Ser redactor de videojuegos

Buenas a todos, pongo este post aqui porque creo que es el mejor lugar, y queria pediros ayuda.

Estoy en una situacion economica buena, tengo 16 años y me encanta escribir analisis sobre los juegos.
Para sacarme algun dinerillo, he buscado en internet y he visto, como gente se saca algo extra escribiendo analisis en foros como 3djuegos, y lo veo una situacion perfecta, sacarme algo de dinero haciendo algo productivo, que me gusta, y desde mi casa.

Se que soy joven, y se como estan las cosas, para que nadie diga nada despues, pero si pudierais decirme algun sitio al que acceder para hacer estas cosas, os lo agradeceria.

Muchisimas gracias a todos.
Yo lo que te recomiendo es que te hagas un blog propio y allí escribes tus artículos.

Salu2 :cool:
En las revistas no pagan por escribir sobre videojuegos, quitátelo de la cabeza.

Y te lo dice alguien que ha pasado por varias revistas, desde las más famosas online, hasta otras que se vendían en papelerías. Y no se cobra un duro, porque normalmente eres "colaborador" o "redactor" y no tienes derecho a que te quiten las comillas para cobrar.

Es más, en algunas de ellas te pedirán que seas tu el que te busques la vida de cómo conseguir los juegos, ya sea alquilándolos o pirateándotelos. Como mucho, alguna vez te mandarán algún CD o DVD Verbatim con algún juego que esté por salir. O te mandarán algunos de esos juegos que nadie de la redacción quiere y que como es una mierda, pues va a parar al "colaborador" de turno.

La única revista que quizás te pueda pagar algo en un principio es Vandal, pero creo que pagan unos 6 euros por algunos artículos. Al menos así era, hace unos años, y tampoco te aseguraban cobrar.

Si te sigue apeteciendo colaborar después de lo que te he contado, puedes ponerte en contacto con las distintas revistas que hay. Todas tienen una sección de ¿quieres trabajar con nosotros?, ¿quieres ser colaborador/redactor?, con su correspondiente formulario de contacto.

Mi consejo es el que te ha dado Quintiliano, mejor montate una web o un blog y pon publicidad, que al menos el dinero va para tí.
Soy Leyenda está baneado por "faltas de respeto constantes"
y muchos menos con esa edad
Flanders escribió:En las revistas no pagan por escribir sobre videojuegos, quitátelo de la cabeza.

Y te lo dice alguien que ha pasado por varias revistas, desde las más famosas online, hasta otras que se vendían en papelerías. Y no se cobra un duro, porque normalmente eres "colaborador" o "redactor" y no tienes derecho a que te quiten las comillas para cobrar.

Es más, en algunas de ellas te pedirán que seas tu el que te busques la vida de cómo conseguir los juegos, ya sea alquilándolos o pirateándotelos. Como mucho, alguna vez te mandarán algún CD o DVD Verbatim con algún juego que esté por salir. O te mandarán algunos de esos juegos que nadie de la redacción quiere y que como es una mierda, pues va a parar al "colaborador" de turno.

La única revista que quizás te pueda pagar algo en un principio es Vandal, pero creo que pagan unos 6 euros por algunos artículos. Al menos así era, hace unos años, y tampoco te aseguraban cobrar.

Si te sigue apeteciendo cobrar después de lo que te he contado, puedes ponerte en contacto con las distintas revistas que hay. Todas tienen una sección de ¿quieres trabajar con nosotros?, ¿quieres ser colaborador/redactor?, con su correspondiente formulario de contacto.

Mi consejo es el que te ha dado Quintiliano, mejor montate una web o un blog y pon publicidad, que al menos el dinero va para tí.


Lo primero gracias a los dos por contesar.

Lo segundo, segun me has comentado Flanders, es un trabajo poco reconocido, no sabia que fuera asi, pero date cuenta que tampoco me interesa sacarme un trabajo de ahi, solo una forma de sacar algo de dinero.

