¿Sabe usted que es el Proyecto Venus?

Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Los ricos no pueden "quedarse todo el dinero" por una serie de razones bastante simples.

Una de ellas, es que los "ricos" son ricos porque venden cosas. Ya sea bienes, servicios o lo que sea, y cobran por ello.

Si la gente no tiene dinero, no consume. Si no consume no hay ganancias para "el rico"

El rico, si queire seguir siendolo, se asegurará de que haya mucha gente con dinero para que sigan comprandole cosas. El dinero que circula, es el mejor dinero
LoneGamer88 está baneado por "Troll multinicks"
Yesus101112 escribió:Recomiendo a quien le interese el tema, que vea entrevistas o conferencias de Jaque Fresco que pueden encontrarse facilmente en youtube, responde a todas las tipicas preguntas de la gente que desconfía de ese sistema y lo ve muy "útopico" ( preguntas que cualquiera con un mínimo de pensamiento crítico haría, vamos), y hace ver que es una alternativa real, no una flipación "new age" como lo llaman por ahí.

+ ∞
De imposible nada, solo hay que estar dispuesto a dejar el estilo de vida actual, dejar de lado es consumismo frenético que la sociedad se ha ido autoinculcando con el paso de los años...
Que sí, que es inevitable que el sistema deba cambiar. Hablando de capitalismo, el hecho es que vivimos en un mundo limitado, de recursos limitados, y la economía liberal no entiende otra cosa que no sea el crecimiento continuo, un imposible en el mundo real, vaya. Pero a esta conclusión llega cualquier ser humano con dos dedos de frente, no solo el Fresco este, lo que no podemos hacer es rendirnos al primero que dice lo que queremos oír. Las cosas hay que hacerlas bien...
FrutopiA escribió:Lo que si es cierto que el sistema actual mundial tiene que cambiar, casi que hoy en dia se hace todo con maquinas, no es necesaria tanta mano de obra, el desempleo va a crecer al ritmo que crecen las tecnologias, entonces deberia haber un sistema de mantenimiento para esa gente que no trabaja, como un sueldo para todos pero un poco mas para los que controlan las maquina, si todo el dinero no se lo quedaran los ricos y lo reparten, esto seria posible.

¿Médicos, cirujanos, dentistas, laboratorios y en general todo lo relacionado con la sanidad de donde lo sacamos? ¿Y quien se encarga de diseñar, fabricar y mantener las máquinas y su software?

Ojo, que a mi me encantaría esa sociedad pero si todo el mundo es igual y se recurriera solo a gente con vocación habría escasez de muchos especialistas.


Saludos
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Me estoy leyendo la guia de este pollo... y la verdad, dice algunas cosas que tienen ni pies ni cabeza.

A partir del comienzo del siglo 21, el mecanismo predominante de virtualmente toda la
economía mundial es una forma de "Sistema Monetario". Un sistema monetario usa un medio de
cambio intermediario, conocido como 'dinero', como medio para facilitar el empleo, la producción,
distribución y el consumo de bienes y servicios. El uso de este medio de intercambio monetario,
como base para un sistema económico, podría ser definido como: "Economía Monetaria".


¿Del siglo XXI?... ¿donde ha estado este caballero los últimos siglos?. La moneda empezó a usarse sobre el siglo V o VI antes de Cristo. Con dos cojones oiga... un pequeño error de mas de 2.500 años... seamos tolerantes. Los bancos empezaron a operar en Babilonia.. ahi es "nada". El primer "banquero" del que se tienen registros data del siglo V antes AC

El nivel del 'valor' de un producto o servicio se deriva
esencialmente de dos factores♠:
1) La escasez (disponibilidad) de los materiales usados.
2) La cantidad de trabajo humano requerido para producir un producto/servicio.


No es cierto: El mercado ajusta el precio de un producto en función de la oferta y la demanda del mismo. Si un objeto es muy escaso, pero no hay mercado para el mismo no tiene un valor elevado

Sigue y sigue... pero básicamente este caballero comete al menos un error de bulto, y es presumir que toda forma de delincuencia o crimen pasa por el deseo de bienes, y que si la gente tiene sus necesidades cubiertas, no delinque.

