Por tu respuesta, supongo que no eres lo demasiado "viejo" como para haber trasteado con ello en su día ya que hace unos cuantos/bastantes años del tema...
Basicamente si cargabas algún programa residente (por aquella epoca era típico el driver del ratón y el MSCDEX.EXE que funcionaba junto con el driver del cdrom para poder acceder a la unidad del lector) en autoexec.bat deberías cargarlo en la memoria EMS/XMS. Asi mismo, en el config.sys se cargaban los drivers de tarjetas de red, cdroms, sonido... que igualmente deberias cargar en ems/xms.
Como mínimo deberias tener habilitado el uso del HIMEM.SYS en el config.sys y depende del caso, lo óptimo seria usar un gestor que te permitiera mandar los TSR/drivers a la XMS/EMS (MSDOS incluía el EMM386, yo usé durante mucho tiempo el QEMM, el PCDOS de IBM tenía otro...)
La información exacta para tu sistema no puedo dártela ya que ni conozco tus requisitos ni me acuerdo al 100% si te soy sincero. En cualquier caso, una búsqueda genérica en google de "ms dos optimize memory" te arroja un mogollón de resultados con información detallada para salir adelante
Esta solución (de los gestores de memoria extendida/expandida) puede no ser efectiva al 100% en todos los casos. Recuerdo bastantes juegos con extensores de memoria propios (DOS4GW.EXE) que se quedaban fritos si tenías cargado el QEMM/EMM386 con una determinada configuración. En aquellos tiempos se afinaba bastante, yo recuerdo tener un menu en el arranque del DOS con varias configuraciones (sistema genérico, juegos, programación...)