desaparecer, tendriamos que hacernos a la idea de una laaaaarga epoca en la que volveremos a los señoritos y los curreles explotados... sin clase media, los ricos cada vez menos y mas ricos... los pobretones, cada vez mas en numero y con menos posibilidades.

Yo pienso que la crisis no va a pasar, simplementre se ha instaurado como una nueva forma de vida que, jodidamente, nos va a tocar vivir.

1 saludo!!!!
Gurlukovich escribió:Pues así por las buenas, si tenemos en cuenta que la mayoría las hipotecas puede que sean a 20 años como poco... pues unos 3 o 4 añitos buenos puede que aun tengamos antes de que se arregle la cosa un poco. No es mal momento para ver como está la cosa fuera.

jas1 escribió:Hasta que los españoles se harten y empiezen a darle la espalda a ppsoe.

Hasta que eso no pase no empezara la regeneración democrática y social que el pais necesita.

Asi que puedes tener claro que la crisis se va a prolongar al menos 4 años mas.


¿Y que tiene eso que ver con salir de la crisis? El milagro español tan famoso se hizo con Franco sin democracia ni leches. Lo importante es que los que mandan hagan reformas, algunas de las cuales son duras y muy poco populares, independientemente que se apliquen a ricos o a pobres, empresas o trabajadores. Habrá que ver hasta que punto tienen pelotas en el PP o es todo boquilla.

Y me permito recordar que Alemania se dejó de lado los partidos tradicionales para votar a un tio con bigote que dijo que sabía como arreglarlo todo y no te cuento la que armó.


Lo políticos tiene mucho que ver con la crisis.

17, no uno ni dos, 17 premios nobel de economia (presuponemos que saben de que hablan) auguran una crisis en USA y el colapso de la zona euro y ¿sabes a quien culpan?

A los políticos.

Y los políticos ¿a quien le echan la culpa? al estado social, con dos cojones, como que USA no es un estado social y esta igual, cuando los culpables son ellos y su gestion de tanto gasto tanto mango.

Lo que pasa es que quieren la gestion privada de todo por intereses personales de ellos (no creo que haga falta recordar pero lo hago que Gonzalez y Aznar ahora son directivo de empresas que ellos mismos privatizaron y tienen salarios de 5 ceros, ¿casualidad?).

Ya puede imaginarte donde acabaran los presidentes de las CCAA en un corto plazo de dirigentes de empresas de educacion y sanidad privadas.

Y están aprovechando la crisis para quitarnos algo que en situaciones normales no habrian podido.

Aqui la fuente de la noticia de los 17 premios nobel de economia:

http://radiosappo.wordpress.com/2011/08 ... -lo-firmo/
jas1 escribió:Lo políticos tiene mucho que ver con la crisis.

17, no uno ni dos, 17 premios nobel de economia (presuponemos que saben de que hablan) auguran una crisis en USA y el colapso de la zona euro y ¿sabes a quien culpan?

A los políticos.

Y los políticos ¿a quien le echan la culpa? al estado social, con dos cojones, como que USA no es un estado social y esta igual, cuando los culpables son ellos y su gestion de tanto gasto tanto mango.

Pero dudo mucho que se refieran a los políticos del PP o del PSOE en concreto. Es más, son los que menos pintan para estas cosas, si mañana les dícen de unificar la política económica de la UE en un comisario europeo, dirán: Vale, dónde hay que firmar? La que no lo va a ver tan bonito será la Merkel.

La verdad es que no se me ocurren muchas cosas que se puedan hacer ahora mismo, como no sea regalar chupitos a todos los turistas que se pasen por España, dar una escoba y un cubo para que vayan barriendo las calles y lo dejen todo limpio y recogido a los parados que cobran prestación y billetes al parado que quiera irse fuera a currar. De hecho yo movilizaba a la armada para que el que quiera irse le salga barato y de vuelta traemos turistas a precio de coste. Legalizar los porros (siempre que se fume en la calle o en casa, claro) y cobrar una buena cantidad de impuestos especiales. Pues anda que no hay maneras de atraer turismo y recaudar más.

Pero no veo que ningún partido tenga propuestas así, ni PSOE, ni PP, ni ninguno, así que no creo que pasar de estos dos cambie algo.

