› Foros › Off-Topic › Miscelánea
DavidIRE escribió:Hola,
Tengo una duda un tanto filosófica.
Usando el lenguaje escrito (el castellano), ¿se puede expresar cualquier pensamiento humano? ¿ó sólo es posible un número finito (reducido y restringido) de ellos?
Saludos !
4eVaH escribió:DavidIRE escribió:Hola,
Tengo una duda un tanto filosófica.
Usando el lenguaje escrito (el castellano), ¿se puede expresar cualquier pensamiento humano? ¿ó sólo es posible un número finito (reducido y restringido) de ellos?
Saludos !
La verdad que es una buema pregunta. Supongo que su respuesta tendrá que tener en cuenta la expresividad de la gramática que estás usando (en este caso el lenguaje español). Ya sólo pensando en eso creo que entraríamos en una discusión acerca de las capacidades "computacionales" del lenguaje que usamos. Por otro lado hay una cuestión psicológica, y es la de tener suficientemente claro qué es lo que queremos decir / expresar... no sé si me explico (he aquí un ejemplo de tu pregunta). En cualquier caso siempre podemos apoyar al lenguaje verbal con un lenguaje no verbal, dando así mayor expresividad a aquello que queremos decir.
Hay tantas cosas que son inefables... que sólo con palabras nuestro interlocutor no podría saber a que nos referimos.
DavidIRE escribió:4eVaH escribió:DavidIRE escribió:Hola,
Tengo una duda un tanto filosófica.
Usando el lenguaje escrito (el castellano), ¿se puede expresar cualquier pensamiento humano? ¿ó sólo es posible un número finito (reducido y restringido) de ellos?
Saludos !
La verdad que es una buema pregunta. Supongo que su respuesta tendrá que tener en cuenta la expresividad de la gramática que estás usando (en este caso el lenguaje español). Ya sólo pensando en eso creo que entraríamos en una discusión acerca de las capacidades "computacionales" del lenguaje que usamos. Por otro lado hay una cuestión psicológica, y es la de tener suficientemente claro qué es lo que queremos decir / expresar... no sé si me explico (he aquí un ejemplo de tu pregunta). En cualquier caso siempre podemos apoyar al lenguaje verbal con un lenguaje no verbal, dando así mayor expresividad a aquello que queremos decir.
Hay tantas cosas que son inefables... que sólo con palabras nuestro interlocutor no podría saber a que nos referimos.
O sea, que no es posible expresar todo sólo con la escritura. Si un lector experimenta sensaciones, es simplemente una interpretación subjetiva y personal suya no? (fruto de su cerebro en funcionamiento).
Y en cuánto al lenguaje hablado, las conversaciones cara a cara ? (aquí entra también la cara de los interlocutores, que expresan cosas). En este caso, qué pensáis?
Saludos !
4eVaH escribió:DavidIRE escribió:4eVaH escribió:
La verdad que es una buema pregunta. Supongo que su respuesta tendrá que tener en cuenta la expresividad de la gramática que estás usando (en este caso el lenguaje español). Ya sólo pensando en eso creo que entraríamos en una discusión acerca de las capacidades "computacionales" del lenguaje que usamos. Por otro lado hay una cuestión psicológica, y es la de tener suficientemente claro qué es lo que queremos decir / expresar... no sé si me explico (he aquí un ejemplo de tu pregunta). En cualquier caso siempre podemos apoyar al lenguaje verbal con un lenguaje no verbal, dando así mayor expresividad a aquello que queremos decir.
Hay tantas cosas que son inefables... que sólo con palabras nuestro interlocutor no podría saber a que nos referimos.
O sea, que no es posible expresar todo sólo con la escritura. Si un lector experimenta sensaciones, es simplemente una interpretación subjetiva y personal suya no? (fruto de su cerebro en funcionamiento).
Y en cuánto al lenguaje hablado, las conversaciones cara a cara ? (aquí entra también la cara de los interlocutores, que expresan cosas). En este caso, qué pensáis?
Saludos !
Yo creo que sólo con lenguaje es muy dificil expresar ciertas cosas. Cara a cara empezamos a empatizar, y tus sentimientos de tristeza, entusiasmo, alegría, se ven transimitos a tu interlocutor por medio de tus gestos, pausas en el habla.... un millón de variables. Creo que sólo por medio escrito hay cosas que no se pueden expresar, y cara a cara... se gana expresivdad, pero no tanta como para expresar todo todo todo.