Eso es simplemente una falacia. Un multimillonario podrido de pasta, puede asesinar exactamente lo mismo que un pobre que viva bajo un puente

si los
bienes y servicios pudieran producirse sin trabajo humano, aunado a que hubiera recursos en
completa abundancia
, el valor (precio) sería cero, por lo tanto no tendrían un valor monetario en
absoluto. Si tal situación ocurriera, quizás con el uso de automatización para el trabajo y de
procesos químicos para encontrar substitutos para los recursos escasos, todo el sistema de
finanzas/beneficios no tendría bases reales y no podría existir.


Aja... y eso ¿es en el pais de la piruleta?. Lo siento, pero es que los recursos NO son ilimitados, ni lo han sido nunca. Eso hay que tenerlo claro en el proyecto Venus, en el capitalismo salvaje y en cualquier otro sistema. Los recursos NO son ilimitados. Conseguirlos requiere siempre un trabajo, y las máquinas por cierto no trabajan solas. Hace falta gente que las diseñe, gente que diseñe edificios donde operen, operarios que las manejen, lógistica, transportes, etc, etc..
.
También, la moneda en el sistema es
escaseada deliberadamente por los bancos centrales
, forzando a los humanos a luchar unos con
otros diariamente, sin ser suficiente nunca para vivir, perpetuando la pobreza y la estratificación
social


Coño... que malos son los bancos. Con lo poco que les costaría imprimirnos a cada uno un buén fajo de billetitos morados. ¿Esto es serio o esta gente no sabe lo que es la inflación?

El sistema de valores humanos es en gran parte un producto del ambiente. La influencia
del sistema monetario, tanto en la mentalidad despiadada que se necesita para ganar, junto con
los valores distorsionados creados por las agencias publicitarias para condicionar a la gente para
comprar algo, ha creado una cultura de personas vanas, egoístas, agresivas e inseguras. La
vanidad, el ego, la envidia y la codicia son todos consecuencias del sistema


Claro... en sociedades primitivas de cazadores/recolectores, no hay gente despiadada, ni egoista, ni agresiva, ni insegura, ni vanidosa, ni envidiosa... hay que joderse oiga

El dinero usado en el mundo actual es Fiat y usualmente es regulado por los bancos
centrales. En los Estados Unidos, la Reserva Federal (su banco central) manipula las tasas de
interés a fin de controlar la expansión y contracción del suministro monetario. Las deudas
generadas por préstamos (recuerda que el dinero se crea desde los préstamos; por lo tanto el
dinero es creado de la deuda)


Falso, falso, falso, mentira y gorda. Eso de "el dinero es deuda" es una falacia desmentida hasta la nausea.

No sigo... porque el documento es largo y no tengo ganas de perder el tiempo

Que el sistema actual no es bueno, lo sabemos. Que es posible hacer mejor las cosas, es obvio. Que es posible un mundo mejor es simplemente obvio

Pero tomarme en serio semejante montón de despropositos... pues la verdad, es que no.

El que quiera ver un blog particularmente ácido, pero con argumentos que desmontan buena parte del tinglado de la "deuda"... aqui

http://chemazdamundi.wordpress.com/indi ... azdamundi/
dark_hunter escribió:
FrutopiA escribió:Lo que si es cierto que el sistema actual mundial tiene que cambiar, casi que hoy en dia se hace todo con maquinas, no es necesaria tanta mano de obra, el desempleo va a crecer al ritmo que crecen las tecnologias, entonces deberia haber un sistema de mantenimiento para esa gente que no trabaja, como un sueldo para todos pero un poco mas para los que controlan las maquina, si todo el dinero no se lo quedaran los ricos y lo reparten, esto seria posible.

¿Médicos, cirujanos, dentistas, laboratorios y en general todo lo relacionado con la sanidad de donde lo sacamos? ¿Y quien se encarga de diseñar, fabricar y mantener las máquinas y su software?

Ojo, que a mi me encantaría esa sociedad pero si todo el mundo es igual y se recurriera solo a gente con vocación habría escasez de muchos especialistas.


