Grandes Equipos Olvidados

La verdad es que no estoy de acuerdo con eso. Creo que entre todos los que estamos participando en el hilo seríamos incapaces de nombrar de memoria a 10 jugadores de esas características que hayan coincidido en el tiempo.
Hablando de jugadores míticos, aunque mucho más físico la historia siempre se olvida de Jean Tigana, miembro de aquella mágica selección francesa comandada por Platini (¿por qué te metiste a político?) y que si no me falla la memoria llegó a coincidir en el Olympique de Marsella con otro de mis jugadores preferidos, Jean Pierre Papin.
MGMT escribió:Alguien se acuerda del dinamo de Tblisi?

Equipo de Georgia que gano una recopa de la UEFA ,creo que tiene algunos jugadores españoles en sus filas uno es el exbetico xisco.
Siguiendo con lo nacional, y aunque de olvidado tendrá poco, hay que nombrar las dos finales consecutivas del Valencia, la última absolutamente dramática;
http://www.youtube.com/watch?v=P23EL1kA5hw
Me dio pena sobretodo por el gran Gaizka Mendieta, el cual creo que se iría del Valencia al año siguiente y ya no volvería a levantar cabeza.
El Valencia por lo menos va aguantando con deuda incluida, pero al igual pasan 40 años hasta que no vuelve a estar en una final.
Park Chu Young escribió:Siguiendo con lo nacional, y aunque de olvidado tendrá poco, hay que nombrar las dos finales consecutivas del Valencia, la última absolutamente dramática;
http://www.youtube.com/watch?v=P23EL1kA5hw
Me dio pena sobretodo por el gran Gaizka Mendieta, el cual creo que se iría del Valencia al año siguiente y ya no volvería a levantar cabeza.
El Valencia por lo menos va aguantando con deuda incluida, pero al igual pasan 40 años hasta que no vuelve a estar en una final.

A Mendieta le jodieron con la clausula anti-madrid, lo tenía prácticamente cerrado con los capitalinos, pero se tuvo que marchar a Italia donde ya no fue el mismo.
A Mendieta le jodieron con la clausula anti-madrid, lo tenía prácticamente cerrado con los capitalinos, pero se tuvo que marchar a Italia donde ya no fue el mismo.

Cierto, sin embargo verlo en el Madrid hubiese sido un trauma para mi. Hubiese triunfado allí? La verdad es que la carrera de Mendieta es bastante extraña, pasando un montón de años como complemento del Valencia (creo que ya estaba cuando lo del penalty de Djukic), despuntando una barbaridad unos años y luego apagándose de golpe, pero durando también bastante tiempo en el Boro, con el que por cierto coincidió con otra estrella caída, Juninho Paulista.
Pues nunca se sabrá, yo quiero creer que en esa época habría triunfado en el Madrid o en el Barcelona. Cuando llegó al equipo catalán ya estaba de capa caida, aunque como dices luego tuvo algunos destellos buenos en Middlesbrough.
wako escribió:La verdad es que no estoy de acuerdo con eso. Creo que entre todos los que estamos participando en el hilo seríamos incapaces de nombrar de memoria a 10 jugadores de esas características que hayan coincidido en el tiempo.
Hablando de jugadores míticos, aunque mucho más físico la historia siempre se olvida de Jean Tigana, miembro de aquella mágica selección francesa comandada por Platini (¿por qué te metiste a político?) y que si no me falla la memoria llegó a coincidir en el Olympique de Marsella con otro de mis jugadores preferidos, Jean Pierre Papin.

buff papin, otra maquina de hacer goles xD, ya despunto en el brujas, de donde se lo llevaron al marsella, que ya fue una locura, metia goles hasta aburrirse el cabrito. en milan tampoco lo hizo mal, y quizas su ultima mejor temporada fue el el girondins de burdeos si mal no recuerdo
pacers escribió:
MGMT escribió:Alguien se acuerda del dinamo de Tblisi?

Equipo de Georgia que gano una recopa de la UEFA ,creo que tiene algunos jugadores españoles en sus filas uno es el exbetico xisco.


