miomi escribió:Hola, dentro de poco me voy a armar un PC y estoy en duda entre que procesador elegir. El AMD Phenom II x6 1100T o el Intel I5 2500K.
Se que ahora mismo nada usa 6 nucleos, pero alomejor en el futuro los juegos y eso usan 6 nucleos. Estoy en duda, también saber si no se me quedara antiguo en mucho tiempo y que tal el overcloking en cada uno de ellos.
Un saludop y gracias!
Nintendork escribió:Si dentro de poco implica de aquí hasta máximo 1 mes, un FX-4000.
sacre escribió:para jugar el 2500k
miomi escribió:Entonces me lo recomendais o me espero a alguno? El PC me lo pillare en 1 mes mas o menos y el procesador no me puede pasar los 200€ como mucho mucho. El Pc seria solo para jugar con una Ati Sapphire 6870 HD y al procesador no tengo pensado hacerle overclok hasta dentro de un tiempo. Un saludo!
misael17 escribió:miomi escribió:Entonces me lo recomendais o me espero a alguno? El PC me lo pillare en 1 mes mas o menos y el procesador no me puede pasar los 200€ como mucho mucho. El Pc seria solo para jugar con una Ati Sapphire 6870 HD y al procesador no tengo pensado hacerle overclok hasta dentro de un tiempo. Un saludo!
Te da perfectamente para el 2500k, ve por él, lo nuevo de amd dudo muchisimo que lo supere en juegos según los benchs vistos, asi que ve por él y disfrutas el pc por mas tiempo.
miomi escribió:No entiendo una cosa, para que quiero 8 nucleos si aun ni siquiera se exprimen los 6 del Phenom II?
miomi escribió:A bueno, entonces para un Pc que solo lo quiero para jugar a los ultimos juegos me ira bien el 2500K no? y ya mas adelante si eso he leido que se le puede hacer un buen overclokin...
miomi escribió:No entiendo una cosa, para que quiero 8 nucleos si aun ni siquiera se exprimen los 6 del Phenom II?
misael17 escribió:miomi escribió:No entiendo una cosa, para que quiero 8 nucleos si aun ni siquiera se exprimen los 6 del Phenom II?
Para nada.....
Edguy escribió:misael17 escribió:miomi escribió:No entiendo una cosa, para que quiero 8 nucleos si aun ni siquiera se exprimen los 6 del Phenom II?
Para nada.....
lo ke hay ke leer.....
Un saludo.
Vaya un argumento eh..
Para que quieres 8 núcleos en juegos, si aún no se aprovechan mas de 4, y en los que se aprovechan los quadcores de intel siguen dando mas fps?
Tenemos que meternos en la cabeza que ni mas núcleos traerán ventaja, para que quieres un octocore que apenas supera a un quadcore + ht en multihilo?, tendras un 10%/20% más de rendimiento en multihilo extremo como encodeo y demás, en juegos que apenas se usen los 8 núcleos (cuando se usen) el 2600k seguirá dando como mínimo los mismos fps, y en los que se usen menos, le dará un repaso por el mayor ipc.
Ejemplo:
http://en.in*ai.com.cn/doc/enshowcont.a ... ageid=7940
los i5 760/i7 920 , simples quadcores dando los mismos fps que el hexacore amd encima a menos frecuencia, y el i3 , cutre dual core , igualando un cpu como el athlon x4 con el doble de cores y phenom x4, mas claro el ejemplo imposible.
Kanijo1 escribió:Vaya un argumento eh..
Para que quieres 8 núcleos en juegos, si aún no se aprovechan mas de 4, y en los que se aprovechan los quadcores de intel siguen dando mas fps?
Tenemos que meternos en la cabeza que ni mas núcleos traerán ventaja, para que quieres un octocore que apenas supera a un quadcore + ht en multihilo?, tendras un 10%/20% más de rendimiento en multihilo extremo como encodeo y demás, en juegos que apenas se usen los 8 núcleos (cuando se usen) el 2600k seguirá dando como mínimo los mismos fps, y en los que se usen menos, le dará un repaso por el mayor ipc.
Ejemplo:
http://en.in*ai.com.cn/doc/enshowcont.a ... ageid=7940
los i5 760/i7 920 , simples quadcores dando los mismos fps que el hexacore amd encima a menos frecuencia, y el i3 , cutre dual core , igualando un cpu como el athlon x4 con el doble de cores y phenom x4, mas claro el ejemplo imposible.
Compara tambien los precios.. por cierto, quien dice que los juegos actuales no usan mas de 4 nucleos?? preguntamelo a mi mejor, que tengo un x6 y no ables sin informacion
misael17 escribió:Kanijo1 escribió:Vaya un argumento eh..
Para que quieres 8 núcleos en juegos, si aún no se aprovechan mas de 4, y en los que se aprovechan los quadcores de intel siguen dando mas fps?
