Telepatia

1, 2, 3
El problema de esto es que solo te fijas en ello cuando ocurre y no las millones de veces que no ocurre.


Saludos
Don_Boqueronnn escribió:le dimos a la tecla de llamar al mismo tiempo y nos salió comunicandoa ambos y seguidamente recibimos el mensaje en el que el telefono ya está disponible


Efectivamente, a mi también me ha pasado eso en algunas ocasiones.

dark_hunter escribió:El problema de esto es que solo te fijas en ello cuando ocurre y no las millones de veces que no ocurre.


Como las auroras boreales.

Un saludo.
Hombre, lo de las auroras no es comparable porque ocurre bajo unas determinadas circunstancias. En cambio las "coincidencias telefónicas" son completamente aleatorias. Se suelen dar más en parejas, pero es normal porque las parejas suelen llamarse más a menudo que los amigos o familiares.
DavidReimer escribió:Hombre, lo de las auroras no es comparable porque ocurre bajo unas determinadas circunstancias. En cambio las "coincidencias telefónicas" son completamente aleatorias.


Jeje, has caído en mi trampa :p .

¿Sabes cual es la diferencia entre la telepatía y las auroras boreales? Que ahora se conocen las causas que provocan estas últimas.

Hace no muchos años para la ciencia las auroras boreales eran tan aleatorias e impredecibles como lo puede ser ahora mismo lo de las llamadas telefónicas, la cosa está en que mediante la investigación hoy si sabemos como se produce uno de los fenómenos más bellos de la naturaleza:

Imagen

Imagina tú al pobrecito que hace pocos siglos viese este fenómeno, el miedo que le tendría que entrar por el cuerpo tendría que ser épico y de seguro que más de uno tacharía de locos a aquellos que decían haber visto esta maravilla de la cual ni tenían pruebas ni eran capaces de reproducir en ese momento (¿te suena? :p ).

Un saludo.
Pero no decimos que no exista, solo que el argumento de las llamadas telefónicas no es válido.


Saludos
La aurora boreal se ve.

La telepatía es una atribución causal hipotética.

No tiene nada que ver. .__.
Las Deja vu sabemos que existen, yo los sufro bastante.

Se sabe que es un problema que se da en el cerebro bajo ciertas circustancias pero no se sabe con mucho precision.

Ahora igual que decimos que la telepatia son casos aleatorios podriamos decir que los Deja vu son evidencias de vidas pasadas nuestras o de posibles secuestros alienigenas que luego nos han borrado la mente mal.

Decir que existe la telepatia por pensar en una persona y que esta llame me parece trisitismo y los ejemplos que dais, el dia que uno piense me va a llamar un comercial de vodafone que se llama Manuel y suene el telefono con esa causalidad me avisais, a pero que solo funciona con informacion de personas que ya conozcas, pues vaya mierda de telepatia.
DavidReimer escribió:La aurora boreal se ve.

La telepatía es una atribución causal hipotética.

No tiene nada que ver. .__.


Díselo al científico que no estaba en los polos hace unos años y le contaban "esa milonga".

dark_hunter escribió:Pero no decimos que no exista, solo que el argumento de las llamadas telefónicas no es válido.


Lo siento pero no entiendo el porqué no es válido, se dan todas las circunstancias para que sea una transmisión de información sin transmisión de energía entre las dos partes. Una cosa evidentemente es que se cumplan las premisas y otra muy distinta es que realmente impliquen una telepatía.

sabran escribió:Decir que existe la telepatia por pensar en una persona y que esta llame me parece trisitismo y los ejemplos que dais, el dia que uno piense me va a llamar un comercial de vodafone que se llama Manuel y suene el telefono con esa causalidad me avisais, a pero que solo funciona con informacion de personas que ya conozcas, pues vaya mierda de telepatia.


Ya estamos otra vez conque la abuela fuma, ¿entonces que ejemplos tomamos como posibles telepatías? ¿Que te llegue la guía de la TDT al cerebro sin encender la tele?

Un saludo.
Carlos A. escribió:Ya estamos otra vez conque la abuela fuma, ¿entonces que ejemplos tomamos como posibles telepatías? ¿Que te llegue la guía de la TDT al cerebro sin encender la tele?