No, el español es el entrenador [ginyo]

Buen hilo por cierto :D
Otro gran equipo de fútbol que pasea por los mares de Segunda Division B es el Real Oviedo, joder ya me acostumbre a que no este en 1era, pero ya es hora de resurgir, que hace años que no presenciamos un clásico Asturiano ni siquiera en Segunda...saludos

PD: Propongo cambiar de nombre al hilo, no se algo asi "Hablemos de lo que queramos de futbol" o "Retrofutbol" o algo asi.
ANGELOS91 escribió:Otro gran equipo de fútbol que pasea por los mares de Segunda Division B es el Real Oviedo, joder ya me acostumbre a que no este en 1era, pero ya es hora de resurgir, que hace años que no presenciamos un clásico Asturiano ni siquiera en Segunda...saludos

PD: Propongo cambiar de nombre al hilo, no se algo asi "Hablemos de lo que queramos de futbol" o "Retrofutbol" o algo asi.


¿Y el Logroñés? recuerdo sus temporadas en Primera y a día de hoy NO JUEGA:

Club Deportivo Logroñés

El Club Deportivo Logroñés, conocido popularmente como Logroñés, fue un club de fútbol español de la ciudad de Logroño en La Rioja. Fue fundado el 30 de mayo de 1940 y en la actualidad, tras haber sido excluido del grupo XVI de la Tercera División por una doble incomparecencia, no se encuentra inscrito en ninguna competición.
El club ejerce de local en el Estadio Las Gaunas, que fue inaugurado el 28 de febrero de 2002 y tiene capacidad para 16.000 espectadores.
Entre los años 1987 y 1997 estuvo nueve temporadas en Primera División.


http://es.wikipedia.org/wiki/Club_Depor ... %B1%C3%A9s

Es brutal yo lo recuerdo de siempre, hasta de coleccionar sus cromos Panini, pero me he quedado de piedra viendo que no está inscrito en ninguna competición ... ese "fué un club" me ha dejado un mal cuerpo que lo flipas :S

Imagen
Banderín tradicional del CD Logroñés

Imagen
Estadio Las Gaunas


Una tarde dominical de un mes cualquiera. Hace quince años. El transistor, encendido. Los goles de la jornada liguera se suceden. Uno tras otro. De pronto, el altavoz atrona: ¡Gol en Las Gaunas! Casi siempre, en contra del local. En contra de aquel equipo por entonces conocido como Logroñés a secas y que hoy ha de ser diferenciado, denominado con nombres y apellidos, Club Deportivo Logroñés. Éste es un recuerdo melancólico para cualquier aficionado riojano y para muchos seguidores del fútbol. Pero, ¿qué pasó en Logroño? ¿Por qué ya nadie oye hablar del Logroñés salvo cuándo se trata de descensos o impagos? ¿Qué fue de aquel equipo por el que pasaron futbolistas como Julen Lopetegui, Oleg Salenko, Toni Polster, Óscar Ruggeri, Agustín Abadía, José Ignacio o Manu Sarabia?


Todo comenzó en la temporada 99/00. Marco Antonio Boronat dirigió desastrosamente a un equipo que fue directo hacia el descenso deportivo a Segunda B. La economía del club había quedado arrasada por empresarios puestos a dedo desde los poderes fácticos riojanos tras la salida de Marcos Eguizábal, hasta entonces el gran mecenas riojano. No sólo se produjo el descenso deportivo sino que el Logroñés dio con sus huesos en Tercera por impagos. Y en el mismo momento de su caída, alguien lo dio por muerto y creó el Recreación de La Rioja, que tomó el nombre de un club embrionario del Logroñés, a principios de siglo (Logroñés Recreation Club).

El Logroñés logró, gracias a una formidable plantilla hecha ‘in extremis’, ascender a Segunda B al final de esa temporada. Pero los problemas económicos nunca terminaban. El club pasó durante menos de un año a manos de un ex ciclista madrileño con aparente capacidad económica. Su nombre, Juan Hortelano y aquella fue su primera aparición en Logroño. Hortelano, por problemas de liquidez, dejó paso a José Luis Martín Berrocal y José Ángel Zalba, que, después de casi ascender, volverían a incumplir en los pagos. Consecuencia: nuevo descenso a Tercera tras la temporada 2003/2004.

Otra vez parecía muerto el Logroñés, pero reaparece Juan Hortelano. El empresario madrileño compra el club junto a un holandés afincado en Alicante, Janos Beke, que acabaría saliendo del club. Tras dos años en Tercera, el conjunto blanquirrojo logra de nuevo el ascenso a Segunda B ante el Universidad de Zaragoza. El Recreación, mientras, había cambiado de nombre y se había pasado a llamar Logroñés Club de Fútbol. Había abandonado también su color tradicional, el granate o color vino, para vestir de rojiblanco. Matiz éste importante pues, tradicionalmente, el Logroñés era blanquirrojo. Esta diferenciación tan nimia sería parte del argumentario utilizado luego en los juzgados por el Logroñés CF. Juicio que, por otra parte, le dio la razón al club más joven.

