Comparación netbooks

Hola! Estoy pensando en comprarme un netbook, y quería pedir vuestra opinión sobre los siguientes (los he ordenado de más barato a más caro). Ya sé que depende del uso que le quiera dar, pero mi principal duda es si gastarse más dinero realmente supone tener un mejor aparato (el procesador es lo que me interesa, ya que tengo intención de que me dure 3 ó 4 años, a ser posible) o si son más caros por el nombre de la marca.

Saludos y gracias!

http://www.pcbox.com/comprar-netbook-pa ... bf19f711b0

http://www.pcbox.com/comprar-netbook-hp ... bf19f711b0

http://www.pcbox.com/comprar-netbook-as ... bf19f711b0

http://www.pcbox.com/comprar-netbook-to ... bf19f711b0
Yo me quedaba o con asus o con toshiba, si puedes pon el precio que en la web tienes que seleccionar la tienda e imagino que el precio variará.
Perdonad, pensaba que habiendo seleccionado yo la tienda en esos links saldrían los precios. Son:

Packard bell: 271€
HP: 310€
Asus: 317€
Toshiba: 340€
Si quieres que dura y tal, un Fusion. No hay razón lógica para mirar un Atom, no merecen la pena para un rendimiento tan penoso.

https://www.pccomponentes.com/acer_aspi ... negro.html
281€

El mejor miniportátil:
HP DM1 con el E-350 ~375euros, los valen.
hilo_amd-fusion-ontario-zacate-llano_1483925#p1721637804
Hola, gracias por responder! Sé que los Atom son de Intel pero no soy experta en estos temas... ¿tienen alguna relación con Centrino o Celeron?

Lo digo porque hace 4 años cuando compré mi primer -y único- portátil tuve un montón de problemas (hasta que terminé comprando un Packard Bell con un procesador AMD Turion 64 x2 TL-50, con el que me ha ido genial), y después de todo decidí no volver a comprar nunca un Airis, ni procesadores Centrino ni Celeron, y en principio tampoco Acer... pero por lo que estoy viendo no sé si ésta última empresa ha cambiado últimamente a mejor.

¿Creéis que me puedo fiar? ¿Hay alguna marca o procesador o X que no compraríais bajo ningún concepto?
Hoy por hoy los proces son frescos, Acer ha mejorado.

Atom es la gama de procesadores de bajo consumo de Intel, son básicamente Pentium 4. Su competencia directa es Fusion Zacate/Ontario que además de rendir más el proce, consume menos, se calienta menos y tiene una gráfica integrada que le da unos cuantos pares de patadas.

Mientras estos Fusion no estuvieron en el mercado los Atom era pues "lo que había, peor es nada".

Con ver el link te das cuenta.
Ok gracias. Y para comprar el HP DM1 que me comentas, ¿algún lugar/tienda/tienda online recomendado?

He entrado en la web oficial de HP y vale 399€: http://h10010.www1.hp.com/wwpc/es/es/ho ... 62393.html
Nintendork escribió:Mientras estos Fusion no estuvieron en el mercado los Atom era pues "lo que había, peor es nada".


Es increíble que digas eso cuando estos procesadores fueron un boom impresionante y están muy ligados a la salida y comercialización de los netbook. No olvidemos que amd ha sacado los procesadores de este tipo 2 años después que intel. Serían la mayor mierda del mundo si los igualaran o no los superaran.
Sara_3157 escribió:Ok gracias. Y para comprar el HP DM1 que me comentas, ¿algún lugar/tienda/tienda online recomendado?

l


hilo_amd-fusion-ontario-zacate-netbooks-como-deben-ser_1483925_s700

Segundo mensaje de la sección de la página que te linko. 369€

Un saludo
juanf escribió:
Nintendork escribió:Mientras estos Fusion no estuvieron en el mercado los Atom era pues "lo que había, peor es nada".


Es increíble que digas eso cuando estos procesadores fueron un boom impresionante y están muy ligados a la salida y comercialización de los netbook. No olvidemos que amd ha sacado los procesadores de este tipo 2 años después que intel. Serían la mayor mierda del mundo si los igualaran o no los superaran.


Quién creo ese concepto fue Via con sus nano, tanto por cpu como gpu eran ya mejor alternativa que los Atom a su salida. Obviamente intel tiró de su capacidad de producción y tácticas mafia para desaparecer esa alternativa del mercado.

Por estos detalles Via no se hizo con el mercado de los netbooks y no ha podido integrar la gpu en sus nuevos Nano X2 y el futuro Nano X4.
El problema de Intel es que sus CPUs Atom han mejorado poco, sus graficas integradas una gran mierda (dignas para uso ofimatico, vamos, mover cuatro ventanas y no pidas mas, que serían obsoletas incluso hace 8 años), y si buscas un Intel Atom + Nvidia ION el precio se dispara. En prestaciones/precio sin duda ahora los mejores son los AMD fusion, todos dualcore (ya da mas chicha que el 80% de los Atom) y con gráfica minimamente digna. (al menos tiene aceleración de video HD, puedes poner algún jueguecito 3D y tiene salida HDMI para las TV de ahora, que es bueno tener por que tarde o temprano echarías en falta alguna de ellas)

Recarco mucho siempre lo de la gráfica, por que la gente ya sabe que no es gran cosa en los Intel, lo que no se esperan es que sean TAN poca cosa y despues este simple detalle hace arrepentirse a mucha gente ya que ven su Netbook como algo obsoleto o que no cumple con parte de sus necesidades.
radeonxt escribió:
Sara_3157 escribió:Ok gracias. Y para comprar el HP DM1 que me comentas, ¿algún lugar/tienda/tienda online recomendado?

l


hilo_amd-fusion-ontario-zacate-netbooks-como-deben-ser_1483925_s700

Segundo mensaje de la sección de la página que te linko. 369€

Un saludo


Ok muchas gracias por el link radeonxt, y por vuestras opiniones a todos. Un saludo!

Una última cosa! Supongo que para los que entendéis de esto puede ser muy obvio o tonto... pero entre los procesadores E-350 y AMD Turion 64 x2 TL-50, ¿hay mucha diferencia? ¿A favor de cuál?
Es sólo por comparar y saber qué voy a comprar en comparación con lo que he tenido hasta ahora. Aunque sepa, por supuesto, que no se le puede pedir lo mismo a un netbook que a un portátil.
11 respuestas