Tenemos que meternos en la cabeza que ni mas núcleos traerán ventaja, para que quieres un octocore que apenas supera a un quadcore + ht en multihilo?, tendras un 10%/20% más de rendimiento en multihilo extremo como encodeo y demás, en juegos que apenas se usen los 8 núcleos (cuando se usen) el 2600k seguirá dando como mínimo los mismos fps, y en los que se usen menos, le dará un repaso por el mayor ipc.
Ejemplo:
http://en.in*ai.com.cn/doc/enshowcont.a ... ageid=7940
los i5 760/i7 920 , simples quadcores dando los mismos fps que el hexacore amd encima a menos frecuencia, y el i3 , cutre dual core , igualando un cpu como el athlon x4 con el doble de cores y phenom x4, mas claro el ejemplo imposible.
Compara tambien los precios.. por cierto, quien dice que los juegos actuales no usan mas de 4 nucleos?? preguntamelo a mi mejor, que tengo un x6 y no ables sin informacion
Por algo estarán a esos precios..
No dije que no se usen, dije que no se aprovechan, que es diferente, el bench que puse arriba es el ejemplo.
Y por cierto, ser poseedor de un x6 no te hace omnisciente acerca del uso de núcleos en juegos y mucho menos de su rendimiento frente a otros cpus, no se que tendrá que ver una cosa con otra...
yo creo que amd no es que este mal. tiene precios bastante competitivos la verdad tanto en graficas como en procesadores. pero para jugar lo mejor que hay ahora mismo son el i5 y el i7 2600k. nadie ahora mismo supera eso, al menos para juegos. es verdad que si falta poco para los nuevos amd puedes esperar por ver si por relacion calidad precio te interesa, pero yo personalmente (a lo mejor tiro mas pa intel claro) me pillaria un i5 2500k si tengo poco presupuesto o un i7 2600k si puedes estirarte algo mas.
un saludo
Kanijo1 escribió:Pues evidentemente, al ser posesor de uno de ellos, puedo opinar sobre su funcionamiento, porque precisamente todos los dias lo uso, y no tu que seguramente no lo has visto en tu vida, pero bueno..
misael17 escribió:Kanijo1 escribió:Pues evidentemente, al ser posesor de uno de ellos, puedo opinar sobre su funcionamiento, porque precisamente todos los dias lo uso, y no tu que seguramente no lo has visto en tu vida, pero bueno..
Pero no puedes decir ni mu sobre su rendimiento porque no has comparado con ningún otro cpu de los que comente arriba(cosa que yo si, estamos empatados), asi que como si nada, por eso miro reviews antes de decir las cosas, puedes ver que se usan pero no que supongan mejora respecto a un quadcore, y los reviews que puse estan ahi para el que quiera, para catetos como yo que nunca han probado un super hexacore.
Orestes escribió:La diferencia entre un AMD y un Sandy Bridge para jugar es ridícula, lo decís como si importaran una diferencia de diez frames. Esa diferencia no hace que de repente el juego sea superfluido, si es injugable es injugable y si se deja jugar lo va a hacer igual. Que de todas formas a resoluciones altas lo que limita es la tarjeta y si tienes un monitor ridículo para jugar igual el fallo está ahí.
Los Sandy Bridge se portan mucho mejor en muchas tareas que los X6 que son micros con un año y pico, me gustará ver a los Sandy Bridge para entonces con los Bulldozer de segunda generación y los Ivy Bridge rondando.
Kanijo1 escribió:misael17 escribió:Kanijo1 escribió:Pues evidentemente, al ser posesor de uno de ellos, puedo opinar sobre su funcionamiento, porque precisamente todos los dias lo uso, y no tu que seguramente no lo has visto en tu vida, pero bueno..
Pero no puedes decir ni mu sobre su rendimiento porque no has comparado con ningún otro cpu de los que comente arriba(cosa que yo si, estamos empatados), asi que como si nada, por eso miro reviews antes de decir las cosas, puedes ver que se usan pero no que supongan mejora respecto a un quadcore, y los reviews que puse estan ahi para el que quiera, para catetos como yo que nunca han probado un super hexacore.
Pues si que he comparado sobre el rendimiento, es mas, un colega tiene un i7 2600k, y ademas, para eso esta las paginas como http://www.anandtech.com/ asi que empatados como que no, te he dicho que el rendimiento es mayor en los i5/i7, pero no digas que esos nucleos no se aprovechan, porque no es verdad
Me das la razón entonces, porque dices que no hable sin informarme si luego me dices que mire un review como ya hice¿.
Pasame un bench de un juego que se aprovechen los núcleos del x6 y quede igualado al 2600k como quedan en multihilo, y que no sea una gráfica gama media que el cpu no limite.Si no lo encuentras, es porque no se aprovechan los cores, aunque se usen..
Orestes escribió:Los bench que muestran una diferencia tan grande es porque se hacen a resoluciones ridículamente pequeñas con las que no juega nadie. Pensaba que estas triquiñuelas para convencer a la gente de comprar un procesador para jugar estaban superadas.
