que neumaticos?

Hola

no se que neumáticos poner en mi coche según leo los uniroyal son bastante buenos en agua y en seco, como lo veis?
http://ssl.delti.com/cgi-bin/rshop.pl?d ... sowigan=So

http://ssl.delti.com/cgi-bin/rshop.pl?d ... sowigan=So

por si alguien le interesa http://www.valoresuneumatico.com/index.html
Yo de ti pondria estos:

http://ssl.delti.com/cgi-bin/rshop.pl?details=Ordern&cart_id=79326293.127.3737&typ=R-153678&ranzahl=4&Breite=185&Quer=65&Felge=14&Speed=H&weiter=0&kategorie=6&Ang_pro_Seite=15&Transport=P&dsco=127&sowigan=So

Son los Michelin Energy Saver. Tambien optaria por los Goodyaer Eficient Grip, mejor que los que has puesto.

Son apenas unos euros mas caras, pero en tema de neumaticos no hay que escatimar, ya que es una parte fundamental del vehiculo en cuanto a seguridad.
Vamos al tema....

Vehículo? Tipo de conducción?.....

A partir de ahi, hablamos.
michelin no me gustan me han dado mas de un susto alguna vez que otra en agua, según leo los uniroyal son magníficos en agua y en seco,

mi coches es un focus 1.6 gasolina y la conduccion es normal.
Yo en la moto llevo unos Pirelli Sport Demon que son una delicia, aunque supongo que poco tendrán que ver con los de coche [+risas]
Yo de Michelin Pilot sport 2, no me bajo. No se que neumáticos Michelin habrás montado con anterioridad, pero te aseguro que son muy buenos.
Antes los llevaba en un A4 2.5 TDI Quattro en llanta de 17" (225/45/17), ahora los llevo en un 520 d en llanta de 18 (245/40/18)

Tengo un coche de 177 CV y mi conducción a la que puedo, es deportiva.
de los energy saver he oido que son bastante malos en mojado...
Yo monto unos turanza en el mio y van bastante bien tanto en seco como en mojado
Jar-Jar escribió:Yo de Michelin Pilot sport 2, no me bajo. No se que neumáticos Michelin habrás montado con anterioridad, pero te aseguro que son muy buenos.
Antes los llevaba en un A4 2.5 TDI Quattro en llanta de 17" (225/45/17), ahora los llevo en un 520 d en llanta de 18 (245/40/18)

Tengo un coche de 177 CV y mi conducción a la que puedo, es deportiva.



correcto yo me refiero a los energy, los pilot sport son muy buenos pero los energy dejan mucho que desear y los pilot sport son muy caros

PD estoy mirando en 185 65 r14 o ponerle unas llantas en 195 60 r15
No sé como demonios la gente se empeña en escatimar en los neumáticos.... cabe recordar que éstos y los amortiguadores nos tienen "sujetos" al asfalto.
Mi Focus venía de fábrica con unos Continental Sporcontact 3, una pasada de neumáticos, agarre fántastico, peeeeero 20.000 y estaban en las lonas, con conducción normal.

Ahora llevo unos turanza y muy bien, buen agarre y buena duración.
Jar-Jar escribió:No sé como demonios la gente se empeña en escatimar en los neumáticos.... cabe recordar que éstos y los amortiguadores nos tienen "sujetos" al asfalto.


No soy ningun experto, puedes flamearme todo lo que quieras (y hasta puedo darte la razón), pero si vas a ir a 80, ir/volver del curro, en una zona donde no llueva mucho, etc... tampoco es que vayas a notar mucho la diferencia.

Depende del coche, usos, zona y de la caña que vayas a darle.
P_AKER escribió:pero si vas a ir a 80, ir/volver del curro, en una zona donde no llueva mucho, etc... tampoco es que vayas a notar mucho la diferencia.


el problema del coche es que no suele dar segundas oportunidades. a 80 o a 100, si tienes la mala suerte de necesitar esos 4 metros o el 0.2 de Gs de mas que te da un neumatico bueno... pues eso, esperamos que tengas un neumatico en condiciones.

yo ahora estoy usando la familia proxes de Toyo y de aqui no salgo ya, aunque mi uso es un poco por encima de la media.
Como mecánico y si no quieres llevar sustos, te recomiendo Bridgestone o Continental. Son muy buenas marcas y a un precio contenido.
P_AKER escribió:
Jar-Jar escribió:No sé como demonios la gente se empeña en escatimar en los neumáticos.... cabe recordar que éstos y los amortiguadores nos tienen "sujetos" al asfalto.


