¿A cuanta velocidad te pueden multar en autovia si marca 120km/h maxima?

Hola, el caso es que me han llegado dos multas del 14 y 18 de julio en la carretera de extremadura cerquita de portugal.

Las dos multas me las han puesto a 130km/h, no es casualidad, el coche tiene control de velocidad de crucero y tengo pillado un punto en el velocimetro del coche en el cual lo pongo y me marca 128km/h el GPS (en teoria velocidad real).

De marcador el coche esta entre los 130 y los 135, como digo tengo pillado ese punto, hasta ahora no me han puesto ninguna multa en mi vida salvo una por aparcar mal.

Buscando por internet he visto las tablas de la DGT que son validas a partir del 1 de julio de 2011.

http://www.autoescuelaonline.info/Autoe ... -2011.html

(si mirais vereis esa tabla repetida en muchisimos posts)

El caso es que he llamado a trafico y tras esperar y desesperarme en su infinito mundo de menus telefonicos, he hablado con una persona y me ha dicho que..

HOY EN DIA SE PUEDE MULTAR A PARTIR DE 121 KM/H..... QUE DEPENDE DE LA CALIBRACION DE RADAR!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Dios mio esto es verdad?? que puedo hacer????

gracias de antemano.
Pagar antes de 20 días y descuento del 50 %, o si quieres reclamar pide las fotos del radar, a ver si salen mal o lo que sea y te puedes librar.

Salu2.
Ibas a 128, por lo que te toca multa. La cosa es que los radares tiene asi como 10km hora +- de precision, es decir, si vas a 120 puede llegar a marcar 110 el radar, por lo que es mas que probable que trafico multe a partir de 131 (121 reales en tu coche).

Si el limite esta en 120, ve a 120.
Chifrinillo escribió:Hola, el caso es que me han llegado dos multas del 14 y 18 de julio en la carretera de extremadura cerquita de portugal.

Las dos multas me las han puesto a 130km/h, no es casualidad, el coche tiene control de velocidad de crucero y tengo pillado un punto en el velocimetro del coche en el cual lo pongo y me marca 128km/h el GPS (en teoria velocidad real).

De marcador el coche esta entre los 130 y los 135, como digo tengo pillado ese punto, hasta ahora no me han puesto ninguna multa en mi vida salvo una por aparcar mal.

Buscando por internet he visto las tablas de la DGT que son validas a partir del 1 de julio de 2011.

http://www.autoescuelaonline.info/Autoe ... -2011.html

(si mirais vereis esa tabla repetida en muchisimos posts)

El caso es que he llamado a trafico y tras esperar y desesperarme en su infinito mundo de menus telefonicos, he hablado con una persona y me ha dicho que..

HOY EN DIA SE PUEDE MULTAR A PARTIR DE 121 KM/H..... QUE DEPENDE DE LA CALIBRACION DE RADAR!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Dios mio esto es verdad?? que puedo hacer????

gracias de antemano.


El límite es 120km/h y no 130-135................ [tomaaa]
Si que te multan ya a 121... Otra cosa es que el radar si vas a 121 te indique 121, seguramente diga 115 y no haya multa, pero si ibas a 135... Pues te toco ejeje

De todos modos hasta 149 son 50€, a algunos les merecera la pena
Hay 2 tipos de radares, los normales que tiene margen de error y aplican un factor correctivo.

Y los de tramo, que en teoria no fallan, por tanto si vas a 121 te multa.

Pero ojo porque con los normales tb pueden multarte si vas a 121. Pero en principio estan calibrados para que respeten un margen de error, pero no es obligatorio quelo hagan.
Pero a quien se le ocurre ir a 128 km/h... Asesino en potencia que eres...

Tonterías aparte, en esa tabla que has puesto, se admite el margen de error hasta 132 km/h.

DGT escribió:- DGT / Guardia Civil de Tráfico: 10% sobre la velocidad permitida. (sanción en autovía/autopista, a partir de 132 km/h)


Yo reclamaría, no creo que la pierdas.

