









Guía undervolt (en general)
hilo_hilo-oficial-cpu-undervolt-reduce-el-consumo-y-las-temps_1455689




Chevi escribió:para ser un procesador de netbook tiene una GPU bastante pepinillo. Me alegra ver que se acaba la era de las gráficas intel integradas de mierda, la verdad, menuda morralla
Nintendork escribió:Las integradas gama baja de AMD también son ecónomicas y aún así superiores. Hablo de las 740G basadas en el 690G(X1200) o n el 760G que es la 780G con menos frecuencias.
De la comparativa mencionar que el i5 520m va a 2.4Ghz y Zacate a 1.6Ghz y tomando en cuenta que clock por clock los i5 rinden más, la integrada de Zacate es aún más impresionante viendo el cuello de botella por la baja frecuencia en cpu.












Juan Martin escribió:Mini-ITX ASUS con AMD Ontario.
La compañía taiwanesa prepara un diseño de placa mini-ITX con el chip Ontario, el primero de baja potencia de la plataforma AMD Fusion. La placa combina una CPU a la altura de la potencia de un micro de doble núcleo Athlon II y un chip gráfico con soporte para DirectX 11. Tendría un consumo TDP mínimo inferior a los 18 vatios y se presenta como una propuesta muy interesante especialmente para el sector de HTPC, los ordenadores personales de cine caseros.
La familia de chips Ontario tendrán un TDP de 5,5 vatios en su versión con procesador de un solo núcleo y no superarán los 18 vatios con la opción del doble núcleo. AMD pretende que compitan tanto con los Core i3-Core i5 de ultrabajo voltaje en ultraportátiles como con la placa ION+Atom en netbook.
Al igual que los Arrandale de Intel, dispondrán de CPU, GPU y controladora de memoria integrada DDR3 en el mismo encapsulado del chip y amén de portátiles podrán ser usados en otros equipos de sobremesa donde se necesite un consumo mínimo.
Y aquí es donde entra ASUS con una placa base mini-ITX cuyo formato desarrollado por VIA (aunque tiene especificaciones abiertas) contempla un tamaño reducido de 170 x 170 milímetros destinado a equipos como Barebones o HTPC.
El diseño de ASUS incluiría un procesador de potencia similar al Athlon II X2 250u de doble núcleo, controladora de memoria DDR3 y un chip gráfico bastante más potente que los GMA 3150 de Intel y con soporte para librerías multimedia DirectX 11. Además de su venta en retail a usuarios finales esta placa podría ser la base de un Eee PC para el mercado de los HTPC.


RojoVelasco escribió:Se ha anunciado algún ultraportatil con estos chips? Me queria pillar uno y mi opcion era un Intel ULV, pero igual compensa esperar.






















-Trainer one chooses Atom Dual Core
-Trainer two chooses Atom Dual Core + ION
vs
-Trainer three chooses Zacate
fight!
-Atom Dual Core uses lame performance
-Zacate evades
-Atom Dual Core + ION uses inefficient combo
-It doesn't affect Zacate
-Zacate uses APU power
-Critial hit, oh it's supereffective!
-Atom and Atom Dual Core + ION faint
While we are still waiting on open-source support for the AMD Radeon HD 6000 series of graphics cards that were released last month, today AMD is releasing their initial open-source support for their Ontario hardware. AMD's Ontario is their low-powered Fusion processor designed for use in netbooks and other such devices. This dual-core chip with integrated Radeon HD 6250 graphics is only starting to ship now, but the open-source support for this first AMD Fusion chip is now available to Linux users, complete with 3D support.











* Procesador: AMD C50 (1,00GHz) Dual Core
* Pantalla: 10.1“ Toshiba TruBrite WSVGA LED backlighting
* Almacenamiento: HDD 250GB (5400 rpm)
* Memoria: RAM 1GB DDR3
* Video: AMD Radeon HD 6250M
* Batteria: a 6 celle Li-ion, hasta 9.5horas de autonomia
* Porte: 3 USB 2.0 di cui 1 USB “Sleep-and-Charge“, HDMI
* Conectividad: Wireless LAN 802.11 (b/g/n), Fast Ethernet LAN, Bluetooth 3.0
* Sistema operativo: Windows 7 Starter Edition
* Software: Toshiba LifeSpace featuring Bulletin Board e ReelTime
* Dimensiones: 261.9mm x 189.5mm x 17mm /35.5mm
* Peso: 1,32Kg
* webcam VGA


chiribe escribió:Me parece una excelente solución si las placas completas salen por 70-80€ o menos, no como las ION que se disparan a los 160€ o más. Metidos en ese rango de precios, me voy a por un i3 o un Athon II.
).
The Zotac Zbox Blu-ray AD03 packs an E-350 APU with DirectX 11 capable HD 6310 graphics and a few other interesting goodies.
In addition to Blu-ray, the new Zbox packs HDMI output, Dolby TrueDH and DTS-HD Master Audio support, as well as eSATA and WiFi connectivity. This makes it a very interesting choice for consumers who take home entertainment seriously.
The slim and rather stylish chassis features a 2.5-inch drive bay and two DDR3 slots. Zotac will offer the new Zbox as a barebone or as a 'Plus' version, a pre-installed 250GB hard drive and 2GB of DDR3.