Pues por ejemplo estar sentado en el salon y de golpe venirte a la mente la idea de que tu padre ha sido atropellado por renault clio en la calle mayor y haya sido asi porque tu padre insconcientemente te lo ha transmitido despues del accidente mientras esta en el hospital o en la ambulacia. No es que quiera que te pase nada malo era por poner una situacion limite de peliculera.

Es que todo los argumentos que decis es con informacion ya conocida y facilemente explicable con aleatoriedad, nada se sale de acertar cosas de cuyo conocimiento se desconocia, todo es conocido y eso no aporta mucho.

Si existe la telepatia cualquier persona independientemente de que la conozcas o no te podria transmitir un mensaje o una sensacion pero da la casualidad que siempre son hechos concidos o predecibles por experiencia con esas personas.
Eso estamos diciendo todo el rato, que no hay ejemplos de posibles telepatías. XD

Y lo del telefono no es una transmision de informacion. Yo ahí no veo ningún mensaje, como mucho una "premonición". Esto es como el significado de los sueños, el que quiera interpretar una cosa podrá interpretarla, y el que quiera ver otra verá otra. Pero los sueños en sí no tienen significado.
Lo siento pero no entiendo el porqué no es válido, se dan todas las circunstancias para que sea una transmisión de información sin transmisión de energía entre las dos partes. Una cosa evidentemente es que se cumplan las premisas y otra muy distinta es que realmente impliquen una telepatía.

Pues por dos motivos, primero porque por el mecanismo conocido como selección del observador solo te fijas en lo que te interesa por lo que el montón de veces que no ocurre lo de las llamadas ni te fijas (normal, porque no ha ocurrido nada). Segundo, esto suele pasar con personas con las que tengas una fuerte relación, lo cual implica que estés pensando más tiempo en ellas por lo que es más fácil que esto ocurra.

No tiene validez, es solo una variante del principio antrópico.

Citando el texto de una web:
Antes de zambullirnos en cosmología, imaginemos la siguiente situación para aplicar las ideas del artículo anterior de la serie: hay un millón de personas sometidas a un experimento en el que todas menos una (elegidas al azar) reciben una inyección que los matará cuando duerman, y la última persona recibe un placebo. A la mañana siguiente, una persona del millón despierta en su cama – todos los demás han muerto. Y supongamos, querido lector, que tú eres la persona que despierta y que no sabes cuál es el criterio que ha determinado la elección de quién vive y muere, solamente que todos menos uno han muerto y tú eres el afortunado.

Al despertar, estarías sorprendidísimo: ¡estás vivo! Una probabilidad de uno entre un millón, ¡y has sido tú el que se ha salvado! ¿Por qué? ¿Qué te hace especial? ¿Por qué tú y no otro? Con una probabilidad tan pequeña de salvarte, ¿no es lógico pensar que alguien ha elegido que seas justo tú el que se salve?

Pero tú, querido lector, eres lector de El Tamiz – además de inteligencia y buen gusto, sabes lo que significa la selección del observador: estás realizando estas conjeturas sabiendo que tú eres el observador, y no otro. ¿Qué quiere decir esto? Supongo que no tienes ninguna duda: cualquiera que fuera la persona que se salva pensaría que es especial y tiene mucha suerte, porque los demás están todos muertos y no pueden preguntarse nada. Es decir, eres “especial” no porque haya ningún designio para salvarte, sino porque eres el único que puede hacerse preguntas. Y daría lo mismo que en vez de un millón hubiera un cuatrillón de personas de las cuáles sólo una se salva, esa persona se preguntaría por qué la han elegido a ella.

http://eltamiz.com/2007/04/20/%C2%BFno- ... -universo/

PD: la web en general es de muy recomendada lectura.


Saludos
sabran escribió:
Carlos A. escribió:Ya estamos otra vez conque la abuela fuma, ¿entonces que ejemplos tomamos como posibles telepatías? ¿Que te llegue la guía de la TDT al cerebro sin encender la tele?


Pues por ejemplo estar sentado en el salon y de golpe venirte a la mente la idea de que tu padre ha sido atropellado por renault clio en la calle mayor y haya sido asi porque tu padre insconcientemente te lo ha transmitido despues del accidente mientras esta en el hospital o en la ambulacia. No es que quiera que te pase nada malo era por poner una situacion limite de peliculera.

Es que todo los argumentos que decis es con informacion ya conocida y facilemente explicable con aleatoriedad, nada se sale de acertar cosas de cuyo conocimiento se desconocia, todo es conocido y eso no aporta mucho.

