› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Jar-Jar escribió:Yo de Michelin Pilot sport 2, no me bajo. No se que neumáticos Michelin habrás montado con anterioridad, pero te aseguro que son muy buenos.
Antes los llevaba en un A4 2.5 TDI Quattro en llanta de 17" (225/45/17), ahora los llevo en un 520 d en llanta de 18 (245/40/18)
Tengo un coche de 177 CV y mi conducción a la que puedo, es deportiva.
Jar-Jar escribió:No sé como demonios la gente se empeña en escatimar en los neumáticos.... cabe recordar que éstos y los amortiguadores nos tienen "sujetos" al asfalto.
P_AKER escribió:pero si vas a ir a 80, ir/volver del curro, en una zona donde no llueva mucho, etc... tampoco es que vayas a notar mucho la diferencia.
P_AKER escribió:Jar-Jar escribió:No sé como demonios la gente se empeña en escatimar en los neumáticos.... cabe recordar que éstos y los amortiguadores nos tienen "sujetos" al asfalto.
No soy ningun experto, puedes flamearme todo lo que quieras (y hasta puedo darte la razón), pero si vas a ir a 80, ir/volver del curro, en una zona donde no llueva mucho, etc... tampoco es que vayas a notar mucho la diferencia.
Depende del coche, usos, zona y de la caña que vayas a darle.
chakal256 escribió:Yo hace unos meses compre unas Pirelli Pzero Rosso y de momento van de fábula. Antes tenía unas Yokohama y en seco muy bien, pero cuando llovía mucho tenía que ir con cuidado.
Jar-Jar escribió:chakal256 escribió:Yo hace unos meses compre unas Pirelli Pzero Rosso y de momento van de fábula. Antes tenía unas Yokohama y en seco muy bien, pero cuando llovía mucho tenía que ir con cuidado.
Deben de ir de escándalo.....
andres_canet escribió:Los Pirelli Pzero Nero
Yo los llevo en llanta 17" y tamaño 205/40/17 y son como chicles, se pegan al asfalto, eso si, son caros
Jar-Jar escribió:P_AKER escribió:Jar-Jar escribió:No sé como demonios la gente se empeña en escatimar en los neumáticos.... cabe recordar que éstos y los amortiguadores nos tienen "sujetos" al asfalto.
No soy ningun experto, puedes flamearme todo lo que quieras (y hasta puedo darte la razón), pero si vas a ir a 80, ir/volver del curro, en una zona donde no llueva mucho, etc... tampoco es que vayas a notar mucho la diferencia.
Depende del coche, usos, zona y de la caña que vayas a darle.
Ni te voy a flamear ni te voy a decir nada que no hayas pensado tu. Yo lo que tengo claro es que a mi seguridad no le pongo precio, estoy viendo que a la tuya, tu si se lo pones, lo siento por ti, y deseo de todo corazón que no tengas jamás un susto provocado por un frenazo de emergencia y que la mierda de neumáticos que llevas no te frenen en su momento.
Para todo lo demás sigo diciendo, no indico que te gastes la millonada del siglo para los neumáticos, pero que menos, creo yo que poner unos neumáticos de gama media/alta para una coduccion norml y unos de gama alta para una conducción deportiva... Creo yo, allá cada uno como valore su estado.
Ya que ha aparecido por estos parajes un mecánico, que te ha indicado unas marcas en relación calidad/precio que te pueden dar una garantía en cuanto a un neumático aceptable.
Lo que daba yo por catar deportivo con unos slics........
Ese es el problema que yo tuve, los Energy esos son los malos y en teoría los mas baratos (de michelin) los que te ponen en todos los aurgi norauto y cosas de esosneocypunk escribió:Yo tengo los energy saver y tengo que decir que la fama que tienen en mojado es bien merecida.
He hecho aquaplaning 2 veces, recién estrenados y sin mucha agua. Vamos que saltó el ESP.
Eso si llevan 40000 kilómetros y les deben quedar otros 5000.
Si hay tantas opiniones similares será por algo, no evacúan nada bien el agua porque iba en autovía (bien drenada me imagino) a una velocidad más bien baja 90 0 100 km/h y en una recta.
Los energy saver son duraderos y ahorras combustible (en teoría aunque tampoco mucho), pero son penosos la verdad. Yo no repito
chakal256 escribió:Jar-Jar escribió:chakal256 escribió:Yo hace unos meses compre unas Pirelli Pzero Rosso y de momento van de fábula. Antes tenía unas Yokohama y en seco muy bien, pero cuando llovía mucho tenía que ir con cuidado.
Deben de ir de escándalo.....
A 190 la pieza (sin IVA) más les vale
peppymus escribió: Ese es el problema que yo tuve, los Energy esos son los malos y en teoría los mas baratos (de michelin) los que te ponen en todos los aurgi norauto y cosas de esos
neocypunk escribió:Yo tengo los energy saver y tengo que decir que la fama que tienen en mojado es bien merecida.
He hecho aquaplaning 2 veces, recién estrenados y sin mucha agua. Vamos que saltó el ESP.
Eso si llevan 40000 kilómetros y les deben quedar otros 5000.
Si hay tantas opiniones similares será por algo, no evacúan nada bien el agua porque iba en autovía (bien drenada me imagino) a una velocidad más bien baja 90 0 100 km/h y en una recta.
Los energy saver son duraderos y ahorras combustible (en teoría aunque tampoco mucho), pero son penosos la verdad. Yo no repito
Ruben[FF]NEO escribió:neocypunk escribió:Yo tengo los energy saver y tengo que decir que la fama que tienen en mojado es bien merecida.