No soy ningun experto, puedes flamearme todo lo que quieras (y hasta puedo darte la razón), pero si vas a ir a 80, ir/volver del curro, en una zona donde no llueva mucho, etc... tampoco es que vayas a notar mucho la diferencia.

Depende del coche, usos, zona y de la caña que vayas a darle.


Ni te voy a flamear ni te voy a decir nada que no hayas pensado tu. Yo lo que tengo claro es que a mi seguridad no le pongo precio, estoy viendo que a la tuya, tu si se lo pones, lo siento por ti, y deseo de todo corazón que no tengas jamás un susto provocado por un frenazo de emergencia y que la mierda de neumáticos que llevas no te frenen en su momento.

Para todo lo demás sigo diciendo, no indico que te gastes la millonada del siglo para los neumáticos, pero que menos, creo yo que poner unos neumáticos de gama media/alta para una coduccion norml y unos de gama alta para una conducción deportiva... Creo yo, allá cada uno como valore su estado.

Ya que ha aparecido por estos parajes un mecánico, que te ha indicado unas marcas en relación calidad/precio que te pueden dar una garantía en cuanto a un neumático aceptable.

Lo que daba yo por catar deportivo con unos slics........
Totalmente de acuerdo. En ruedas, amortiguadores y frenos no se puede escatimar. Esos elementos son los que te dan el control del coche. Yo trabajo en un taller donde se montan ruedas baratas y malísimas (son coches de alquiler) y no sabéis los sustos que se llevan, incluso a velocidades de risa.
Los que te llegue el presupuesto, cambia los cuatro y ves haciendo los cruces cada diez o doce mil km, cuando el desgaste llegue a los chivatos (3 o 4 mm) cambialos, no esperes a llegar a los 1,6 mm que marca la ley que eso es ridículo.
Recomendar lo que sea sin presupuesto previo es una tremenda gilipollez, es como si preguntas, recomendación de un coche y les suelto que un Lexus, un Mercedes, un Porsche.
Lo normal es preguntar, tengo este presupuesto, que me recomendáis?
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
Yo hace unos meses compre unas Pirelli Pzero Rosso y de momento van de fábula. Antes tenía unas Yokohama y en seco muy bien, pero cuando llovía mucho tenía que ir con cuidado.
En cuanto a test objetivos, en adac.de probaron la medida 185/60 R14 H.

En general, las marcas nisu salen mal paradas y la mejor valoración se la llevó Fulda (marca alemana). Ahora, ni idea de las puntuaciones, están en alemán.
chakal256 escribió:Yo hace unos meses compre unas Pirelli Pzero Rosso y de momento van de fábula. Antes tenía unas Yokohama y en seco muy bien, pero cuando llovía mucho tenía que ir con cuidado.


Deben de ir de escándalo.....
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
Jar-Jar escribió:
chakal256 escribió:Yo hace unos meses compre unas Pirelli Pzero Rosso y de momento van de fábula. Antes tenía unas Yokohama y en seco muy bien, pero cuando llovía mucho tenía que ir con cuidado.


Deben de ir de escándalo.....


A 190 la pieza (sin IVA) más les vale [+risas]
Los Pirelli Pzero Nero

Yo los llevo en llanta 17" y tamaño 205/40/17 y son como chicles, se pegan al asfalto, eso si, son caros
andres_canet escribió:Los Pirelli Pzero Nero

Yo los llevo en llanta 17" y tamaño 205/40/17 y son como chicles, se pegan al asfalto, eso si, son caros


El problema es que aqui algunos nombrais neumaticos que en la medida que el ha puesto no estan.

