› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Chifrinillo escribió:Hola, el caso es que me han llegado dos multas del 14 y 18 de julio en la carretera de extremadura cerquita de portugal.
Las dos multas me las han puesto a 130km/h, no es casualidad, el coche tiene control de velocidad de crucero y tengo pillado un punto en el velocimetro del coche en el cual lo pongo y me marca 128km/h el GPS (en teoria velocidad real).
De marcador el coche esta entre los 130 y los 135, como digo tengo pillado ese punto, hasta ahora no me han puesto ninguna multa en mi vida salvo una por aparcar mal.
Buscando por internet he visto las tablas de la DGT que son validas a partir del 1 de julio de 2011.
http://www.autoescuelaonline.info/Autoe ... -2011.html
(si mirais vereis esa tabla repetida en muchisimos posts)
El caso es que he llamado a trafico y tras esperar y desesperarme en su infinito mundo de menus telefonicos, he hablado con una persona y me ha dicho que..
HOY EN DIA SE PUEDE MULTAR A PARTIR DE 121 KM/H..... QUE DEPENDE DE LA CALIBRACION DE RADAR!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Dios mio esto es verdad?? que puedo hacer????
gracias de antemano.
DGT escribió:- DGT / Guardia Civil de Tráfico: 10% sobre la velocidad permitida. (sanción en autovía/autopista, a partir de 132 km/h)
Chifrinillo escribió:El velocimetro del coche marcaba 133km/h, pero la velocidad real a la que circulaba era de 128 km/h, porque es la que me marca el gps y tambien la velocidad media del coche si la ponia a 0.
Aun asi los radares me ponen que iba a 130 km/h pero en teoria no deben saltar hasta los 132 km/h no? por el 10% de margen que da la ley (5% de velocimetro 5% de radar).
Chifrinillo escribió:El velocimetro del coche marcaba 133km/h, pero la velocidad real a la que circulaba era de 128 km/h, porque es la que me marca el gps y tambien la velocidad media del coche si la ponia a 0.
Aun asi los radares me ponen que iba a 130 km/h pero en teoria no deben saltar hasta los 132 km/h no? por el 10% de margen que da la ley (5% de velocimetro 5% de radar).
Chifrinillo escribió:Entonces por que se dice que se va a respetar ese margen, que lo dicen en la tele, los periodicos y todo (no vendras diciendome que me lo he inventado) y luego no lo respetan si no quieren.. es que no tiene sentido.
Es como decirte que puedes faltar al trabajo si te pones malo llevando el justificante, todo el mundo lo hace de siempre, y llegas tu un dia, lo haces y te echan y es legal..
Como dice mourinho "no entiendo"
zibergazte escribió:Empiezo a pensar que todos los que sois tan estrictos con los límites (aquí hay mucho pureta) no habéis tenido un coche en vuestra vida.. porque hoy en día todo dios suele ir entre los 120-130 km/h por autopistas y autovías.. y no, no son asesinos.. que aquí se mira mucho la velocidad pero seguramente sea más peligroso un coche a 120 km/h con las ruedas hechas una mierda por exprimirlas al máximo que uno con las ruedas en buenas condiciones a 130..
Yo reclamaría, dudo que el radar no tengo un margen de error demostrable..
Salu2
Chifrinillo escribió:HOY EN DIA SE PUEDE MULTAR A PARTIR DE 121 KM/H..... QUE DEPENDE DE LA CALIBRACION DE RADAR!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Chifrinillo escribió:El velocimetro del coche marcaba 133km/h, pero la velocidad real a la que circulaba era de 128 km/h, porque es la que me marca el gps y tambien la velocidad media del coche si la ponia a 0.
valvic escribió:Chifrinillo escribió:El velocimetro del coche marcaba 133km/h, pero la velocidad real a la que circulaba era de 128 km/h, porque es la que me marca el gps y tambien la velocidad media del coche si la ponia a 0.
Yo de ti tomaria como valor de referencia el velocimetro del coche, el del gps no creo ni que sirva como marca real, ni sea fiable. De todas formas recurrela a ver si tienes suerte.