Lo del blog no lo habia pensado, y sin embargo tiene buena pinta, pero no se como se maneja todo eso, tambien tendre que pagar por el dominio de la pagina, y tendria que hablar con alguien más experimentado en el tema, gracias por la idea.

Me gustaria hablar más contigo flanders, parece que entiendes del tema, tienes xbox, msn o algo por el estilo?
SaNZz escribió:Lo segundo, segun me has comentado Flanders, es un trabajo poco reconocido, no sabia que fuera asi, pero date cuenta que tampoco me interesa sacarme un trabajo de ahi, solo una forma de sacar algo de dinero.

Lo del blog no lo habia pensado, y sin embargo tiene buena pinta, pero no se como se maneja todo eso, tambien tendre que pagar por el dominio de la pagina, y tendria que hablar con alguien más experimentado en el tema, gracias por la idea.

Me gustaria hablar más contigo flanders, parece que entiendes del tema, tienes xbox, msn o algo por el estilo?

Es un trabajo poco reconocido para el trabajo que conlleva a veces. Pero ojo, que el periodismo (que más o menos es similar o igual a lo que hacemos nosotros) también está muy mal pagado en muchas revistas/periódicos online y están llenos de becarios y colaboradores.

Te pongo un ejemplo:

- En las webs online no suele importar el número de caracteres que tengas que escribir. Esto te da una libertad enorme, pero también tiene una parte negativa y es que tendrás que explicar bastantes cosas del juego y por lo tanto le tendrás que echar un mínimo de horas. Luego también tendrás que buscarte la vida, para saber el número de fases del juego, si la dificultad va aumentando, si todo el juego es igual o hay algunas partes donde cambia de modalidad o hay subjuegos etc...

- En las revistas de papel, sí importa el número de caracteres. No te puedes, ni exceder, ni quedarte corto. Y muchas veces te pones a escribir y te has pasado un montón y tienes que quitar cosas importantes. Luego hay veces que no sabes ni que quitar y se te pasan las horas y las horas editando el árticulo para que quede bien.
En estos casos, el juego te importa una mierda, jugarás 1 hora y listo. Ni te molestas en conocer más del juego, porque no tienes espacio para escribir sobre él.

Esto que te cuento es más o menos los problemas que se suelen tener. En el pimer caso, te llevas un montón de "horas perdidas", jugando a un juego que a lo mejor ni te gusta para describirlo todo. Y en el segundo caso, juegas poco, pero te llevas otro montón de "tiempo perdido" editando el artículo.

En cuanto a lo del blog/web en un pincipio puedes buscarte algo gratuito, tipo Blogsome, Wordpress o Blogger. Aunque no es lo ideal, hay mucha gente que se saca algunas pelillas así.
Lo ideal es comprar un dominio/hosting para blog, pero vamos que eso lo puedes hacer en un futuro y no ahora que estás empezando.

En cuanto a hablar conmigo, tampoco te creas que tengo mucho más que contarte. Practicamente te he contado, lo que te vas a encontrar para que no te vendan historias cuando entres a trabajar en una revista.

Por cierto, preparate también para ver como destroza tu artículo el redactor jefe, que a lo mejor ni ha jugado al juego y quita cosas de interés. Y preparate también, para ver como le cambian la nota que le has dado al juego, por una mayor. Son cosas que pasan cuando una empresa paga a la revista o tiene publicidad en ella y no permite que le suspendan un juego.

Mandame un mensaje privado si necesitas saber algo más, aunque lo ideal también es seguir hablando por aquí, porque mi experiencia a lo mejor es muy distinta a la de otra persona que le haya ido bien.
Messenger uso muy poco, porque apenas tengo tiempo, pero si lo quieres te lo paso por privado.