Saludos


La idea es que esa gente con "vocación" sería la mayoría, y aún así, todas esas tareas serían llevadas a cabo por maquinas, pero claro, eso exige un desarrollo tecnologico mucho más elevado del que se posee actualmente, sin embargo nadie dice que no pueda llegar a darse, hoy en día ya hay máquinas mediante las cuales se realizan operaciones quirúrgicas con una precisión mucho mayor que la de una persona, no veo muy difícil que dichas máquinas mediante el avance tecnológico continuo puedan llegar a sustituir la necesidad de médicos y cirujanos como dices, o al menos reducir el número de personal necesario.

La idea del proyecto Venus es a "largo plazo", es totalmente imposible pasar del sistema actual al propuesto, por eso no se tarda en calificar de utópico, sin embargo Fresco cree que llegará a darse una "transición" del sistema actual al que el ha diseñado, pero esa elección solo corresponde a las personas y al cambio de conciencia.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
¿Y quien diseña esas maquinas cirujano?, ¿quien las fabrica?, ¿quien se encarga de investigar nuevas técnicas?, ¿quien paga a todo esto la enorme cantidad de gente necesaria para fabricar esas maquinitas?

Lamento decir, que algunos pareceis creer que los chips salen del cartón de embalaje, como los que creen que la leche sale del tetrabrik o el pan del horno.

Asumamos que tienes una maravillosa maquina cirujano... ¿quien hará el modelo posterior?... ¿o nos quedamos con esa para siempre?

Lamento decirte, que el uso de "maquinas cirujano" parece necesitar de mucha, pero de mucha mas gente que usar cirujanos "de verdad"

¿Tendremos maquinas que explotarán los recursos, diseñaran y construiran las maquinitas cirujano?

Y ya que estamos. Si esas maravillosas máquinas son tan inteligentes que pueden explotar recursos, diseñar maquinas y construirlas... ¿que leches pintamos las personas entonces en ese tinglado? Me da a mi que seriamos perfectamente prescindibles
La idea es que esa gente con "vocación" sería la mayoría, y aún así, todas esas tareas serían llevadas a cabo por maquinas, pero claro, eso exige un desarrollo tecnologico mucho más elevado del que se posee actualmente,

¿Lo de que sería la mayoría de donde lo sacas? No solo no serían mayoría sino que habrían menos que ahora por falta de alicientes para estudiar 6 años, sacarse el MIR y si se da el caso doctorarse para al final disfrutar de lo mismo que alguien que se ha estado tocando la seta. Por otro lado, no, no se puede llevar a cabo por máquinas.

sin embargo nadie dice que no pueda llegar a darse, hoy en día ya hay máquinas mediante las cuales se realizan operaciones quirúrgicas con una precisión mucho mayor que la de una persona, no veo muy difícil que dichas máquinas mediante el avance tecnológico continuo puedan llegar a sustituir la necesidad de médicos y cirujanos como dices, o al menos reducir el número de personal necesario.

Controladas siempre por humanos, no se resuelve el problema. Si a una persona le cuesta años desarrollar el ojo clínico ni te digo a una máquina.


Saludos
Orbatos_II escribió:¿Y quien diseña esas maquinas cirujano?, ¿quien las fabrica?, ¿quien se encarga de investigar nuevas técnicas?, ¿quien paga a todo esto la enorme cantidad de gente necesaria para fabricar esas maquinitas?

Lamento decir, que algunos pareceis creer que los chips salen del cartón de embalaje, como los que creen que la leche sale del tetrabrik o el pan del horno.

Asumamos que tienes una maravillosa maquina cirujano... ¿quien hará el modelo posterior?... ¿o nos quedamos con esa para siempre?


¿Pero es que acaso actualmente no se fabrican máquinas, se investiga, etc.?

La cuestión es muy simple, esto no es un "vamos a construir una chupimegaciudad supertecnologica de la nada donde todo el mundo es feliz", es un sistema distinto al actual, esto no quiere decir que se vaya a pasar del actual al sistema basado en recursos, como todo proceso, sería a largo plazo, no desapareceria el dinero de repente, la sociedad y sistema que muestra el proyecto venus es la versión " terminada" ( ni eso, ya que no es una utopía, estaría en constante desarrollo), para llegar a ella deben darse cambios progresivamente, no se trata de eliminar el dinero de la nada, simplemente el desarrollo tecnologico posibilitará llegado el momento que la gente practicamente no haga falta para realizar determinadas tareas, lo que conllevaria una disminución de las horas de trabajo, aumento de producción, etc etc. llegando a la posibilidad de obtener una gran cantidad de recursos, y gracias a la gestión inteligente de estos, permitir una abundancia de ellos, no se consideran recursos "ilimitados", ya que eso no existe, solo el aprovechamiento inteligente de estos para poder cubrir las necesidades de todas las personas.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
La cuestión es tan simple y está tan clara, que no habeis contestado NI UNA SOLA de las objeciones planteadas, empezando por las mentiras, errores y barbaridades que aparecen en el PDF del propio proyecto "Venus"

