Un PC para NAS.

Buenas,

Me quiería hacer un PC para utilizarlo de NAS, las soluciones economicas basadas en ARM se me han quedado pequeñas y las que son más potentes pues se van a los 100€ asi que he optado por un PC económico visto que el precio es muy similar.

Al ser un NAS tampoco necesito mucha potencia, mis prioridades por orden son:

1-Lo más barato posible. [sonrisa]
2-Que consuma lo mínimo posible.
3-Que haga el menor ruido posible.
4-Lo más pequeño posible
5-Que sea lo más potente posible. [chulito]

Con esas prioridades he pensado en esto a ver que opinais:

ASROCK AD525PV ATOM D525 DDR3 MINI ITX -> 71€ (Viene con el procesador ¿no?
CODEGEN MX31 A2 MINI ITX CON FUENTE ATX -> 35€ (Espero que no haga mucho ruido)
KINGSTON DDR3 2GB PC1333 -> 21€ (Con 2 gigas voy sobrado)

TOTAL---------------------------------------------->127€

Los discos duros ya los tengo, actualmente conectados a un NAS chino que me costo menos de 30€
Los precios y productos los he encontrado en APP Informatica y no los he encontrado por internet para comparar precios.

¿Que os parece el equipo?
De potencia voy sobrado, tal vez un poco caro para lo que necesita un NAS y es una pena que no tenga salida HDMI aunque apenas la usaría.
Estoy un poco perdido y no se si hay alternativas más baratas o mejores,
¿Me podriais ayudar un poco?
Un Saludo.
Cuantos HDDs tienes? porque los ATOM suelen tener solo 2 SATA.
Necesitas funciones RAID por placa?
Buenas,

Lo de los discos, actualmente los tengo por USB en el NAS de los chinos, los podría conectar así o por una tarjeta PCI raid que tengo tirada por ahí o desmotar la carcasa USB y meterles por los propios satas que tienen integrados.

Lo de los disco raid no es problema con este equipo ni ninguno que aceptara 3 puertos USB, lo único que me echa para atrás es el precio.

Un Saludo.
Hace tiempo tuve la misma duda que tú, a lo mejor esto te sirve:

http://limitrek.com/foro/thread-1789.html
oMega_2093 escribió:Hace tiempo tuve la misma duda que tú, a lo mejor esto te sirve:

http://limitrek.com/foro/thread-1789.html


Esto es un ordenador normal, por mucho que lo use de NAS.
Yo tengo el ch3hnas, lo puedes encontrar en pcbox y pccomponentes por menos de 80€
No sé que buscas, pero admite 4TB en interna y no sé cuanto por usb...
Aparte tienes el funplug si quieres hacer cosillas ;)
oMega_2093 escribió:Hace tiempo tuve la misma duda que tú, a lo mejor esto te sirve:

http://limitrek.com/foro/thread-1789.html


Este es demasiado grande y creo que demasiado ruidoso.


En cuanto al ch3nas se le puede meter debían?

Que tal se porta cómo servidor de descarga?

El nas chino se me quedó pequeño...

Un saludo
A este tipo de nas (CH3HNAS y similares) no se le puede meter debian... No es un pc por decirlo así
Solo que Conceptronic en este caso y otros fabricantes, al ser dispositivos que llevan linux embebido para funcionar, nos hacen el grandísimo favor de añadir funcionalidades.
Por ejemplo el "funplug" que es lo que nos permite sin tocar NADA del firmware del dispositivo, añadir cosas como openssh, rtorrent, lighttpd ...
No te puedo decir como va como servidor de descarga, pero rtorrent corre en una cafetera, yo lo tuve mucho tiempo en una xbox que tiene la misma ram que este aparato :) e iba de muerte ;)
Pasaté por el hilo oficial en EOL y pregunta, fijo que alguien lo tiene.

Respecto a ruido, lleva un ventilador de 4cm y hace ruido por supuesto, pero no es comparable a un pc.

PD: parece que voy a comisión XD
naxeras escribió:
oMega_2093 escribió:Hace tiempo tuve la misma duda que tú, a lo mejor esto te sirve:

http://limitrek.com/foro/thread-1789.html


Este es demasiado grande y creo que demasiado ruidoso.