Mas en serio, el mercado laboral es realmente rígido, si en vez de despidos se hubiera podido reducir jornada y sueldos como el Kurtzarbeit alemán, pues no habría tanto parado. Si tienes unos trabajadores protegidos por unas buenas indemnizaciones que no se pueden despedir ni cambiar sus condiciones laborales y por otra parte tienes unos trabajadores temporales que hacen todo el trabajo súcio y salen por la puerta a la primera de cambio, pues normal que se incremente el trabajo precario. Y si fuera mas sencillo y rápido abrir empresas, pues se podrían crear más puestos de trabajo. Liberalizar horarios comerciales, facilitar la competencia en el pequeño comercio, facilitar que puedan abrirse puestos callejeros, por ejemplo de comida rápida... Muchas, muchas cositas que darían otro aire más fresco al mercado laboral.
Galigari escribió:Hombre la vivienda a bajado, soy de un pueblo de cadiz y se nota un cojon y te lo digo , que ahora en julio mire piso para comprar nuevo en zonas bastante buenas y ya tenían un bajón sustancioso y te hablo de julio, ahora en septiembre bajan , por que aquí en la costa los "inflan" en verano para el turista con pasta , por si pica y en septiembre / octubre bajaran.


No ha bajado nada comparado con lo que tenia que bajar, en EEUU o en Japón con el estallido de la burbuja inmobiliaria los precios se hundieron de una forma descomunal, aquí los precios aunque han caido se han contenido muchísimo. ¿Porqué? Muy sencillo porque los pisos en manos de los promotores arruinados pasaron a los bancos y estos gracias al capital inyectado por el Estado no necesitan sacar el stock sobrante que tienen a la desesperada, pueden esperar a que la tempestad se calme. Resultado de esto, la crisis de la burbuja inmobiliaria se ralentiza, pueden pasar años hasta que el mercado se reajuste como es debido, y todo ese tiempo es el que puede durar la crisis. Yo me atrevería a predecir que esta crisis, la española, puede durar décadas, mínimo 10 años más.
Desde mi total ignorancia siempre me he hecho esta pregunta ... los bancos estaban en la miseria pq no se pagaban hipotecas ... el estado inyecta dinero a los bancos ... los bancos tienen ese dinero, los pisos que se quedan por impagos y deudas de muchisima gente que de una manera u otra las iran combrando en un alto porcentaje ¿¿¿¿???? el ciudadano en paro, se queda sin piso y debiendo un porron de millones ¿¿¿¿????

¿ No hubiera sido mejor que el estado hubiera "asumido hipotecas" con intereses menores, congelando pagos por x años, rebajando cuotas... ?
El banco tendria su dinero y el ciudadano de a pie su piso.

Igual he dicho una barbaridad, pero para mi esta cargada de logica.

1 saludo!!!
dieedu escribió:Desde mi total ignorancia siempre me he hecho esta pregunta ... los bancos estaban en la miseria pq no se pagaban hipotecas ... el estado inyecta dinero a los bancos ... los bancos tienen ese dinero, los pisos que se quedan por impagos y deudas de muchisima gente que de una manera u otra las iran combrando en un alto porcentaje ¿¿¿¿???? el ciudadano en paro, se queda sin piso y debiendo un porron de millones ¿¿¿¿????

¿ No hubiera sido mejor que el estado hubiera "asumido hipotecas" con intereses menores, congelando pagos por x años, rebajando cuotas... ?
El banco tendria su dinero y el ciudadano de a pie su piso.

Igual he dicho una barbaridad, pero para mi esta cargada de logica.

1 saludo!!!


No nombre, no, cómo va a ser mejor? y que hacen los pobres bancos ? pobrecillos, hay que injectarles dinero, para que no vendan los inmuebles bajo coste para auto-financiarse, luego bajarían los precios de la viviendas, se podrían vender más, la gente compraría, y hubiera habido un balance hacia mejor.

/mode ironic OFF

Aquí pasa lo que en ningún sitio, aquí los bancos son como dioses, a los que hay que ayudar sea jodiendo a la población sí o sí,
(/mode ironic)porque son los que se quedan... perdon, los que mueven el capital para mejorar la economía (/mode ironic off), lo que pasa que en este país el gobierno se baja los pantalones con las empresas y demases, y luego así nos luce el pelo, igualmente sucede con los sindicatos, y así vamos de mal en peor, así vamos a levantar la economía que nos queda pronto, lo que yo me pregunto es cuantos meses vamos a tardar en tocar fondo....
dieedu escribió:Desde mi total ignorancia siempre me he hecho esta pregunta ... los bancos estaban en la miseria pq no se pagaban hipotecas ... el estado inyecta dinero a los bancos ... los bancos tienen ese dinero, los pisos que se quedan por impagos y deudas de muchisima gente que de una manera u otra las iran combrando en un alto porcentaje ¿¿¿¿???? el ciudadano en paro, se queda sin piso y debiendo un porron de millones ¿¿¿¿????

¿ No hubiera sido mejor que el estado hubiera "asumido hipotecas" con intereses menores, congelando pagos por x años, rebajando cuotas... ?
El banco tendria su dinero y el ciudadano de a pie su piso.