Si, he ido al sitio y me he empezado a leer la documentación... y no hay por donde pillarla.

Si, ahora se investiga claro... cobrando, y con dinero.

Y no, no es posible el desarrollo indefinido. Ni con el "Venus" ni con el capitalismo, el comunismo o cualquier otro sistema. Eso se ve claramente con sumar y restar.

Simplemente planteo objeciones, dudas y preguntas... y no me aclaran ni una. Simplemente que todo es maravilloso, muy bonito y la leche oiga... pero eso si, si tengo dudas mirate el vídeo.

Que no leches... que he mirado la documentación del propio proyecto y los errores y mentiras en los que se basa, no hay por donde pillarlos
¿Puedes pasar el link de donde estas sacando dicha información? Me da la impresión de que estás mezclando el proyecto venus con las movidas antimonetarias de zeitgeist, ya que el proyecto es nombrado en los "documentales", aun así, todas las objecciones y preguntas que planteas las encuentras facilmente en las entrevistas y conferencias de Jacque Fresco en youtube, pero NO en los videos de zeitgeist, todo el mundo sabe las patrañas que meten en todo lo relacionado con el sistema monetario y tal.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
http://www.movimientozeitgeist.org/joomla/

Efectivamente... busco proyecto Venus y me aparece "eso"

Ahora voy a mirar ... esto: http://www.thevenusproject.com/es

Y por cierto... error 404 [mad]

La pagína raiz no funciona [comor?]

La Wikipedia tiene info adicional... pero con falacias bastante parecidas. Identifica "dinero" con "delincuencia" (mentira)

Y por cierto, la misma Wikipedia pone como documentacion adicional... adivinar:

Movimiento Zeitgeist
Zeitgeist: Addendum
Jacque Fresco

Oh Dios mio... ¿miente la wikipedia?

Por cierto... este caballero, este tal Jacque Fresco, participa en el proyecto zeitgeist

http://www.thezeitgeistmovement.com/SPA ... me_sp.html en primera página... "proyecto Venus"

Una de dos, o si que están relacionados, o este movimiento está usando en todos sus sitios esta movida del proyecto Venus fraudulentamente sin que se entere el autor

Ahora solo falta saber, cual de esas dos opciones es la correcta
LoneGamer88 está baneado por "Troll multinicks"
Sinceramente, esas son tus opiniones, yo veo total sentido a lo que dice Fresco, si después de ver las entrevistas y leerte la web sigues pensando lo mismo, pues que quieres que te diga, un detractor mas. Por cierto, Fresco ya se desligó del movimiento Zeitgeist, participó en Addendum donde si obviamos la parte del colega Peter Joseph, se explican muy bien los apartados del proyecto, el anciano lleva mucho tiempo trabajando en esto y creo yo que sabrá mas del tema que cualquier ciudadano de a pie, no se, digo yo.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Me parece estupendo. No obstante, el que se haya desligado del movimiento Zeitgeist no lo veo tan claro, ya que sigue apareciendo su proyecto en todas las paginas de esta "organizacion". La "pagina oficial" no funciona. ¿Es eso normal o hace tiempo que no lo hace?

Existe una página llamada "proyectov.org" que no se actualiza desde el 2006.

¿Donde está esa web donde debo de leer sus ideas, argumentos y planes?

