› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Lock escribió:Shikamaru escribió:Volviendo al tema anterior, ¿Como podemos comparar el Marco aleman con el Euro?
Es que no tiene ni pies ni cabeza. El Euro es una moneda afianzada en las economias de multiples paises, el Marco, y mas a principios de la decada de los 90, tras la caida del muro, no es comparable.
No hay que compararlo. Es lo que es. Se toma como referencia el Marco alemán en los años en el que el Euro no existía como moneda corriente. Dos Marcos = Un Euro.
Luego lo que dices de las economías... preguntaselo a los alemanes y a la ingeniería financiera. Magia.
Shikamaru escribió:Lock escribió:Shikamaru escribió:Volviendo al tema anterior, ¿Como podemos comparar el Marco aleman con el Euro?
Es que no tiene ni pies ni cabeza. El Euro es una moneda afianzada en las economias de multiples paises, el Marco, y mas a principios de la decada de los 90, tras la caida del muro, no es comparable.
No hay que compararlo. Es lo que es. Se toma como referencia el Marco alemán en los años en el que el Euro no existía como moneda corriente. Dos Marcos = Un Euro.
Luego lo que dices de las economías... preguntaselo a los alemanes y a la ingeniería financiera. Magia.
Si, pero sigue sin tener sentido. Por esa regla de tres podemos llegar a comparar el Dolar con el Dracma de la antigua Grecia.
Lock escribió:Ya, pero el dólar no lo inventó Platón. En cambio el Euro si lo inventaron los alemanes. Además, el sistema económico es el mismo ahora que en 1990. En cambio de Grecia a USA llovió mucho mas.
Lock escribió:Garru escribió:Elelegido escribió:Me parece muy convincente la teoría esa de que EEUU quiere recuperar la manufacturación.
Mira, yo en total me e llevado 8 años viviendo en USA, y lo primero que llama la atencion en USA es la grandeza de todo, el pastizal que habrá costado todo, es increible, apto seguido te preguntas ¿de donde sale la pasta si aqui no se fabrica nada? USA esta lleno de oficinas pero carece de puñeteras fabricas, y me acuerdo yo que cuando tenia 16 años era capaz de llevarme semanas y semanas sin salir para comprar un puñetero 501 made in USA.
Obama se presento en una ciudad que estaba vacía porque las factorías estaban abandonadas, habían crecido hasta arboles dentro de los almacenes, y prometió, que las míticas manufactureras americanas volverían.
No seáis cortos de miras. Las fabricas de bienes de consumo minoristas de bajo valor agregado son las que están en China (electronica de consumo, ropa normalucha, etc). PERO ¿a qué los Boeing no los fabrican en un zulo lleno de chinos explotados? ¿A que los reactores nucleares (made in General Electric) no los hacen en la provincia de Guangdong? Pues eso. Y no olvideis que el 90% del software propietario y el ocio audiovisual en general viene de USA (y eso también es exportación).
Los iPods son "made in China" pero ponen bien claro "designed by Apple in California" en su caja. Toda una declaración de intenciones.