Yo creo que alguien mínimamente friki la conocía antes de la película, yo estuve en Japón y puede ver su estatua en Shibuya. Le van poniendo cintas conmemorativas y demás
El perro en cuestión se llamaba Canelo. Acompañó a su dueño al hospital y este nunca salió. El perro decidió esperar en vano a su dueño en la puerta del hospital durante años, hasta el día de su muerte. El propio personal del hospital, los vecinos y comerciantes de la zona (que conocían la historia) se encargaban de la alimentación y los cuidados básicos del animal. Algunos vecinos lo llevaban a bañar de vez en cuando y le ponían mantas en invierno. Ya que el perro no consentía abandonar la puerta del hospital. Al morir Canelo, el ayuntamiento decidió poner su nombre a la calle dónde el perro esperaba a su dueño, junto al hospital.
Jar-Jar escribió:La historia es asombrosa, pero si ves la película, protagonizada por Richard Guere, te puedo asegurar que si eres una persona con la cabeza amueblada y sensible, te pegas una panzada a llorar que no imaginas.
Para mi gusto, mucho mejor la original japonesa, Hachiko Monogatari, me encantó, aunque tiene su tiempo. La americana es conmovedora también, y no porque me guste menos ha de ser mala, de hecho es una buena película.
Lo de Hachiko, ¿De verdad nadie lo conocía a estas alturas? es una old news del copón.