skelzer escribió:¿Así que por no querer pintarrajear mi libro lo considero un objeto de decoración? Magnífico, magnífico.
Cuando lo releas por segunda o tercera vez, te agradará mucho tener anotadas las chorradas que se te ocurrieran en el momento.
¿Y qué con que haya talleres literarios para aprender a pintarrajear libros? ¿Porque haya gente que lo haga merece la pena?
skelzer escribió:¿Así que por no querer pintarrajear mi libro lo considero un objeto de decoración? Magnífico, magnífico.
skelzer escribió:Cuando lo releas por segunda o tercera vez, te agradará mucho tener anotadas las chorradas que se te ocurrieran en el momento.
¿Y qué con que haya talleres literarios para aprender a pintarrajear libros? ¿Porque haya gente que lo haga merece la pena?
Lars_ur escribió:Y por cierto, los libros una vez leidos la mayoria no son mas que decoracion, no se vuelven a leer y solo hacen bulto en la estanteria
Knos escribió:Estaria bien que te leyeras al menos el post que rebates. Ha dicho que anota ensayos y libros tecnicos y similares que le sirven para trabajar, no en las novelas.
Y aunque asi lo hiciera, es distinto poner "este parrafo es la polla!" que "Uso de simbologia religiosa"/"Aliteracion de los sonidos /t/ /k/ para marcar paso del tiempo", ya que son cosas que tienen valor estilistico y que podria venir bien tener a la vista para un futuro.
Que yo no lo haría, pero tal y como el lo expone me parece totalmente respetable.
Saudade escribió:skelzer escribió:¿Así que por no querer pintarrajear mi libro lo considero un objeto de decoración? Magnífico, magnífico.
No se me ocurre otro motivo para que os parezca mal hacer anotaciones en un libro, especialmente en un ensayo o en novelas con cierto contenido. La comparación con un objeto único que debe ser mantenido intacto ya ha sido desterrada convenientemente por otro usuario, así que ya me dirás qué razones tienes para considerarlo un sacrilegio.
Johny27 escribió:Saudade escribió:skelzer escribió:¿Así que por no querer pintarrajear mi libro lo considero un objeto de decoración? Magnífico, magnífico.
No se me ocurre otro motivo para que os parezca mal hacer anotaciones en un libro, especialmente en un ensayo o en novelas con cierto contenido. La comparación con un objeto único que debe ser mantenido intacto ya ha sido desterrada convenientemente por otro usuario, así que ya me dirás qué razones tienes para considerarlo un sacrilegio.
Jamás he necesitado hacer ningún tipo de anotaciones, y si necesitara hacerlas las haría en un bloc de notas, no en el libro.
También es cierto que leo solo literatura, nada de ensayos ni ideas de olla de gente.
-Trolez- escribió:Z_Type escribió:Johny27 escribió:anotar o escribir en un libro
Yo hay cosas que nunca entenderé, la verdad.A todo ésto y quitando los libros de clase y similares, ¿qué tipo de anotaciones pueden hacerse en una novela cualquiera?
Está claro que las anotaciones no las hago en novelas ni en libros de lectura fácil y de entretenimiento. Pero leo muchos ensayos por mi profesión y requiere hacer anotaciones y subrayar porque creo que poca gente es capaz de recordar con exactitud la página donde hay algo de interés.
Si me leo un libro como "La mecánica del corazón", salvo que algo me llame mucho la atención y quiera luego profundizar más, no hago anotaciones. Y repito que para mí los libros no son decoración ni me parece un crimen hacer anotaciones si son necesarias. Cuando compro el libro, también compro sus márgenes y con ellos cada uno hace lo que quiera.
Un saludo y gracias por la aclaración respecto a la posibilidad de realizar anotaciones en un ebook.

Knos escribió:Estaria bien que te leyeras al menos el post que rebates. Ha dicho que anota ensayos y libros tecnicos y similares que le sirven para trabajar, no en las novelas.
