De pantallazos azules va la cosa

Muy buenas!

Tengo un ordenador recién montado (Tendrá menos de un mes) Y la verdad es que va de puta madre, en cuanto a estabilidad y rendimiento, pero en contadas ocasiones me da problemas:

A veces al encenderlo se quedan las pantallas en negro y no tira.

Otras veces, llega al escritorio, pero me da pantallazo azul.

Hoy, en medio de un juego ha petado y me ha lanzado otro pantallazo azul...

Tengo windows actualizado y todos los controladores en orden...

A alguien se le ocurre que puede pasar? Os pongo unas cuantas imágenes en el spoiler para ver si os ayuda...

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Un saludo!
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Vaya reportaje de pantallazos azules o BSODs. Testea la memoria ram con el memtest, pásale un occt al sistema y ojea la salud del disco duro con el crystaldiskinfo.
El Crystaldiskinfo me dice esto sobre uno de los discos duros: (no en el que está el sistema, si no el de almacenamiento)

Imagen

A qué debería atenerme?
Hay manera de arreglarlo?

Edit: Decir que el disco que falla no es nuevo, es uno originalmente externo que he instalado.
Tienes que poner los componentes de tu equipo, si no malamente se te puede ayudar.

¿Tienes algun tipo de overclock?

los errores 101 y 124 suelen indicar fallo en la cpu, posiblemente por sobrecalentamiento o por falta de voltaje.

Controla la temperatura del procesador y pasale el prime95 un par de horas para ver si es estable.

Un saludo.
El ordenador:

CPU: Core I5 2500
GPU: Radeon HD 6870
Fuente: Corsair CX 600W
RAM: 4GB

Sin nada de Overclock, todo de fábrica...

En esencia creo que son los datos más significativos...
Pon tambien la placa base, y prueba lo que te he comentado del prime 95.

Un saludo.
La placa es una

Asus P8H67-M EVO B3

Esta tarde le paso el Prime 95, pero ya le he pasado todos los programas que me recomendó el otro compañero y todo ha salido perfectamente...

Por cierto, que me podeis decir del disco que está en "riesgo"?
El asmthub3.sys que aparece en las primeras bsods es un driver para USB3, mira de actualizar los últimos drivers para esa controladora.

Un saludo.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Del disco que está en riesgo pásale el hddregenerator, te soluciona todos los sectores defectuosos que tenga el disco duro.
Puedes probar a actualizar la bios tambien.

http://www.asus.com/Motherboards/Intel_ ... /#download

La ultima version de la bios de tu placa disponible (1850), casualmente dice que "mejora la estabilidad del sistema"

Un saludo.
He bajado la actualizacion de la BIOS, que hago con el archivo .ROM?

Hay riesgos de cargarme algo instalandola? en la página me dicen que no toque nada a menos que este teniendo problemas xD
Seguramente tu bios tenga la opcion de actualizar la bios.

Mirate este video: http://www.youtube.com/watch?v=emBouwpv4_U

Salu2

Pd: Siempre hay peligro al actualizar una bios, lo normal es que no pase nada, pero siempre hay algo de peligro. De todas maneras entiendo que tu placa esta en garantia y que efectivamente estas teniendo problemas de estabilidad, asi que creo que lo suyo es seria probarla.
Buenas, al ver este hilo me dio la picá de pasar el crystaldiskinfo porque mi HDD estaba a 36º y me da el mismo error que al dueño del hilo, deberia de preocuparme?
Kanijo1 escribió:Buenas, al ver este mensaje me dio la picá de pasar el crystaldiskinfo y me da el mismo error que al dueño del hilo, deberia de preocuparme?



Pues sí, porque es posible que te casque pronto.
juanf escribió:
Kanijo1 escribió:Buenas, al ver este mensaje me dio la picá de pasar el crystaldiskinfo y me da el mismo error que al dueño del hilo, deberia de preocuparme?



Pues sí, porque es posible que te casque pronto.

pero.. y eso porque? solo tiene unos 8-9 meses..? que garantia tienen los HDD? se puede tramitar?

EDIT, aqui un pantallazo:
Imagen

Le estan dando 2 ventiladores de frente y tiene esa temp..

Puede ser que, los discos seagates son asi? mirad este hilo: http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=283990
Todos los HDD que aparecen con ese error son seagates, al igual que el del dueño del hilo y el mio..
Hmmm... Estoy pasando el hdd regenerator, luego os comento pero va para rato...
FROZEN escribió:Hmmm... Estoy pasando el hdd regenerator, luego os comento pero va para rato...

OK, el problema que yo no se lo puedo pasar xk el HDD "dañado" es el del SO.. por cierto, cual es tu otro HDD?
El otro es un Samsung Spinpoint.
Compré el ordenador con un disco de 500 gb porque tengo otros dos seagate, uno de un tera y otro de dos.
El de un tera tiene unos 2 o 3 años, y el de 2 tiene un par de meses, y elegi el de un tera para usarlo de almacenamiento y el de 2 para respaldos... Acabo de analizar el de 2 y esta funcionando bien, sin problema alguno, ya postearé aquí lo que pasa cuando termine con el hdd regenerator...
FROZEN escribió:El otro es un Samsung Spinpoint.
Compré el ordenador con un disco de 500 gb porque tengo otros dos seagate, uno de un tera y otro de dos.
El de un tera tiene unos 2 o 3 años, y el de 2 tiene un par de meses, y elegi el de un tera para usarlo de almacenamiento y el de 2 para respaldos... Acabo de analizar el de 2 y esta funcionando bien, sin problema alguno, ya postearé aquí lo que pasa cuando termine con el hdd regenerator...

ok, gracia
Vamos a ver, no seais tan tremedistas.