La temporada pasada, ambos convivieron por primera vez en Segunda B. El Logroñés Club de Fútbol hizo una temporada mediocre que se saldó con la salvación, mientras que el Club Deportivo Logroñés logró su meta, que era, exactamente, esa, permanecer en Segunda B. Una vez logrado este objetivo y con la entrada del Partido Socialista en la alcaldía de Logroño, Juan Hortelano vendió un gran proyecto para lograr el ascenso a Segunda División. Se había logrado, además, un nuevo convenio de uso del estadio Las Gaunas, lo que, a priori, beneficiaría al club económicamente. Asimismo, el Ayuntamiento aseguró un contrato de patrocinio que, paradójicamente, no ha podido ser cobrado, después de que el Logroñés no haya logrado un acuerdo con Hacienda y Seguridad Social.

Pero el proyecto no ha cuajado. Los elevados precios de los abonos tan sólo convencieron a 1.000 socios que acuden pacientemente a Las Gaunas. Hortelano no ha cumplido con los compromisos económicos que había adquirido con la plantilla y el cuerpo técnico (encabezado por Agustín Abadía, tras la destitución de Quique Setién, al que aún se le adeuda el finiquito). Así que 19 futbolistas y el cuerpo técnico, hartos de la situación, han lanzado un órdago: le compran al presidente el 100% de sus acciones a cambio de la condonación de la deuda que tiene contraída con ellos. De momento, Hortelano ha aceptado con cuatro condiciones. Veremos cuál es el siguiente paso en una ciudad donde la pelota hace tiempo que es lo de menos.


http://www.diariosdefutbol.com/2008/02/ ... -de-menos/

Eso fué escrito en 2008, un año antes (2009) de que el CD Logroñés fuera expulsado de Tercera.


Imagen
Aficionados del Logroñés celebrando un ascenso


Bonita historia de un gran club.

Mientras algunos hablan de fichajes por 100 millones de euros y otros especulan con otro posible “rapto” de Florentino al FC Barcelona con Messi como protagonista, un equipo histórico se nos está muriendo. Se trata del Club Deportivo Logroñés, que aunque con tan sólo 9 temporadas en primera fue un club que nos sabe a historia viva de la liga. El Logroñés consiguió algo histórico a finales de los ochenta logrando su primer ascenso a primera división en el año 1987. Parecía mentira que un equipo de una ciudad tan pequeña se mantuviera 9 años en la máxima categoría de nuestro fútbol entre 1987 y 1997. Se podría decir que el Logroñés fue el precursor de otros clubes como el Rayo Vallecano, Extremadura, Numancia, Alavés o Vilarreal que, con pocos recursos y en ciudades principalmente pequeñas, consiguieron codearse con los más grandes.

Para los más despistados en el club de Logroño han jugado grandes nombres del fútbol español como: Miguel Álgel Lotina, Quique Setién, Manu Sarabía, Julen Lopetegui, Jose Luis Morales, Nayim, Andoni Cedrún o el “Tato” Abadiá (una institución para este club). Pero también se nutrió de grandes jugadores extranjeros que se enriquecieron del buen vino de La Rioja: Rubén Sosa, Antón Polster, Óscar Ruggeri o Oleg Salenko (máximo goleador del Mundial de 1994) se “emborracharon” del cariño y de la bondad de los aficionados del estadio de “Las Gaunas”.En su época dorada el Logroñés se hizo un huequito en los corazones de todos los seguidores del balompié. Con pocos recursos consiguió consolidarse en primera e incluso logró rozar los puestos europeos en la temporada 1989-1990 quedando séptimo y dos puntos del logro. Con Estadio pequeño (14.895 personas), pero temible, Las Gaunas y los hasta 10.000 socios que se ilusionaron con este equipo podían sorprender a cualquier equipo grande.