Igual he dicho una barbaridad, pero para mi esta cargada de logica.

1 saludo!!!


Si hombre, no hay dinero para la sanidad, va a comprar el estado los pisos al banco (que es lo que tendría que hacer para cobrarte la hipoteca a ti). Piensa que el dinero que puede haber dado el estado cubrirá como mucho el dinero de los pisos morosos, que por suerte sigue siendo una parte muy pequeña del total.

Otra posibilidad sería que el banco pagara las hipotecas mientras el comprador no puede hacer frente... pero eso significa que te voy a tener yo que pagar a ti el piso con mis impuestos porque tú compraste un piso que no lo podías pagar. Pues no haberte metido a ello.

El dinero que le ha dado a los bancos el gobierno es un préstamo, se ha de devolver. Y sinceramente, es mucho más fácil controlar al banco que no a los compradores, si el gobierno empieza a pagar las hipotecas del que no paga, al día siguiente vas a ver un montón de gente que "no podría pagar el piso". Nada más que esté a nombre de alguien que no tenga ingresos propios, a trincar.
Los bancos deben dinero al gobierno...(esto lo dudo)
El gobierno cobra esa deuda subrogando las hipotecas de los ciudadanos...
Tu hipoteca ahora se la pagas al gobierno con un tipo de interes que no este asociado al Euribor y que la cuota se adapte a tus ingresos alargando los plazos de pago para conseguir bajar la cuota mensual.

Utopía...bastante complicada seguro
Aleman666 escribió:Los bancos deben dinero al gobierno...(esto lo dudo)
El gobierno cobra esa deuda subrogando las hipotecas de los ciudadanos...
Tu hipoteca ahora se la pagas al gobierno con un tipo de interes que no este asociado al Euribor y que la cuota se adapte a tus ingresos alargando los plazos de pago para conseguir bajar la cuota mensual.

Utopía...bastante complicada seguro


Luego tendrá que "comprar" el piso al otro banco (en realidad, le tendrá que comprar la deuda que tienes aún con ese banco). El banco te prestó el dinero que tú le adeudas y alguien se lo tiene que devolver, en este caso, el estado.

La cuestión es que:
A) Yo (y cuando digo "yo" quiero decir "el contribuyente") con mis impuestos tendré que prestarte un dinero barato (que ya viene a ser lo que se le hace a los bancos, sólo que la pasta que tendré que poner es mayor, a los bancos sólo les hace falta la pasta que tu estás dejando de pagar cada mes, hasta que cobren toda la deuda, y sólo de la gente que deja de pagar).
B) LO MAS GRAVE DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONÓMICO
Le estás diciendo al banco: No te preocupes, dale créditos a cualquiera con intereses gordos y sin avales, cuando no puedan pagarlos, papá estado vendrá, te devolverá el dinero, habrás sacado una pasta, ya que al principio casi sólo se pagan intereses, y no correrás ningún riesgo.

Mas o menos lo que desencadenó la crisis en Estados Unidos, sólo que en lugar de putear a los que invertían en bonos basura, puteas a todo el estado. Si las hipotecas no tienen riesgo ni para el que las da ni para el que las paga, estás creando una burbuja (una de la ostia). El banco ha de poder pringar (intervenido por el estado y subastado) y el comprador ha de pagar su deuda de un modo u otro, mínimo entregando la casa, sinó el mercado inmobiliario no funciona.
por lo menos hasta que Antonio Resines despierte nuevamente de un sueño de esos suyos que duran 4 o 5 años a lo sumo..

Imagen
Gurlukovich escribió:
Aleman666 escribió:Los bancos deben dinero al gobierno...(esto lo dudo)
El gobierno cobra esa deuda subrogando las hipotecas de los ciudadanos...
Tu hipoteca ahora se la pagas al gobierno con un tipo de interes que no este asociado al Euribor y que la cuota se adapte a tus ingresos alargando los plazos de pago para conseguir bajar la cuota mensual.

Utopía...bastante complicada seguro


Luego tendrá que "comprar" el piso al otro banco (en realidad, le tendrá que comprar la deuda que tienes aún con ese banco). El banco te prestó el dinero que tú le adeudas y alguien se lo tiene que devolver, en este caso, el estado.

La cuestión es que:
A) Yo (y cuando digo "yo" quiero decir "el contribuyente") con mis impuestos tendré que prestarte un dinero barato (que ya viene a ser lo que se le hace a los bancos, sólo que la pasta que tendré que poner es mayor, a los bancos sólo les hace falta la pasta que tu estás dejando de pagar cada mes, hasta que cobren toda la deuda, y sólo de la gente que deja de pagar).
B) LO MAS GRAVE DESDE EL PUNTO DE VISTA ECONÓMICO
Le estás diciendo al banco: No te preocupes, dale créditos a cualquiera con intereses gordos y sin avales, cuando no puedan pagarlos, papá estado vendrá, te devolverá el dinero, habrás sacado una pasta, ya que al principio casi sólo se pagan intereses, y no correrás ningún riesgo.