Y aunque asi lo hiciera, es distinto poner "este parrafo es la polla!" que "Uso de simbologia religiosa"/"Aliteracion de los sonidos /t/ /k/ para marcar paso del tiempo", ya que son cosas que tienen valor estilistico y que podria venir bien tener a la vista para un futuro.
Que yo no lo haría, pero tal y como el lo expone me parece totalmente respetable.
inma70 escribió:yo soy mas tradicional y eso de pasar pagina con las manos como mola
boudd escribió:En mi caso, nada como un libro electrónico. Principalmente porque leo en la cama y, cuando los libros pasan de un cierto volumen, se me hace incómodo sujetarlos, no encuentro la posición cómoda para leer y, para colmo, estropeo el libro al tenerlo abierto de mala manera. La comodidad de tener 1000 páginas en un peso de 100 gr es increíble.
Y si te permite llevar otro tipo de documentos (notas, documentación del trabajo y demás) pues .....
Saludos!.
. El tener 10 min de espera donde sea y poder leer cualquier libro de tu biblioteca no tiene precio Johny27 escribió:No le veo sentido a tu argumento.
Ronaldinho10 escribió:Johny27 escribió:No le veo sentido a tu argumento.
Supongo que lo dirá por la obsolescencia programada de los aparatos.
cAmis escribió:Los libros de papel al poder!!
Cuando pasen 25 años seguiré teniendo mis libros, con un notable deterioro pero que me recordaran miles de momentos, por ejemplo Las crónicas de Elric de Melniboné me recordará un verano muy jodido
y a mis inicios con mi novia. Y asi con todos los que tengo. Quiero decir que un libro de papel puede durarte tranquilamente 100-200 años, un BQ cervantes como el de mi novia no.
S2

el terry escribió:Dudo mucho que en 200 años te vuelvas a leer un libro...
A mí no me hará falta que se conserven tantos años, porque espero reencarnarme en contertulio de tele5. Así ganaré como un ingeniero de la NASA sin necesidad de saber leer
Jarocaa escribió:Pues la verdad prefiero el papel, me gusta ver mis libros en la estantería.
Jarocaa escribió:Pues la verdad prefiero el papel, me gusta ver mis libros en la estantería.
garrison escribió:Pues yo ahora me estoy mudando,y la verdad,ojala pudiera meter todos los libros y comics en el ebook y no tener que llenar chorrocientas cajas como llevo,que llevo 3 dias empaquetando y solo he empaquetado libros y comics...
loneman escribió:Yo era contrario a estos cacharros simplemente por ser pro-papel de toda la vida, y desde luego el kindle me ha cambiado esta percepción.
Me encanta como dicen por ahí llevarme toda la colección prácticamente en el bolsillo, además que son muy cómodos para leer (evitando el problema de los libros tochos que necesitan casi de un atril para leer...)
Eso no quita que aún sigan cayendo libros en papel, por el tacto y por el olor, pero desde luego es un descubrimiento y una pasada.
, pero sí me parecerían sin fundamento muchos de los argumentos en contra de los eReader. Antes de tener uno.NightHawk escribió:Yo opino que son, claramente, el futuro, pero aún no ha llegado su popularización. En un par de añitos veremos grandes cosas.
Saludos,
resakosix escribió:NightHawk escribió:Yo opino que son, claramente, el futuro, pero aún no ha llegado su popularización. En un par de añitos veremos grandes cosas.
Saludos,
Estoy de acuerdo. Tengo un PRS505 desde hace ya cuatro años, y este verano tenía pensado cambiarme al Kindle que está baratillo. No me he decidido aún porque no veo exagerada diferencia entre el mío y el de Amazon (he tenido el kindle de mi prima en casa unos días para probarlo) y creo que no vamos a tardar mucho en ver una nueva generación de ebooks, supongo que con mejor pantalla (sobre todo respecto a frecuencia de actualización), y es posible que lleguen a triunfar las pantallas híbridas en tablets, lcd en color para navegar y multimedia, y papel electrónico para leer.