Su declive

En 1995, el equipo bajó a segunda acabándose un sueño de 8 temporadas consecutivas en primera. Parecía que sería difícil un retorno a la máxima categoría pero en una gran temporada con Juande Ramos como técnico, el equipo riojano consiguió el ascenso ganando el campeonato de la segunda división. La temporada siguiente sería su último año de sabor a primera, el equipo quedó último y no pudo estar a la altura de sus temporadas anteriores. Después vendría lo peor y a su descenso en el terreno de juego a segunda “B”en 2000 se uniría otro descenso por problemas económicos a Tercera. Más tarde la lucha por no desaparecer ha sido constante, sólo un ascenso a a Segunda “B” y un play-off para subir a segunda reavivaron la ilusión de los riojanos. El club se mantenía con lo que podía pero comenzaron los impagos a jugadores y 2004 el club sufrió su primer descenso a Tercera por este motivo y luchaba contracorriente para no desaparecer. En 2006 y tras un nuevo ascenso en la Romadera ante el filial del Zaragoza la gente se echó a la calle y fue celebrado con tanto ímpetu como si hubiese sido a Primera, cerca de 2.000 personas se desplazaron hasta la capital maña y a la vuelta del partido los jugadores fueron recibidos en la Fuente Murrieta por numerosos aficionados. Pero la alegría duró poco y a principios de esta temporada el club cosechó su tercer descenso en los despachos debido a las deudas contraídas con sus jugadores. El club cambió de dueño adquiriéndose por valor de 1 euro y ante la falta de cobros sus jugadores no se presentaron a dos encuentros de liga. Por este motivo, el club ha sido desterrado a la Regional Preferente recientemente y parece claro que lo tiene muy difícil el no desaparecer.


http://tocapelotasdepunta.wordpress.com ... -logrones/


Imagen
Plantilla titular del CD Logroñés en la temporada 93/94, jugada en Primera


Y termino así el monográfico sobre otra vieja gloria patria. No ha ganado Copas de Europa, ni UEFAs, ni Supercopas, ni Ligas ni nada, pero ha estado ahí durante muchos años y creo que merece la pena recordarles...

Imagen




Salu2!
Este video lo vi no hace mucho y fue un no parar de recordar jugadores

http://www.youtube.com/watch?v=JTiaYyYAJV

y otros equipos olvidados el malinas y el anderlech cuando te tocaban era jodidos de ganar los cabrones.
pacers escribió:os dejo algunos datos de uno de los mejores equipos que ha habido en europa el Nottingham Forest Football Club que algunos de vosotros ni le sonara el nombre ,a todo el mundo que sabe o entiende el futbol conoce a los grandes de europa como AC Milan,Liverpool,Bayern München,Ajax, Manchester United,Borussia Dortmund,inter,etc... pero le nombras al Nottingham Forest y te dicen que de donde es el equipo y si a ganado alguna copa :O . este equipo jugo la liga de campeones y elimino a equipos grandes de europa y lo que es mejor fue campeón de europa por 2 veces consecutivas.
La Copa de Europa, todo el mundo sabe que la han ganado equipos muy importantes, como es el caso de el Manchester United, Liverpool, Real Madrid, Barcelona, Milan, Inter, Juventus, etc, pero seguro que muchos no saben que hubo un equipo, que la ganó durante dos años consecutivos, ese fue el Nottingham Forest, estos años fueron en 1979 y 1980, consiguiendo también la Supercopa de Europa. Los orígenes de este equipo se remontan a 1865, cuando formaba parte de un grupo de equipos de fútbol que más tarde se disolvió y cuando se creó la liga inglesa, se decidió incluirle a el por ser uno de los equipo más antiguos del mundo. Tras unas temporadas de éxito consiguiendo varios títulos de FA cup y de Premier, el equipo desciende a la segunda división inglesa, tras este descenso, el equipo vuelve a subir y se clasifica para la UEFA del año 1995/96, de nuevo, volvió a descender y tras no poder clasificarse para ascender, volvió a descender a la tercera división, convirtiéndose en el primer equipo campeón de Europa que desciende a tercera división, actualmente se encuentra en la segunda división inglesa y pelea por ascender de nuevo a la Premier. El Nottingham Forest presentaba a jugadores tales como: Peter Shilton, Viv Anderson, Frank Gray, Larry Lloyd, Kenny Burns, Martin O'Neill, John McGovern, Ian Bowyer, Gary Mills, John Robertson y Garry Birtles en las temporadas que gano la Copa de Europa. Los partidos fueron muy ajustados, tanto el del año 1979, el que gano por 1-0 al Malmo FF, equipo sueco, y en el año 1980, 1-0 al Hamburgo, este año fue mas complicado su camino hasta la final, pues se enfrento a equipos como el Ajax en la semifinal, equipo que era uno de los más importantes en Europa en esa época, tal vez se puede entender porque ganaron la copa, ya que como se aprecia esos años, a la final llegaron equipos que actualmente parecen impensables que lleguen casi a clasificarse, pero no hay que quitarle mérito, ya que aunque los grandes equipos no llegaron a la final, ellos tuvieron que derrotarles.