Mas o menos lo que desencadenó la crisis en Estados Unidos, sólo que en lugar de putear a los que invertían en bonos basura, puteas a todo el estado. Si las hipotecas no tienen riesgo ni para el que las da ni para el que las paga, estás creando una burbuja (una de la ostia). El banco ha de poder pringar (intervenido por el estado y subastado) y el comprador ha de pagar su deuda de un modo u otro, mínimo entregando la casa, sinó el mercado inmobiliario no funciona.


¿ y que mensaje ha dado el gobierno haciendolo como lo ha hecho ?

No os preocupeis sres bancos, tasar los pisos un 50% sobre su valor ( para que vuestros clientes se puedan comprar un audi con el piso ) conceder hipotecas que supongan el 90% de los ingresos de los hipotecados, que si luego esto explota y no os pagan... os daremos pasta para que no tengais problemas, ademas tendreis el piso impagado en propiedad y el cliente os seguira debiendo una pasta gansa.

Yo no defiendo la intervencion del gobierno como algo positivo, es mejor prevenir que curar... lo que me pregunto es que una vez dispuesto a poner pasta, si lo ha hecho de la mejor manera posible pensando siempre, en el españolito de a pie, no en los sres Banqueros.
( mi teoria es que desgraciadamente los partidos politicos les deben demasiados favores y q es esta la unica razon de como lo han hecho )

Es mas, con las ayudas a los ayuntamientos ¿ sabeis que se ha hecho en mi ciudad ? volver a levantar calles, concretamente la de casa de mis padres unas 6 veces en los ultimos 10 años ... es otro ejemplo de mal uso... y me vuelvo a preguntar ... llega el momento de poner dinero ¿ p q no se hace de una forma que se aproveche ? seguro que a todos tenemos en mente mil formulas ... el problema es que se malgasta que formulas q a pocos parecen logicas.

1 saludo!!!
dieedu escribió:¿ y que mensaje ha dado el gobierno haciendolo como lo ha hecho ?

No os preocupeis sres bancos, tasar los pisos un 50% sobre su valor ( para que vuestros clientes se puedan comprar un audi con el piso ) conceder hipotecas que supongan el 90% de los ingresos de los hipotecados, que si luego esto explota y no os pagan... os daremos pasta para que no tengais problemas, ademas tendreis el piso impagado en propiedad y el cliente os seguira debiendo una pasta gansa.


No exactamente, lo que dijo fue: Habéis sido unos mamones y os estáis yendo al carajo, vais a perder el control de vuestro banco. Buscad otro banco o caja que os compre y se haga cargo de vuestras pérdidas, a cambio yo os daré a las dos un préstamo para que podáis costear los gastos de la fusión.
Y si nadie os quiere comprar, ya os compraremos nosotros, arreglaremos el estropicio y venderemos vuestro banco, y vosotros os vais al carajo.

Sea como sea, esto lo pueden hacer porque es relativamente barato y pueden controlar a quien salvan y quien cae, lo otro no, porque es una pasta y deberían ofrecerlo a todo el mundo.
El otro día en el trabajo, un señor que tiene su empresa que ha pasado de tener 4 o 5 empleados a estar él solo y con el agua al cuello nos decía.

Esto ya no es crisis, yo creo que a partir de ahora va a ser así, trabajar para subsistir y poco más

:(
semerjet escribió:Pues llevamos 5 años desde que empezo, supongo que ya hemos tocado suelo, teniendo encuenta que hemos sido intervenidos ya, supongo que quedan otros cinco, como mínimo.


Eres demasiado optimista amigo. [ginyo]
Alemania, que esta mucho mejor que nosotros, hace algún tiempo bajo dramáticamente el presupuesto nacional, es mas, es el único país de Europa que tiene lo que que los del ppsoe quieren poner, limite presupuestario, pues bien, hace pocos días, Alemania notifico una drástica mengua de la deuda. La pregunta es si Alemania esta mucho mejor que nosotros, y esta haciendo lo que nosotros no vamos a hacer nunca, a donde se va España, si señores, a la mierda.
Aqui en España, no nos enteramos que la cosa no esta mal, esta peor, que nos vamos a la mierda, pero todos queremos cobrar lo mismo, y trabajar lo mínimo, y eso es lo que no entiendo. La que se esta liando con lo de echar unas horas mas por parte de los profesores, pero esque no se enteran, QUE NO HAY DINERO. Realmente es que no lo entiendo, igualito que Alemania vamos, que cuando empezó la crisis los trabajadores de las empresas de automocion empezaron a echar horas extras sin que les pagaran, saliendo de ellos mismos. en fin asi nos va.
tMK está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Pues unos 3 o 4 años después de que se destruya el Euro y adoptemos la "Nueva Peseta"...
Para mí habría también que preguntar lo siguiente: ¿Vamos a querer imitar en todo a países como Alemania para así salir lo más pronto posible de la crisis?
Garru escribió:. La que se esta liando con lo de echar unas horas mas por parte de los profesores, pero esque no se enteran, QUE NO HAY DINERO. Realmente es que no lo entiendo, igualito que Alemania vamos, que cuando empezó la crisis los trabajadores de las empresas de automocion empezaron a echar horas extras sin que les pagaran, saliendo de ellos mismos. en fin asi nos va.