Un saludo y suerte ;)
Yo el problema que veo en si al crear una pagina web no es el diseño de esta, si no que la gente la visite, y
escoger la publicidad adecuada, ¿tu sabes algo de esto flanders? pasame tu msn por privado y hablamos por el hilo ;)
Yo soy colaborador en una revista impresa y bueno, no hago análisis (tampoco me gustaría ya que me parece algo muy subjetivo) sino guías. Y como te ha dicho Flanders es jodido ya que te dan un espacio y tienes que ajustarte a eso, lo que es muy frustrante. A parte de que te hagan obviar cosas que a lo mejor te parecen más importantes.. Pero claro como te pagan pues callas y lo haces xD

En cuanto a dinero no se como irán en los sitios ni lo que pagan por los análisis, dependerá de los sitios. A mi lo que me pagan por lo que hago me compensa (casi siempre), además de que me dan los juegos con los que trabajo que es un buen plus ^^
Yo tengo un proyecto de página sobre videojuegos donde necesitaría socios. Puedo poner el capital inicial pero no dispongo de nada de tiempo para las tareas diarias (redacción principalmente). Lo que si que tengo son los contactos necesarios para comenzar la web (invitaciones a los eventos y pases de prensa, agencia para las notas de prensa etc...). Lógicamente, al principio no se espera ganar nada de dinero, sino que eso vendría más tarde y fruto del trabajo duro, y aun así no hay garantías de que el modelo de negocio funcione.

Si continúas interesado te comento por privado. Lo mismo digo para SaNZz.

EDITO: A mi me han ofrecido curro en una web, y pagaban 5€ por post. A mi no me interesaba porque me tenía que dar de alta como autónomo, y por mi curro no puedo (Y lo prefiero a escribir). Además eso supone una precariedad muy grande, y hace pocos meses largaron a más de la mitad.
Dracarys escribió:Yo soy colaborador en una revista impresa y bueno, no hago análisis (tampoco me gustaría ya que me parece algo muy subjetivo) sino guías. Y como te ha dicho Flanders es jodido ya que te dan un espacio y tienes que ajustarte a eso, lo que es muy frustrante. A parte de que te hagan obviar cosas que a lo mejor te parecen más importantes.. Pero claro como te pagan pues callas y lo haces xD

En cuanto a dinero no se como irán en los sitios ni lo que pagan por los análisis, dependerá de los sitios. A mi lo que me pagan por lo que hago me compensa (casi siempre), además de que me dan los juegos con los que trabajo que es un buen plus ^^

Buff las guias es lo peor, yo estuve también en la sección guias de una revista online y es muy muy chungo el pasarte los juegos y entregar la guía a tiempo.

En mi caso me quisieron pagar una cantidad que no me compensaba para nada, a cambio de hacer 4 guias al mes. ¿Estamos locos? Pasarte 4 juegos al mes, tipo Drivers, Tenchus o juegos más complejos de rol, al menos por mi parte, me quitaba un montón de horas de mi vida. Y además el problema es que el hacer una guia no es como un análisis, hacer una guia frustra muchísimo más, como alguna fase o enemigo se te resista la hemos cagado :-|

Por cierto, ¿en tu caso te dan algún tipo de guia original de los creadores del juego, aunque sea en inglés?. A mi me ocurrió una vez que me mandaron un PDF de una guia de los creadores del juego, donde venían todas las localizaciones de los objetos y demás y eso es una bendita maravilla.
En los demás casos, buscate la vida :(

SaNZz escribió:Yo el problema que veo en si al crear una pagina web no es el diseño de esta, si no que la gente la visite, y
escoger la publicidad adecuada.

Mi experiencia en ese sentido es que al principio no te visitará nadie, pero mientras publiques cosas interesantes y ofrezcas algo con lo que la gente se sienta identificada las visitas vendrán sólas. Eso sí, paciencia y sobre todo mucho trabajo y muchas horas sin dormir para estar a la última y publicando todo lo que veas interesante. En muchas ocasiones tendrás que traducir artículos de webs inglesas, para tener el artículo en tu blog antes que lo publiquen en otras webs.

