Encuesta referente a videojuegos

Hola muy buenas amigos, he estado mirando y algunos de los títulos actuales tienen versión linux y/o mac, la pregunta es...

1.Realmente valoras que un juego permita ser ejecutado en cualquier sistema operativo? por qué?

2.Muchos usuarios reniegan juegos realizados en java, aun que sea una "buena" "opción" como lenguaje de programación ya que realmente es un virtual machine, que opináis?

3.Realmente crees necesario el modo ventana en los juegos? lo usas ? cuando?

4. Hay juegos con limitador de fps para evitar sobrecargar la gpu, otros vienen limitados a 60 / 30 y otros no traen ningún tipo de limita, aun sabiendo que hay software que permite limitar esa amplicación a los fps que quieras, creéis que se debería incorporar el limitador de fps en todos los juegos? Crees que se debería añadir soporte a todos los juegos para ver los fps y rendimiento?

5. Hay bastantes juegos online que muestran el ping, algunos otros simplemente muestran colores o barritas cutres, creéis necesario saber el ping exacto en cada momento?

6.que opinas de los DLC's

7. Ultimamente el formato físico ha sido superado por el mercado digital (vease steam) seguís comprando juegos físicos? comprados en España?

8. Muchisimos juegos te publican el mismo antes de salir la versión comercial y la llaman beta, creéis realmente que es necesario meter gente a "reportar" bugs de un juego el cual te van a cobrar mas adelante, no te sientes explotado y mal contigo mismo por quitarle trabajo a los betatesters (de hay el puñado de bugs que tienen los juegos)


Muchas gracias a todos!
LoneGamer88 está baneado por "Troll multinicks"
1. Si, mas posibilidades donde ejecutarlo, quien dice que un día no me ponga un MAC o Linux?, de todas formas mientras siga en Windows no lo veo algo prioritario.

2. Todos los que he visto me resultan demasiado casposos, cosa que no quita el ir en el bus con el móvil y te aburras.

3. Lo uso principalmente en juegos 2D, pero no está de más en cualquier juego.

4. Esto es algo que deberían llevar todos los juegos, no lo considero esencial, pero cuanta mas información puedas tener sobre el rendimiento mejor.

5. La barrita es una guarrada, nuff said.

6. Otra guarrada, los antiguos extras de los juegos pero con la diferencia de que ahora debes pasar por caja, un sacacuartos mas.

7. Me encanta Steam, pero se a lo que me atengo con ello, por eso tengo copias retail de los juegos que mas me gustan. Ahora estoy considerando hacer backups de los juegos que usan Steam en todas sus versiones, con crack por supuesto.

8. Otra guarrada mas de las desarrolladoras, las betas solo deberían servir para probar el producto.
1. No puedo valorarlo porque solo uso Windows, pero me parece bien, por la gente que prefiera usar otro tipo de SO! =)
2. No me suelen gustar ese tipo de juegos, porque no me atraen nada la calidad que tienen. Y no tengo smartphones ni nada asi que =(
3. Si, me gusta bastante que tengan modo ventana, y suelo usarlo en juegos estilo MMORPG, para poder buscar cosas en internet mientras juego rapidamente.
4. Opino lo mismo que el compañero, mientras mas info, mejor.
5. La barrita es util para la gente que no suela jugar y le sea mas visible obviar que la barrita arriba verde es bueno, y no unos numeros que alomejor no saben para que es. Pero personalmente prefiero saber el ping exacto.
6. DLC... Una estafa la verdad.
7. Me gusta bastante Steam y tengo bastantes juegos comprados, pero gracias a las ofertas. Yo nunca pagaria lo mismo por un juego digital que por un juego fisico.
8. Intentan quitarse trabajo y siempre acaba siendo un lio que no sirve para nada. Deberian contratar un buen equipo de testers que sepan de verdad y lo hagan como dios manda.
1.Solo uso windows pero no encuentro razon alguna para negarse a que este desarrollado en distintas plataformas, es más lo veo algo positivo.

2.Para el smartphone como apunto mi compañero estan bien pero en el pc no hago uso de ellos por su pésima calidad.

3.Si que lo veo util, sobre todo cuando estoy haciendo multiples cosas a la vez y quiero tenerlo todo controlado en la barra de tareas.

4. Ambas cosas deberían ser opcionales al igual que el limitador, tampoco es plan de llenar la pantalla de gráficos, para eso ya tengo el GPU observer.