Si existe la telepatia cualquier persona independientemente de que la conozcas o no te podria transmitir un mensaje o una sensacion pero da la casualidad que siempre son hechos concidos o predecibles por experiencia con esas personas.



De esto hay casos :) Ahora voy a estar liado y no puedo ponerte los ejemplos pero si tienes un mínimo de interés búscalos tú, que los encontrarás :P

Respecto a tu último párrafo... Yo le veo una explicación lógica. No sabes ni por qué ni cómo el fenómeno se produce, ni los factores que entran en contacto, por lo cual no sabes cómo "entrenar" o "preparar" los condicionantes para hacerlo 100% funcional y solo se dispara en situaciones puntuales.
Yo creo que la responsable de que pensemos en la persona que nos llama es la tetera mágica de forma arbitraria. Total, tampoco se puede refutar y lo explica de manera lógica. XD
DavidReimer escribió:Yo creo que la responsable de que pensemos en la persona que nos llama es la tetera mágica de forma arbitraria. Total, tampoco se puede refutar y lo explica de manera lógica. XD


Hoooooombre, si me explicas los mecanismos por los cuales una tetera terrestre y ordinaria podría convertirse en mágica, las propiedades que heredaría de la superclase tetera (la ordinaria : tetera o.O) y cómo podría influir en el hombre desde tan lejos, vale, lo aceptaré XD XD XD

Un saludo.
Si lo que decís tiene su base lógica y yo creo que aquí todos estamos de acuerdo pero claro, ¿eso respondería a la pregunta? Difícilmente la respuesta será un si.

Si el experimento de las inyecciones se repitiese más veces y siempre fuese el mismo el que se salvase, ¿sería lógico pensar que el que siempre se salva lo hace por una cuestión estadística o porque quizás el que elige poner las inyecciones lo selecciona a él? Realmente hay probabilidades, pero si se repitiese el experimento solo cinco veces la probabilidad que tendría de salvarse sería de una entre 10^30 posibilidades. O lo que es lo mismo:

Una posibilidad entre 1.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000 de posibilidades, o lo que es lo mismo que te toque el cupón 10.000.000.000.000.000.000.000.000 de veces


Esto es lo mismo, cuando un fenómeno se repite con una cierta frecuencia y dentro de sus probabilidades son ínfimas la probabilidad de que vuelva a repetirse son incluso despreciables. No se cual será la media de llamadas que hace un humano al cabo de su vida, pero que dos llamadas "choquen" en el protocolo que se realiza para contactar con otra persona no debe ser fácil. Pues si te ha pasado dos o tres veces como a mi, ¿que probabilidad hay entonces? ¿Es totalmente aleatorio siempre?

Además, cuando hablamos de personas queridas o amadas se refuerza aun más la teoría porque si la telepatía existiese y tuviese alguna función dentro del mundo animal parece probable que tuviese lugar dentro de los miembros de la sociedad que más probabilidad de éxito por su compañía te darían dentro de la misma sociedad. Es decir, no es algo que haga valer menos la teoría, creo que es todo lo contrario.

Un saludo.
Todo depende de cómo quieras verlo, está claro.

Yo de momento me quedo con mi mapa citoarquitectónico y funcional del cerebro en el cual aún no se ha encontrado ningún tipo de neurona ni región que parezca responder a estímulos que no conocemos. Si se llega a estudiar la posibilidad de comunicación por vía telepática ya hablaremos con más propiedad.
Esto es hablar de un tema sin conocerlo, primero hay que informarse bien y sentirlo uno en sus carnes, despues que plantee su experiencia
Angel_miyavi escribió:Esto es hablar de un tema sin conocerlo, primero hay que informarse bien y sentirlo uno en sus carnes, despues que plantee su experiencia


Alumbranos, porque, ¿que más podemos hacer?

Un saludo.
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
La telepatía no existe, pero si la intuición. Yo puedo saber más o menos lo que piensa una persona porque la conozco. Pero no puedo saber lo que piensa realmente con exactitud porque eso sería algo como brujería. También puedo saber lo que piensan de mi, porque me conocen. Todo se basa en el conocimiento, como método de defensa para nuestra supervivencia.
yoyo1one, abres muchos hilos, pero se ve que lees pocos.

