Ayuda Elección tarjeta de sonido

Hola a todos.

Estaba interesado en adquirir mi primera tarjeta de sonido (si, hasta ahora siempre he tirado de integrada), y no sé nada de este mundo. Siempre he escuchado a Creative en este campo, y con la infinidad de modelos que tienen me vuelvo loco.

Había mirado estos modelos:
Por un lado la Asus Xonar DX http://www.appinformatica.com/tarjetas- ... xd-7.1.php
Creative X-fi Titanium http://www.appinformatica.com/tarjetas- ... um-7.1.php
Cretive X-fi Xtreme gamer http://www.appinformatica.com/tarjetas- ... gamer..php

El uso sería un 95% para juegos y el 5% restante para música, vamos que apenas escucho música [carcajad] .

De altavoces tengo unos Logitech Z4 2.1, y mas adelante adquiriré unos auriculares.

Gracias a todos y un saludo [bye] .
Creative ha perdido bastante, lo ideal sería una Auzentech X-Fi Forte o X-Fi Bravura , que usan el chip X-Fi de Creative (ideal para juegos) pero con componentes de calidad. Sino pues una Xonar. (También está la Auzentech Prelude pero está descatalogada).
Gracias Amatsu.

Entonces lo que se dice que las Cretive son para juegos, y las Xonar para música y cine. ¿Es falso?

Si que he leido que las Creative tienen problemas de drivers en Windows 7, y que hay que utilizar drivers de terceros. En este aspecto las Xonar parecen que llevan ventaja.
Bueno en mi opinión, el tema es que todo esto que se dice se basa mayormente en el tema de EAX (efectos ambientales 3D) y la aceleración por hardware en juegos, pero eso solo afecta a juegos viejos porque ha quedado desfasado gracias al Windows Vista/7 que ya no usan el DirectSound en el cual se basaba el EAX y otra es que hoy en día con procesadores de 4 núcleos pues acelerar el sonido por software no les debe costar absolutamente nada.

Aún es posible escuchar juegos viejos con EAX con la utilidad Alchemy de Creative que sirve para emular el EAX en Windows Vista/7, las Xonar también tienen algun emulador de EAX a nivel de drivers, aunque pueden tener algún que otro problemilla de vez en cuando. El tema es que ya no lo van a usar más juegos el EAX. Ahora lo que se usa para eso es OpenAL y al ser un formato libre se supone que todas la tarjetas lo soportan, otra cosa es que los desarrolladores se molesten en usarlo.

Como ves, lo que comentas viene a raíz de todo eso un poco, de que las Xonar no tenían soporte para EAX para juegos y las Creative si, pero las Xonar al ser de mayor calidad superan a las Creative para música y tal. Realmente hoy en día no veo ninguna razón por la que comprar una tarjeta Creative, ya que la calidad que tienen es baja en comparación con Xonar o Auzentech, solo se salva la nueva Creative HD que ha salido hace nada, pero aún así, está compitiendo con las Auzentech o Xonar que salieron hace años.

Mi recomendación es que si vas a jugar, compres una Auzentech X-Fi como dije, que al menos si quieres jugar a juegos viejos algún día sabes que vas a poder disfrutar de todo el EAX sin muchos problemas, y al ser estas tarjetas de calidad, también tendrás muy buena calidad en música y películas. Pero bueno realmente no te vas equivocar entre una Xonar decente o una Auzentech X-Fi.

Sobre el tema de drivers no se que decirte, llevo usando los últimos drivers que puso Creative para Windows 7 y no he tenido problemas, pero es cierto que antes iban bastante mal.
Muy clara la explicación. Muchas gracias Amatsu [beer] .

Las Auzentech las descarto por precio, además que tampoco aprovechare semejante tarjeta con un 2.1. Eso, y que son difices de encontrar.

Asi que creo que cojeré la Xonar.
La Auzentech Meridian se me va de precio, y la X-rider la veo por debajo de la Xonar DX.

Pero eso leyendo especificaciones.

Gracias y un saludo.
Imagino que serán por el estilo, pero que tenga entrada óptica está muy bien. Y además, Rider tiene los 2 pines para el SPDIF para conectr a la gráfica.
No creo que vaya a utilizar ni óptica ni SPDIF. Solo conectaré los Z4 y los auriculares.

Un saludo.
Pero la entrada te permite conectar por ejemplo una consola, que luego escucharás en tus auriculares o altavoces. Obviamente lo interesante es la entrada, no la salida.
una preguntilla...

influye para algo la tarjeta de sonido (integrada o dedicada) si se usan unos auriculares 5.1 conectados por usb? e influye si es por usb 1.0 o usb 2.0?
ak4ever escribió:una preguntilla...

influye para algo la tarjeta de sonido (integrada o dedicada) si se usan unos auriculares 5.1 conectados por usb? e influye si es por usb 1.0 o usb 2.0?


Y es por usb, como el caso de los G35 de Logi, no influye que tengas siquiera tarjeta de sonido XD. Todo de ello se encarga un programa especifico y los propios auriculares.
ok gracias por la respuesta [beer]
yo pillaría una xonar (por ejemplo, la d1 o la dx), son relativamente "baratas" y para música y peliculas van muy bien (lo de los juegos ya te lo han explicado).
respecto lo de la conexión óptca, creo que siempre actúa como puente, es decir que puede funcionar como entrada y como salida.

s2
Las más decentes son las Xonar de ASUS, una Xonar DX por analógico o una D2X por óptico es lo único que merece la pena pagar en tarjetas de sonido.


Un saludo
Gracias a todos por vuestras respuestas.

Al final he comprado la Asus Xonar DX, pero hasta la semana que viene no la tengo.

Una pregunta tonta. Los Logitech doy por hecho que irán conectados a la tarjeta de sonido, pero ¿los auriculares donde los conecto? ¿en la caja o tambien en la tarjeta?

Un saludo.
15 respuestas