Crees mal ;) es el equipo que menos ruido hace en mi casa. Lo del tamaño, la Three Hundred la puse porque era bastante mejor caja que otras para placas mATX, pero puedes pillar una de estas (mATX), que reduces algo de espacio, en vertical.

Claro que si de potencia con un Atom vas sobrado, entonces mi propuesta pierde sentido...

PD: todo son ordenadores normales aunque se usen de x.
oMega_2093 escribió:PD: todo son ordenadores normales aunque se usen de x.


Todos no. Los NAS comerciales usan normalmente una CPU ARM.

Y lo que él busca es algo pequeño y de poca potencia, no un ordenador normal (entendiendo normal como una caja de tamaño normal, placa normal, etc.). No es la misma potencia la que necesita un NAS, que con un Atom vas sobrado, que para un ordenador de sobremesa que uses para ofimática, juegos o montaje de vídeo.

Todo el mundo sabemos lo que es un NAS (que es básicamente una unidad de disco compartida en red y con FTP) y que nada tiene que ver con el que tú has puesto.
Cierto, pero yo me he fijado sobre todo en esto:

Me quiería hacer un PC para utilizarlo de NAS


Que, junto con los requisitos que puso, me parecieron bastante similares a lo que yo exponía. Era una opción más que el autor del hilo ha descartado por motivos razonables, así que no tengo más que añadir al respecto.
Yoshi's escribió:Y lo que él busca es algo pequeño y de poca potencia, no un ordenador normal (entendiendo normal como una caja de tamaño normal, placa normal, etc.). No es la misma potencia la que necesita un NAS, que con un Atom vas sobrado, que para un ordenador de sobremesa que uses para ofimática, juegos o montaje de vídeo.


En ese caso puede tirar a por un pentium 4, que los he visto en ebay por 50€ GI (incluso menos).
Gracias a todo por las alternativas que me habéis dado.

El CH3NAS se me queda pequeño por lo que he leído en el hilo, casi peor que el NAS que tengo chino ya que a este si le he metido debian (debian compilado para ARM). Además con la arquitectura ARM me olvido del JDONWLOADER.

El servidor de oMega_2093 se me queda grande en prestaciones y en precio.

Un Pentium 4 tiene un consumo demasiado elevado, a cómo esta el precio de la electricidad, es enorme y muy ruidoso.

Si no hay otras placas miniitx o microitx (de estas últimas no he visto ninguna tienda que las venda) más baratas que esto pues tiraré por la opción que he comentado.

Un Saludo.
juanf escribió:
Yoshi's escribió:Y lo que él busca es algo pequeño y de poca potencia, no un ordenador normal (entendiendo normal como una caja de tamaño normal, placa normal, etc.). No es la misma potencia la que necesita un NAS, que con un Atom vas sobrado, que para un ordenador de sobremesa que uses para ofimática, juegos o montaje de vídeo.


En ese caso puede tirar a por un pentium 4, que los he visto en ebay por 50€ GI (incluso menos).


Eso es barato pero no pequeño.

Lo mejor es un Atom D525, a poder ser con refrigeración pasiva, montado en una placa mini, y todo en una barebón pequeñajo.


Escuchad, yo también me voy a comprar un NAS y había pensado en esta placa:

http://www.alternate.es/html/product/Placas_base_CPU_integrada/ASUS/AT5IONT-I_inkl._Intel(R)_Atom_D525/450060/

La pregunta es:
¿Qué caja pequeñaja (con fuente incluida) puedo usar si tan solo quiero poner: la placa y dos discos duros?
Yoshi, puedes poner algo en particular que sea más barato o mejor de lo que he puesto?
naxeras escribió:Yoshi, puedes poner algo en particular que sea más barato o mejor de lo que he puesto?


Mejor sí, más barato no.

http://www.alternate.es/html/summaryLis ... 4&cat3=000


Para caja he estado mirando esta:
http://www.pccomponentes.com/in_win_bm6 ... negro.html
Y menos potente y más barato parece que tampoco lo hay...

Las placas con Atom antiguos no los veo por ningún lado.

Un Saludo.
Tengo un grandísimo problema, me he comprado un mini ordenador para usarlo como NAS.