Alguno que ha dicho que los Michelin Energy saver en mojado no van muy bien, eso en que condiciones? entrando en una rotonda a cuchillo? porque vamos tambien se dice eso de los Michelin PilotSport PS2 (que son los que monto yo en mi A3) y nunca he tenido problemas con ellos en mojado. Ni que fuerais ha hacer rallys con la calle mojada.

Siu llueve se modera la conduccion, se lleven los neumaticos que se lleven. Yo no me ponia unos de marca Uniroyal.
Jar-Jar escribió:
P_AKER escribió:
Jar-Jar escribió:No sé como demonios la gente se empeña en escatimar en los neumáticos.... cabe recordar que éstos y los amortiguadores nos tienen "sujetos" al asfalto.


No soy ningun experto, puedes flamearme todo lo que quieras (y hasta puedo darte la razón), pero si vas a ir a 80, ir/volver del curro, en una zona donde no llueva mucho, etc... tampoco es que vayas a notar mucho la diferencia.

Depende del coche, usos, zona y de la caña que vayas a darle.


Ni te voy a flamear ni te voy a decir nada que no hayas pensado tu. Yo lo que tengo claro es que a mi seguridad no le pongo precio, estoy viendo que a la tuya, tu si se lo pones, lo siento por ti, y deseo de todo corazón que no tengas jamás un susto provocado por un frenazo de emergencia y que la mierda de neumáticos que llevas no te frenen en su momento.

Para todo lo demás sigo diciendo, no indico que te gastes la millonada del siglo para los neumáticos, pero que menos, creo yo que poner unos neumáticos de gama media/alta para una coduccion norml y unos de gama alta para una conducción deportiva... Creo yo, allá cada uno como valore su estado.

Ya que ha aparecido por estos parajes un mecánico, que te ha indicado unas marcas en relación calidad/precio que te pueden dar una garantía en cuanto a un neumático aceptable.

Lo que daba yo por catar deportivo con unos slics........


yo temas de mecánica entiendo, estoy estudiando eso y con suerte este año acabo, el problema es que los neumáticos son un mundo unos te pueden decir que es brutal X marca y toros te dices que es la mayor basura, yo por ejemplo de momento he calzado los Dunlop y son la mayor mierda que te puedas imaginar en mojado mas de un susto me he llevado en rotondas... y atrás llevo unos michelin lo único que están caducados y ya el agarre es nulo aunque tienen dibujo... las bridguestone me parece que son las que mas me atraen y me las montaría yo en un car box así que el montaje no hay problema.

http://ssl.delti.com/cgi-bin/rshop.pl?d ... sowigan=So


Por otro lado ahora en el aurgi tienen las pirelly por 69 cada rueda todo incluido....
Yo tengo los energy saver y tengo que decir que la fama que tienen en mojado es bien merecida.

He hecho aquaplaning 2 veces, recién estrenados y sin mucha agua. Vamos que saltó el ESP.

Eso si llevan 40000 kilómetros y les deben quedar otros 5000.

Si hay tantas opiniones similares será por algo, no evacúan nada bien el agua porque iba en autovía (bien drenada me imagino) a una velocidad más bien baja 90 0 100 km/h y en una recta.

Los energy saver son duraderos y ahorras combustible (en teoría aunque tampoco mucho), pero son penosos la verdad. Yo no repito
neocypunk escribió:Yo tengo los energy saver y tengo que decir que la fama que tienen en mojado es bien merecida.

He hecho aquaplaning 2 veces, recién estrenados y sin mucha agua. Vamos que saltó el ESP.

Eso si llevan 40000 kilómetros y les deben quedar otros 5000.

Si hay tantas opiniones similares será por algo, no evacúan nada bien el agua porque iba en autovía (bien drenada me imagino) a una velocidad más bien baja 90 0 100 km/h y en una recta.

Los energy saver son duraderos y ahorras combustible (en teoría aunque tampoco mucho), pero son penosos la verdad. Yo no repito
Ese es el problema que yo tuve, los Energy esos son los malos y en teoría los mas baratos (de michelin) los que te ponen en todos los aurgi norauto y cosas de esos
chakal256 escribió:
Jar-Jar escribió:
chakal256 escribió:Yo hace unos meses compre unas Pirelli Pzero Rosso y de momento van de fábula. Antes tenía unas Yokohama y en seco muy bien, pero cuando llovía mucho tenía que ir con cuidado.