DavidIRE escribió:
Entonces, todo lo que no se puede expresar con una conversación cara a cara, cómo se expresa ? ó es inexpresable ?
Saludos !
4eVaH escribió:DavidIRE escribió:
Entonces, todo lo que no se puede expresar con una conversación cara a cara, cómo se expresa ? ó es inexpresable ?
Saludos !
Pues a lo mejor no se puede expresar... entra ahí en juego tu conocimiento de la otra persona, de su historia y circunstancias actuales, y aún así es dificil. Tu realidad es distinta a la realidad de cualquier otra persona. Lo que tu percibes como real no es real para otros. Me jugaría el cuello a que hay discusiones filosóficas brutales, desde que el hombre es hombre, acerca de estos temas.
DavidIRE escribió:4eVaH escribió:DavidIRE escribió:
Entonces, todo lo que no se puede expresar con una conversación cara a cara, cómo se expresa ? ó es inexpresable ?
Saludos !
Pues a lo mejor no se puede expresar... entra ahí en juego tu conocimiento de la otra persona, de su historia y circunstancias actuales, y aún así es dificil. Tu realidad es distinta a la realidad de cualquier otra persona. Lo que tu percibes como real no es real para otros. Me jugaría el cuello a que hay discusiones filosóficas brutales, desde que el hombre es hombre, acerca de estos temas.
no hay una realidad común ?
4eVaH escribió:DavidIRE escribió:4eVaH escribió:
Pues a lo mejor no se puede expresar... entra ahí en juego tu conocimiento de la otra persona, de su historia y circunstancias actuales, y aún así es dificil. Tu realidad es distinta a la realidad de cualquier otra persona. Lo que tu percibes como real no es real para otros. Me jugaría el cuello a que hay discusiones filosóficas brutales, desde que el hombre es hombre, acerca de estos temas.
no hay una realidad común ?
Voy a salir un rato con mi novia a darme un paseo, me voy a fumar un par de porretes y voy a comentar estos temas con ella. Luego vendré y a ver que se me ha ocurrido porque estoy empezando a quedarme sin ideas xDDD
DavidIRE escribió:4eVaH escribió:DavidIRE escribió:Hola,
Tengo una duda un tanto filosófica.
Usando el lenguaje escrito (el castellano), ¿se puede expresar cualquier pensamiento humano? ¿ó sólo es posible un número finito (reducido y restringido) de ellos?
Saludos !
La verdad que es una buema pregunta. Supongo que su respuesta tendrá que tener en cuenta la expresividad de la gramática que estás usando (en este caso el lenguaje español). Ya sólo pensando en eso creo que entraríamos en una discusión acerca de las capacidades "computacionales" del lenguaje que usamos. Por otro lado hay una cuestión psicológica, y es la de tener suficientemente claro qué es lo que queremos decir / expresar... no sé si me explico (he aquí un ejemplo de tu pregunta). En cualquier caso siempre podemos apoyar al lenguaje verbal con un lenguaje no verbal, dando así mayor expresividad a aquello que queremos decir.
Hay tantas cosas que son inefables... que sólo con palabras nuestro interlocutor no podría saber a que nos referimos.
O sea, que no es posible expresar todo sólo con la escritura. Si un lector experimenta sensaciones, es simplemente una interpretación subjetiva y personal suya no? (fruto de su cerebro en funcionamiento).
Y en cuánto al lenguaje hablado, las conversaciones cara a cara ? (aquí entra también la cara de los interlocutores, que expresan cosas). En este caso, qué pensáis?
Saludos !
Verschollene escribió:DavidIRE escribió:4eVaH escribió:
La verdad que es una buema pregunta. Supongo que su respuesta tendrá que tener en cuenta la expresividad de la gramática que estás usando (en este caso el lenguaje español). Ya sólo pensando en eso creo que entraríamos en una discusión acerca de las capacidades "computacionales" del lenguaje que usamos. Por otro lado hay una cuestión psicológica, y es la de tener suficientemente claro qué es lo que queremos decir / expresar... no sé si me explico (he aquí un ejemplo de tu pregunta). En cualquier caso siempre podemos apoyar al lenguaje verbal con un lenguaje no verbal, dando así mayor expresividad a aquello que queremos decir.