Además nadie en todo el hilo ha recomendado la compra de un X6, el 2500K ha sido la elección unánime.
El caso es ese, que no te da mas de 3 fps un i5 respecto a un x6 (depende tambien lo oceado que esten ambas cpus), pero en cambio, la diferencia de precio si que es mas grande
Yo lo que digo es que si te sobra el dinero pues pillate un i5/i7, tambien lo compraria si tuviera un presupuesto alto
Si has estado ahorrando un monton de tiempo para comprarte el pc pues iria a por un AMD, y si tienes un presupuesto algo bajo y queres que el pc sea para jugar, pues pondria el dinero que me sobra del i5/i7 para la grafica, que esta SI que me va a dar mas rendimiento que esos procesadores
Como dice el forero de arriba. En un mes, o máximo para septiembre, ya estarán a la venta por fin los Bulldozer de 8 nucleos que parecen ser la carta que se está guardando AMD bajo la manga durante hace ya bastante tiempo.
Si al final no defraudan seguramente haya baile de precios, porque hoy por hoy Intel no tiene competencia.
Si te corre mucha prisa, entonces lo que yo haría sería montarme el pc con una placa base AM3+ (http://www.alternate.es/html/categoryLi ... et+AM3%2B&) y el phenom II de 6 nucleos. Como las placas base AM3+ (ojo, no AM3 a secas, tiene que ser AM3 plus) son compatibles tanto con los phenom II como con los futuros bulldozer de primera generación, esto te asegurará una mayor esperanza de vida de tu equipo, ya que para renovarlo te bastará con cambiar el phenom II por un flamante bulldozer.
leylha escribió:Porque obviamente todos usamos resoluciones de 1980x1200 para arriba, y por eso cuando pasas por el foro de juegos y ves a tanta gente con resoluciones en plan 1360x768 para jugar porque han tenido que bajar resoluciones, en realidad estás viendo mentirosos. 1680x1050 es una resolución muy digna todavía hoy en día, sobre todo cuando pillas juegos exigentes y no tienes lo último, que tienes que bajar resolución, y a 1680x1050 está hecho el benchmark.
leylha escribió:Y vamos, yo tengo un i7 920 a 4k, y depende de en que juego exigente en cpu, me limita con mi sli de 470gtx, no digo que haga cuello de botella, simplemente, que llega a un momento donde el procesador no da más y las gráficas no pueden tirar del conjunto. Si, el juego podría estar más optimizado, usar mejor la aceleración gráfica, etc, etc, pero la realidad es que siguen saliendo al mercado juegos mal optimizados, que chupan cpu como cosacos, a veces solamente dos nucleos, y no por decir, está mal optimizado, vas a dejar de jugarlo.
leylha escribió:Tienes razón, nadie ha recomendado la compra del phenom II, esto me pasa por tener la fea costumbre de leerme todo el hilo con todos los mensajes y no postear con faldas y a lo loco
leylha escribió:Y vamos, yo tengo un i7 920 a 4k, y depende de en que juego exigente en cpu, me limita con mi sli de 470gtx, no digo que haga cuello de botella, simplemente, que llega a un momento donde el procesador no da más y las gráficas no pueden tirar del conjunto. Si, el juego podría estar más optimizado, usar mejor la aceleración gráfica, etc, etc, pero la realidad es que siguen saliendo al mercado juegos mal optimizados, que chupan cpu como cosacos, a veces solamente dos nucleos, y no por decir, está mal optimizado, vas a dejar de jugarlo.
miomi escribió:Hola, estoy entre estas dos placas bases: Asrock P67 Pro3 Se B3 o Gigabyte Ga-z68p-ds3-b3 o Asus P8p67 Le B3
Kanijo1 escribió:Venga, vamos a dejar de discutir.miomi escribió:Hola, estoy entre estas dos placas bases: Asrock P67 Pro3 Se B3 o Gigabyte Ga-z68p-ds3-b3 o Asus P8p67 Le B3
Pues entre esas 3, yo cojeria la asus o la gigabyte, la asrock no porque no tiene soporte crossfire, de esas 3 cojeria la asus, un saludo
ASRock DuraCap (2.5 x tiempo de vida más largo), condensadores de polímero conductor de alta calidad 100% fabricados en Japón
Admite CPU de desbloqueo Intel® K-Series
Admite DDR3 2133(OC) de canal dual
Admite ATI™ Quad CrossFireX™ y CrossFireX™
2 x puertos USB 3.0, 2 x Conectores SATA3
Admite ASRock Tecnología XFast USB
Admite ASRock Extreme Tuning Utility (AXTU), UEFI gráfica, Instant Boot, Instant Flash, LED de ahorro de energía, APP Charger, SmartView
Opción de refrigeración combinada (C.C.O.)
7.1 CH HD Audio con Protección de Contenido (Códec de audio Realtek ALC892)