Yoshi's escribió:Sunburst escribió:Si es DVI-I, sacarás sonido, pero en detrimento del ancho de banda para video, y además en analógico. Si es DVI-D, (que es el que tenemos el 97% de la humanidad), no sale sonido.
Eso NO es cierto, la única diferencia del DVI-I y del DVI-D es que el primero tiene señal de vídeo digital + analógica (VGA) y en el segundo caso, solo digital.
En cualquier caso, eso es respecto a la salida de una tarjeta gráfica, aunque la salida sea DVI-I (es decir, mixta) luego en función del cable que conectas, la gráfica sacaracá señan analógica (DVI-A = VGA) o digital (DVI-D),
pero no ambas a la vez.
Todas las gráficas del mercado son DVI-I y todas ellas sacan sonido, y no van en detrimento de la calidad del vídeo.
De hecho, la razón por la que puede sacar audio por un conector DVI (es algo que he descubierto en los últimos meses toquiteando los controladores) es porque estás sacando una señal HDMI por un
conector DVI, de la misma forma que es posible sacar señal DVI por un
conector HDMI (y no llevaría sonido).
Es decir, es cierto que una señal DVI NUNCA lleva sonido, también es cierto que una señal HDMI SIEMPRE lleva sonido. Pero igualmente cierto es que por un conector DVI puedes sacar una señal HDMI y por un conector HDMI puedes sacar una señal DVI-D (por tanto, tendrás sonido o no en función de la señal que uses,
no del conector por el que la saques).
Por tanto, ¿cuál es el mejor conector? Pues yo siempre digo que las mejores gráficas son las de doble-DVI. La razón es que a partir de sus conectores puedes sacar indistintamente DVI (sin sonido), VGA (sin sonido) y HDMI (con sonido). El el único conector que saca los 3 tipos de señales es DVI-I.
A ver, porque creo que estás equivocado. El DVI es una conexión que tiene unos poquitos años, y está enfocada a la informática, no a la electrónica de consumo. En un principio la señal que salía por un DVI, nunca tuvo sonido, pero con la proliferación del HDMI en monitores, se encontraron con un problema: sacar sonido por el DVI y bajar las prestaciones en video, o cambiar a HDMI.
Dependiendo del fabricante, hizo una cosa u otra,... hay tarjetas con HDMI, y otras con DVI-I con sonido, pero no son todas, es más, son más bien pocas. Cómo se saca el sonido?? metiendo un chip de sonido en la propia tarjeta, que invalida parte de la circuitería de sonido de la placa base y anula el trabajo de la tarjeta de sonido dedicada, si la hubiese. Puesto que el DVI-I no tiene pines de sonido asignados (es una conexión antigua), saca el sonido por los pines de video analógico.
Y sí, en detrimento de la calidad. Debido al uso de los pines destinados al video analógico, que como bien dices, no se puede usar a la vez que el digital, se lleva un ancho de banda vital para, por ejemplo, hacer uso del monitor 3D. No puedes usar un DVI para sacar sonido si quieres 1080p a 120Hz, siendo la frecuencia máxima de 60Hz, y esto lo que hace es dejarte el DVI como el HDMI, como bien dices.
Para poder tener 1080p 120Hz necesitas o 2xHDMI o un DVI sin sonido. Y... siento decirte que todo el que no tenga una tarjeta medianamente moderna, no tiene chip de sonido.
por adri173 hace 21 minutos
Darth18 escribió:
Hola al final me he comprado una samnsung syncmaster led de 21",es una maravilla,ahora mi pregunta es la resolucion optima te dice que es 1920x1080,pero la he puesto y el escritorio lo veo de lejos!!!!da igual si uso la 1024x768 que es la que siempre he utilizado??o deberia de poner la otra resolucion,un saludo!!
la optima sera esa, yo creo que pon la que mejor veas tu no le influye al monitor
No uses 1024x768, puesto que lo verás todo ahuevado. Es una resolución 4:3 cuando tu pantalla es panorámica.
Usa 1920x1080, y en las propiedades de pantalla, pon fuentes más grandes, y listo!
Un saludo!