Suerte.
El velocimetro del coche marcaba 133km/h, pero la velocidad real a la que circulaba era de 128 km/h, porque es la que me marca el gps y tambien la velocidad media del coche si la ponia a 0.

Aun asi los radares me ponen que iba a 130 km/h pero en teoria no deben saltar hasta los 132 km/h no? por el 10% de margen que da la ley (5% de velocimetro 5% de radar).
Chifrinillo escribió:El velocimetro del coche marcaba 133km/h, pero la velocidad real a la que circulaba era de 128 km/h, porque es la que me marca el gps y tambien la velocidad media del coche si la ponia a 0.

Aun asi los radares me ponen que iba a 130 km/h pero en teoria no deben saltar hasta los 132 km/h no? por el 10% de margen que da la ley (5% de velocimetro 5% de radar).


La ley no dice nada del margen del 10%

Este es el cuadro legal:
http://noticias.juridicas.com/base_dato ... tml#anexo4

El que circula por internet es un cuadro de una circular interna de la guardia civil, para respetar el margen de error que se suponen que existe.

Pero no es obligatorio.
Entonces por que se dice que se va a respetar ese margen, que lo dicen en la tele, los periodicos y todo (no vendras diciendome que me lo he inventado) y luego no lo respetan si no quieren.. es que no tiene sentido.

Es como decirte que puedes faltar al trabajo si te pones malo llevando el justificante, todo el mundo lo hace de siempre, y llegas tu un dia, lo haces y te echan y es legal..

Como dice mourinho "no entiendo"

EDITO: Es que esta hecho totalmente con afan recaudatorio, de siempre se ha dicho el 10% de margen y gracias a eso la gente no tiene que ir pendiente.

Es imposible no pasar de 120 en viajes largos, en 3 segundos que te descuides te puedes poner a 130, y es totalmente normal, para no pasar de 120 nunca hay que ir a 110.
Chifrinillo escribió:El velocimetro del coche marcaba 133km/h, pero la velocidad real a la que circulaba era de 128 km/h, porque es la que me marca el gps y tambien la velocidad media del coche si la ponia a 0.

Aun asi los radares me ponen que iba a 130 km/h pero en teoria no deben saltar hasta los 132 km/h no? por el 10% de margen que da la ley (5% de velocimetro 5% de radar).



Déjate de márgenes, como máximo puedes ir a 120 y tú ibas a 128km/h REALES, esto pasa por ir jugando tan al límite, no me voy a poner en plan "eres un asesino por pasarte el límite" ni chorradas por el estilo porque no creo que ir a 128 sea excesivo, pero es que 128 NO está permitido y 120 SI.

Cuando yo hago viajes si no quiero multas mi velocímetro no pasa de 122 (es digital y se con total certeza que ahi no me paso de 120 medido por GPS) si en algún tramo decido ponerme a 130 de marcador y me llega una multa la asumo (nunca me ha pasado) porque en cuanto decidí ponerme a 130 de marcador asumí las posibles consecuencias, tan sencillo como eso. Eso de "me pongo a 130 porque hay un margen aunque se que me estoy saltando la velocidad máxima pero como no me pueden multar jeje que bien que bien" pues no va conmigo... y vuelvo a decir, 130 no me parece una velocidad temeraria en muchos tramos, pero es que no se puede ir a 130 según las reglas que tú aceptas cuando decides sacarte el carnet.
Chifrinillo escribió:Entonces por que se dice que se va a respetar ese margen, que lo dicen en la tele, los periodicos y todo (no vendras diciendome que me lo he inventado) y luego no lo respetan si no quieren.. es que no tiene sentido.

Es como decirte que puedes faltar al trabajo si te pones malo llevando el justificante, todo el mundo lo hace de siempre, y llegas tu un dia, lo haces y te echan y es legal..

Como dice mourinho "no entiendo"


Lo del margen no se porque lo dicen en la tele ni nada, pero el limite es 120, una vez que te pasas te pueden multar.

En la DGT te han dicho lo que la ley dice, a partir de 121 te pueden multar.

