Consejos para ahorrar en calefacción.

que técnicas usais vosotros para ahorrar en calefacción?

yo vivo en un piso compartido en Londres, 3 habitaciones mas salón.

Encendemos la calefacción un par de horas a la hora de comer y otro par antes de dormir. Creo que no puedo controlar los grados de la calefaccion exactamente, tengo una rueda que se supone que es la temperatura de todos los radiadores de la casa y la tengo justo en la mitad.

Cuando tenemos la calefaccion encendida, trato de tener las puertas cerradas al menos de mi habitacion y del salon para que el calor se conserve...

Ahora por ejemplo nuestra compañera se ha ido 6dias fuera, y he cerrado su radiador y he cerrado la puerta de su cuarto... no se yo si por cerrar el radiador se ahorrará mucho igual es irrisorio...

que haceis vosotros?
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
pasar frio.
sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Pon los calcetines medio minuto en el microondas. Fliparás de lo calientes que salen.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
na hablando en serio.cerras todas las puertas que no se usen de las habitaciones.intentar hacer vida en una sola habitacion.lo tipico.tampoco es muy complicado.


si tienes pc o consola parece que no pero sueltan mucho aire caliente que al rato calientan la habitacion bastante.


edit:tener novio/novia ayuda mucho. [ayay]
Pues primero cerrar las puertas y sino me saco la estufa, no veas el calorcito que pega cuando esta encendida.
GAROU_DEN escribió:pasar frio.


esto no es pruebas
Un consejo que yo suelo hacer es que cuando tienes sensación de frío, abrigarte bien (ponerte una bata por ejemplo) y así evitas en cierta medida encender la calefacción.
Pues como más se ahorra aunque parezca mentira es dejandola prendida la mayor parte de día a 21ºC que es la temperatura confort, la gente se equivoca arrancandola ciertas horas... lo que haces es que la caldera arranque de cero y hasta que no llege a temperatura confort o la que eligas no corta y esta todo el rato tirando hasta que llege, si la dejas prendida la mayor parte del día pues siempre se mantendra a esa temperatura la casa y no tendra que empezar de cero.
Y ademas asi le das más vida a la caldera...

Salu2.
sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
En verdad si te abrigas muy bien: dos calcetines en cada pie, dos pantalones, 4 o 5 mangas, un pasamontañas y guantes, no tienes porque pasar frío.
Kiahn escribió:Pues como más se ahorra aunque parezca mentira es dejandola prendida la mayor parte de día a 21ºC que es la temperatura confort, la gente se equivoca arrancandola ciertas horas... lo que haces es que la caldera arranque de cero y hasta que no llege a temperatura confort o la que eligas no corta y esta todo el rato tirando hasta que llege, si la dejas prendida la mayor parte del día pues siempre se mantendra a esa temperatura la casa y no tendra que empezar de cero.
Y ademas asi le das más vida a la caldera...

Salu2.


+1 Nosotros la tenemos encendida desde las 17:00 hasta las 06:00 a 20º y el resto de horas a 19º, no se si tendreis termostato en vuestro salón, pero es lo mejor, con un programador y tirando millas.

Si estais de alquiler lo típico, ir bien vestidos, nada de andar en manga corta por la casa, una mantita para el sofá, no dejarse puertas abiertas, poner aislante de ese de pega en los marcos de las ventanas que entre lo menos posible el aire y poco mas.
Ya estando en propiedad si que hay bastantes métodos, como tener cristales climalit o incluso contraventanas, el regulador de temperatura con termostato como he dicho antes, radiadores de mayor calidad, suelo de madera, etc.
por la noche la apagas, cuando te levantas subes las persianas (si hace algo de sol, calienta la casa bastante), y a eso de las 13:00 la enciendes...hasta las 22:00, y vuelta a ampezar.

en mi casa por lo menos se hace asi
Kiahn escribió:Pues como más se ahorra aunque parezca mentira es dejandola prendida la mayor parte de día a 21ºC que es la temperatura confort, la gente se equivoca arrancandola ciertas horas... lo que haces es que la caldera arranque de cero y hasta que no llege a temperatura confort o la que eligas no corta y esta todo el rato tirando hasta que llege, si la dejas prendida la mayor parte del día pues siempre se mantendra a esa temperatura la casa y no tendra que empezar de cero.
Y ademas asi le das más vida a la caldera...


Pasa lo mismo con los radiadores eléctricos, chupan más dejándolos a mitad de potencia y que se estén encendiendo y apagando cada poco que dejándolos al máximo.
El calor se va sobretodo por la ventana por lo que todo lo que lo evite va a ayudar. Cortinas, persianas, cristal climalit, mallorquinas...

