› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Lock escribió:Por lo que veo el sueño de todo maquinista español sería trabajar en Japón.
De pena lo que uno se encuentra por el metro y el tren. En el autobús no tanto (por lo menos en el que suelo coger).
seryu escribió:los de renfe cuando piensan permitir que se puedan subir bicicletas a los trenes con las mismas reglas que el resto de europa? esto de que tengamos reglamentos de viajero de cuando franco hacia la comunion da asco...
Satanic escribió:Lo que mucha gente no sabe es que los maquinistas somos agentes de la autoridad, que sirve de bien poco, pero bueno...
Saludetes
Izcariel escribió:Satanic escribió:Lo que mucha gente no sabe es que los maquinistas somos agentes de la autoridad, que sirve de bien poco, pero bueno...
Saludetes
Pues si, y mas de uno a ejercido uso de ese poder y entonces si que han empapelado al que se le puso chulo, y no es para tomarselo a broma xD
De todos modos para llegar a eso no se, tendrian que agredirme o algo, si no, es tonteria complicarse.
Y el tema de meter bicicletas no se como estara porque no tengo ni me moleste mucho por conocer el tema, pero aqui en Bcn los ciclistas meten un chorro de bicis y nadie les dice nada vamos xD
El otro dia iba para Manresa y se montaron en un apeadero como 6 personas con bici y tos pa dentro. Eso si, es una zona mas de montaña donde no hay tanto trafico , pero en ciudad seria un poco caos eso.
En Europa creo recordar que hay un vagon con zona de bicicletas para colocarlas y tal, ya que hace poco fui a Montpellier (francia) y los regionales aparte de ser guapisimos por dentro y con un look futurista tienen abrazaderas para bicicletas
xkaosx escribió:Ostia,, esos metros si que son viejos si, los de la Linea 1, aun circula alguno de esos?
vicodina escribió:Supongo que hasta que la generalitat no se ponga dura con las gamberradas estas, los "absurdos" las continuaran haciendo.
Hace unos meses me encontre en el metro un tio que dejo todo un asiento y parte de la ventana llena de grafitis de rotulador. Un anciano que se sentaba delante le pregunto si no le daba verguenza a su edad hacer ese tipo de cosas. La respuesta fue obvia, mando al anciano a la mierda. Suerte fue que en el vagon habia un segurata cuando el absurdo se iba a bajar y lo calo bien calado. Pero vamos, el tipo de multa que le pondria a ese tipo de personas seria la de limpiarlo con la lengua.
Izcariel escribió:Skaz escribió:Sólo decir que en un principio si un grafitero te pinta el tren mientras está en una estación en principio no genera problemas más allá de lo estético ¿no?
No se por qué me huelo que tu eres grafitero por esa pregunta xDDDD
Antes lo que se hacia si grafiteaban un tren en una estacion pues era cumplir la jornada de ese dia con el y luego al siguiente llevarlo a lavar.
Ahora lo que se hace es que si pintan un tren directamente ese no sale en todo el dia , ya que lo que los grafiteros quieren es exhibir su obra por toda la ciudad y Renfe parece que ya se dio cuenta de eso. Esto tiene la pega de que igual tienen que cancelar algun tren y se jode gente , pero es que no hay otro metodo (se ha observado y esta mas que claro que se ha reducido en estos años el pintarrajeo de trenes)
Por cierto, quitar la pintura de los trenes cuesta un PASTIZAL ya que tienen que usar liquidos y productos especializados que los paga la administracion y al final son nuestros impuestos.
Tambien decir que a algun grafitero que han pillado si que les han dado un poco de mano dura, en este caso les llevan a hacer trabajos sociales de limpieza del tren junto con otros mas para que aprendar lo que es tener que hacerse un tren entero limpiandolo.
De todos modos ahora no se suelen ver muchas pintadas por el tema que dije y porque ponen seguratas por las noches en las estaciones donde duermen muchas unidades.