Si tu consideras que no lo han hecho bien puedes recurrir, estas en tu derecho, adjunta la tabla esa y a lo mejor te dan la razon.

Yo en tu caso recurriria.

Pero olvidaros de margenes de error porque eso no lo dice la ley de seguridad vial.
Pues voy a llamar al seguro a ver que me dicen, pero viendo lo bien que se acatan por aqui las normas, casi haceis que me sienta mal.. voy a llorar..

No me han multado en mi vida, siempre conduciendo bien sin tonterias, suave, atento..

Me voy a portugal y me ponen dos multas.. sera que he sido malo.. nose.

Que vivamos en un pais en el que en la de andalucia te multen a partir de 132, y en la de extremadura a partir de 121.. flipo de verdad que asco por dios.
Empiezo a pensar que todos los que sois tan estrictos con los límites (aquí hay mucho pureta) no habéis tenido un coche en vuestra vida.. porque hoy en día todo dios suele ir entre los 120-130 km/h por autopistas y autovías.. y no, no son asesinos.. que aquí se mira mucho la velocidad pero seguramente sea más peligroso un coche a 120 km/h con las ruedas hechas una mierda por exprimirlas al máximo que uno con las ruedas en buenas condiciones a 130..

Yo reclamaría, dudo que el radar no tengo un margen de error demostrable..

Salu2
zibergazte escribió:Empiezo a pensar que todos los que sois tan estrictos con los límites (aquí hay mucho pureta) no habéis tenido un coche en vuestra vida.. porque hoy en día todo dios suele ir entre los 120-130 km/h por autopistas y autovías.. y no, no son asesinos.. que aquí se mira mucho la velocidad pero seguramente sea más peligroso un coche a 120 km/h con las ruedas hechas una mierda por exprimirlas al máximo que uno con las ruedas en buenas condiciones a 130..

Yo reclamaría, dudo que el radar no tengo un margen de error demostrable..

Salu2


¿Cual es la pregunta del título del hilo? XD
Es que es denigrante.

Estoy informandome y tiene que ser ilegal que te multen a 121 km/h por que los radares no son perfectos y cuando se calibran y tal por muy bien que se haga no se reduce el margen de error de un 3%.

Lo que quiere decir que mañana puedo ir a 117 km/h y llegarme una multa diciendo que iba a 121.. ESO NO ES ILEGAL?

De ahi viene lo del margen de error, es que si no los que incumplen la ley son ellos, exactamente pasa en los coches, casi todos marcan de mas, pero hay algunos que marcan reales, o un poco menos etc, el margen de error es necesario, no es un "regalo celestial", es que si no, repito "LOS QUE INCUMPLEN LA LEY SON ELLOS".

Y no estoy hablando de mi caso, ya que era consciente de que iba por encima del maximo permitido "aprovechandome" del margen de error (que al parecer no existe).
Chifrinillo escribió:HOY EN DIA SE PUEDE MULTAR A PARTIR DE 121 KM/H..... QUE DEPENDE DE LA CALIBRACION DE RADAR!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Toda la vida se ha podido. Eso de "puedes ir a 130" era una leyenda urbana.
Pero como toda leyenda urbana tenía parte de verdad: una multa por ir a 125 (por ejemplo) era fácilmente recurrible ante el juez alegando el margen de error de los aparatos.

Ahora parece que son más estrictos pues el margen de error ha bajado (y porque hace falta recaudar más, no nos engañemos).

Creo que podrías intentarlo por el margen de error.
Chifrinillo escribió:El velocimetro del coche marcaba 133km/h, pero la velocidad real a la que circulaba era de 128 km/h, porque es la que me marca el gps y tambien la velocidad media del coche si la ponia a 0.


Yo de ti tomaria como valor de referencia el velocimetro del coche, el del gps no creo ni que sirva como marca real, ni sea fiable. De todas formas recurrela a ver si tienes suerte.