Los sectores reasignados, son sectores que el disco duro no ha podido leer, los ha marcado como defectuosos y los ha remapeado a otro sector de reserva, que todos los discos duros tienen para estos casos.

Esto es un proceso interno del disco, lo hace el solito y no depende de ningun software. El HDD regenerator no va a hacer nada en este caso.

Dicho esto, esta claro que lo ideal es que este valor sea 0, pero que tenga 1, 2, 3 o 4 sectores reasignados no significa que el disco se vaya a morir. Para eso ponen los fabricantes sectores de reserva en el disco, y ni se os ocurra tramitar un RMA solo por eso, porque si solo tienen eso, los discos van a pasar los test de las utilidades de los fabricantes, y os los van a devolver tal cual. Hasta que no tenga una cantidad considerable de estos sectores no va a saltar el SMART

Lo que si tienes que vigilar es que esos valores no se incrementen, yo tengo un par de discos con 1 sector reasignado desde hace años, y continuan funcionando perfectamente y no se ha incrementado su numero desde entonces.

Si aun asi no os fiais de esos discos me los enviais a mi, que yo pago el envio y dare buena cuenta de ellos ;)
Cronos01 escribió:Vamos a ver, no seais tan tremedistas.

Los sectores reasignados, son sectores que el disco duro no ha podido leer, los ha marcado como defectuosos y los ha remapeado a otro sector de reserva, que todos los discos duros tienen para estos casos.

Esto es un proceso interno del disco, lo hace el solito y no depende de ningun software. El HDD regenerator no va a hacer nada en este caso.

Dicho esto, esta claro que lo ideal es que este valor sea 0, pero que tenga 1, 2, 3 o 4 sectores reasignados no significa que el disco se vaya a morir. Para eso ponen los fabricantes sectores de reserva en el disco, y ni se os ocurra tramitar un RMA solo por eso, porque si solo tienen eso, los discos van a pasar los test de las utilidades de los fabricantes, y os los van a devolver tal cual. Hasta que no tenga una cantidad considerable de estos sectores no va a saltar el SMART

Lo que si tienes que vigilar es que esos valores no se incrementen, yo tengo un par de discos con 1 sector reasignado desde hace años, y continuan funcionando perfectamente y no se ha incrementado su numero desde entonces.

Si aun asi no os fiais de esos discos me los enviais a mi, que yo pago el envio y dare buena cuenta de ellos ;)


Segun el análisis tengo 100 sectores reasignados, no?
No es eso una burrada?
FROZEN escribió:Segun el análisis tengo 100 sectores reasignados, no?
No es eso una burrada?


No, es el valor de la derecha del todo.

Segun eso tienes 4 sectores reasignados.
El problema es que la mayoría de las veces, cuando tienen algún sector reasignado, empiezan a subir bastante (aunque no pasa siempre). Ya lo he visto bastantes veces.
Hay alguna forma de prevenirlo o impedirlo?
De preverlo pues es ir mirando a ver si suben y de impedirlo no hay forma.
juanf escribió:De preverlo pues es ir mirando a ver si suben y de impedirlo no hay forma.

y eso por que suele pasar? cuelgues del equipo?
Eso puede pasar por un uso muy excesivo de ese sector o porque simplemente vienen ya tocados o defectuosos de la fábrica.
juanf escribió:Eso puede pasar por un uso muy excesivo de ese sector o porque simplemente vienen ya tocados o defectuosos de la fábrica.

ok!! gracias, con 1 desfragmentacion no se arregla no?
No, eso no tiene nada que ver.

La desfragmentación es a nivel de la información y los datos, y los sectores defectuosos es a nivel físico del hdd.
juanf escribió:No, eso no tiene nada que ver.

La desfragmentación es a nivel de la información y los datos, y los sectores defectuosos es a nivel físico del hdd.

[oki] gracias juanf, pues nada.. a vigilar los sectores.. en el caso de que se incrementen que hago? es decir, contacto con el de la tienda?
Todos los fabricantes tienen su software para testear sus discos.

En el caso de seagate es el seatools, y cuando un disco no pasa el test te da un codigo de error que necesitas para tramitar el RMA. Esto es si tramitas la garantia directamente con el fabricante, con una tienda, pues depende de la tienda, pero en principio ellos lo testearan igual y si no le da fallo, no te lo cambiaran, porque si no ellos tendran problemas con el distribuidor o el fabricante.

No te obsesiones, si todo funciona bien, dale un vistazo de vez en cuando y ya esta. Si el valor se dispara te avisara el propio ordenador al arrancar porque saltara el aviso del SMART, si no se dispara pero continua subiendo, eso es sintoma de degradacion, a mas sectores, mas degradacion, y mas probabilidad de fallo y entonces si debes ir pensando en sustituirlo.

Un saludo.
Cronos01 escribió:Todos los fabricantes tienen su software para testear sus discos.

En el caso de seagate es el seatools, y cuando un disco no pasa el test te da un codigo de error que necesitas para tramitar el RMA. Esto es si tramitas la garantia directamente con el fabricante, con una tienda, pues depende de la tienda, pero en principio ellos lo testearan igual y si no le da fallo, no te lo cambiaran, porque si no ellos tendran problemas con el distribuidor o el fabricante.

No te obsesiones, si todo funciona bien, dale un vistazo de vez en cuando y ya esta. Si el valor se dispara te avisara el propio ordenador al arrancar porque saltara el aviso del SMART, si no se dispara pero continua subiendo, eso es sintoma de degradacion, a mas sectores, mas degradacion, y mas probabilidad de fallo y entonces si debes ir pensando en sustituirlo.

Un saludo.

Muchas gracias cronos, probare a ver como es el seatool, de todas maneras 2 sectores defectuosos no son muchos, pues mirare a ver si este numero se incrementa, un saludo y gracias
31 respuestas