Dificilmente puedo dar una opinión si no hay información, y la que encuentro me decís que ya no es válida

El argumento de que sea un anciano y lleve mucho tiempo en esto, no le da la razón ni automáticamente lo hace mas inteligente que otras personas
LoneGamer88 está baneado por "Troll multinicks"
La web funcionaba perfectamente, andarán de mantenimiento o algo.
La verdad es que me sorprende que la web no funcione, hace mucho tiempo que no entro, pero si es verdad que estan en mantenimiento, una vez vuelva a poder verse, podrás leer toda la información del proyecto, aún así, puedes ver como ya he dicho antes todos sus videos de conferencias y entrevistas en youtube, donde lo explica de forma que responda a todas las cuestiones de gente escéptica ante el proyecto, y así poder entender de que va realmente, Fresco tiene si no recuerdo mal 93 años o así, la aparición del proyecto venus en zeitgeist es algo posterior a la idea que tuvo en su época, si no recuerdo mal, tiene entrevistas de hace 20 o 30 años, y de las más recientes, se pueden encontrar en el programa de Eduard Punset "Redes".
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Prefiero documentación escrita. Las entrevistas se manipulan a gusto y la gente generalmente pregunta lo que el entrevistado quiere. Puedo parecer cínico, pero es lo que ocurre generalmente.

Esperare a ver si esa página vuelve a estar "online", aunque ya te comento que en todos los sitios que he mirado, se relaciona este proyecto, que sigue pareciendome de una inocencia utópica que estremece, relacionada con el tinglado de Zeitgeist. Me decís que no... que ya se ha desligado de esa pandilla de majaras, pero yo de momento no he visto eso, y de hecho sigue apareciendo en lugar prominente su "proyecto" en las páginas de esta gente. No se si con permiso, o sin el.

En vista de que (aparentemente) la mayor parte de la información que corre sobre este caballero es falsa, o esta distorsionada (incluyendo la Wikipedia) pues veremos a ver si aparece documentación mas actual
LoneGamer88 está baneado por "Troll multinicks"
Ya va la web.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Aha... ya funciona.

Pegas... o cosas en las que no estoy completamente de acuerdo:

Si realmente queremos ponerle fin a nuestros continuos problemas internacionales y sociales, debemos declarar a la Tierra y a todos sus recursos como patrimonio común de toda la gente del mundo.

La Tierra es abundante y tiene suficientes recursos. Nuestra práctica de racionar recursos a través del control monetario ya no es relevante y es contraproducente a nuestra supervivencia. Hoy tenemos tecnologías altamente avanzadas, pero nuestros sistemas sociales y económicos no se han mantenido a la par con nuestras capacidades tecnológicas. Fácilmente podríamos crear un mundo de abundancia para todos, libre de servidumbre y deuda


¿Declarar a la tierra?... un momento... ¿como se come eso?. Para empezar, eso es irrealizable a menos que sea por consenso de todo el mundo.

Y no, repito... los recursos no son inagotables. Y ¿porque insiste es la falacia de la "deuda"?

Dicho de una forma simple, una Economía Basada en Recursos utiliza los recursos existentes, en lugar del dinero, para proporcionar un método equitativo de distribución en la manera más humana y eficiente posible. Es un sistema en el cual todos los bienes y servicios están disponibles para todos sin la utilización de dinero, créditos, trueque, o cualquier otra forma de deuda o servidumbre.

Para entender mejor una Economía Basada en Recursos, considere esto: si todo el dinero del mundo desapareciera de la noche a la mañana, siempre que la capa fértil del suelo, las fábricas, el personal y otros recursos quedasen intactos, podríamos construir lo que necesitáramos para cubrir la mayoría de las necesidades humanas. No es dinero lo que necesita la gente, sino un acceso libre a la mayoría de sus necesidades sin tener que preocuparse por una seguridad financiera o tener que apelar a la burocracia gubernamental. En una Economía Basada en Recursos, el dinero se volverá irrelevante.


Falso. Este hombre ¿propone un retorno al trueque?. Los recursos ¿quien los explota?, ¿bajo que autoridad?, ¿con que dirección?

De hecho, esta confundiendo algo básico, y es que el dinero... es mucho mas complejo de lo que indica. El dinero no es oro, ni siquiera son recursos, es algo considerablemente mas complejo que eso, y al mismo tiempo es algo muy simple. Y antes de que alguien lo diga... no, el dinero no es deuda

Y lo peor de todo, indica un mundo muy bonito, utópico y demas... pero no indica quienes dirigiran ese "invento". Nos propone una nueva economia, que en realidad es cualquier cosa menos nueva. Es una versión vitaminada de los "Kibutz" Israelitas mezclado con panoramicas estilo Shirow.