Deben de ir de escándalo.....


A 190 la pieza (sin IVA) más les vale [+risas]


A mi las PS2 RunFlat en 18, me salieron a 245 la unidad...
peppymus escribió: Ese es el problema que yo tuve, los Energy esos son los malos y en teoría los mas baratos (de michelin) los que te ponen en todos los aurgi norauto y cosas de esos


los energy son muy buenos neumaticos, tienen un paso por curva nada despreciable para la funcion que tienen que es la de ahorrar gasofa, unos 100 litros en comparacion con unos normales. Ofrecen un rendimiento muy concreto al tener TW400, pero eso no deberia pillar a nadie por sorpresa, y evacuan la misma cantidad de agua que otros neumaticos del mismo segmento.

Que salte el ESP en un charco no es aquaplanning, si hubieseis sufrido uno, ahora tendriais otro coche con otros neumaticos. De todas formas ir a 100 cuando se puede dar el caso de que haya un charco enorme, es bastante irresponsable la verdad.
neocypunk escribió:Yo tengo los energy saver y tengo que decir que la fama que tienen en mojado es bien merecida.

He hecho aquaplaning 2 veces, recién estrenados y sin mucha agua. Vamos que saltó el ESP.

Eso si llevan 40000 kilómetros y les deben quedar otros 5000.

Si hay tantas opiniones similares será por algo, no evacúan nada bien el agua porque iba en autovía (bien drenada me imagino) a una velocidad más bien baja 90 0 100 km/h y en una recta.

Los energy saver son duraderos y ahorras combustible (en teoría aunque tampoco mucho), pero son penosos la verdad. Yo no repito



Pues yo monto unos energy saver (son los que me venían con el coche comprado en la semana santa del año pasado) y jamás he tenido ningún problema de agarre, ni en seco, ni al empezar a llover que ni está mojado ni está seco (casi las peores condiciones por el barrillo que se forma), ni lloviendo, ni diluviando.

He tenido que frenar más fuerte de lo normal, hacer cambios de apoyo "fuertes", curvas en apoyo y el coche no ha perdido agarre nunca, las situaciones que describo no son extremas, fue un frenazo bastante fuerte pero no de emergencia (con suelo mojado), son cambios de apoyo en rotondas bastante fuertes comparados con la marcha normal pero sin llegar al límite del coche (otra vez empezando a llover) pero si hablo de situaciones bastante alejadas de lo que es una conducción normal y como ya digo el coche se comportó perfectamente, ni siquiera saltando el ESP... por eso cuando leo que esos neumáticos son una mierda, que cuidado con entrar a las rotondas porque el coche se comporta cual bailarina... me entra la risa floja, obviamente no tienen las prestaciones de unos Potenza o neumáticos por el estilo pero yo me miraría muy bien las suspensiones de mi coche o mi manera de conducir si al entrar a una rotonda con estos neumáticos (energy saver) en buen estado el coche "te baila como bailarina" porque sucede que o tienes las suspensiones hechas una mierda o vas de rally por la vida, porque con estos neumáticos ya tienes que ir un poco pasado de vueltas para que pierdan el agarre hasta ese punto.

Saludos
Ruben[FF]NEO escribió:
neocypunk escribió:Yo tengo los energy saver y tengo que decir que la fama que tienen en mojado es bien merecida.

He hecho aquaplaning 2 veces, recién estrenados y sin mucha agua. Vamos que saltó el ESP.

Eso si llevan 40000 kilómetros y les deben quedar otros 5000.

Si hay tantas opiniones similares será por algo, no evacúan nada bien el agua porque iba en autovía (bien drenada me imagino) a una velocidad más bien baja 90 0 100 km/h y en una recta.

Los energy saver son duraderos y ahorras combustible (en teoría aunque tampoco mucho), pero son penosos la verdad. Yo no repito



Pues yo monto unos energy saver (son los que me venían con el coche comprado en la semana santa del año pasado) y jamás he tenido ningún problema de agarre, ni en seco, ni al empezar a llover que ni está mojado ni está seco (casi las peores condiciones por el barrillo que se forma), ni lloviendo, ni diluviando.