5. En ocasiones si que lo encuentro bastante útil, aunque solo ayuda a aumentar mi desesperación ahahaha

6.No me agrada la verdad

7. Hace mucho que no compro un juego original, el steam en cambio lo veo muy acertado.

8. Explotado para nada, la gente lo hace voluntariamente sobre todo en su deseo de poder probarlo antes de tiempo, con no dejar tus impresiones despues de ello basta y sobra.
1.Realmente valoras que un juego permita ser ejecutado en cualquier sistema operativo? por qué?

La idea es buena, pero la realidad tiene sus cosillas... Seguramente la mayoria de juegos que se puede ejecutar en distintos S.O. tienen la tara de la optimizacion, solo hay que ver los requisitos segun el sistema operativo. Lo ideal seria un S.O. optimizado para jugar y libre puestos a pedir.
2.Muchos usuarios reniegan juegos realizados en java, aun que sea una "buena" "opción" como lenguaje de programación ya que realmente es un virtual machine, que opináis?

Java tiene sus cosas buenas y malas, pero desde que lei de una empresa de seguridad que el 80% de las infecciones de Windows vienen dadas por bugs de Java... supongo que a Microsoft no le interesa tener una maquina virtual decente en Windows para Java, en cambio en Linux la cosa va mucho mas fina. Aparte Java esta muy limitado a la hora de crear 3D.
3.Realmente crees necesario el modo ventana en los juegos? lo usas ? cuando?

Yo personalmente no lo uso demasiado, pero si es verdad que tiene su utilidad debido a la rapida respuesta que supone en caso de estar con varias cosas a la vez, con ventana completa el tiempo de pasar de una aplicacion a otra es mucho mayor, si desapareciera este problema... ¿Quien sabe?.
4. Hay juegos con limitador de fps para evitar sobrecargar la gpu, otros vienen limitados a 60 / 30 y otros no traen ningún tipo de limita, aun sabiendo que hay software que permite limitar esa amplicación a los fps que quieras, creéis que se debería incorporar el limitador de fps en todos los juegos? Crees que se debería añadir soporte a todos los juegos para ver los fps y rendimiento?

La limitacion de frames solo la veo necesaria en el caso del V-Sync, no veo la necesidad de que todos los juegos tengan soporte para ver fps y rendimiento, eso solo sirve para los 4 locos que disfrutamos del "benchmarking" y nos gusta cuantificarlo todo.
5. Hay bastantes juegos online que muestran el ping, algunos otros simplemente muestran colores o barritas cutres, creéis necesario saber el ping exacto en cada momento?

El ping exacto en cada momento es una tonteria bajo mi punto de vista, no va a mejorar nada el saberlo.
6.que opinas de los DLC's

Son un sacacuartos mas que nada.
7. Ultimamente el formato físico ha sido superado por el mercado digital (vease steam) seguís comprando juegos físicos? comprados en España?

No compro nada, pero si lo compro prefiero el formato fisico ya que cuesta poco mas o menos que el digital, y por lo menos tienes "algo" que revender en un momento dado.
8. Muchisimos juegos te publican el mismo antes de salir la versión comercial y la llaman beta, creéis realmente que es necesario meter gente a "reportar" bugs de un juego el cual te van a cobrar mas adelante, no te sientes explotado y mal contigo mismo por quitarle trabajo a los betatesters (de hay el puñado de bugs que tienen los juegos)

Mientras no obliguen a nadie a hacer cosas contra su voluntad.... me parece perfecto, piensa que ese esfuerzo luego lo disfrutamos todos.

Salu2.
1º. Por supuesto que lo valoro :) . Es algo a tener en cuenta si quieres llegar al máximo número de usuarios, no todos usamos el mismo S.O. Yo mismo, aunque generalmente ando en Windows, puedo en cualquier momento tener que usar Linux (o apetecerme usarlo), y me gusta tener acceso a todos mis juegos ahí también.

2º. A mí personalmente me da igual que un juego esté programado en Java (RuneScape me gusta, aunque no sea demasiado, y está programado en Java). Además, los juegos que se desarrollan en esta plataforma, no suelen ser cosas demasiado pesadas como para que se note un mal rendimiento.

3º. Sin duda. Primeramente diré que un juego, al margen de si usas una determinada característica o no, debe ofrecerte todas las opciones posibles, y que seas tú el que elijas si te sirve de algo o no. Y luego, es bastante común (sobretodo cuando juegas a MMOs, que están tan en alza en los últimos años), tener el juego en ventana, y aparte estar haciendo otra cosa, como mirar algo en Internet, o incluso controlar un reproductor de música.