Y si, muchos teneis razon, es un tema para recaudar......asi que no les deis el placer de recaudar y no vayais a mas de 120 [oki]
No olvidéis que la multa ya refleja el descuento del margen de error de los radares que por ley tienen (los de zona tienen un 2% como pequeña concesión); quiero decir, si en la multa refleja 121 km/h eso implica que ya se le ha restado el % , si fuese del 10% implicaría que el radar te cazado a 132km/h.
valvic escribió:
Chifrinillo escribió:El velocimetro del coche marcaba 133km/h, pero la velocidad real a la que circulaba era de 128 km/h, porque es la que me marca el gps y tambien la velocidad media del coche si la ponia a 0.


Yo de ti tomaria como valor de referencia el velocimetro del coche, el del gps no creo ni que sirva como marca real, ni sea fiable. De todas formas recurrela a ver si tienes suerte.

Y si, muchos teneis razon, es un tema para recaudar......asi que no les deis el placer de recaudar y no vayais a mas de 120 [oki]



La medida de velocidad de un gps (en general, no digo que no puedas dar con algun gps cutre que vaya como el culo) es más fiable y cercana a la velocidad real que la medida que te da el velocímetro de tu coche.

En cuanto a los velocímetros por ley tienen que marcar siempre algo de más, vamos, que si vas a 120 en tu velocímetro irás siempre a menos velocidad real, algunos son más exactos que otros, pero siempre marcarán por poco que sea velocidad de más.


zibergazte escribió:Empiezo a pensar que todos los que sois tan estrictos con los límites (aquí hay mucho pureta) no habéis tenido un coche en vuestra vida.. porque hoy en día todo dios suele ir entre los 120-130 km/h por autopistas y autovías.. y no, no son asesinos.. que aquí se mira mucho la velocidad pero seguramente sea más peligroso un coche a 120 km/h con las ruedas hechas una mierda por exprimirlas al máximo que uno con las ruedas en buenas condiciones a 130..

Yo reclamaría, dudo que el radar no tengo un margen de error demostrable..

Salu2


Por posibles alusiones contesto, ni estricto ni pureta, siempre he dicho que muchas veces he ido por encima de 120 (nunca más de 130 porque no quiero que me revienten la cartera) y teniendo 24 años poco tiempo he tenido de hacerme pureta, pero por lo que siempre abogo es por la máxima de "hay que ser consecuente con tus actos" todos sabemos que el límite es 120, que haya "márgenes de seguridad/de cortesia/para no piyarse los dedos/ como quieras llamarlo" no quiere decir que legalmente puedas ir a más de 120, puedes ir a 120 y punto.

Cuando decides ir a más puede ser perfectamente posible, pueden ser unas condiciones perfectas y sin ningún tipo de peligro, como digo yo mismo en esas condiciones voy a más de 120, pero lo hago SABIENDO que me pueden multar, sabiendo que me estoy saltando el límite, si me piyan me tendré que comer el cabreo y pagar, porque sabia perfectamente que eso no se podia hacer, y no estamos hablando de casos más dudosos que han salido otras veces de haberse pasado 1 o 2 km/h, el iba clarisimamente por encima de 120, pues entonces se exponía a la multa, y no le quiero humillar ni quedar por encima de él en absoluto, lo que le ha pasado a él nos puede pasar a todos porque como dices en muchas ocasiones sobrepasamos ese límite, lo que le reprocho es el ahora hacerse la víctima, cuando el ya tiene que ser mayorcito para saber que iba por encima del límite que guste o no y sin pajas mentales de márgenes es de 120km/h no de 128...


Chifrinillo escribió:Pues voy a llamar al seguro a ver que me dicen, pero viendo lo bien que se acatan por aqui las normas, casi haceis que me sienta mal.. voy a llorar..

No me han multado en mi vida, siempre conduciendo bien sin tonterias, suave, atento..

Me voy a portugal y me ponen dos multas.. sera que he sido malo.. nose.

Que vivamos en un pais en el que en la de andalucia te multen a partir de 132, y en la de extremadura a partir de 121.. flipo de verdad que asco por dios.