Hace dos años o asi es que era una BARBARIDAD, recuerdo ver unidades pintadas ENTERAS excepto el frontal ya que si lo pintan el maquinista no ve y la unidad no puede salir con lo cual nadie "admira su obra"; alguna vez fui en un Regional Express donde los cristales de los viajeros estaban pintados con lo cual casi no entraba luz y en verano te COCIAS dentro chaval.
Verschollene escribió:Izcariel escribió:Skaz escribió:Sólo decir que en un principio si un grafitero te pinta el tren mientras está en una estación en principio no genera problemas más allá de lo estético ¿no?
No se por qué me huelo que tu eres grafitero por esa pregunta xDDDD
Antes lo que se hacia si grafiteaban un tren en una estacion pues era cumplir la jornada de ese dia con el y luego al siguiente llevarlo a lavar.
Ahora lo que se hace es que si pintan un tren directamente ese no sale en todo el dia , ya que lo que los grafiteros quieren es exhibir su obra por toda la ciudad y Renfe parece que ya se dio cuenta de eso. Esto tiene la pega de que igual tienen que cancelar algun tren y se jode gente , pero es que no hay otro metodo (se ha observado y esta mas que claro que se ha reducido en estos años el pintarrajeo de trenes)
Por cierto, quitar la pintura de los trenes cuesta un PASTIZAL ya que tienen que usar liquidos y productos especializados que los paga la administracion y al final son nuestros impuestos.
Tambien decir que a algun grafitero que han pillado si que les han dado un poco de mano dura, en este caso les llevan a hacer trabajos sociales de limpieza del tren junto con otros mas para que aprendar lo que es tener que hacerse un tren entero limpiandolo.
De todos modos ahora no se suelen ver muchas pintadas por el tema que dije y porque ponen seguratas por las noches en las estaciones donde duermen muchas unidades.
Hace dos años o asi es que era una BARBARIDAD, recuerdo ver unidades pintadas ENTERAS excepto el frontal ya que si lo pintan el maquinista no ve y la unidad no puede salir con lo cual nadie "admira su obra"; alguna vez fui en un Regional Express donde los cristales de los viajeros estaban pintados con lo cual casi no entraba luz y en verano te COCIAS dentro chaval.
Interesante hilo, Izcariel. Me parece interesante conocer la opinión de un maquinista, después de ver las cosas que pasan a diario tanto en cercanías como en otros medios de transporte público; al hilo de este comentario quería preguntarte si limpiar un tren significa tener que repintar toda la carrocería o si los productos químicos que se usan para limpiar los grafittis no corroen la pintura del esquema de cercanías que lleva aplicada la carrocería.
Por otra parte, comentar que muchos guardias de seguridad que patrullan los depósitos de estaciones y demás, cuando ven grafiteros pintando un tren, hacen la vista gorda y pasan del tema y luego se envalentonan y amenazan a personas aficionadas, inofensivas, que se dedican a fotografiar unidades o locomotoras (a un conocido le detuvo un guardia de seguridad haciendo fotos (por supuesto él llevaba su autorización de Renfe) y luego supimos que durante su turno grafitearon de arriba a abajo una unidad 598, que por aquel entonces aún andaban en pruebas).
Una cosa que quería preguntarte con respecto a los grafittis es si es más costoso limpiar una unidad de grafittis o, si por el contratio, es más costoso cambiar todas y cada una de las lunas que a muchos salvajes les da por rallar... Sé que hay trenes que llevan sobre las lunas una especie de pegatina que lo que hace es proteger la luna y así evita tener que cambiarla entera.
Saludos.
A que linea te refieres que pasaba todo ese desastre?
VIDHAR escribió:El problema que teneis en cercanias, es que cuando os pintan una UT, no la retirais de la circulación, y sigue circulando paseando los graffitis por toda la linea, que es lo que buscan los grafiteros que su "obra de arte" se vea lo máximo posible.
En FGC, UT pintada, UT retirada, además contra mas fresca es la pintura mas fácil sale con los disolventes que utilizan los de la limpieza.
Sé que las dimensiones de las lineas no son iguales, ya que Cercanias es ampliamente mayor.