Pero las placas como esta:

http://www.alternate.es/html/product/Placas_base_CPU_integrada/ASUS/AT5IONT-I_inkl._Intel(R)_Atom_D525/450060/

no soportan RAID.

Con lo que no puedo montar un RAID1 para que mis datos estén seguros. ¿Se podría hacer por software desde Windows (o Linux)?
Hacerlo por software te penaliza mucho el rendimiento.

Yo lo que he echo es comprar una tarjeta PCI-SATA-RAID, estan tiradas de precio (menos de 20€) y es raid por hardware por lo que no penaliza rendimiento, las venden incluso en dealextreme.

Por cierto mi atom va sobradisimo como nás, comprar un ARM de estos me parece una soberana estafa por ser menos potente y muy poco más barato.

Un Saludo.
Bueno, realmente todas las placas bases hacen RAID por software, la cosa es que si la BIOS no lo soporta, no puedes instalar el SO en una unidad RAID 1.

Yo creo que la mejor solución es instalar el sistema operativo FreeNAS. Soporta todos los niveles comunes de RAID y tiene una única desventaja: que el SO hay que instalarlo en un pendrive. Luego ya arrancas desde el pendrive y se configura por web desde otro ordenador, como si fuera un NAS normal. Desde la inferfaz web te detecta los discos duros y ya te los formatea y puedes hacer distintos niveles de RAID 0, 1, 5, etc.
Y un amd zacate, Asus E35M1-M PRO esta sobre los 120€ y lleva 5 sata y un esata. Creo que es la mejor opción.
Yo no haría inventos, y me pondría este por ejemplo http://www.pccomponentes.com/synology_d ... a_2hd.html

Pequeó, hiper silencioso y hablamos de Synology, de la mejor calidad, yo es lo que tengo pensando, paso de jugarmelas con pcs andando x casa ni nada x el estilo.

La capacidad máxima es de 4tb sobrado.
Yo compre esto para hacer lo que dices:
Gigabyte GA-880GA-UD3H
ValueRAM 2GB DDR3 1333 PC3-10600
AMD Sempron LE-140 2.7Ghz AM3 Box
ATX 500W ISIS B-MOVE
DVDRW SAMSUNG SH-S222A IDE NEG

Como la placa es muy cara, lo mejor es que la cambies por una peor y a cambio pongas en la placa tarjetas sata como esta:
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... K:MEWNX:IT

Lo tengo conectado con 12 HD de 1,5/2TB y funciona de vicio no siendo ruidoso:)
KAISER-77 escribió:Yo compre esto para hacer lo que dices:
Gigabyte GA-880GA-UD3H
ValueRAM 2GB DDR3 1333 PC3-10600
AMD Sempron LE-140 2.7Ghz AM3 Box
ATX 500W ISIS B-MOVE
DVDRW SAMSUNG SH-S222A IDE NEG

Como la placa es muy cara, lo mejor es que la cambies por una peor y a cambio pongas en la placa tarjetas sata como esta:
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... K:MEWNX:IT

Lo tengo conectado con 12 HD de 1,5/2TB y funciona de vicio no siendo ruidoso:)


¿Que S.O. tienes instalado? ¿Algún tipo de raid configurado? Por que si te peta alguno de los 12 discos la perdida de información tiene que ser "incomoda".
No se como lo tendrá, pero lo mejor en estos casos es un RAID 5.
¿Entonces ya con 3 discos y un raid5 mas zfs debería bastar para un server casero muy seguro no?.

¿Que S.O. se recomienda para hacer un soft raid5 + zfs?
Prekopix escribió:¿Entonces ya con 3 discos y un raid5 mas zfs debería bastar para un server casero muy seguro no?.

¿Que S.O. se recomienda para hacer un soft raid5 + zfs?


Se pueden hacer raid1 que es más seguro todabía, pero la desventaja es que te queda menos capacidad que con el 5.