He hecho aquaplaning 2 veces, recién estrenados y sin mucha agua. Vamos que saltó el ESP.
Eso si llevan 40000 kilómetros y les deben quedar otros 5000.
Si hay tantas opiniones similares será por algo, no evacúan nada bien el agua porque iba en autovía (bien drenada me imagino) a una velocidad más bien baja 90 0 100 km/h y en una recta.
Los energy saver son duraderos y ahorras combustible (en teoría aunque tampoco mucho), pero son penosos la verdad. Yo no repito
Pues yo monto unos energy saver (son los que me venían con el coche comprado en la semana santa del año pasado) y jamás he tenido ningún problema de agarre, ni en seco, ni al empezar a llover que ni está mojado ni está seco (casi las peores condiciones por el barrillo que se forma), ni lloviendo, ni diluviando.
He tenido que frenar más fuerte de lo normal, hacer cambios de apoyo "fuertes", curvas en apoyo y el coche no ha perdido agarre nunca, las situaciones que describo no son extremas, fue un frenazo bastante fuerte pero no de emergencia (con suelo mojado), son cambios de apoyo en rotondas bastante fuertes comparados con la marcha normal pero sin llegar al límite del coche (otra vez empezando a llover) pero si hablo de situaciones bastante alejadas de lo que es una conducción normal y como ya digo el coche se comportó perfectamente, ni siquiera saltando el ESP... por eso cuando leo que esos neumáticos son una mierda, que cuidado con entrar a las rotondas porque el coche se comporta cual bailarina... me entra la risa floja, obviamente no tienen las prestaciones de unos Potenza o neumáticos por el estilo pero yo me miraría muy bien las suspensiones de mi coche o mi manera de conducir si al entrar a una rotonda con estos neumáticos (energy saver) en buen estado el coche "te baila como bailarina" porque sucede que o tienes las suspensiones hechas una mierda o vas de rally por la vida, porque con estos neumáticos ya tienes que ir un poco pasado de vueltas para que pierdan el agarre hasta ese punto.
Saludos
peppymus escribió:Mira solo hace falta que de des una vuelta por los foros para que veas a gente que le ha pasado lo mismo no es un único caso, podrás ver a gente que le ha pasado igual de echo yo me refería a esos mismos neumáticos pero caducados (como están en mi caso) se forma la cristalización del neumático, en cuanto a lo de ir de rally por la vida yo no soy de esos... y el mantenimiento del vehículo lo llevo yo personalmente así que lo de que la suspensión esta echa una mierda descartado.
No digo que los michellin sean malos simplemente que a mi ese neumático no me ha salido bien y como yo mucha mas gente...
peppymus escribió:michelin no me gustan me han dado mas de un susto alguna vez que otra en agua, según leo los uniroyal son magníficos en agua y en seco,
mi coches es un focus 1.6 gasolina y la conduccion es normal.
Enanon escribió:peppymus escribió: Ese es el problema que yo tuve, los Energy esos son los malos y en teoría los mas baratos (de michelin) los que te ponen en todos los aurgi norauto y cosas de esos
los energy son muy buenos neumaticos, tienen un paso por curva nada despreciable para la funcion que tienen que es la de ahorrar gasofa, unos 100 litros en comparacion con unos normales. Ofrecen un rendimiento muy concreto al tener TW400, pero eso no deberia pillar a nadie por sorpresa, y evacuan la misma cantidad de agua que otros neumaticos del mismo segmento.
Que salte el ESP en un charco no es aquaplanning, si hubieseis sufrido uno, ahora tendriais otro coche con otros neumaticos. De todas formas ir a 100 cuando se puede dar el caso de que haya un charco enorme, es bastante irresponsable la verdad.
neocypunk escribió:Para ser miembro del staff tus comentarios denotan bastante prepotencia.
1. Hizo aquaplaning y se activó el ESP para mantener el coche recto, 2 veces. Por suerte era un recta pero perdí el control del vehiculo mas de 2 segundos, de hecho el ESP tardo algo en activarse.
2. Si no se puede ir a 100 en una autovía, en una recta, y con lluvia moderada... Seguramente sea más irresponsable ir a 80 y que el que venga detrás con el Q7 a 140 te coma.
Los energy saver son una mierda, y más me duele a mi que los tengo puestos.
Ruben[FF]NEO escribió:neocypunk escribió:Para ser miembro del staff tus comentarios denotan bastante prepotencia.
1. Hizo aquaplaning y se activó el ESP para mantener el coche recto, 2 veces. Por suerte era un recta pero perdí el control del vehiculo mas de 2 segundos, de hecho el ESP tardo algo en activarse.
2. Si no se puede ir a 100 en una autovía, en una recta, y con lluvia moderada... Seguramente sea más irresponsable ir a 80 y que el que venga detrás con el Q7 a 140 te coma.
Los energy saver son una mierda, y más me duele a mi que los tengo puestos.
Entonces el viaje que hice hace 2 semanas a Asturias, diluviando poco después de salir del tunel de la A6 al dejar Madrid, poniéndome a 100 cuando amainaba un poco y pasábamos de diluvio a "sólo" lluvia considerable debío ser mentira, según tú con estos neumáticos tuve que hacer aquaplaning entre 10 o 12 veces... se ve que soy mejor conductor de lo que pensaba y lo controlé sin darme cuenta... eso o que no hice aquaplaning en ninguna ocasión...
Ojo, que no niego que el coche te hiciera aquaplaning, pero ya te digo, revisa el estado de tus neumáticos, su presión, el estado de tu suspensión, etc, etc, porque con todo correcto en las condiciones que describes yo no he sufrido aquaplaning con los energy saver.