He tenido que frenar más fuerte de lo normal, hacer cambios de apoyo "fuertes", curvas en apoyo y el coche no ha perdido agarre nunca, las situaciones que describo no son extremas, fue un frenazo bastante fuerte pero no de emergencia (con suelo mojado), son cambios de apoyo en rotondas bastante fuertes comparados con la marcha normal pero sin llegar al límite del coche (otra vez empezando a llover) pero si hablo de situaciones bastante alejadas de lo que es una conducción normal y como ya digo el coche se comportó perfectamente, ni siquiera saltando el ESP... por eso cuando leo que esos neumáticos son una mierda, que cuidado con entrar a las rotondas porque el coche se comporta cual bailarina... me entra la risa floja, obviamente no tienen las prestaciones de unos Potenza o neumáticos por el estilo pero yo me miraría muy bien las suspensiones de mi coche o mi manera de conducir si al entrar a una rotonda con estos neumáticos (energy saver) en buen estado el coche "te baila como bailarina" porque sucede que o tienes las suspensiones hechas una mierda o vas de rally por la vida, porque con estos neumáticos ya tienes que ir un poco pasado de vueltas para que pierdan el agarre hasta ese punto.

Saludos

Mira solo hace falta que de des una vuelta por los foros para que veas a gente que le ha pasado lo mismo no es un único caso, podrás ver a gente que le ha pasado igual de echo yo me refería a esos mismos neumáticos pero caducados (como están en mi caso) se forma la cristalización del neumático, en cuanto a lo de ir de rally por la vida yo no soy de esos... y el mantenimiento del vehículo lo llevo yo personalmente así que lo de que la suspensión esta echa una mierda descartado ;).
No digo que los michellin sean malos simplemente que a mi ese neumático no me ha salido bien y como yo mucha mas gente...
Yo ando con unos Goodyear F1 asymetric y van muy bien.. agarran mucho más que las que venían de serie.. la pega.. que durarán menos.. xD
Yo llevo unos Michelin Energy Saver y la verdad es que no me puedo quejar, sobre el tema del agua que decís, yo nunca he tenido problemas, ni aqua-planing ni nada, también es verdad que en Murcia llueve 2 veces al año, pero es de cajón que si hay charcos en la autovía hay que levantar el pie [ginyo]
Michelin esta bastante bien.
peppymus escribió:Mira solo hace falta que de des una vuelta por los foros para que veas a gente que le ha pasado lo mismo no es un único caso, podrás ver a gente que le ha pasado igual de echo yo me refería a esos mismos neumáticos pero caducados (como están en mi caso) se forma la cristalización del neumático, en cuanto a lo de ir de rally por la vida yo no soy de esos... y el mantenimiento del vehículo lo llevo yo personalmente así que lo de que la suspensión esta echa una mierda descartado ;).
No digo que los michellin sean malos simplemente que a mi ese neumático no me ha salido bien y como yo mucha mas gente...



Pero es que entonces no puedes hablar sobre esos neumáticos si los que tu has probado estaban cristalizados. Normal que los percibieras como una patata, el energy saver estando el neumático bien tanto de dibujo como de elasticidad es un neumático muy digno, obviamente como ya digo con prestaciones inferiores a otros neumáticos de corte mas deportivo pero totalmente correctos para una gran mayoria de los coches del mercado.

Sobre lo de leer los casos de los foros lamentablemente si que he leido bastante sobre el tema y siempre los ponen a caer de un burro, pero el 90% de las opiniones desfaborables que he leido sobre ellos en multitud de foros (y esto lo digo sin querer faltar al respeto a nadie) son de tipicos flipaetes y gente pasada de vueltas que va de rally por la calle y sólo monta en sus astras, civics, meganes, leon, etc las mismas gomas que montan coches como nissan gtr, subaru impreza, 370Z... porque cualquier inferior ya la catalogan como "taco de madera", puedes imaginar que credibilidad le doy a esas opiniones... el 10% restante es gente que tiene coches de una potencia superior a la media y en los que digamos que realmente si que necesitan neumáticos con prestaciones superiores a los energy saver.