Y lo del software pues no se que decirte. Yo utilizo un XP con filezilla (ftp) para los archivos y radmin o ultravnc (escritorio remoto) para todo lo demás.
Prekopix escribió:
KAISER-77 escribió:Yo compre esto para hacer lo que dices:
Gigabyte GA-880GA-UD3H
ValueRAM 2GB DDR3 1333 PC3-10600
AMD Sempron LE-140 2.7Ghz AM3 Box
ATX 500W ISIS B-MOVE
DVDRW SAMSUNG SH-S222A IDE NEG

Como la placa es muy cara, lo mejor es que la cambies por una peor y a cambio pongas en la placa tarjetas sata como esta:
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... K:MEWNX:IT

Lo tengo conectado con 12 HD de 1,5/2TB y funciona de vicio no siendo ruidoso:)


¿Que S.O. tienes instalado? ¿Algún tipo de raid configurado? Por que si te peta alguno de los 12 discos la perdida de información tiene que ser "incomoda".


Tengo un Windows XP de 32 básico, no tengo raid montado pero a cambio tengo todo copiado en dos discos duros diferentes.
En RAID solo se debería meter los datos críticos.

Yo lo malo que veo al NAS que me he montado es que no hay sitio físico para mas discos, tendria que hacer.

¿A alguno se le ocurre algún apaño para meter más discos atornillando o algo asi?

Un Saludo.
Mira lo que hace este tipo:

Imagen

Ahora fuera de bromas. Si tienes bahías 5,25" libres hay adaptadores para que puedas meter hdd.
juanf escribió:Mira lo que hace este tipo:

Imagen

Ahora fuera de bromas. Si tienes bahías 5,25" libres hay adaptadores para que puedas meter hdd.

[babas] [babas] [babas] [babas]
Yo quiero uno de esosssss, que bueno.
Es que hay gente que necesita mucho espacio, hay tanto porn* en internet [ginyo]

Aquí podéis ver cositas como la foto... http://hardforum.com/showthread.php?t=1393939
menuda bestialidad!! estos son los que cuando miras en las partys con el DC, aparecen con cientos de terabytes compartidos... y uno va tan contento con su disco de dos teras... jajaja

que grande!!!


un saludo.
Ya tengo mi NAS funcionando. En hardware perfecto, pero me ha costado un poco hacer funcionar el FreeNAS, aunque al final funciona.
Compi, y que tal esa placa ? He leido que el invento del DualBIOS guarda una copia de la BIOS en una partición oculta que se crea en un disco duro, y revienta los RAID. En el manual de la web de Gigabyte no veo nada al respecto de la BIOS... se puede configurar para que no haga eso ? Otro modelo más antiguo y descatalogado he visto que si se puede, pero en esta ni idea, y no veo nada al respecto.

Al final me voy a decidir por esta en lugar de por las controladoras sueltas, ya que las que he estado mirando, una SAS de supermicro, se va a 150 pavos sólo la controladora para 8 SATAs, más los cables aparte.

Otra duda que tengo... esta placa trae 2 controladoras, una para SATA3 y otra para SATA2. Yo los discos que voy a meter son SATA2, pero puedo hacer un SoftRAID (RAID-Z2) con los 8 discos mezclados en las 2 controladoras ? Entiendo que sí, pero no estoy 100% seguro. Alguien que me lo aclare ??

Saludetes!

KAISER-77 escribió:Yo compre esto para hacer lo que dices:
Gigabyte GA-880GA-UD3H
ValueRAM 2GB DDR3 1333 PC3-10600
AMD Sempron LE-140 2.7Ghz AM3 Box
ATX 500W ISIS B-MOVE
DVDRW SAMSUNG SH-S222A IDE NEG

Como la placa es muy cara, lo mejor es que la cambies por una peor y a cambio pongas en la placa tarjetas sata como esta:
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... K:MEWNX:IT

Lo tengo conectado con 12 HD de 1,5/2TB y funciona de vicio no siendo ruidoso:)
juanf escribió:Mira lo que hace este tipo:

Imagen

Ahora fuera de bromas. Si tienes bahías 5,25" libres hay adaptadores para que puedas meter hdd.


Eso cuesta mucho dinero y casi seguro que no es para pelis xD


Compi, y que tal esa placa ? He leido que el invento del DualBIOS guarda una copia de la BIOS en una partición oculta que se crea en un disco duro, y revienta los RAID. En el manual de la web de Gigabyte no veo nada al respecto de la BIOS... se puede configurar para que no haga eso ? Otro modelo más antiguo y descatalogado he visto que si se puede, pero en esta ni idea, y no veo nada al respecto.