Hay tantas cosas que son inefables... que sólo con palabras nuestro interlocutor no podría saber a que nos referimos.
O sea, que no es posible expresar todo sólo con la escritura. Si un lector experimenta sensaciones, es simplemente una interpretación subjetiva y personal suya no? (fruto de su cerebro en funcionamiento).
Y en cuánto al lenguaje hablado, las conversaciones cara a cara ? (aquí entra también la cara de los interlocutores, que expresan cosas). En este caso, qué pensáis?
Saludos !
Estoy de acuerdo contigo. Las sensaciones que se puedan suscitar en el lector no son sino fruto de sus propias interpretaciones subjetivas. El lenguaje no verbal contiene una carga de información muy importante (se cree que entre el 60 y 90% de la información transmitida se produce a través de los gestos), que por escrito no se puede transmitir.
Otra cosa es que escribas tus pensamientos y añadas acotaciones, como en las obras teatrales, por ejemplo "aquí hago este gesto, aquí hago este otro que significa una cosa u otra"...
Saludos.
DavidIRE escribió:Y considerando una conversación cara a cara ?
Saudade escribió:¿Se puede hablar de todo en cualquier lengua?
http://blog.lengua-e.com/2010/se-puede- ... ier-lengua
El texto no es muy largo; aun así, resumen para vagos: sí, todo lo expresable mediante una lengua es expresable mediante cualquier otra.
Ryucho escribió:Expresar sí; transmitir no. No se me ocurre nada que no pudiera expresar, pero dado que mi mensaje debe ser interpretado, es difícil que mi pensamiento se transmita tal y como yo pretendía exactamente. Esto es aceptable porque nos sirve para hacernos una idea general de las cosas, pero no podemos profundizar más allá de cierto nivel de detalle por cuestiones de cultura, subjetividad, etc. Por ejemplo, yo puedo expresar cuán interesante o aburrido me parece este hilo, pero sería muy difícil que alguien comprendiera exactamente a qué nivel me lo parece. Puede comprenderlo con un margen de error aceptable, pero ¿enteder con exactitud mi pensamiento? Me parece imposible más allá de una mera coincidencia.
DavidIRE escribió:Ryucho escribió:Expresar sí; transmitir no. No se me ocurre nada que no pudiera expresar, pero dado que mi mensaje debe ser interpretado, es difícil que mi pensamiento se transmita tal y como yo pretendía exactamente. Esto es aceptable porque nos sirve para hacernos una idea general de las cosas, pero no podemos profundizar más allá de cierto nivel de detalle por cuestiones de cultura, subjetividad, etc. Por ejemplo, yo puedo expresar cuán interesante o aburrido me parece este hilo, pero sería muy difícil que alguien comprendiera exactamente a qué nivel me lo parece. Puede comprenderlo con un margen de error aceptable, pero ¿enteder con exactitud mi pensamiento? Me parece imposible más allá de una mera coincidencia.
Con "expresar" me refería a lo que tú llamas "transmitir", más concretamente a que se transmita con un 100 % de éxito, es decir, que al interlocutor de destino llegue exactamente la misma idea que tiene el interlocutor de origen.
Quizás biológicamente es imposible esta transmisión 100 % empática-sincronizada ? Quizás en una forma de vida más evolucionada pero no la humana actual ?
Saludos !
Verschollene escribió:DavidIRE escribió:Ryucho escribió:Expresar sí; transmitir no. No se me ocurre nada que no pudiera expresar, pero dado que mi mensaje debe ser interpretado, es difícil que mi pensamiento se transmita tal y como yo pretendía exactamente. Esto es aceptable porque nos sirve para hacernos una idea general de las cosas, pero no podemos profundizar más allá de cierto nivel de detalle por cuestiones de cultura, subjetividad, etc. Por ejemplo, yo puedo expresar cuán interesante o aburrido me parece este hilo, pero sería muy difícil que alguien comprendiera exactamente a qué nivel me lo parece. Puede comprenderlo con un margen de error aceptable, pero ¿enteder con exactitud mi pensamiento? Me parece imposible más allá de una mera coincidencia.
Con "expresar" me refería a lo que tú llamas "transmitir", más concretamente a que se transmita con un 100 % de éxito, es decir, que al interlocutor de destino llegue exactamente la misma idea que tiene el interlocutor de origen.
Quizás biológicamente es imposible esta transmisión 100 % empática-sincronizada ? Quizás en una forma de vida más evolucionada pero no la humana actual ?