El que NO SE HA ENTERADO HAS SIDO TÚ.

Todo el lío no es por trabajar 2 horas más (porque NO se trabajan 2 horas más, se aumenta la jornada lectiva presencial en 2 horas QUE NO ES LO MISMO porque se reduce la de otros menesteres).
El lío es porque SE VA A DESPEDIR A MUCHÍSIMA GENTE. Ha aumentado el número de alumnos, y se quiere reducir el de profesores.
Que por cierto, despedir a gente (que dejará de consumir) tampoco va a ayudar en la crisis precisamente.

Y lo del "horas extra gratis", pues se redujo más de un 7% el salario de los profesores que entonces muchos no dijeron ni mú porque lo veían razonable

Seguid creyendoos lo que cuentan los impresentables de los políticos, y ahora pásate por el post de sus bienes y verás como son millonarios (y lo que no declaran)
Garru escribió:Realmente es que no lo entiendo, igualito que Alemania vamos, que cuando empezó la crisis los trabajadores de las empresas de automocion empezaron a echar horas extras sin que les pagaran, saliendo de ellos mismos. en fin asi nos va.


Si la crisis es de consumo, los coches se los esta comiendo la empresa con patatas, haciendo horas extra lo único que conseguían era tener mas estocs sin vender.

Lo mejor que podían hacer esos trabajadores era irse a casa, cobrando o sin cobrar, o mejor ir al cine y al teatro, por hacer gasto.
Garru escribió:Aqui en España, no nos enteramos que la cosa no esta mal, esta peor, que nos vamos a la mierda, pero todos queremos cobrar lo mismo, y trabajar lo mínimo, y eso es lo que no entiendo. La que se esta liando con lo de echar unas horas mas por parte de los profesores, pero esque no se enteran, QUE NO HAY DINERO. Realmente es que no lo entiendo, igualito que Alemania vamos, que cuando empezó la crisis los trabajadores de las empresas de automocion empezaron a echar horas extras sin que les pagaran, saliendo de ellos mismos. en fin asi nos va.

O sea que todo lo que hemos conseguido a lo largo de la historia, te lo quieres y se lo quieren cargar nuestros políticos y bancos y volvernos como países africanos. Me encanta, una gran idea.

En cuanto a que así nos va, tienes toda la razón, pensando en empeorar en vez de mejorar la vida de las personas.

El mundo debería ser todo lo contrario a lo que tu predicas, trabajo, comida y casa para todos. Pero claro, no interesa, porque así no habría ricos y mientras unos pueden estar con oro en sus casas, ¿qué más da el que no tenga nada?.

A ver si explota todo esto de una vez y te darás cuenta de lo bien que vamos a estar cuando no te quede ni pensión para cuando seas viejo y te tengan que cuidar. Y a lo mejor no tienes dinero ni para pagar a médicos. Ya verás que gracia te va a hacer.
Por cierto, espero no verte quejandote por nada de lo que te ocurra, porque no tendría sentido. Todo va bien, según tu teoría.
Yo lo tengo claro: va a ser muy dificil salir del pozo cuando muchas pequeñas y medianas empresas se están yendo al garete y desde las administraciones, en vez de incentivar, se proponen recortar gastos por todos los lados e incluso algún lumbreras propone privatizaciones, etc (yo lo veo al revés: si el sector privado no es capaz de crear puestos de trabajo y se supone que en España, debemos de cambiar nuestro modelo de producción (basado en el ladrillo), sería hora de que las administraciones se implicaran para hacerlo, creando empresas con capital público, aunque solo sea para dar garantías)

Esto ya es un sálvese quien pueda y ya veremos por donde revienta, por que por si solo no se va a arreglar.
jorcoval escribió:
Garru escribió:. La que se esta liando con lo de echar unas horas mas por parte de los profesores, pero esque no se enteran, QUE NO HAY DINERO. Realmente es que no lo entiendo, igualito que Alemania vamos, que cuando empezó la crisis los trabajadores de las empresas de automocion empezaron a echar horas extras sin que les pagaran, saliendo de ellos mismos. en fin asi nos va.