Saudade escribió:resakosix escribió:NightHawk escribió:Yo opino que son, claramente, el futuro, pero aún no ha llegado su popularización. En un par de añitos veremos grandes cosas.
Saludos,
Estoy de acuerdo. Tengo un PRS505 desde hace ya cuatro años, y este verano tenía pensado cambiarme al Kindle que está baratillo. No me he decidido aún porque no veo exagerada diferencia entre el mío y el de Amazon (he tenido el kindle de mi prima en casa unos días para probarlo) y creo que no vamos a tardar mucho en ver una nueva generación de ebooks, supongo que con mejor pantalla (sobre todo respecto a frecuencia de actualización), y es posible que lleguen a triunfar las pantallas híbridas en tablets, lcd en color para navegar y multimedia, y papel electrónico para leer.
No creo que los lectores electrónicos tengan mucho margen de mejora, exceptuando pijadas. Su función ya la cumplen; espero que no se inventen historias para sacar aparatos nuevos cada mes (supuestamente una de las ventajas de estos aparatos es que gastamos menos papel, ventaja que se va al carajo si se convierten en aparatos de usar y tirar cada año).
La frecuencia de actualización de la pantalla es la mejora más notable del Kindle, según he leído (sólo he probado el Kindle).
resakosix escribió:Mejorar aún pueden y mucho: Lo más importante que les falta es el color (Bridgestone está trabajando en una pantalla de e-ink a color con muy buena pinta).
resakosix escribió:Mejorar aún pueden y mucho: Lo más importante que les falta es el color (Bridgestone está trabajando en una pantalla de e-ink a color con muy buena pinta).
La frecuencia del Kindle o los nuevos Sony es mayor a la de los viejos como el mío, pero aún así se trabaja en que las transiciones sean directas, y en frecuencias de actualización cercanas a las de las pantallas lcd.
Y para mejorar aún les queda más: Hay empresas haciendo prototipos con papel electrónico flexible para poder enrollarlo y que no ocupe nada, soluciones híbridas entre tablet y ebook con doble pantalla superpuesta...
Johny27 escribió:resakosix escribió:Mejorar aún pueden y mucho: Lo más importante que les falta es el color (Bridgestone está trabajando en una pantalla de e-ink a color con muy buena pinta).
La frecuencia del Kindle o los nuevos Sony es mayor a la de los viejos como el mío, pero aún así se trabaja en que las transiciones sean directas, y en frecuencias de actualización cercanas a las de las pantallas lcd.
Y para mejorar aún les queda más: Hay empresas haciendo prototipos con papel electrónico flexible para poder enrollarlo y que no ocupe nada, soluciones híbridas entre tablet y ebook con doble pantalla superpuesta...
Debo ser raro, pero todas las mejoras que has dicho las veo totlamente irrelevantes. El color dejé de necesitarlo cuando dejé los mortadelos, y el resto no le veo utilidad en un dispositivo que sirve para leer. ¿Híbridos? Gracias pero no.
No creo que sea porque eres raro, supongo que será porque a lo mejor no lees comics. Leer comics en un ereader no es viable. NO es cómodo y no está adaptado. Y te lo digo yo que tengo un kindle y un ipad.Johny27 escribió:resakosix escribió:Mejorar aún pueden y mucho: Lo más importante que les falta es el color (Bridgestone está trabajando en una pantalla de e-ink a color con muy buena pinta).
La frecuencia del Kindle o los nuevos Sony es mayor a la de los viejos como el mío, pero aún así se trabaja en que las transiciones sean directas, y en frecuencias de actualización cercanas a las de las pantallas lcd.
Y para mejorar aún les queda más: Hay empresas haciendo prototipos con papel electrónico flexible para poder enrollarlo y que no ocupe nada, soluciones híbridas entre tablet y ebook con doble pantalla superpuesta...
Debo ser raro, pero todas las mejoras que has dicho las veo totlamente irrelevantes. El color dejé de necesitarlo cuando dejé los mortadelos, y el resto no le veo utilidad en un dispositivo que sirve para leer. ¿Híbridos? Gracias pero no.