No niego que cuanto mejor sea un neumático mejores prestaciones tendrá lo montes en el coche en el que lo montes, pero tirar el dinero en ruedas que son suficientes para agarrar perfectamente coches de la talla de un nissan gtr en un corsa pues a mi me parece una tonteria. Con mi seguridad no juego, pero con mi bolsillo tampoco y montar unos energy saver en un utilitario común de 100Cv no es ir jugándose la vida a cada rotonda a poco que hayan caido 4 gotas como parece que mucha gente quiere hacer creer.

Saludos
Yo creo, y aqui estamos obviando un tema más que importante, y es el nivel de conducción de cada uno...... no hablo que seamnos unos Alonsos, o Vettel, pero hay que reconocer que a más de uno, a más de 60 se le abren las carnes...
eR_pOty está baneado por "GAME OVER"
peppymus escribió:michelin no me gustan me han dado mas de un susto alguna vez que otra en agua, según leo los uniroyal son magníficos en agua y en seco,

mi coches es un focus 1.6 gasolina y la conduccion es normal.

pues eso que por que llevas los michelin mas baratos que hay..

yo llevo unos michelin pilot y te puedo asegurar que es pura goma
Yo llevo los GoodYear Eagle F1 y van de cine después de haber probado los Bridgestone Potenza y puedo decir que van de lujo, eso si son de chicle!! pero merece la pena

http://ssl.delti.com/cgi-bin/rshop.pl?d ... sowigan=So
Enanon escribió:
peppymus escribió: Ese es el problema que yo tuve, los Energy esos son los malos y en teoría los mas baratos (de michelin) los que te ponen en todos los aurgi norauto y cosas de esos


los energy son muy buenos neumaticos, tienen un paso por curva nada despreciable para la funcion que tienen que es la de ahorrar gasofa, unos 100 litros en comparacion con unos normales. Ofrecen un rendimiento muy concreto al tener TW400, pero eso no deberia pillar a nadie por sorpresa, y evacuan la misma cantidad de agua que otros neumaticos del mismo segmento.

Que salte el ESP en un charco no es aquaplanning, si hubieseis sufrido uno, ahora tendriais otro coche con otros neumaticos. De todas formas ir a 100 cuando se puede dar el caso de que haya un charco enorme, es bastante irresponsable la verdad.


Para ser miembro del staff tus comentarios denotan bastante prepotencia.

1. Hizo aquaplaning y se activó el ESP para mantener el coche recto, 2 veces. Por suerte era un recta pero perdí el control del vehiculo mas de 2 segundos, de hecho el ESP tardo algo en activarse.
2. Si no se puede ir a 100 en una autovía, en una recta, y con lluvia moderada... Seguramente sea más irresponsable ir a 80 y que el que venga detrás con el Q7 a 140 te coma.

Los energy saver son una mierda, y más me duele a mi que los tengo puestos.
neocypunk escribió:Para ser miembro del staff tus comentarios denotan bastante prepotencia.

1. Hizo aquaplaning y se activó el ESP para mantener el coche recto, 2 veces. Por suerte era un recta pero perdí el control del vehiculo mas de 2 segundos, de hecho el ESP tardo algo en activarse.
2. Si no se puede ir a 100 en una autovía, en una recta, y con lluvia moderada... Seguramente sea más irresponsable ir a 80 y que el que venga detrás con el Q7 a 140 te coma.

Los energy saver son una mierda, y más me duele a mi que los tengo puestos.



Entonces el viaje que hice hace 2 semanas a Asturias, diluviando poco después de salir del tunel de la A6 al dejar Madrid, poniéndome a 100 cuando amainaba un poco y pasábamos de diluvio a "sólo" lluvia considerable debío ser mentira, según tú con estos neumáticos tuve que hacer aquaplaning entre 10 o 12 veces... se ve que soy mejor conductor de lo que pensaba y lo controlé sin darme cuenta... eso o que no hice aquaplaning en ninguna ocasión...