El que NO SE HA ENTERADO HAS SIDO TÚ.

Todo el lío no es por trabajar 2 horas más (porque NO se trabajan 2 horas más, se aumenta la jornada lectiva presencial en 2 horas QUE NO ES LO MISMO porque se reduce la de otros menesteres).
El lío es porque SE VA A DESPEDIR A MUCHÍSIMA GENTE. Ha aumentado el número de alumnos, y se quiere reducir el de profesores.
Que por cierto, despedir a gente (que dejará de consumir) tampoco va a ayudar en la crisis precisamente.

Y lo del "horas extra gratis", pues se redujo más de un 7% el salario de los profesores que entonces muchos no dijeron ni mú porque lo veían razonable

Seguid creyendoos lo que cuentan los impresentables de los políticos, y ahora pásate por el post de sus bienes y verás como son millonarios (y lo que no declaran)


Vamos a ver, yo tengo entendido lo siguiente, no hay dinero, pues la solucion es, hacer que los profesores trabajen dos horas mas a la semana, teniendo en cuenta que un profesor no echa ni de broma 40 horas, Donde esta el problema? que va a ver despidos? Pues claro, si no hay pasta se echa a la gente, o es que existe alguna empresa en el mundo que no echa a la gente cuando, no es que no gane dinero, sino que esta perdiendo muchisimo dinero, como es el caso de la SS.
Repito, eso es lo que yo tengo entendido. Si no es asi pues me lo puedes aclarar, que para eso estamos [beer]

Esta claro, que la educación y la sanidad es lo ultimo que debería tocarse, pero desgraciadamente es así, aquí en Alemania y sobre todo en USA.


Flanders escribió:
Garru escribió:Aqui en España, no nos enteramos que la cosa no esta mal, esta peor, que nos vamos a la mierda, pero todos queremos cobrar lo mismo, y trabajar lo mínimo, y eso es lo que no entiendo. La que se esta liando con lo de echar unas horas mas por parte de los profesores, pero esque no se enteran, QUE NO HAY DINERO. Realmente es que no lo entiendo, igualito que Alemania vamos, que cuando empezó la crisis los trabajadores de las empresas de automocion empezaron a echar horas extras sin que les pagaran, saliendo de ellos mismos. en fin asi nos va.

O sea que todo lo que hemos conseguido a lo largo de la historia, te lo quieres y se lo quieren cargar nuestros políticos y bancos y volvernos como países africanos. Me encanta, una gran idea.

En cuanto a que así nos va, tienes toda la razón, pensando en empeorar en vez de mejorar la vida de las personas.

El mundo debería ser todo lo contrario a lo que tu predicas, trabajo, comida y casa para todos. Pero claro, no interesa, porque así no habría ricos y mientras unos pueden estar con oro en sus casas, ¿qué más da el que no tenga nada?.

A ver si explota todo esto de una vez y te darás cuenta de lo bien que vamos a estar cuando no te quede ni pensión para cuando seas viejo y te tengan que cuidar. Y a lo mejor no tienes dinero ni para pagar a médicos. Ya verás que gracia te va a hacer.
Por cierto, espero no verte quejandote por nada de lo que te ocurra, porque no tendría sentido. Todo va bien, según tu teoría.


Mi teoria? A los echos me remito, los Alemanes tienen servicios sociales? tienen medicina gratuita? tienen educacion gratuita? cobran sus pensiones? Los alemanes se han apretado el cinturón mas que ninguno en la union europea, y curiosamente son a los que mejor les va. Repito, eso es lo que pienso después de leer la noticias y demas. Repito al igual que le e respondido si tienes que aportar algo que me ayude a comprender pues mejor, esto es un foro, para discutir razonar y aprender. Saludos
Garru escribió:
jorcoval escribió:
Garru escribió:. La que se esta liando con lo de echar unas horas mas por parte de los profesores, pero esque no se enteran, QUE NO HAY DINERO. Realmente es que no lo entiendo, igualito que Alemania vamos, que cuando empezó la crisis los trabajadores de las empresas de automocion empezaron a echar horas extras sin que les pagaran, saliendo de ellos mismos. en fin asi nos va.

El que NO SE HA ENTERADO HAS SIDO TÚ.

Todo el lío no es por trabajar 2 horas más (porque NO se trabajan 2 horas más, se aumenta la jornada lectiva presencial en 2 horas QUE NO ES LO MISMO porque se reduce la de otros menesteres).
El lío es porque SE VA A DESPEDIR A MUCHÍSIMA GENTE. Ha aumentado el número de alumnos, y se quiere reducir el de profesores.
Que por cierto, despedir a gente (que dejará de consumir) tampoco va a ayudar en la crisis precisamente.