A esto es a lo que me refería arriba, vivimos en un pais donde el límite es de 120 en todo el territorio, que tú hayas entendido mal ese concepto de margen de cortesía no es culpa de nadie, sólo tuya, ese margen está para que vayas a 120 y en el caso puntual de una distracción /cuesta abajo/adelantamiento te pongas a ~125 y no te multen, no para que vayas sistemáticamente a 128...
Radar con un margen de error del 5% (los que se usan actualmente no tienen mucho mas margen) + velocidad máxima 120Km/h = Te pueden multar a partir de 126Km/h
Que pasa? pues que si el radar marca mas de esos 126Km/h SEGURO que ibas a mas de 120Km/h. Teniendo en cuenta que hay radares con aún menos margen es posible que con alguno no te salves ya a partir de 124Km/h.

Y lo de los 10Km/h era para la época de los radares móviles y la obligación de parar al infractor, que para no estar todo el día parando coches ponían un margen para no tener que trabajar tanto. Ahora, entre que no hay obligación de parar a nadie y que falta dinero... ni extras ni leches.

Ah, y aquí ni puretas ni ostias, lo que pasa es que si está prohibido algo y te multan por saltarte la prohibición te jodes, simplemente. Sea o no sea lógica. La cuestión es que te la has saltado y no tiene mas.
Se sigue dando un margen de tolerancia del 10% en la velocidad (en las comunidades que dependen del a GC). Eso si, en los radares de tramo o portico, olvidate.


Pero no hay que olvidar lo que dijo Zenthorn:

No olvidéis que la multa ya refleja el descuento del margen de error de los radares que por ley tienen (los de zona tienen un 2% como pequeña concesión); quiero decir, si en la multa refleja 121 km/h eso implica que ya se le ha restado el % , si fuese del 10% implicaría que el radar te cazado a 132km/h.




Echale un vistazo a este enlace: http://motor.terra.es/ultimas-noticias- ... -50652.htm

Viene casi todo lo que hay que saber del tema, y al final leemos esto:


Ojo! multa a 121 km/h
Una aclaración importante. El hecho de que según el nuevo baremo se multe a 121 km/h no quiere decir que si circulamos a esa velocidad recibamos una sanción. Si te llega una multa por ir a 121 o a 122 km/h significa que te han “pillado”, como mínimo, a 126, pero que, una vez aplicado el margen de error legal, el resultado es ese.


Lo que quiere decir que si a ti la multa te ha llegado por ir a 130, ibas minimo a 142. Supongo que diras que no puede ser, control de crucero y demas, yo ni quito ni pongo, pero no hay vuelta de hoja. El ejemplo, se refiere a una via de Cataluña o Pais Vasco, donde los limites de tolerancia son menores, en concreto, la mitad.
Joer pues a esa velocidad es imposible, porque iba solo en la carretera con el control de crucero desde portugal (que es la tira de kilometros).
Chifrinillo escribió:Joer pues a esa velocidad es imposible, porque iba solo en la carretera con el control de crucero desde portugal (que es la tira de kilometros).



Yo lo que te puedo decir es eso....yo en su momento tuve un tema parecido, en concreto una multa a 126, y fue cuando me explicaron bien el tema de como va esto.
Incluso recuerdo una polemica que hubo en aquella epoca, de gente que recurria las multas porque la velocidad que indicaba la foto y la que indicaba la denuncia eran distintas......y era tambien por este tema.
Y hasta donde yo se, sigue asi, si ha cambiado, a ver si alguien nos lo confirma, pero creo que no.
Vaya, pues tiene pinta de que llevas razon LIT.

Lo que a todas luces significa que los radares esos estan mal calibrados, ya que hago muchisimos kilometros por la carretera de andalucia, extremadura, galicia.. y sin aflojar nunca con los 132 de marcador (menos en la epoca de los 110 de max que lo dejaba sensiblemente por debajo de 120) y nunca me ha llegado una multa.

