› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Deisler10 escribió:[erick] escribió:Podemos prescindir de estos parásitos a cargo del presupuesto general del estado, son tan aburridos y coñazo que no dan ni noticias a la prensa del corazón, a la hoguera (metáforica) con ellos
JCI es tan parasito como cualquier politico. cobran un pastizal para rascarse las bolas la mayor parte del tiempo
[erick] escribió:Deisler10 escribió:[erick] escribió:Podemos prescindir de estos parásitos a cargo del presupuesto general del estado, son tan aburridos y coñazo que no dan ni noticias a la prensa del corazón, a la hoguera (metáforica) con ellos
JCI es tan parasito como cualquier politico. cobran un pastizal para rascarse las bolas la mayor parte del tiempo
Si pero a los políticos los elegimos, es una pequeña pero importante diferencia. El hombre este y su familia tienen asegurado chupar del bote de por vida, yo creo que es algo arcaico.
Deisler10 escribió:y eso no te lo discuto, pero los politicos son inluso peores, porque siguen cobrando de por vida igualmente sin mover despues un dedo...
[erick] escribió:Deisler10 escribió:[erick] escribió:Podemos prescindir de estos parásitos a cargo del presupuesto general del estado, son tan aburridos y coñazo que no dan ni noticias a la prensa del corazón, a la hoguera (metáforica) con ellos
JCI es tan parasito como cualquier politico. cobran un pastizal para rascarse las bolas la mayor parte del tiempo
Si pero a los políticos los elegimos, es una pequeña pero importante diferencia. El hombre este y su familia tienen asegurado chupar del bote de por vida, yo creo que es algo arcaico.
ELBLERAS escribió:en pleno siglo XXI yo creo que ya esta de mas que alguien tenga una serie de privilegios sociales y economicos simplemente por pertenecer a una determinada familia. si es una democracia que lo sea con todas las de la ley. nadie deberia permanecer ni un segundo mas en una monarquia y seguir viviendo del cuento.
Gurlukovich escribió:Mi opinión es que PRECISAMENTE porque hay un Rey (aunque también podría pasar con un presidente de la república, ojo, ver caso de la Alemania de entreguerras y la subida de Hitler al poder) que es quien PROPONE el candidato a la presidencia del Gobierno, el 23-F se llevó a cabo. La idea era que el Rey, visto el follón, propusiera como candidato a un Presidente del Gobierno acorde con las ideas de los sublevados y que el parlamento lo aceptara luego como candidato de unidad.
Sin un Rey (o presidente) con esas atribuciones el golpe no habría tenido sentido jurídico y habría tenido que detenerse al parlamento, gobierno, a multitud de cargos públicos, jueces y posiblemente al mismo Rey y los golpistas asumir todas sus funciones, algo bastante bastante más complejo de preparar y con muchas posibilidades de salir mal.
Que quede claro, lo mismo que el Rey dijo no podría haber dicho sí, el ejercito lo habría seguido y todo habría sido perfectamente legal (e incluso democratico).
Quintiliano escribió:ELBLERAS escribió:en pleno siglo XXI yo creo que ya esta de mas que alguien tenga una serie de privilegios sociales y economicos simplemente por pertenecer a una determinada familia. si es una democracia que lo sea con todas las de la ley. nadie deberia permanecer ni un segundo mas en una monarquia y seguir viviendo del cuento.
En teoría ya no existen esos privilegios, al menos a nivel legal. La "nobleza" que aún sigue existiendo en España (Grandes de España, Condes, Marqueses, etc) no tiene legalmente ningún tipo de privilegio, o aforamiento especial.
Nuestra monarquía es una monarquía-fachada, es una monarquía de "atrezzo", es decir, es una monarquía formalmente pero su contenido es inexistente. El Rey no tiene ningún tipo de poder, no es un rey en el sentido clásico de la palabra. Franco sí era un auténtico monarca absoluto como Luis XVI por ejemplo, ya que Franco tenía todos los poderes y podía incluso nombrar Obispos.
Juan Carlos I sólo puede dirigir su "Casa", es decir puede nombrar los trabajadores y funcionarios de la Casa Real, puede quitarlos, puede hacer lo que quiera con su "Casa", es la única libertad total que tiene. Y también le queda otra facultad marginal, pero muy importante: puede conceder títulos nobiliarios. Esos títulos sólo son menciones honoríficas que no llevan aparejada ningún tipo de recompensa en tierras como en el pasado.
