Hoja de Lechuga en el carro de la compra

Nuku nuku escribió:
Yo todo esto lo veo una chorrada, tanto lo de los carros como lo de la musica...


Puede que te lo parezca pero no lo es, yo ahora mismo estoy estudiando Diseño Grafico, y entre otras cosas nos estan explicando temas de como el cliente o el publico recibe un mensaje a traves de los coloers, la composicion etc y basicamente como a traves de este tipo de cosas poder "controlar" al cliente, ya sea para que compre algo, para que lea algo en el orden que tu quieres etc, no te puede ni imaginar hasta que punto nos "controlan" a base de elementos que todos (hasta yo hace nada) pensabamos que no eran nada importante. Cosas como por ejemplo que el rojo incite el apetito y sea un color recurrente en muchos restaurantes y cosas asi parece que no pero afecta, todo esta perfectamente estudiado, el color, el diseño, el tipo de tipografia, lo que se muestra y el como se muestra etc.

Lo del carrito con la rueda cascada tambien es cierto, solo que ahora con el dominio de las grandes superficies a perdido su sentido y por eso ya apenas encuentras carritos asi a no ser que esten cascados de verdad, antes los pequeños supermercados estaban preparados para que solo fuera comodo girar en una direccion y asi sin darte cuenta acabaras recorriendote todo el supermercado, viendo todos los productos y en definitiva chupandote toda la publicidad, mensajes posibles para que compraras el maximo.

Cosas como que los caramelos y demas caprichos esten en las filas de las cajas no estan por que si, la musica cambia respecto la hora del dia para incentivar las compras, los colores de la decoración, el como y donde poner los productos o mensajes a ciertas alturas a sabiendas de que son las perfectas para que el cliente reciba el mensaje etc etc.

Habia un documental en la tele que hablaba de los supermercados y explica alguna de estas cosas.


No se si sera verdad o no pero no le veo sentido, si los carros se giran es por que estan cascados y no se ademas en las grandes superficies siempre en mi familia el que va a con el carro se queda fuera en el pasillo central.
Los caramelos, chicles, patatuelas y demas caprichos si que le veo sentido (que esten en la caja) ya que ahi se ven mas por que estas un rato mirando y tal.
Lo de la musica bueno sera que yo no la oigo cuando estoy en los hypers (y creo que cada vez creo que la ponen en menos sitios), ahora lo que se oye es las ofertas.
Y lo de comprar frutas y verduras en una gran superficie lo veo tirar el dinero mala calidad y caras.
Lo que si que creo es que cambian cada 2x3 el lugar de las cosas para que nos recorramos entero el hyper y asi comprar mas
jarna3 escribió:Imagen
Son parte de una conspiracion judeo-masonica-nazi-comunista apoyada por la CIA, la KGB y el Mossad para que el Club Bilderberg pueda instaurar un nuevo orden mundial a través del Corte Inglés, el LIDL y el Mercadona pero nos lo hacen pasar como simple reclamo comercial para que no desconfiemos (al igual que usan la vacuna de la gripe para controlarnos la mente).


jajajaja Imagen
The Loko escribió:
CrazyJapan escribió:Lo que yo no me explico son lo de las cestas con ruedas del mercadona.... casi todas las que cojo parecen poseidas, no es que se vayan hacia un lado, es que van donde quieren, van como haciendo eses

Eso es porque son un truño [jaja] Las ruedas tan pequeñas que tienen se atascan con nada.



Es porque la gente sube a los niños en ellas y los pasean como si se tratara de una atraccion de feria...despues estan los que en vez de usarlas para los que estan diseñadas (compras pequeñas) pues se lian a meter cosas y mas cosas como si fuera un carrito.
Coñe, ahora que lo mencionas, yo varias veces me he encontrado una hoja de lechuga en el carro. xD
Esto promete!!!

P.D:no he podido evitar hacerme del grupo del facebook, lo siento xD.
No se si sera verdad o no pero no le veo sentido, si los carros se giran es por que estan cascados y no se ademas en las grandes superficies siempre en mi familia el que va a con el carro se queda fuera en el pasillo central.


Como he dicho ahora gracias a las grandes superficies el tema del carro trucado ya no se usa, sencillamente por que son tan grandes que ya no puedes dirigir al publico por donde quieres con una técnica tan burda, ahora se usan otras, como poner ciertos productos al final para que te veas obligado a pasar por todo el local y por las zonas mas "sensibles" al gasto como por ejemplo los dulces.

A ver te lo puedes creer o no, pero es un hecho no una leyenda urbana, eso se hacia y se hace en muchos supermercados pequeños y es una practica que proviene de los primeros supermercados que eran básicamente un pasillo que te obligaba a recorrerte todo el local hasta llegar a la caja, técnica que por ejemplo usa hoy en dia el Ikea olbigandote a pasar por todas las secciones para llegar a la salida, es algo que se enseñan en publicidad, en diseño de interiores, en diseño grafico y lo comentan en todos los documentales sobre el tema. Lo de la lechuga por ejemplo si que puede ser una leyenda urbana, pero lo del carro ya te digo yo que no.

De todas formas fijate, aun que te lo digan no te lo crees, aunque sea algo que se studia en una carrera y te lo enseñen y puedas comprobar lo importante que son ciertas cosas para alinear al cliente no te lo acabas de creer, así que fijate hasta que punto nos tienen controlados, que ni aun con evidencias uno se lo cree. (Cuidado que esto no lo digo a malas ni mucho menos eh?)