Ahora si recurro y digo que es imposible que fuese a mas de 130 km/h que pasara?. O es mejor pagar y aprovecharse del "descuento".. o es mejor decir que soy terrorista y tener trato de favor..
Chifrinillo escribió:Ahora si recurro y digo que es imposible que fuese a mas de 130 km/h que pasara?. O es mejor pagar y aprovecharse del "descuento".. o es mejor decir que soy terrorista y tener trato de favor..


Hombre, eso es como si te cargas la vecino, te pillan con el cuchillo y les dices que es imposible...... XD

Lo que te recomiendo, es que intentes hablar con la DGT, si pillas alguien majo y no esta muy ocupado con el buscaminas, a lo mejor te explica como va el tema. Otra opcion, es informarte en alguna asociacion de conductores o, en caso que lo tengas, en alguna empresa de recursos de multas y demas.
ivas por encima de 120? si es asi poco tienes que reclamar
Por lo ultimo que han dicho, dudo que puedas hacer mucho. Por cierto, ¿compensa jugartela para ganar 20 minutos de tiempo en un viaje de horas?
Por cierto, se me habia pasado.

Sobre el calibrado del radar. En la multa deberia venir foto y el certificado del radar, si no vienen, estas en tu derecho de solicitarlos.

¿Problema?, que muchas veces da igual. Busca por internet el famoso radar del kilometro 171 de la A-6 y veras.


Mi consejo: Beneficiate del descuento por prontopago }:/


Eso si, insisto, si los tienes, usa un par de dias buscando informacion de primera mano no vaya a ser que el tema haya cambiado, aunque lo dudo porque lo que te comento fue hace menos de un año.
HitoShura escribió:Por lo ultimo que han dicho, dudo que puedas hacer mucho. Por cierto, ¿compensa jugartela para ganar 20 minutos de tiempo en un viaje de horas?


¿De 120 a 128 km/h es jugársela? [boing]

Moraleja. Puestos a ir a más de 121 km/h, al que le parezca bien puede apretar sin problema hasta los 149. Nos crujen lo mismo.
jeje si es que soy tonto por jugarme la vida asi.. (la mia, la de mi mujer y la del hijo que estoy esperando)

En el momento en el que te subes a un vehiculo te la estas jugando, asi como cuando te metes algo en la boca (soja alemana), etc..

Asi que digais estas tonterias que decis algunos de "si vas por encima de 120 tu sabras.." o "te la estas jugando" es que de verdad mejor no salgais de casa por que a lo mejor vais tan contentos a 60 en autovia (es legal) y un camionero se duerme y os mata..
ARRIKITOWN escribió:Moraleja. Puestos a ir a más de 121 km/h, al que le parezca bien puede apretar sin problema hasta los 149. Nos crujen lo mismo.


Tan cierto como "logico".

Bueno, "sus" tengo que dejar, seguire el hilo a ver si hay algun aporte interesante.


Un saludo.
Lit escribió:
ARRIKITOWN escribió:Moraleja. Puestos a ir a más de 121 km/h, al que le parezca bien puede apretar sin problema hasta los 149. Nos crujen lo mismo.


Tan cierto como "logico".

Bueno, "sus" tengo que dejar, seguire el hilo a ver si hay algun aporte interesante.


Un saludo.


La verdad es que, otra prueba mas de que lo hacen para recaudar mas que na.. que tenemos los mismos limites que cuando iba nuestro padre con el 124!
ARRIKITOWN escribió:¿De 120 a 128 km/h es jugársela? [boing]


Hombre, te juegas que te peguen una multa... No ha dicho que sea "jugarse la vida" XDDD
Pues por aquí uno que siempre va a 130 de marcador y 0 multas, pensar que el radar tiene un 5% de margen y el tacómetro del coche otro 5% aprox, aunque depende del modelo, eso si, también te digo que en viajes largos he llegado a ir a 150 y que me adelantara todo dios...incluso diré mas, suelo hacer el viaje Barcelona-Cádiz con cierta regularidad, y por las autopistas nadie respeta el 120.