Y lo del "horas extra gratis", pues se redujo más de un 7% el salario de los profesores que entonces muchos no dijeron ni mú porque lo veían razonable

Seguid creyendoos lo que cuentan los impresentables de los políticos, y ahora pásate por el post de sus bienes y verás como son millonarios (y lo que no declaran)


Vamos a ver, yo tengo entendido lo siguiente, no hay dinero, pues la solucion es, hacer que los profesores trabajen dos horas mas a la semana, teniendo en cuenta que un profesor no echa ni de broma 40 horas, Donde esta el problema? que va a ver despidos? Pues claro, si no hay pasta se echa a la gente, o es que existe alguna empresa en el mundo que no echa a la gente cuando, no es que no gane dinero, sino que esta perdiendo muchisimo dinero, como es el caso de la SS.
Repito, eso es lo que yo tengo entendido. Si no es asi pues me lo puedes aclarar, que para eso estamos [beer]

Esta claro, que la educación y la sanidad es lo ultimo que debería tocarse, pero desgraciadamente es así, aquí en Alemania y sobre todo en USA.

No, no es así. Que no es culpa tuya, eh, ojo, es culpa de nuestros amadísimos políticos, que han explicado lo que les ha dado la gana y como les ha dado la gana.

Un profesor, depende un poco de la comunidad, pero tiene 18 horas lectivas a la semana.
A esas horas, se suman una serie de horas en el centro: guardias, tutorías, atención a alumnos con problemas, atención a padres y otros (dependiendo de la especialidad del profesor).
Por ejemplo yo, en "otros", como soy de informática, me encargo de la web del centro, del mantenimiento de los PCs y de ayudar a otros profesores en temas de informática.
¿Cuánto suma? Pues depende, pero yo he llegado a sumar unas 32 horas de estancia en el centro y luego los exámenes, ejercicios, correcciones, te los comes en casita (vamos, que eso de que un profesor trabaja 18 horas M-E-N-T-I-R-A, que os lo han vendido como les ha interesado.

¿De dónde van a salir esas 2 horas que un profesor tiene que estar más en clase? Pues de la atención a alumnos con problemas, guardias, tutorías y otros.
Va a ser realmente gracioso cuando un profesor esté malo y no haya profesores de guardia.
O cuando los alumnos que se portan fatal y que se intenta separar en aulas más pequeñas para que trabajen y no molesten se tengan que juntar con todos, creando aulas incontrolables

Que os lo han vendido como "sólo 2 horitas más" y es mentira, pero mentira cochina. Va a tener muchos otros efectos.

Y cuidado con nombrar a los profesores alemanes: cobran más, trabajan menos horas lectivas, no tienen que ir ninguna tarde, y tienen más vacaciones.

Eso sin contar que mandar a un número X de personas al paro, a cobrar prestaciones, a no cotizar y a no consumir no creo que ayude en nada a la crisis. Pero como sería un debate distinto, pues lo dejamos aquí.
[beer]



PD: Lo de "alguna empresa en el mundo que no echa a la gente cuando, no es que no gane dinero, sino que esta perdiendo muchisimo dinero, como es el caso de la SS." me parece una falacia.
EL objetivo de la Sanidad pública o de la Educación pública no es ganar dinero en ningún momento. De hecho siempre "perderá dinero" para algunos.
Pero hasta que no veais ese gasto como una inversión de futuro que nos da otro tipo de bienes (no morir a los 30 años, tener un futuro con empleados cualificados en el país...) mal vamos.
Garru escribió:Alemania, que esta mucho mejor que nosotros, hace algún tiempo bajo dramáticamente el presupuesto nacional, es mas, es el único país de Europa que tiene lo que que los del ppsoe quieren poner, limite presupuestario, pues bien, hace pocos días, Alemania notifico una drástica mengua de la deuda. La pregunta es si Alemania esta mucho mejor que nosotros, y esta haciendo lo que nosotros no vamos a hacer nunca, a donde se va España, si señores, a la mierda.
Aqui en España, no nos enteramos que la cosa no esta mal, esta peor, que nos vamos a la mierda, pero todos queremos cobrar lo mismo, y trabajar lo mínimo, y eso es lo que no entiendo. La que se esta liando con lo de echar unas horas mas por parte de los profesores, pero esque no se enteran, QUE NO HAY DINERO. Realmente es que no lo entiendo, igualito que Alemania vamos, que cuando empezó la crisis los trabajadores de las empresas de automocion empezaron a echar horas extras sin que les pagaran, saliendo de ellos mismos. en fin asi nos va.