Llevar un polar también ayuda, así puedes tener más baja la calefacción sin pasar frío, que tampoco es plan de ir en manga corta.
También es importante ventilar bien la casa para renovar todo el aire del piso. Como mínimo una vez al día, incluso si llueve. Y sobre todo si creas mucho vapor, duchandote o cocinando: entonces has de hacerlo inmediatamente.
nicofiro escribió:También es importante ventilar bien la casa para renovar todo el aire del piso. Como mínimo una vez al día, incluso si llueve. Y sobre todo si creas mucho vapor, duchandote o cocinando: entonces has de hacerlo inmediatamente.


por higiene o por alguna otra razon que se me escapa?
coxplay está baneado del subforo por "flame y faltas de respeto"
Llama a la ministra power balance y que te caliente con sus magicas manos gracias a los hologramas
mglon escribió:
nicofiro escribió:También es importante ventilar bien la casa para renovar todo el aire del piso. Como mínimo una vez al día, incluso si llueve. Y sobre todo si creas mucho vapor, duchandote o cocinando: entonces has de hacerlo inmediatamente.


por higiene o por alguna otra razon que se me escapa?



Por un lado por higiene, por ejemplo para evitar la aparición de moho (sobre todo en pisos antiguos esto puede ser un problema). Pero también porque cuanta más humedad tenga el aire más cuesta calentarlo.
En mi casa la calefacción se suele poner unas 4 horas por la tarde (no a temperaturas altas, porque se trata de no morirse de frío, no de ir en manga corta en diciembre...) Normalmente a 19º.
Es suelo radiente, así que no puedo cerrar radiadores. Ventilamos por la mañana y como es cuando la casa está vacía (y conserva cierto calor del día anterior) no se enciende hasta las 4 de la tarde aproximadamente.

Si el piso es propio: ventanas climalit y sin escapes.
(mensaje borrado)
Por un lado por higiene, por ejemplo para evitar la aparición de moho (sobre todo en pisos antiguos esto puede ser un problema). Pero también porque cuanta más humedad tenga el aire más cuesta calentarlo.

Pero también cuesta más que se enfríe.


Saludos
anciana escribió:hola soy Celina y llevo 2 años viviendo en Lerida, en un piso pequeñito como entendereis a mi edad que no voy a decir jejeje me paso mucho tiempo en casa, el año pasado un sobrino mio me aconsejo colocarme una calefaccion nueva que decia que no consumia mucho y la verdad es que este año me ha ido de marabilla, todo el dia la casa calentita a 22º y solo me ha llegado un recibo de la luz de 93€ , ademas me la vinieron a colocar 2 chicos muy majos y en el mismo dia me la dejaron funcionado, la marca de la calefaccion es Spamspam y yo me puse en contacto con ellos a trabes de su correo electronico SPAM@SPAM.COM

espero aberles ayudado, mucho besitos para todos.

Creía haberlo visto todo en materia de spam hasta que he leído su mensaje, respetable anciana falsa.
anciana falsa? su ortografia concuerda!

yo tengo mis dudas eh? xD
Los que todo el mundo sabe:

a) Abrigarse más.

b) Cerrar bien puertas y ventanas.

c) Si las ventanas pueden cambiarse, mejor doble acristalamiento con rotura de puente térmico. Aluminio o PVC, según gustos, yo prefiero carpintería en PVC.

d) Si no se pueden cambiar y son de las viejas, al menos hay unos rollos de cinta aislante (espuma o similar) que se pueden pegar por el contorno para evitar filtraciones de aire, en la medida de lo posible. Y en cuanto oscurezca y haya que usar luz artificial, bajar las persianas, que tb frena un poco el frío.

e) Las calefacciones y en general cualquier máquina o motor térmico, consumen MAS al ponerse en marcha que en un funcionamiento contínuo (piensa que los primeros flujos de agua caliente que pasen por el sistema deben perder buena parte de su energía calorífica en calentar por convección el propio metal de las tuberías y radiadores, y hasta que estos no están razonablemente calientes no empieza la radiación de calor al resto de la habitación). Así que si puedes elegir, yo pasaría de encenderla a medio día y la dejaría más horas de contínuo por la noche (que, por lógica, es cuando más frío hace normalmente, y cuando más tiempo se pasa en casa).

Saludos
Yo cuando estoy en casa la pongo a 20º y por la noche y mientras estoy currando la dejo a 15º. Es decir, está unas 8 horas al día a 20º y otras 16 a 15º más o menos. Total, debajo del edredón y la manta no hace falta más calor.
Kiahn escribió:Pues como más se ahorra aunque parezca mentira es dejandola prendida la mayor parte de día a 21ºC que es la temperatura confort, la gente se equivoca arrancandola ciertas horas... lo que haces es que la caldera arranque de cero y hasta que no llege a temperatura confort o la que eligas no corta y esta todo el rato tirando hasta que llege, si la dejas prendida la mayor parte del día pues siempre se mantendra a esa temperatura la casa y no tendra que empezar de cero.
Y ademas asi le das más vida a la caldera...

Salu2.



Eso no es del todo cierto...

Si fuera hace 7 grados, y tu quieres dentro 21, te aseguro que por muy bien aislada que este la casa va a estar todo el dia activada.

Lo mejor es tratar de mantenerla por encima de 16 o 17 y activarla por la mañana y a media tarde a 20 grados... (Si quieres ahorrar y estar como en una sauna olvidalo)

Despues de una factura de 600 euros por 2 meses yo no lo pongo a mas de 18...
24 respuestas