PD: Que conste que no digo que mal de muchos consuelo de tontos, al contrario, todos deberíamos respetar los limites, pero estos merecen un reajuste. En cuanto a lo de los radares, si la máxima es 120, y tu vas a 130 de marcador exactos (no por encima, al contrario, si se puede un pelo por debajo) no salta ningún radar, o por lo menos así lo dice mi experiencia.
xR0MAXx escribió:Pues por aquí uno que siempre va a 130 de marcador y 0 multas, pensar que el radar tiene un 5% de margen y el tacómetro del coche otro 5% aprox, aunque depende del modelo, eso si, también te digo que en viajes largos he llegado a ir a 150 y que me adelantara todo dios...incluso diré mas, suelo hacer el viaje Barcelona-Cádiz con cierta regularidad, y por las autopistas nadie respeta el 120.


PD: Que conste que no digo que mal de muchos consuelo de tontos, al contrario, todos deberíamos respetar los limites, pero estos merecen un reajuste. En cuanto a lo de los radares, si la máxima es 120, y tu vas a 130 de marcador exactos (no por encima, al contrario, si se puede un pelo por debajo) no salta ningún radar, o por lo menos así lo dice mi experiencia.


Hasta que te crujan como a mi, que tengo unos 200.000 kilometros en el cuerpo y ni una multa por exceso velocidad.

(Bueno, ahora dos)
Es que asi se aprende que el hecho de hacer 200 veces algo mal y que no nos piyen no quiere decir que eso que hacemos esté bien.
A ver, yo por motivos de trabajo cojo muchas veces el coche y me hago 1000 km por autopistas y autovías.. y todavía no me ha llegado una multa por exceso de velocidad en años.. y no freno cuando me acerco a los radares fijos.. suelo poner el limitador a 130 (entiendo que iré a 4 o 5 km menos en realidad) pero nunca me ha saltado un radar ni me ha llegado multa..

Yo creo que si justo te han saltado 2 multas en la misma zona es que ese radar estará calibrado más bajo, y estoy seguro de que es recurrible..

Suerte
zibergazte escribió:A ver, yo por motivos de trabajo cojo muchas veces el coche y me hago 1000 km por autopistas y autovías.. y todavía no me ha llegado una multa por exceso de velocidad en años.. y no freno cuando me acerco a los radares fijos.. suelo poner el limitador a 130 (entiendo que iré a 4 o 5 km menos en realidad) pero nunca me ha saltado un radar ni me ha llegado multa..

Yo creo que si justo te han saltado 2 multas en la misma zona es que ese radar estará calibrado más bajo, y estoy seguro de que es recurrible..

Suerte


Recurrible es, todas la multas son recurribles, pero no por el motivo que el alega aqui en el foro, no puede alegar que iba a 130 y que el radar no debería saltar hasta los 132.

No puedes decir que tu programas el coche para ir a 130 porque el radar solo salta a 132 y como te ha saltado la administración lo ha hecho mal.

En ese sentido no tiene razon.

La ley lo deja claro no se puede rebasar los 120 km, el coche hay que programarlo a 120 km no a mas.
isabella está baneado por "clon de usuario baneado"
Entonces porque/ como se puede recurrir ese tipo de multas¿
isabella escribió:Entonces porque/ como se puede recurrir ese tipo de multas¿


Por varios motivos:
- fallos de forma.
- pedir que el radar haya pasado las revisiones. Porque sino la multa no vale.
- alegar que no ibas a mas velocidad de la permitida (120) y que el aparto esta equivocado.

esos son los argumento que puede alegar.

El ultimo punto aunque lo parece no es de lo que se queja el autor del hilo.

El dice que yendo a 130 le salto el radar cuando no debería haberle saltado hasta los 132. Con ese argumento no tiene razon.

Pero si dice que iba a 120 y que el radar le ha dado saltado debe ser porque esta mal calibrado y no ha tenido en cuenta el margen de error es otro tema.

Pero el se queja precisamente de que no ha podido ir a 130 cuando el limite es 120.
40 respuestas