El Nottingham es el único equipo que tiene más Copas de Europa que ligas.
Bueno ya cambie el nombre al post , ya que nombrais al real oviedo y al logroñes voy a nombrar a mi equipo que es un gran historico y fue y espero que vuelva a serlo un matagigantes consiguiendo grandes gestas ante el ,FC Barcelona ,AT Madrid,Valencia ,Deportivo...
dejo algunos goles de las grandes gestas y grandes goles de mi UD SALAMANCA.
el 4º gol de la UD Salamanca al FC barcelona
http://www.youtube.com/watch?v=gBVE_aTw ... 15C5DFB010

El partido entero de la UD Salamanca 4-3 FC Barcelona
http://www.youtube.com/watch?v=3zG42AJZ ... re=related

UD Salamanca 6-0 Valencia
http://www.youtube.com/watch?v=mD21MHzOtLs

FC Barcelona 1-4 UD Salamanca
http://www.youtube.com/watch?v=BPlPS-r9 ... re=related

UD Salamanca 5-4 AT.Madrid
http://www.youtube.com/watch?v=yauH9vnmoHc

UD Salamanca 4-0 Valencia
http://www.youtube.com/watch?v=ZnyA1yrY ... re=related

Goles de ascensos
Ascenso vitoria UD Salamanca
http://www.youtube.com/watch?v=-3ppLkMk ... re=related

Albacete 0-5 UD Salamanca
http://www.youtube.com/watch?v=AT4EIm5C ... re=related

salamanca gol del ascenso a Segunda y final
http://www.youtube.com/watch?v=OjJy7VDT ... re=related

Dia de la salvacion del pozo , los pelos de punto lo que se vivio .verlo entero y pensar que es vuestro equipo el que esta en esa situación.
http://www.youtube.com/watch?v=I0iPNMq49vw

Bendita seas, Unión Deportiva Salamanca
http://www.youtube.com/watch?v=ZI_v701DZe8

Este año hemos caido en el pozo pero saldremos mas fuerte que nunca y eso ya se a demostrado muchas veces .
Grandes jugadores que vistieron la camiseta unionista :Jorge D'Alessandro ,Quique Martín,Ariza Makukula,Bogdan Stelea,Pablo Zegarra,Pedro Pauleta,Míchel Salgado,Walter Silvani,Ismael Urzaiz,Martín Vellisca,Carlos Vela...
El parido del 4-3 al Barça fue el mejor regalo de reyes del unionismo .
Espero que esto se vuelva a repetir:
http://www.youtube.com/watch?v=oOfrbe8eliM
Ahora habladme de aquel girondins que entro en uefa ganando la intertoto y se planto en la final con un zidane aun con pelo.
YknarF escribió:
pacers escribió:
MGMT escribió:Alguien se acuerda del dinamo de Tblisi?

Equipo de Georgia que gano una recopa de la UEFA ,creo que tiene algunos jugadores españoles en sus filas uno es el exbetico xisco.


No, el español es el entrenador [ginyo]

Buen hilo por cierto :D

También el entrenador es español.
Hacia falta un hilo sobre equipos olvidados que se lo merecen y mucho.
Ostras, lo del Logroñés sí que me ha dejado frío. No tenía ni idea de que ni siquiera estuviese compitiendo en alguna parte... Lástima.

Al Oviedo no le tengo la menor simpatía, la verdad...
Evidentemente la Juventus no está olvidada ni mucho menos, pero llama la atención como aquel equipo temible de hace unos años hoy no pasa de ser una camiseta entrañable, un equipo que apenas da guerra en la liga local y no digamos en europa. A mi que siempre me ha gustado la Vecchia Signora me da bastante pena.
viendo este hilo me he puesto a recordar los tiempos buenos del celta, con sus 4-0 a la Juve de Zidane, 1-3 al aston villa, 5-1 al madrid... pero sobre todo este partido
http://www.youtube.com/watch?v=OG08u0KAQk4