Yo tuve un blog que dejé después de 4 años por falta de tiempo y porque ya se me hacía pequeño para lo que quería ofrecer. Al inicio es lo que te digo, tienes poco apoyo, ves que lo que escribes lo leen 4 gatos y bueno se lleva regular/mal y quieres tirar la toalla cada dos por tres. Pero a los pocos meses, ya vas viendo resultados, la gente te deja comentarios y vas ganando relevancia.

En cuanto a la publicidad, yo nunca he puesto publicidad, porque mis ideas no iban por ganar dinero, sino más bien escribir porque me gustaba. De hecho, es curioso pero algunos visitantes me escribían para que pusiera publicidad, porque no entendían cómo todas las web/blogs tienen algo de publicidad y mi blog no lo tenía.

Si hubiese tenido que tirar de publicidad, creo que mi elección hubiese sido Google Adsense para empezar.
Con las visitas que tenía últimamente, me hubiese puesto en contacto con las compañías de videojuegos comentándoles el número de visitas diarias que tenía (algunos días 1000 - 1500 visitas), por si les interesaba poner algún tipo de banner.
Creo que de todas formas, eran pocas las visitas que tenía para las que tendrá una web importante de videojuegos, pero para ganar algo de pasta pues me hubiese bastado.

Es como la publicidad de EOL, es mejor no tener publicidad generalista (adsense), y negociar la publicidad con empresas importantes, porque eso te da mayor ganancia. Pero claro, para tener publicidad de este tipo, tienes que ofrecer algo a cambio y eso son visitas.
Yo he sido redactor de varias páginas y blogs conocidos, fui encargado de la sección de videojuegos de cierta página, y te digo que si esto lo haces por dinero, ve olvidándote ya.

Si buscas hacerlo porque es algo que te gusta, hazte un blog, pero también siento decirte que el mercado de blogs de videojuegos está sobresaturado, hay muchos y a menos que te diferencies de otros por "algo" en especial, no vas a conseguir que la gente deje de visitar "su blog de toda la vida" para visitar el tuyo.

Conclusión, yo te recomendaría que enviases mensajes a blogs o web's de videojuegos que busquen redactores (Casi todas buscan) y empezases por ahí, ahora si, olvídate de cobrar, lo que sí podrías conseguir es que te enviasen copias promocionales.
Como los que han posteado mas arriba yo tmb he sido(hace ya tiempo) redactor en varios medios(en alguno he coincidido con alguno de aqui) y el tema del dinero esta muy mal. Y esta muy mal porque hay mucha gente dispuesta a hacerlo gratis y/o por 4 duros y efectivamente esto va de oferta y demanda, es una putada pero es asi, y en este caso la calidad no se valora(no hablo por mi pues yo era bastante malo [+risas] ), aparte de que profesionales buenos buenos se cuentan con los dedos de una mano y me sobrarian 4 dedos.

En cualquier caso yo lo que te recomendaria es:
-Primero pensary valorar si puedes aportar algo a la industria. Algo nuevo, diferente alguna idea, punto de vista algo unico. Si es asi, continua, sino es asi, te recomendaria que invirtieses tu tiempo en otra cosa mas provechosa.
-Como te han dicho unete a algun blog o web medio famosilla, la cual te abrira las puertas sin problemas aunque seguramente no te pagen nada, o muy pocos euros y algun juego que otro. Ponte un pseudonimo chulo y llamativo y create un nombre.
-Si realmente eres bueno y ofreces un buen producto, independizate y create un blog, te llevaras los lectores contigo.
-En el blog pones un poco d epublicidad y ganaras un poco de dinerillo.

Eso es lo que yo haria si pudiera volver atras cuando escribia hace 6 años [rtfm]
Te voy a dar un consejo que puede parecer extraño pero es lo que pienso de verdad:

Si quieres ser colaborador/redactor, busca páginas web NUEVAS, proyectos jóvenes, es decir páginas web recién fundadas o con muy poco tiempo de trayectoria. Evita las páginas veteranas y las más importantes, ni las consideres.