Esa placa de muerte, es de gama alta y va muy, muy bien aunque yo con esto la tengo desaprovechada totalmente. Eso de la bios no me suena nada:S

Al final me voy a decidir por esta en lugar de por las controladoras sueltas, ya que las que he estado mirando, una SAS de supermicro, se va a 150 pavos sólo la controladora para 8 SATAs, más los cables aparte.


Las supermicro yo las vi y no te fies del número de sata porque hay algunas que aceptan hub-sata (varias satas en un mismo sata). Son caras, y aunque merecen la pena no es nuestro caso (pienso yo).

Otra duda que tengo... esta placa trae 2 controladoras, una para SATA3 y otra para SATA2. Yo los discos que voy a meter son SATA2, pero puedo hacer un SoftRAID (RAID-Z2) con los 8 discos mezclados en las 2 controladoras ? Entiendo que sí, pero no estoy 100% seguro. Alguien que me lo aclare ??


Por lo que yo sé: Tu en sata3 puede poner lo que quieras y a aefects prácticos trabajar como su fuera sata2...
Siguiendo eso lo que dices deberias de poderlo hacer.
KAISER-77 escribió:Esa placa de muerte, es de gama alta y va muy, muy bien aunque yo con esto la tengo desaprovechada totalmente. Eso de la bios no me suena nada:S


En algún reinicio, a ver si lo puedes hecahr un ojo ;) O si tuvieras el manual a mano.. es que me da qeu el manual de la web no está completo... no hay nada de la BIOS. También estoy por irme al PCBox y que me lo prueben allí y e digan xD Aunque luego voy a encargar todo a PCComponentes, que serán unos 800 pavos, pero habrá como 100 de diferencia en total, y tengo un colega que me quita el IVA, así que me sale muy bien de precio, con 8x2Tb :)

KAISER-77 escribió:Las supermicro yo las vi y no te fies del número de sata porque hay algunas que aceptan hub-sata (varias satas en un mismo sata). Son caras, y aunque merecen la pena no es nuestro caso (pienso yo).


Uff... la que he mirado yo, y confirmada que rula en los foros de FreeNAS es una pasada, tengo el modelo apuntado en el curro, por si a alguien le interesa, pero como digo, sale la broma por 150 € más los cables, envío incluido, salvo que podáis pasar por alguno de los 3 centros, y os ahorráis 15 euros de envío y seguro.

KAISER-77 escribió:Por lo que yo sé: Tu en sata3 puede poner lo que quieras y a aefects prácticos trabajar como su fuera sata2...
Siguiendo eso lo que dices deberias de poderlo hacer.


Si, los SATA2 los puedo meter en los SATA3 sin problemas, la cosa es lo de meter 8 discos en 2 controladoras distintas (una de 6 y otra de 8).. si fuera HW RAID, la respuesta es NO, pero al ser SoftRAID, "creo" como tu, que si.
Si es por software, debería ser que sí. Como si lo quieres hacer con un IDE. Que luego eso vaya a pedales o pegue un rebentón del 14 es otra cosa pero ir, debería xD
Buenas, tened en cuenta al menos un disco un poco grande para hacer backups de lo más importante que guardéis en el RAID.
Os digo por propia experiencia que ante cualquier corte de luz que tengáis en casa y se os apague el NAS, cabe la posibilidad de que la matriz RAID quede incosistente. En la mayoría de los casos el solito se reconstruye, pero una vez tuve un problema gordo y tuve que reconstruirlo a manita, por suerte recuperé mis datos.

Otra cosa, id a soluciones que dominéis, es decir. Si conocéis un poco el raid de Linux, montaroslo en Linux. Si os manejais mejor en Windows, pues Windows. Lo digo porque con FreeNAS (que está mu bien por cierto), si se os jode algo como a mí que sería el peor de los casos, deberéis de controlar suficiente FreeBSD para trastear en los discos y ver qué ha pasado y si tiene solución?

Desde el momento que tuve el problema, hago backups a otro disco de lo más importante de mi RAID. Admemás genero listas (txt) de que lo que tengo descargado (pelis, series, musica).

Y sí, me vuelto mucho más paranóico XD XD . Por ahí tenéis el hilo donde explico como recuperé mis datos, creo que está "Software libre".

Saludos a todos
39 respuestas