P.D: Recuerdo de pequeño que los carros tenian una de las ruedas bloqueadas no por accidente, si te fijabas estaba manipuladas y atascadas a sabiendas con plasticos y demas cosas, y lo estaban todos, pero ahora es mucho mas raro.
ErythrinaLyd escribió:¿Cuántas veces hemos llegado a coger el carro y en éste se encontraba una hoja de lechuga? Personalmente nunca me ha pasado, pero al parecer es otra de estas tácticas.


Pues yo en el Consum y en el Caprabo,me las encuentro casi cada semana.
Ahora que hago memoria, recuerdo que cuando me he encontrado la hoja en el carro, siempre me han entrado ganas de llevar una vida mas saludable y de comprar frutas h verduras y lldnar el carro hasta arriba (solo que mi economia solo me permite comprar lo justo) lo mismo van por ahi los tiros...

Saludos
Vaya, yo ya estoy intrigado con la respuesta :D.

Como bien dicen los compis, yo también he visto hojas de lechuga, aunque a veces, más que en carros, en las cestas pequeñas "de mano", pero claro, es que no es una hoja verde y reluciente, si no marrón y asquerosa... A mi sinceramente, cuándo me pasa eso, lo que me entran ganas es de cambiar de carro XD
pues yo en alcampo o carrefour me encuentro con facilidad carritos sucios, pringosos, con restos de papeles, que giran mal o tienen partes rotas, y no creo que sea una estrategia comercial darme asco y pensar que ojalá hubiese otro sitio donde cuidasen mejor esas cosas.

tal como esta la cosa, de verdad crees que tienen a los empleados, que estan los justos y reventados de horario, poniendo lechugas en los carros?
Nuku nuku escribió:
No se si sera verdad o no pero no le veo sentido, si los carros se giran es por que estan cascados y no se ademas en las grandes superficies siempre en mi familia el que va a con el carro se queda fuera en el pasillo central.


Como he dicho ahora gracias a las grandes superficies el tema del carro trucado ya no se usa, sencillamente por que son tan grandes que ya no puedes dirigir al publico por donde quieres con una técnica tan burda, ahora se usan otras, como poner ciertos productos al final para que te veas obligado a pasar por todo el local y por las zonas mas "sensibles" al gasto como por ejemplo los dulces.

A ver te lo puedes creer o no, pero es un hecho no una leyenda urbana, eso se hacia y se hace en muchos supermercados pequeños y es una practica que proviene de los primeros supermercados que eran básicamente un pasillo que te obligaba a recorrerte todo el local hasta llegar a la caja, técnica que por ejemplo usa hoy en dia el Ikea olbigandote a pasar por todas las secciones para llegar a la salida, es algo que se enseñan en publicidad, en diseño de interiores, en diseño grafico y lo comentan en todos los documentales sobre el tema. Lo de la lechuga por ejemplo si que puede ser una leyenda urbana, pero lo del carro ya te digo yo que no.

De todas formas fijate, aun que te lo digan no te lo crees, aunque sea algo que se studia en una carrera y te lo enseñen y puedas comprobar lo importante que son ciertas cosas para alinear al cliente no te lo acabas de creer, así que fijate hasta que punto nos tienen controlados, que ni aun con evidencias uno se lo cree. (Cuidado que esto no lo digo a malas ni mucho menos eh?)


P.D: Recuerdo de pequeño que los carros tenian una de las ruedas bloqueadas no por accidente, si te fijabas estaba manipuladas y atascadas a sabiendas con plasticos y demas cosas, y lo estaban todos, pero ahora es mucho mas raro.


Pues ya ves si es verdad, pero si hasta han salido por la TV explicando lo de la musica y que lo del carrito se hacia pero que ahora se utiliza más la tecnica de poner ciertos productos a cierta altura y cosas así
Lo de la música, colores y demás es cierto.. pero lo del carro que gira a la izquierda no es que sea falso, es que a alguien le explicaron la verdadera razón, no la entendió bien y siguió contándola mal.

Un carro no te obliga a girar a la izquierda, es el supermercado el que te obliga a girar a la izquierda. Es la misma técnica que colocar los productos que te urge vender a la altura de los ojos, para que sea lo primero que veas.

Normalmente, en los supermercados grandes que utilizan estas técnicas, primero entras por el pasillo de las ocasiones y, a continuación, para llegar a la zona de los productos más comprados (comida/bebida), te "obligan" a pasar por las secciones que menos venden poniéndotelas en tu camino. Para hacer esto, la entrada suele estar en el lado opuesto de la comida/bebida, así que nada más entrar, la mayoría de la gente va al pasillo principal y gira hacia un lado (normalmente a la izquierda pero eso cambia según a que lado esté la entrada).

Alguien entendió que era el carrito el que te obligaba a girar y no la disposición de los pasillos.

Lo de la lechuga lo he escuchado varias veces pero no le encuentro ninguna lógica :-?
Pues como lo del "control" por parte de la musica en los supers sea cierto, mercadona debe estar incitando al suicidio o algo porque ya ha empezado con su megahitnavideño.....din dan din dan din dan din dan.....mer-ca-donaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa....mer-ca-donaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Yo acabe abstrayendome de la musica pero era un suplicio escuchar mil veces lo mismo y en navidad peor que en Diciembre era todo el santo dia villancicos [buuuaaaa]
Yo también he visto la dichosa lechuga algunas veces... y siempre cojo el carro que no tiene lechuga así que no entiendo que quieren conseguir con ello xD
Lo de la hoja de lechuga no lo había oído nunca pero puede que si que me haya encontrado alguna. Los carritos "trucados", los stants en las cajas y las superficies inclinadas están a la orden del día.
65 respuestas
1, 2