Following the trail of AMD's official launch of Fusion platform, HP has rolled out its Pavilion dm1 notebook, a 11.6-incher featuring Brazos 1.6GHz E-350 dual-core APU.
Packed in a quite stylish 1-inch thick chassis the Pavilion dm1 features a 11.6-inch 1366x768 BrightView display, up to 750GB of HDD space, 3GB of memory (and support for up to 8GB), three USB ports, HDMI and Dsub outputs, webcam, and Ethernet port. The E-350 APU features Radeon HD 6310M graphics and the notebook comes with a 6-cell 55WHr battery that, according to HP, is enough for 9 hours and 30 minutes of work time.
The base model should retail at around US $449 and should be available pretty soon.



Guys from Dutch Hardware.info site managed to get their hands on Toshiba's N550D netbook with AMD's Fusion C-50 dual-core APU clocked at 1.0GHz. When compared to Intel's Atom N450 and N550, it is quite clear that those are no match for AMD's Radeon HD 6250 graphics found in the C-50.
Of course, bear in mind that we are talking about the C-50 APU, a dual-core clocked at 1.0GHz that only consumes 9W. The Radeon HD 6250 GPU found in this APU is clocked at 280MHz. Just for reference, the top AMD offer, E-350 is a dual-core APU clocked at 1.6GHz with Radeon HD 6310 graphics clocked at 500MHz. On the other hand, Intel's GMA 3150 really has nothing on these new AMD DirectX 11 parts.
The most convincing win is in 3DMark06 where Intel's GMA 3150 barely goes over 153 marks, whereas the C-50 easily scores 1769. The scores are quite interesting as in some tests, Atom manages to outperform the C-50 (like in Cinebench 10) but once again we are talking about AMD's C-50 and not the E-350 which is clocked at 1.6GHz.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Reika escribió:hay mucha diferencia con un Atom N550 y ION?
jose38 escribió:Reika escribió:hay mucha diferencia con un Atom N550 y ION?
cualquier combinación de atom con ion es muy superior a estos nuevos amd, sobre todo si el atom es un dual core, el rey de los netbook siguen siendo los atom, yo tengo el asus 1201n que es un dual core, con 4 gigas de ram y una gráfica ion, juego a casi todo de lujo, veo peliculas en mkv las que quiero y sobre todo 4 horas de autonomía, recordemos que estos netbook están diseñados para otras labores que no tienen que ver nada con un portátil, en los netbook se busca sobre todo movilidad, bajo consumo y una buena autonomía y en eso los atom siguen siendo los reyes, saludos.
jose38 escribió:Reika escribió:hay mucha diferencia con un Atom N550 y ION?
cualquier combinación de atom con ion es muy superior a estos nuevos amd, sobre todo si el atom es un dual core, el rey de los netbook siguen siendo los atom, yo tengo el asus 1201n que es un dual core, con 4 gigas de ram y una gráfica ion, juego a casi todo de lujo, veo peliculas en mkv las que quiero y sobre todo 4 horas de autonomía, recordemos que estos netbook están diseñados para otras labores que no tienen que ver nada con un portátil, en los netbook se busca sobre todo movilidad, bajo consumo y una buena autonomía y en eso los atom siguen siendo los reyes, saludos.

Malakun escribió:De momento hay unas cuantas. Lo que más me llama la atención es que las dos últimas parece ser que nadie las conocen y han aparecido en la web porque sí. En cambio, la Mini-ITX ni rastro.
JaViNhORule escribió:jose38 escribió:Reika escribió:hay mucha diferencia con un Atom N550 y ION?
cualquier combinación de atom con ion es muy superior a estos nuevos amd, sobre todo si el atom es un dual core, el rey de los netbook siguen siendo los atom, yo tengo el asus 1201n que es un dual core, con 4 gigas de ram y una gráfica ion, juego a casi todo de lujo, veo peliculas en mkv las que quiero y sobre todo 4 horas de autonomía, recordemos que estos netbook están diseñados para otras labores que no tienen que ver nada con un portátil, en los netbook se busca sobre todo movilidad, bajo consumo y una buena autonomía y en eso los atom siguen siendo los reyes, saludos.
Comorrrr???
Los ontario (gama baja) estan practicamente a la par con los atom n550, incluso se los cepillan en muchas ocasiones. Los zacate (gama alta) les pasan por encima sin ninguna contemplacion, todo esto incluyendo una buena grafica y consumiendo bastante menos, sobre todo en idle. No se yo donde ves que los atom sean los reyes...