Bueno en mi opinión, el tema es que todo esto que se dice se basa mayormente en el tema de EAX (efectos ambientales 3D) y la aceleración por hardware en juegos, pero eso solo afecta a juegos viejos porque ha quedado desfasado gracias al Windows Vista/7 que ya no usan el DirectSound en el cual se basaba el EAX y otra es que hoy en día con procesadores de 4 núcleos pues acelerar el sonido por software no les debe costar absolutamente nada.
Aún es posible escuchar juegos viejos con EAX con la utilidad Alchemy de Creative que sirve para emular el EAX en Windows Vista/7, las Xonar también tienen algun emulador de EAX a nivel de drivers, aunque pueden tener algún que otro problemilla de vez en cuando. El tema es que ya no lo van a usar más juegos el EAX. Ahora lo que se usa para eso es OpenAL y al ser un formato libre se supone que todas la tarjetas lo soportan, otra cosa es que los desarrolladores se molesten en usarlo.
Como ves, lo que comentas viene a raíz de todo eso un poco, de que las Xonar no tenían soporte para EAX para juegos y las Creative si, pero las Xonar al ser de mayor calidad superan a las Creative para música y tal. Realmente hoy en día no veo ninguna razón por la que comprar una tarjeta Creative, ya que la calidad que tienen es baja en comparación con Xonar o Auzentech, solo se salva la nueva Creative HD que ha salido hace nada, pero aún así, está compitiendo con las Auzentech o Xonar que salieron hace años.
Mi recomendación es que si vas a jugar, compres una Auzentech X-Fi como dije, que al menos si quieres jugar a juegos viejos algún día sabes que vas a poder disfrutar de todo el EAX sin muchos problemas, y al ser estas tarjetas de calidad, también tendrás muy buena calidad en música y películas. Pero bueno realmente no te vas equivocar entre una Xonar decente o una Auzentech X-Fi.
Sobre el tema de drivers no se que decirte, llevo usando los últimos drivers que puso Creative para Windows 7 y no he tenido problemas, pero es cierto que antes iban bastante mal.