4º. Me remito a lo que digo en el punto 3. Un juego no debería limitarte en nada por si mismo, debería darte todas las opciones y que seas tu el que elijas que activas y qué no. Por lo tanto si, deben dar posibilidad tanto de mostrar FPSs como de limitarlos si tu quieres.

5º. Puestos a dar información, dala de la manera más completa posible. Las barritas o indicadores gráficos puede bastarle a la mayoría de la gente, pero también puede haber otras personas que quieran información precisa.

6º. A mí me parecerían bien si los precios de los juegos y los mismos estuvieran nivelados en consecuencia. Los veo como micro-expansiones (muchos se quejan de los DLCs ahora, en cambio, Los Sims, creo que puede jactarse de ser la saga que más expansiones ha tenido en la historia de los videojuegos, y seguro que hay quien las tiene todas para todas las secuelas). Digo lo de los precios de juegos, porque lo que no veo adecuado es que por un juego pagues 50€ por ejemplo, y luego te salgan DLCs a punta pala con precios de 5 o 10€. Para eso que rebajen el precio del juego.

7º. Yo ahora no compro nada físico. Generalmente compro en Steam, y ahí ya, para los juegos que sean muy grandes, genero su instalador dividiendo en los DVDs que me interesen, y ya tengo el juego en formato físico, con su instalador, y sin necesidad de crack alguno :). Volveré a comprar juegos físicos cuando las desarrolladoras se bajen del burro y eliminen todas las cutre-protecciones que tienen los juegos. Hay quienes gustamos de jugar sin discos metidos, y además, muchas cutre-protecciones no sirven más que para dar el coñazo (véase The Witcher 2 ;) ).

8º. Mmm... si me dan el juego gratis, aunque sea beta, no tengo problema alguno en jugarlo y reportar bugs. Es cierto que hay beta-testers en las compañías, pero, teniendo en cuenta que cada PC es un mundo, cuantos más beta-testers seamos mejor. Al fin y al cabo, qué mejor forma de depurar un juego, que que millones de jugadores lo prueben y reporten fallos, ¿no?. Y desde luego no, no me sentiría explotado en absoluto. Estoy jugando a un juego gratis, y los fallos que reporto, si los tienen en cuenta, sirven para que el juego mejore (y cuando en su día compre la versión final, estará bastante mejor gracias a los reportes).

Salu2 y muy interesante la encuesta :) .
1. Hombre, a mi personalmente que uso Windows pues me da un poco igual. Pero oye si es multiplataforma mejor que mejor, eso está claro.

2. Yo como programador reniego de Java, pero como usuario... Beh, tampoco pasa nada mientres esté bien desarrollado.

3. Hombre, mal no viene, aunque todo depende del juego... En un FPS no me agrada, pero en algo más tranquilo.... estrategia, puzzles... no sé, eso si mola, para poder usar el msn a la vez :P. Aunque tengo 2 monitores, no puedo hacer click en el otro porque minimizará el juego, así que si, es una opción que no está de mas, aunque sobretodo depende del tipo de juego.

4. ¿Limitador de FPS? La primera vez que escucho eso. No creo que te refieras a sincronización vertical.

5. Pues si, es normal querer saber el ping, saber si el lag que tienes es cosa del PC, o es cosa del PING, si tu hermano/padre/... descarga y la cosa va mal... Vamos que si

6. Hombre, los DLC están bien cuando es para cosas extras, al menos para cosas decentes, nada para meter 3 mapas cagaos... Está bien cuando en un RPG meten capitulos nuevos de historia (pero extras, no esos que deberían de estar dsde el principio), un DLC en un FPS que añada modos de juego, armas, opciones...

7. Precisamente hoy pensaba en eso... La verdad es que físico compro pocos... tengo el Crysis 2 y el Starcraft 2, pero aparte de esos... todos digitales (Que no piratas). Suelo seguir el patrón de... ¿Está para Steam? Pos lo compro en steam, que no es de steam o es caro? Pues físico. Y PC en españa si. En UK compro de PS3 cuando conviene, si no España también.

