Los que todo el mundo sabe:
a) Abrigarse más.
b) Cerrar bien puertas y ventanas.
c) Si las ventanas pueden cambiarse, mejor doble acristalamiento con rotura de puente térmico. Aluminio o PVC, según gustos, yo prefiero carpintería en PVC.
d) Si no se pueden cambiar y son de las viejas, al menos hay unos rollos de cinta aislante (espuma o similar) que se pueden pegar por el contorno para evitar filtraciones de aire, en la medida de lo posible. Y en cuanto oscurezca y haya que usar luz artificial, bajar las persianas, que tb frena un poco el frío.
e) Las calefacciones y en general cualquier máquina o motor térmico, consumen MAS al ponerse en marcha que en un funcionamiento contínuo (piensa que los primeros flujos de agua caliente que pasen por el sistema deben perder buena parte de su energía calorífica en calentar por convección el propio metal de las tuberías y radiadores, y hasta que estos no están razonablemente calientes no empieza la radiación de calor al resto de la habitación). Así que si puedes elegir, yo pasaría de encenderla a medio día y la dejaría más horas de contínuo por la noche (que, por lógica, es cuando más frío hace normalmente, y cuando más tiempo se pasa en casa).
Saludos