El Estado tiene dinero para lo que le interesa: para coches oficiales de lujo, viajar en primera clase, que venga el Papá a hacer el lerdo y demás... para eso SÍ HAY DINERO.
Robocordones está baneado por "clon de usuario baneado"
Hoy ya han advertido desde el FMI que en España va a ver un incremento de paro ENORME a partir de este mes.
Y mira llevo diciendo hace tiempo que el PP tampoco arreglará nada y de lo poco que durará Rajoy se le recordará como MARIANO EL BREVE.
Por hilos de otros foros se cuece que hay fuertes rumores que Grecia hará default (suspensión de pagos) este fin de semana. Y citan la probabilidad en muy alta. Espero que esto no sean como las fichas del dominó, pero el tema asusta...
Arashi_ escribió:El Estado tiene dinero para lo que le interesa: para coches oficiales de lujo, viajar en primera clase, que venga el Papá a hacer el lerdo y demás... para eso SÍ HAY DINERO.


Eso es el chocolate del loro, los coches oficiales en España, unos 35.000, digamos que con chofer, revisiones, seguro, gasolina... cada coche cueste 50.000, serían 1500 millones. Puede que si, que sea una pasada y que haya que controlarlo, con eso se pagaba lo que se recortó en pensiones, pero al final son 30€ por español al año. La sanidad pública cuesta 1.298€ por persona en Catalunya, una de las comunidades donde se gasta menos. 30€ no llega al 3%. Un pequeño ajuste en estos temas que afectan a mucha gente tiene un impacto mayor.

Por otra parte, no se pueden eliminar todos los coches oficiales, aunque dejáramos menos de la mitad, habría que garantizar de algún modo la seguridad de los cargos que los usan, porque aun siguen siendo objetivos terroristas. En algunos casos, saldrá mas caro organizar todo un dispositivo que lo que cuesta el coche oficial.

Hay que recortarlo, si, sin duda. Pero hay que hacerlo primero pensando como se hace, y segundo, el impacto en las cuentas es bajo, muy disperso entre administraciones. Mientras que si zapatero sale mañana y dice "este año no hay paga extra", pues no la cobra nadie. Se recorta primero lo que es rápido y luego por vías mas indirectas el resto.

Robocordones escribió:Hoy ya han advertido desde el FMI que en España va a ver un incremento de paro ENORME a partir de este mes.
Y mira llevo diciendo hace tiempo que el PP tampoco arreglará nada y de lo poco que durará Rajoy se le recordará como MARIANO EL BREVE.

Juas, pues no te extrañe.
Mi respuesta al hilo es: "para siempre y a peor".
salu2.Despierten.
Esta mañana estaba pensando en el tema y creo que nuestro mayor problema ha sido permitirlo todo, no actuar contra nada y dejar que nos traten a los ciudadanos como criminales por tonterias, podria poner una larga lista de cosas, pero me vais a llamar egoista, intolerante, racista y muchas cosas mas, en el fondo sabeis que tengo razon.
Me parece que la cosa pinta fea y ya deberían los grandes tomar medidas serias y que no hubiera tanta especulación.
Dfx escribió:Esta mañana estaba pensando en el tema y creo que nuestro mayor problema ha sido permitirlo todo, no actuar contra nada y dejar que nos traten a los ciudadanos como criminales por tonterias, podria poner una larga lista de cosas, pero me vais a llamar egoista, intolerante, racista y muchas cosas mas, en el fondo sabeis que tengo razon.



No, tio desahógate un poco,....Yo te entiendo. Somos peor, que criminales, o la "Escoria", como ellos nos llaman. Pero tranqui, ya arderá troya ya.
salu2.
España nunca ha sido rica. Lo fuimos durante los últimos 15 años por la UE y por el boom inmobiliario. Pero eso se ha acabado y hemos vuelto adonde estábamos al principio. Ya ta.
visjoner escribió:España nunca ha sido rica. Lo fuimos durante los últimos 15 años por la UE y por el boom inmobiliario. Pero eso se ha acabado y hemos vuelto adonde estábamos al principio. Ya ta.


España como tal si ha sido rica, hubo una época en que no se ponía el sol en el imperio español xD.

Respecto a la historia de España, siempre será un país con una enorme lacra, sus habitantes y personalmente los que acaban dirigiendo/gobernando. No hay más que ver cómo dirigen el país los españoles para deducir cual es el problema de siempre para estas tierras, lo fue cuando era imperio y lo sigue siendo hoy en día.

Para el caso actual, no éramos ricos pero nos podíamos codear un poco con los de arriba...y en vez de ahorrar para cuando viniesen mal dadas, se engañó a los pueblerinos y se gastó todo lo que había (aún lo siguen gastando).
(mensaje borrado)
99 respuestas
1, 2