el 7-0 al benfica en lo ke el propio maldini define como el partido perfecto y exponente de los fundamentos del fútbol (poco más se hace una paja el tío)
Cuando tenga un poco de tiempo posteare sobre algunos equipos históricos españoles he internacionales .
El Sheffield Football Club es un club semiprofesional de fútbol de la ciudad de Sheffield, en el Condado de Yorkshire, Inglaterra. Fue fundado en 1857 y juega en la Northern Premier League Division One South, torneo de la octava división en el sistema de ligas de fútbol de Inglaterra. La fama del Sheffield F.C. es la de ser el club de fútbol más antiguo del mundo.
El Sheffield participa en el derbi de fútbol más antiguo en el mundo contra el eterno rival, el segundo equipo más antiguo el Hallam FC.
El club no tiene conexión (excepto el pueblo natal y algunas canchas en las que jugaran) con ninguno de los dos equipos de profesionales locales, el Sheffield United y el Sheffield Wednesday. A pesar de que éstos lo relegaron a un segundo plano, el club original de Sheffield ha sobrevivido hasta la fecha debido a su herencia cultural y la dedicación de sus pocos aficionados.
Aluccar escribió:Algo parecido pasa con el Estrella Roja de Belgrado, que si no recuerdo mal en 1991 gano la Copa de Europa y desde entonces praticamente no se le ve por Europa.

Venia a decir lo mismo otro de los olvidados es el estrella roja :)
pacers escribió:Hola seguiré abriendo posts sobre algunos equipos olvidados tanto como internacionales o como nacionales .
Muchos de vosotros deceis que el Nottingham Forest no esta tan olvidado pero apenas alguien ni conoce el equipo ni sitúa en que liga esta ni que gano.lo del Torino fue una gran descracia con el equipazo que tenia creo que el accidente fue después de jugar un partido amistoso en Lisboa contra el Benfica .Lo del Alavés fue algo grandioso del fútbol como un equipo humilde se colo por meritos propios en la final de la UEFA plantandole cara al gran Liverpool ,pero esto también pudo suceder con el Getafe hace muy poco cuando casi se colo en la final perdiendo en Getafe contra el Beyer en cuartos de final , el portero creo que era Pato tubo algunos errores también siendo finalista de copa del rey dos veces .
Al Estrella Roja de Belgrado no le considero para nada un olvidado del fútbol ya que en su liga sigue ganando ligas y copas pero se le echa de menos en la champions , como ha dicho algún forero el fútbol en los balcones es muy peligroso ya que muchos ultras lucharon el la guerra civil de yugoslavia .

Cómo es posible que casi te cueles en la final si no pasas de cuartos? El Alavés llegó a la final, empezó perdiendo 3-1, consiguió empatar, volvió a ponerse por detrás, empató otra vez y perdió con un gol en propia puerta a 3 minutos de llegar a los penaltis, con gol de oro. No hay comparación posible.

Si hablamos de gestas puntuales, podemos recordar al Castilla que jugó una final de copa contra el Madrid.
http://www.youtube.com/watch?v=CyUIEwtIl9c

Y en equipos desaparecidos, yo siempre me acordaré del Sestao. Equipo modesto que nunca llegó a primera división (aunque estuviese a punto un año) pero que durante años estuvo jugando en segunda división con el menor presupuesto de la categoría y compartió con el Barça y el Athletic el "honor" de no llevar propaganda en su camiseta. Desapareció en el año 96 tras 80 años de historia. De este equipo salieron Mendilibar, Irureta o Valverde.
Ronbin escribió:
pacers escribió:Hola seguiré abriendo posts sobre algunos equipos olvidados tanto como internacionales o como nacionales .
Muchos de vosotros deceis que el Nottingham Forest no esta tan olvidado pero apenas alguien ni conoce el equipo ni sitúa en que liga esta ni que gano.lo del Torino fue una gran descracia con el equipazo que tenia creo que el accidente fue después de jugar un partido amistoso en Lisboa contra el Benfica .Lo del Alavés fue algo grandioso del fútbol como un equipo humilde se colo por meritos propios en la final de la UEFA plantandole cara al gran Liverpool ,pero esto también pudo suceder con el Getafe hace muy poco cuando casi se colo en la final perdiendo en Getafe contra el Beyer en cuartos de final , el portero creo que era Pato tubo algunos errores también siendo finalista de copa del rey dos veces .
Al Estrella Roja de Belgrado no le considero para nada un olvidado del fútbol ya que en su liga sigue ganando ligas y copas pero se le echa de menos en la champions , como ha dicho algún forero el fútbol en los balcones es muy peligroso ya que muchos ultras lucharon el la guerra civil de yugoslavia .