Lo mas curioso, es que en ningun lugar se indica quienes van a dirigir esa magnífica utopía. No aclara el tipo de sociedad politica que pretende instaurar, y eso la verdad, preocupa

Y aparte de eso... sigue pensando que los comportamientos delictivos están motivados únicamente por el dinero (mentira), y otras bobadas como que comer proteinas animales es perjucial (la traca) y algunas alabanzas al Marxismo como sistema adelantado que dan miedo

Y por cierto, sigue manteniendo en esta página, su adesion al Zeitgeist

La voluntad no diré que sea mala, pero la ausencia de algunas cosas preocupan, y creerse que eliminando un sistema de intercambio como el dinero, sustituyendolo por "recursos" que "son del viento" y aparecen y son procesados mágicamente por maquinas la verdad es que te hace ver esto como algo como poco... fantasioso.

Y el creer que todo eso se hace sin trabajo, pero mucho, muchisimo trabajo es delirante.

Vamos, que si no lo entiendo mal, este caballero quiere que aparezcan mágicamente maquinas inteligentes que nos construyan una utopía donde cualquier cosa esté a nuestro alcance gratuitamente y no necesitemos trabajar, y que entonces mágicamente todos nos volveremos clones de Buda

Lo siento, me parece bastante irreal
@ntuan escribió:¿Te crees tu que los que manejan el cotarro en la tierra lo permitirian?

Aparte, el ser humano no esta preparado para ello debido a la nefasta educacion social que tenemos, sobre todo en españa.

Quizas dentro de 500 años quien sabe....



Nefasta educación social, naturaleza del ser humano...términos análogos...
LoneGamer88 está baneado por "Troll multinicks"
El único problema de este proyecto, es lo aferrados y acostrumbrados que estamos a este sistema, está tan bien montado y pensado que ya no hace falta que los gobiernos de marras censuren estas cosas, ya lo hacemos nosotros mismos. Sigamos pensando de esa manera, así nos va.
Estoy de acuerdo con LoneGamer88 algunas veces el limite lo ponemos nosotros... La misma publicidad se ha encargado de generar necesidades que a su vez generan males...
Bueno, yo no lo veo una utopia. Eso si, ni yo ni mis nietos, conoceran esas ciudades (ojala me equivoque). Yo solo tengo un par de dudas:

- quien decide quien es el que tira la basura o limpia las calles, el que se queda en su casa recostao en el sofa y el que estudia medecina o ingenieria??

- si es una comunidad que reuye de la moneda, como van a financiar sus ciudades??

Saludos
Obviamente, partiendo de la base de que la cultura condiciona el comportamiento del ser humano cualquiera se puede sacar una utopía de la chistera. Ahora bien, existe cultura porque existen seres humanos por tanto... el ser humano es el que crea y modifica las formas culturales.

Otra cosa, reducir la dilincuencia a la necesidades básicas es ridículo. ¿Entonces como explicarían los crímenes pasionales?

Vamos, una utopía mas a la cual le faltan alienígenas para redondear otra secta mas.
Creo que si pudieramos obtener recursos para todos, tecnología adelantada a su tiempo, sanidad total y la no-necesidad del dinero... ya se hubiera hecho mucho antes de que a alguien se le ocurriera juntar todo eso de la nada en un ''nuevo sistema''.
Es muy utópico.

Pero de las utopias, como esta, podemos hacer dos cosas

-ignorarlas
-Coger las cosas pausibles y ver su posible aplicación, como el tema de ciudades eficientes

Si alguien vió ayer la F1 es posible que viera el programa de antes. Que trataba de nuevas ideas para aplicar en ciudades para que estas fueran más eficientes. Como una que era el suelo que crea energia por el caminar de la gente por la acera. Está claro que en pueblos pues no, pero en grandes ciudades, si un edificio pone eso en su acera de fachada podia hacer que la gente le diera la energia para su alumbrado.

Y si os dais cuenta las ciudades son como son desde la época romana que construian en cuadrículas. Y desde entonces a evoluionado la arquitectura pero no la base de la ciudad. No sé yo creo que pueden haber expertos que puedan diseñar ciudades más eficientes.
77 respuestas
1, 2