8. Es un negocio para las desarrolladoras. Ellos se ahorran pasta gansa en betatesters y los usuarios nos sentimos contentos por jugar a algo antes de tiempo. Tu ganas, ellos ganan. ¿Explotado? Si no quieres ser conejillo de indias, no hagas de betatester....
1. Si, habitualmente uso linux. El hecho de que la inmensa mayoría de los juegos solo tengan soporte Windows, me obliga a tener una partición con el mencionado SO, única y exclusivamente para jugar. Si bien entiendo las razones por las que no dan soporte habitualmente a linux.

2. Yo no reniego, pero personalmente no recuerdo nada realmente memorable en java...

3. Si, debería existir siempre, aunque no se use. En MMORPG o juegos de estrategia en tiempo real (jugando online/lan) en ocasiones necesitas acceder al escritorio para hacer algo; si minimizas el juego no se va a pausar. Por lo que si está en modo ventana puedes atender las 2 cosas al mismo tiempo

4. Los juegos no se deberían de limitar nunca, si tienes problemas de sobrecargar la gpu (y lo sabes) también serás consciente de que existen programas externos para evitarlo. Lo de que salgan juegos limitados a 60FPS es una de las mayores barbaridades de la historia. Habitualmente juego viendo los FPS en pantalla.

5. Si no el exacto, por lo menos un indicador claro del estado del ping tanto de otros jugadores como propio. Pero mejor exacto, claramente.

6. Los DLC's son uno de los mayores negocios desde las cuotas fijas mensuales por jugar online. Cobrar varias veces por el mismo juego, en ocasiones simplemente "activando" contenidos ya presentes en el disco me parece una tomadura de pelo a los usuarios. Solo lo veo razonable en shooters online que ofrecen ampliaciones de mapas, y aun así valorando la relación calidad/precio.

7. Si, sobre todo determinados títulos que ofrecen algo a mayores en formato físico, en España casos muy excepcionales.

8. Las betas son prácticamente versiones finales para ver como reacciona el mercado ante el producto. Los reportes suelen ser papel mojado y los cambios son mínimos en la mayoría de los juegos. La verdadera fase de corrección de bug's es la Alpha. Los usuarios que se prestan lo hacen de buen grado al poder probar el juego meses antes de que salga a la venta, no me dan ninguna pena XD
Criseida está baneado por "clon de usuario baneado"
1. En contra de lo que piensan los demas me parece una chorrada hoy en dia que una desarrolladora pierda tiempo, recursos y dinero en portar un juego a linux. Si usas el pc para jugar tienes una particion con windows si o si, alguien que usa solo ubuntu esta claro que los juegos (al menos los de pc) se la pelan. Prefiero que inviertan ese tiempo y dinero en pulir el juego de bugs por ejemplo.

2.Basura. xD

3. Es imprescindible, de hecho me parece una guarrada que haya juegos que no se puedan ni minimizar porque se petan (vease crysis) Quieres monitorear la temperatura o el uso de la grafica/proce y tienes que cerrar el juego... [+furioso] [+furioso]

4. JAMAAAS!!! [+furioso] Herejes!!...xDD. Con lo que mola tener el fraps puesto y ver como juegas al unreal3 a 250fps... Es impagable, ademas que en shooters online donde la velocidad es lo principal (unreal,quake...) cuantos mas fps mejor. Muchos juegos a 30fps son una penitencia propia de las consolas... Pero esto es el PC!!

5. Imprescindible poder ver el ping exacto en todo momento, si no esta en pantalla que puedas verlo con el mitico comando .ping

6. Tomadura de pelo/estafa al usuario... Llamalo como quieras, pero deberia estar prohibido, que saquen una expansion, o 2, o 3 si me apuras.. Con nuevas misiones, mas horas de juego, nuevos mapas que explorar, nuevos enemigos y contenido suficiente para ser un juego completo... Perfecto, ahora que pretendan cobrarte por 4 nuevos trajes para el protagonista... aunque esta claro que la culpa es del que se lo compra y se deja timar.

7.Si el formato fisico ofrece algo a mayores, como por ejemplo the witcher2... Sin duda

8. Aqui hago una distincion, una cosa es sacar una beta cerrada o abierta para que la comunidad que quiera vaya jugandolo y puliendo los bugs del juego y balanceandolo (como hizo blizard con starcraft2) Eso me parece genial y en algunos casos hasta imprescindible.
Otra cosa es lo que hicieron con crysis2, engañar al usuario haciendole creer que "alguien" habia filtrado la beta para hacer un estudio de mercado encubierto y saber la aceptacion del juego para sacar una version final practicamente igual.

Es mi opinion eh! que nadie se enfade.
SAludos!
8 respuestas