El motivo es que las páginas web importantes se benefician de un goteo constante de ofrecimientos de gente para ser redactores/colaboradores. Esto hace que tengan siempre candidatos ilusionados por trabajar a cambio de prácticamente nada. Crees que haces algo por colaborar con esa gran página web y los responsables se están embolsando mucho dinero gracias a la publicidad y otras cosas, mientras tú como redactor/colaborador, como mucho te llevarás una promo de un juego, y eso en el mejor de los casos.

Creo que es mucho mejor integrarse en un proyecto joven, de una página nueva, fundada por gente alegre e ilusionada, que no ve esto como un negocio sino como un pasatiempo apasionante.

En una web pequeña no tendrás esa presión por sacar material nuevo constantemente. Cosa que es importante en tu caso, porque aún eres menor, y tienes que estudiar, no olvidemos que tú no vas a trabajar todo el tiempo en esto.

Intenta hacer aportes de calidad, céntrate más en hacer las cosas bien, que en hacer muchas cosas.

Y si eres bueno, con el tiempo eso te servirá para encontrar un puesto en alguna revista seria; pero tampoco pienses en aceptar cualquier cosa a cambio de nada. La esclavitud ya se abolió en el siglo XIX XD

Salu2
yo hice una colaboración este mes para la revista Hobby consolas pero en cuanto a ilustración se refiere,para el reportaje del 20 aniversario de Sonic,aquí podeis verlo en mi journal del DA( a la derecha):

http://ayamepso.deviantart.com/

Imagen

precisamente es el numero de este mes
Yo escribí varios artículos para la difunta Gametype (dossier Guity Gear, Residen Evil Gaiden y alguno más) y te aseguro que de cobrar ni un duro, es tal y como te lo ha relatado Flanders. Una mención en el staff invitado del mes y vas dado.
ayamepso escribió:yo hice una colaboración este mes para la revista Hobby consolas pero en cuanto a ilustración se refiere,para el reportaje del 20 aniversario de Sonic,aquí podeis verlo en mi journal del DA( a la derecha):

http://ayamepso.deviantart.com/

Imagen

precisamente es el numero de este mes


Es muy buena, tienes talento [oki]

Salu2
Muy chulo el dibujo y el resultado final ayamepso [oki]

Espero que los de la Hobby se hayan portado bien contigo.
Con 16 años dudo que mucha gente te quiera leer, aunque viendo la forma de redactar de muchos analistas parece que tengan esa edad, o incluso menos.
[offtopic]
ayamepso escribió:yo hice una colaboración este mes para la revista Hobby consolas pero en cuanto a ilustración se refiere,para el reportaje del 20 aniversario de Sonic,aquí podeis verlo en mi journal del DA( a la derecha):

http://ayamepso.deviantart.com/

[img*]http://img18.imageshack.us/img18/130/img0162ci.jpg[/img]

precisamente es el numero de este mes

Cuando la compré y vi que el dibujo estaba hecho por un fan, me gustó su idea, la verdad. Me recordó a esos tiempo donde los lectores enviaban dibujos, su concurso de mangas y tal... un buen paso.

Saber que el ilustrador es un eoliano... pues lo confieso, me gusta y me hace valorar el dibujo aún más :)

Y para terminar con este offtopic: también tengo que decir que el dibujo me parece demasiado simple para resumir una historia de 20 años (y la idea de mostrar un sonic poligonal está bien, pero si es reflejo de una época... el anterior debería ser imitando píxeles, por coherencia). En fin, que aprovecho esta oportunidad para hacer crítica de tu trabajo, pero con mucho respeto y desde luego encantado de tu trabajo.
[/offtopic]
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
Yo apostaria por como dicen crear un blog e ir poniendo articulos ahí además de en algún foro.
20 respuestas