Lo que comentas de las toperas me parece una salvajada, ya que afecta directamente sobre la seguridad del convoy, ya que hay que anular lazos importantes... Me he quedado alucinado...
Yo lo mas heavy que he vivido, han sido 2 surfeadores de tren, subidos en lo alto del convoy y haciendo equilibrios para mantenerse en pie... Vamos una locura, con el riesgo de quedarse enganchado a los 1500 voltios de la catenaría, o de dar con los dientes en el balastro.
Un saludo!
Izcariel escribió:[...]
En fin, llegue a L'hospitalet que es donde acababa con 15 min de retraso por culpa de eventualidades como estas y que luego la gente nos recrimina ya que llega tarde al trabajo y tal (eso si, cuando estan en el vagon y ven a un niñato tirando de un bloqueo de puerta y largarse esa persona no se levanta y echa el cable de reponerlo que es solo girarlo a como estaba)
[...]
xkaosx escribió:Para lo de los graffiteros es mejor no decirles nada, hace tiempo cuando yo pintaba, conocí gente que le daba por pintar trenes, y no se cortan ni un pelo en darte con un palo en la cabeza, gilipollas hay en todas partes,, menos mal que ya ni pinto ni leches, no son mas que problemas
Johny27 escribió:Al OP: un pequeño offtopic.
¿Se sigue podiendo conseguir la autorización para fotografiar en renfe/adif? Si es así, ¿sabes dónde?
andoba escribió:Johny27 escribió:Al OP: un pequeño offtopic.
¿Se sigue podiendo conseguir la autorización para fotografiar en renfe/adif? Si es así, ¿sabes dónde?
No, ahora no hace falta autorización, de todas formas da igual, porque los putos Prosegures de Adif siguen tan chulitos como siempre, y aunque les lleves el papel diciendo que ya no hace falta, se la suda, ellos con tal de hacer mal su trabajo, bien.
Johny27 escribió:andoba escribió:Johny27 escribió:Al OP: un pequeño offtopic.
¿Se sigue podiendo conseguir la autorización para fotografiar en renfe/adif? Si es así, ¿sabes dónde?
No, ahora no hace falta autorización, de todas formas da igual, porque los putos Prosegures de Adif siguen tan chulitos como siempre, y aunque les lleves el papel diciendo que ya no hace falta, se la suda, ellos con tal de hacer mal su trabajo, bien.
¿Dónde está el papel que no hace falta? ¿Tienes link?
Izcariel escribió:xkaosx escribió:Para lo de los graffiteros es mejor no decirles nada, hace tiempo cuando yo pintaba, conocí gente que le daba por pintar trenes, y no se cortan ni un pelo en darte con un palo en la cabeza, gilipollas hay en todas partes,, menos mal que ya ni pinto ni leches, no son mas que problemas
Tengo mas de un compañero que ha recibido por eso. Ademas que quizas son 5 o 6 y no se cortan un pelo vaya. Me gustaria saber que clase de filosofia tienen los grafiteros y como es que recurren tan facilmente a la violencia en esos casos
Johny27 escribió:andoba escribió:Johny27 escribió:Al OP: un pequeño offtopic.
¿Se sigue podiendo conseguir la autorización para fotografiar en renfe/adif? Si es así, ¿sabes dónde?
No, ahora no hace falta autorización, de todas formas da igual, porque los putos Prosegures de Adif siguen tan chulitos como siempre, y aunque les lleves el papel diciendo que ya no hace falta, se la suda, ellos con tal de hacer mal su trabajo, bien.
¿Dónde está el papel que no hace falta? ¿Tienes link?
Adif escribió:Desde el 1 de abril de 2008, los particulares que deseen efectuar fotografías en las zonas privadas de uso público de las principales estaciones ferroviarias de Adif no tendrán necesidad de disponer de permiso previo.
De este modo desaparece el carnet de aficionado, cuya presentación era, hasta ahora, requisito imprescindible para la realización de fotografías o vídeos domésticos en los vestíbulos y zonas de ocio de las referidas estaciones.