Un saludo.
Carlos A. escribió:Si lo que decís tiene su base lógica y yo creo que aquí todos estamos de acuerdo pero claro, ¿eso respondería a la pregunta? Difícilmente la respuesta será un si.

Si el experimento de las inyecciones se repitiese más veces y siempre fuese el mismo el que se salvase, ¿sería lógico pensar que el que siempre se salva lo hace por una cuestión estadística o porque quizás el que elige poner las inyecciones lo selecciona a él? Realmente hay probabilidades, pero si se repitiese el experimento solo cinco veces la probabilidad que tendría de salvarse sería de una entre 10^30 posibilidades. O lo que es lo mismo:

Una posibilidad entre 1.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000 de posibilidades, o lo que es lo mismo que te toque el cupón 10.000.000.000.000.000.000.000.000 de veces


Esto es lo mismo, cuando un fenómeno se repite con una cierta frecuencia y dentro de sus probabilidades son ínfimas la probabilidad de que vuelva a repetirse son incluso despreciables. No se cual será la media de llamadas que hace un humano al cabo de su vida, pero que dos llamadas "choquen" en el protocolo que se realiza para contactar con otra persona no debe ser fácil. Pues si te ha pasado dos o tres veces como a mi, ¿que probabilidad hay entonces? ¿Es totalmente aleatorio siempre?

Además, cuando hablamos de personas queridas o amadas se refuerza aun más la teoría porque si la telepatía existiese y tuviese alguna función dentro del mundo animal parece probable que tuviese lugar dentro de los miembros de la sociedad que más probabilidad de éxito por su compañía te darían dentro de la misma sociedad. Es decir, no es algo que haga valer menos la teoría, creo que es todo lo contrario.

Un saludo.

Pero todo eso puede ser fácilmente refutado. Digamos que es 1 posibilidad entre 10^30. Impensable, eh? Pero si resulta que cada día juegas 10^28 voletos, resulta que te tocará la lotería de media 1/100 días.

Estás hablando de una cosa que no sabes cual es la posiblidad de que pase entre una posibilidad de que se repita que tampoco sabes cuanto es. Puede salir cualquier cosa de ahí.

Pero solo tienes que aplicar la regla del detective. Si todo lo demás falla, lo que es improbable es lo correcto por improbable que sea.

A partir de ahí podemos especular todo lo que quieras. Podemos tratar de averiguar por qué es algo común, por qué se da y bajo que reglas se mide, pero seguirá siendo más posible lo improbable que lo imposible.

Yo cuando espero a alguien y veo que tarda me preocupo. El día que pase algo pensaré "lo sabía", pero no es así, es símplemente que siempre que se dan las condiciones (que lleguen tarde) pienso en lo malo, y si llegan tarde es por algo. Puede ser malo o no, pero el día que llegan y me dicen "es que ha habido atasco" le quito importancia, mientras que si me dicen "hemos tenido un accidente" entonces me parece importante.

No se tú, pero yo cuando pienso en algo, pienso en todas las posibilidades que pueda, pero solo me quedo con las relevantes para mi. Si veo que mi familia tarda y pienso en la posibilidad de que hayan tenido atasco, eso me la suda porque no es importante, pero cuando llega la hora de pensar en que han podido tener un accidente, eso sí me preocupa y se me mete en la cabeza.

No tiene por qué ser malo. Si estoy deseando hablar con mi pareja es normal que cada cierto tiempo me preocupe por si me llama o no. También es coherente pensar que dos personas que se parecen mucho tarden lo mismo en echarse de menos, pensar el uno en el otro y querer llamarse, y más si se vuelve rutinario.Entonces ya no son 24 horas del día para pulsar un botón a la vez, si no un periodo de tiempo bastante más corto.

Otro tema es el de la complicidad. Cuando una pareja o dos personas que se compenetran muy bien dicen lo mismo a la vez. Es normal que dos personas que piensen igual lleguen a conclusiones similares. Si además pasan mucho tiempo, las costumbres y expresiones se pegan. Si además tienen un amigo en común, habrán adaptado expresiones y comportamientos de esa persona.

Vamos, creo que por poco probable que sea, un patrón de comportamiento por muy complejo que pueda llegar a ser me parece mucho más viable que hablar de telepatía, algo más cercano a la magia que a la realidad.
120 respuestas
1, 2, 3