Y si, muchos teneis razon, es un tema para recaudar......asi que no les deis el placer de recaudar y no vayais a mas de 120
zibergazte escribió:Empiezo a pensar que todos los que sois tan estrictos con los límites (aquí hay mucho pureta) no habéis tenido un coche en vuestra vida.. porque hoy en día todo dios suele ir entre los 120-130 km/h por autopistas y autovías.. y no, no son asesinos.. que aquí se mira mucho la velocidad pero seguramente sea más peligroso un coche a 120 km/h con las ruedas hechas una mierda por exprimirlas al máximo que uno con las ruedas en buenas condiciones a 130..
Yo reclamaría, dudo que el radar no tengo un margen de error demostrable..
Salu2
Chifrinillo escribió:Pues voy a llamar al seguro a ver que me dicen, pero viendo lo bien que se acatan por aqui las normas, casi haceis que me sienta mal.. voy a llorar..
No me han multado en mi vida, siempre conduciendo bien sin tonterias, suave, atento..
Me voy a portugal y me ponen dos multas.. sera que he sido malo.. nose.
Que vivamos en un pais en el que en la de andalucia te multen a partir de 132, y en la de extremadura a partir de 121.. flipo de verdad que asco por dios.
No olvidéis que la multa ya refleja el descuento del margen de error de los radares que por ley tienen (los de zona tienen un 2% como pequeña concesión); quiero decir, si en la multa refleja 121 km/h eso implica que ya se le ha restado el % , si fuese del 10% implicaría que el radar te cazado a 132km/h.
Ojo! multa a 121 km/h
Una aclaración importante. El hecho de que según el nuevo baremo se multe a 121 km/h no quiere decir que si circulamos a esa velocidad recibamos una sanción. Si te llega una multa por ir a 121 o a 122 km/h significa que te han “pillado”, como mínimo, a 126, pero que, una vez aplicado el margen de error legal, el resultado es ese.
Chifrinillo escribió:Joer pues a esa velocidad es imposible, porque iba solo en la carretera con el control de crucero desde portugal (que es la tira de kilometros).
Chifrinillo escribió:Ahora si recurro y digo que es imposible que fuese a mas de 130 km/h que pasara?. O es mejor pagar y aprovecharse del "descuento".. o es mejor decir que soy terrorista y tener trato de favor..
HitoShura escribió:Por lo ultimo que han dicho, dudo que puedas hacer mucho. Por cierto, ¿compensa jugartela para ganar 20 minutos de tiempo en un viaje de horas?
ARRIKITOWN escribió:Moraleja. Puestos a ir a más de 121 km/h, al que le parezca bien puede apretar sin problema hasta los 149. Nos crujen lo mismo.
Lit escribió:ARRIKITOWN escribió:Moraleja. Puestos a ir a más de 121 km/h, al que le parezca bien puede apretar sin problema hasta los 149. Nos crujen lo mismo.
Tan cierto como "logico".
Bueno, "sus" tengo que dejar, seguire el hilo a ver si hay algun aporte interesante.
Un saludo.
ARRIKITOWN escribió:¿De 120 a 128 km/h es jugársela?![]()
xR0MAXx escribió:Pues por aquí uno que siempre va a 130 de marcador y 0 multas, pensar que el radar tiene un 5% de margen y el tacómetro del coche otro 5% aprox, aunque depende del modelo, eso si, también te digo que en viajes largos he llegado a ir a 150 y que me adelantara todo dios...incluso diré mas, suelo hacer el viaje Barcelona-Cádiz con cierta regularidad, y por las autopistas nadie respeta el 120.
PD: Que conste que no digo que mal de muchos consuelo de tontos, al contrario, todos deberíamos respetar los limites, pero estos merecen un reajuste. En cuanto a lo de los radares, si la máxima es 120, y tu vas a 130 de marcador exactos (no por encima, al contrario, si se puede un pelo por debajo) no salta ningún radar, o por lo menos así lo dice mi experiencia.
zibergazte escribió:A ver, yo por motivos de trabajo cojo muchas veces el coche y me hago 1000 km por autopistas y autovías.. y todavía no me ha llegado una multa por exceso de velocidad en años.. y no freno cuando me acerco a los radares fijos.. suelo poner el limitador a 130 (entiendo que iré a 4 o 5 km menos en realidad) pero nunca me ha saltado un radar ni me ha llegado multa..
Yo creo que si justo te han saltado 2 multas en la misma zona es que ese radar estará calibrado más bajo, y estoy seguro de que es recurrible..
Suerte
isabella escribió:Entonces porque/ como se puede recurrir ese tipo de multas¿