Así por ejemplo nombró a Adolfo Suárez, "Duque de Suárez", y a Camilo José Cela, "Marqués de Iria Flavia". Pero no les dio tierras, privilegios o fueros especiales. Sólo el título.
En el mundo del Derecho todo va muy despacio, la tradición es algo muy valioso y es muy difícil tirar abajo una institución de un día para otro. Cuando en España hemos querido avanzar socialmente haciendo tabla rasa del pasado, nos ha pasado lo que nos ha pasado... la guerra civil.
La II República intentó avanzar socialmente: 1) elimina la monarquía, 2) rompe con el vínculo íntimo Estado-Iglesia, porque se quiere ir a un Estado laico como Francia, 3) Impulsa un importante programa de alfabetización para adultos, 4) Intenta eliminar la religión de la Educación.
La República fracasó porque aunque sus objetivos eran nobles, la ejecución de los mismos fue abusiva, contraria a los intereses de gran parte de la población, y sobre todo, no se entendía que de un día para otro hubiera semejantes cambios.
Si lees la Constitución de 1931 así como otras muchas normas de la época hay una intención clara de lograr avance social. Cuando se habla de la República siempre se sacan a colación los incidentes, pero no se habla de que la República quiso por ejemplo desterrar para siempre el analfabetismo de España. En un país donde más del 80% de la población no sabía leer ni escribir, la instrucción primaria universal fue una prioridad absoluta para el Estado.
Pues bien. Cuando salimos de esa monarquía fascista que era la dictadura franquista, se tuvo que pensar en una forma política que no supusiera una ruptura violenta con lo anterior pero que permitiera un desarrollo democrático. La fórmula idónea era la que tenemos, monarquía parlamentaria: un Rey que reina, pero no gobierna. Pero OJO, porque en caso necesario, Juan Carlos I sigue siendo el Jefe del Estado, como lo demostró en el 23-F parando en seco un alzamiento militar que podía haber terminado en un baño de sangre, y eso no sucedió porque el Ejército asumió las órdenes del Rey sin rechistar, incluso los golpistas las asumieron y se entregaron.
Tenemos una monarquía puramente de atrezzo, es una monarquía visual, una gran imagen para España, un márketing institucional poderosísimo.
Cuando Juan Carlos I y Sofía de Grecia van por ahí, la gente les aplaude como si fueran auténticos reyes medievales, y en cierta forma lo son. No os podéis imaginar la de correspondiencia que recibe la Casa Real: todo tipo de personas se dirigen a ellos para pedirles esto, aquello, que intercedan por aquél, por éste... los reyes son quizá la única figura en España que tienen ese nivel de respeto para un sector importante de la población.
Si se eliminase la monarquía eso sería un avance social para mucha gente pero sería visto como un problema, un incordio y un daño a la imagen de España por otra mucha gente.
"Si funciona, no lo toques" como dicen los informáticos
ryu85 escribió:satanklaux escribió:ryu85 escribió:Yo soy de la opción de eliminar la monarquía, que Felipe se presente candidato a la presidencia de la república con el "partido borbón" y que arrase en votos.
Almenos es un hombre preparado, buen diplomático y que no va a mirar por el bien de su partido sino por el interes general.
¿Bien preparado un personaje que no ha sido capaz de sacar ni un solo título oficial tras haber pasado por las más prestigiosas escuelas/universidades internacionales?
Felipe, al igual que el Juancar, no es más que un oligofrénico con suerte de tener la ascendencia que tiene. Ni más, ni menos.
O tal como estan las cosas.... una belen esteban....
Sí, pero sabe relacionarse con otros representantes de estados, sabe caer bien, y normalmente no habla mas de la cuenta que es lo primordial para este puesto. No soy capaz de encontrar en los grandes partidos a nadie mejor para ese puesto
...o acaso preferiríais a un pepiño o a una esperanza como presidenta?
Mebsajerodepa escribió:Si los Reyes fueran más simples en el vestir, en sus casas, en sus lujos y en sus coches, yates, etc, etc, a mí no me importaba lo más mínimo el que siguieran siglos y siglos, pero es que tenemos una crisis galopante que nos golpea a los ciudadanos sencillos más y más cada día. Un gesto de humildad nos vendría bien por parte de ellos.