Ojo, que no niego que el coche te hiciera aquaplaning, pero ya te digo, revisa el estado de tus neumáticos, su presión, el estado de tu suspensión, etc, etc, porque con todo correcto en las condiciones que describes yo no he sufrido aquaplaning con los energy saver.
lo que se denota aqui es que no habeis sufrido aquaplanning en ningun momento.

Las medidas a tomar cuando sufres aquaplanning es... cruzarte de brazos y esperar. Ni ESP, ni Schumacher ni el mejor neumatico del mundo te pueden ayudar a hacer algo. Si salta el ESP y el coche sigue recto, lo unico que ha pasado es que una de las cuatro ruedas ha sufrido mas desaceleracion que las demas.

Pero bueno, aclarado que no es aquaplanning, retiro mi comentario sobre la velocidad.

lo peligroso del aquaplanning es que una vez que lo pillas no puedes hacer nada, por eso tanto enfasis en evitarlo. Si se pudiese controlar mediante alguna tecnica seria bastante menos preocupante.

Yo solo lo he sufrido una vez en autopista, y fue por culpa de uno que me adelanto super rapido al llegar a un charco. con el agua que evacuo el y la que habia por mi carril, deje de ver nada por el cristal, y cuando paso el limpia 1 segundo despues, iba con 90º de angulo, viendo el guardarail enfrente, y casi vuelca el coche cuando recupero grip, menos mal que iba despacito. Han sido los 4 segundos mas intensos en el coche que he vivido, bastante mas que quedarme sin frenos y entrando en una curva a una velocidad bestial, aquello tenia solucion.
El problema que tiene este tipo de hilos es que nunca conseguirás una opinión válida. Para comparar neumáticos hay que hacerlo con la misma medida, no es orientativo que unos Mega SuperGT vayan debuti en 205/55 si tú gastas otros. Y no vas a coincidir con nadie que haya probado 4 ó 5 marcas distintas en tú medida. Y menos que sea capaz de dar una opinión objetiva con el paso del tiempo.

Sobre el ESP, también puede saltar al pisar fuera de la carretera en una carretera de campo o al sacar el coche en una rampa mojada y no es aquaplaning. Mientras el coche no tiene tracción el ESP no sirve de nada, aunque ayuda para salir bien parado cuando recuperas el contacto con el firme.
Ruben[FF]NEO escribió:
neocypunk escribió:Para ser miembro del staff tus comentarios denotan bastante prepotencia.

1. Hizo aquaplaning y se activó el ESP para mantener el coche recto, 2 veces. Por suerte era un recta pero perdí el control del vehiculo mas de 2 segundos, de hecho el ESP tardo algo en activarse.
2. Si no se puede ir a 100 en una autovía, en una recta, y con lluvia moderada... Seguramente sea más irresponsable ir a 80 y que el que venga detrás con el Q7 a 140 te coma.

Los energy saver son una mierda, y más me duele a mi que los tengo puestos.



Entonces el viaje que hice hace 2 semanas a Asturias, diluviando poco después de salir del tunel de la A6 al dejar Madrid, poniéndome a 100 cuando amainaba un poco y pasábamos de diluvio a "sólo" lluvia considerable debío ser mentira, según tú con estos neumáticos tuve que hacer aquaplaning entre 10 o 12 veces... se ve que soy mejor conductor de lo que pensaba y lo controlé sin darme cuenta... eso o que no hice aquaplaning en ninguna ocasión...

Ojo, que no niego que el coche te hiciera aquaplaning, pero ya te digo, revisa el estado de tus neumáticos, su presión, el estado de tu suspensión, etc, etc, porque con todo correcto en las condiciones que describes yo no he sufrido aquaplaning con los energy saver.


Los neumáticos estaban en perfectas condiciones, los energy saver se caracterizan por REDUCIR CONSUMO y por DURAR HASTA 10000 KM MAS, esto implica que.

A) Se adhieren menos al pavimento que un neumático más blando.

B) En su composición se prima más la durabilidad que la eficiencia.

Son michelin asique me imagino que habra neumaticos peores, pero seguramente estos son de los michelin menos reputados.

¿Así mejor? Imagen
41 respuestas