Saludos !
Hombre, una persona que tenga mucha elocuencia sí, pero no creo que el 100%
DavidIRE escribió:Hola,
Tengo una duda un tanto filosófica.
Usando el lenguaje escrito (el castellano), ¿se puede expresar cualquier pensamiento humano? ¿ó sólo es posible un número finito (reducido y restringido) de ellos?
Saludos !
xavierll escribió:DavidIRE escribió:Hola,
Tengo una duda un tanto filosófica.
Usando el lenguaje escrito (el castellano), ¿se puede expresar cualquier pensamiento humano? ¿ó sólo es posible un número finito (reducido y restringido) de ellos?
Saludos !
Intenta expresar un sentimiento de ira que hayas tenido en tu vida.. Por mucho que lo describas y por muy rico que sea tu léxico siempre es más fácil, y más divertido, destrozar algo..
Intenta expresar el éxtasis (O amor según se vea) de hacer el amor.. Más de lo mismo, si no lo has probado dudo mucho que se pueda expresar...
Y ahora dile a alguien te describa la Capilla Sixtina y mira si puedes imaginártela..
Un saludo
DavidIRE escribió:xavierll escribió:DavidIRE escribió:Hola,
Tengo una duda un tanto filosófica.
Usando el lenguaje escrito (el castellano), ¿se puede expresar cualquier pensamiento humano? ¿ó sólo es posible un número finito (reducido y restringido) de ellos?
Saludos !
Intenta expresar un sentimiento de ira que hayas tenido en tu vida.. Por mucho que lo describas y por muy rico que sea tu léxico siempre es más fácil, y más divertido, destrozar algo..
Intenta expresar el éxtasis (O amor según se vea) de hacer el amor.. Más de lo mismo, si no lo has probado dudo mucho que se pueda expresar...
Y ahora dile a alguien te describa la Capilla Sixtina y mira si puedes imaginártela..
Un saludo
Me gusta mucho tu comentario. Me hace pensar, ¿qué herramienta es entonces la apropiada para estos sentimientos tan fuertes? Está claro que el lenguaje escrito no, el hablado (conversación cara a cara) parece que tampoco, ¿cómo expresarlos entonces?
Saludos !!
xavierll escribió:DavidIRE escribió:xavierll escribió:
Intenta expresar un sentimiento de ira que hayas tenido en tu vida.. Por mucho que lo describas y por muy rico que sea tu léxico siempre es más fácil, y más divertido, destrozar algo..
Intenta expresar el éxtasis (O amor según se vea) de hacer el amor.. Más de lo mismo, si no lo has probado dudo mucho que se pueda expresar...
Y ahora dile a alguien te describa la Capilla Sixtina y mira si puedes imaginártela..
Un saludo
Me gusta mucho tu comentario. Me hace pensar, ¿qué herramienta es entonces la apropiada para estos sentimientos tan fuertes? Está claro que el lenguaje escrito no, el hablado (conversación cara a cara) parece que tampoco, ¿cómo expresarlos entonces?
Saludos !!
Creo que media parte de mi es "filológa" y la otra media "científica" y siempre tendré envidia a alguien con un alma "artística" ya que con todo lo que sé, de ciencias y de lenguas, me es imposible entender lo que dice sentir un artista al ver una obra de arte. (Ver arte abstracto para mi es como no ver nada, sin embargo parece que hay personas con una sensibilidad capaz de entender lo que el artista quiso expresar)
Con esto lo que quiero decir es que para expresar sentimientos humanos siempre es mejor los "hechos", sea una melodía, una pintura o por qué no, una poesía...
Los sentimientos humanos son muy complejos y desgraciadamente esa complejidad es difícil de conseguir con la prosa diaria. Es entonces cuando buscamos el arte como vía de escape.. (Nunca habéis estado frustrados y habéis hecho algo (cualquier chorrada, incluso como limpiar la habitación) que de pronto os ha hecho sentir bien??? (Eso es porque inconscientemente habéis plasmado vuestros sentimientos en esa acción)
Un saludo
dark_hunter escribió:En ningún idioma se pueden expresar todos los pensamientos que puede llegar a tener una persona, pero sí que es verdad que tendemos a pensar con palabras por lo que la mayor parte de los pensamientos que vas a tener los vas a poder expresar en español (o en cualquier idioma)