Cómo es posible que casi te cueles en la final si no pasas de cuartos? El Alavés llegó a la final, empezó perdiendo 3-1, consiguió empatar, volvió a ponerse por detrás, empató otra vez y perdió con un gol en propia puerta a 3 minutos de llegar a los penaltis, con gol de oro. No hay comparación posible.

Si hablamos de gestas puntuales, podemos recordar al Castilla que jugó una final de copa contra el Madrid.
http://www.youtube.com/watch?v=CyUIEwtIl9c

Y en equipos desaparecidos, yo siempre me acordaré del Sestao. Equipo modesto que nunca llegó a primera división (aunque estuviese a punto un año) pero que durante años estuvo jugando en segunda división con el menor presupuesto de la categoría y compartió con el Barça y el Athletic el "honor" de no llevar propaganda en su camiseta. Desapareció en el año 96 tras 80 años de historia. De este equipo salieron Mendilibar, Irureta o Valverde.

Pongo eso porque ya le vi casi en semifinales y ganando la UEFA y creo que hubiera ganado si no fuera por el fallo del portero de Getafe contra el Bayern München,El Getafe fue unos de los mejores equipos del torneo y eso hay que reconocerlo.El Alaves vale que se metiera en la final pero solo considero que tubo dos rivales fuertisimos que son el Inter en octavos y en la propia final el Liverpool .En cambio el Getafe tubo ya en primera ronda un rival dificil el Twente Holandés ademas de pasar una liguilla que no existía cuando fue finalista el Alaves ,donde el Getafe gano todos los partidos también teniendo grandes equipos como Anderlecht y Tottenham ,ademas de eliminar al benfica en octavos .

Lo del Castilla fue un gran merito de un filial joven y con mucha calidad que se comía el campo ,como ahora el barça b .
Fue una pena lo del Sestao con 80 años de historia ,ahora el equipo se llama Sestao River pero no tiene nada
que ver con el Sestao Sport.
CF.Extremadura
Un caso extremo (valga la redundancia). Algunos recordaran en la Primera Division de finales de los 90, a este equipo extremeño que incluso fue dirigido por Rafa Benitez.
En 1996 jugaba en Primera.
En 1999 descendio a Segunda.
Bajo mas tarde a Segunda B y en la 2007 a tercera. Ese mismo año, por impago, bajó a Regional Preferente.
En 2010 descendió a Primera Regional de Extremadura y desapareció.


El Club Esportiu Europa es un club polideportivo español del histórico barrio de Gracia de Barcelona. Fue fundado en 1907. Tiene secciones de fútbol, baloncesto, fútbol sala y fútbol femenino. Es fundamentalmente conocido por su primer equipo de fútbol, que actualmente compite en la Tercera división española, aunque en los años '20 tuvo el honor de ser uno de los diez clubes que fundó la Liga española de fútbol, militando tres temporadas en la Primera división española, y en 1923 fue finalista de la Copa del Rey, cayendo derrotado en la final por un gol a cero. Además, el CE Europa ostenta tres títulos de la Copa Cataluña, conseguidos en 1923, 1997 y 1998.
Probablemente diria que la Sampdoria. Hace años que no gana nada. Y cuando digo años digo AÑOS.
el lazio, por ejemplo, un antiguo equipazo que ahora no es casi anda, aunque muchos equipos italianos les pasa igual
Aprovecho para decir que el Wimbledon AFC vuelve al fútbol, aunque en una categoría muy inferior.
Poco recuerdan que el Real Unión tiene 3 copas del rey. Bueno, entonces no eran del rey, porque hablamos del año catapum.

Son de hace un siglo, sí, pero es más de lo que pueden presumir muchísimos equipos que están hoy en primera división.
Un clasico del futbol español

El Arenas Club de Guecho es un club de fútbol de España, de la ciudad de Guecho en Vizcaya (País Vasco). Fue fundado en 1909 y juega en la Tercera división española. Fue uno de los equipos más importantes del fútbol español durante el primer tercio del siglo XX cuando ganó 1 Copa del Rey en 1919 y 3 subcampeonatos en 1917, 1925 y 1927.

Wiki Arenas de Guecho
81 respuestas
1, 2