Delian escribió:El juego, ¿merece la pena?
San Telmo escribió:Delian escribió:El juego, ¿merece la pena?
Si te gusta "repartir leña" es una autentica joya de los videojuegos. Hay quien lo tacha de repetitivo, pero el sistema de lucha es lo suficientemente variado como para no parar de hacer cosas. Luego tiene elementos RPG, 3 Finales por personaje y ademas unas 2D que son puro arte y es una gozada verlas en movimiento.
No tenerlo debería estar penado por la ley si te gustan los videojuegos.
JavGod escribió:Buenas, me encantó Odin Sphere, Muramasa me dará la misma satisfacción?
Otra pregunta, en Odin Sphere se subia de nivel "comiendo comida y tal", como se sube de nivel en Muramasa?
raguan escribió:JavGod escribió:Buenas, me encantó Odin Sphere, Muramasa me dará la misma satisfacción?
Otra pregunta, en Odin Sphere se subia de nivel "comiendo comida y tal", como se sube de nivel en Muramasa?
Matando bichos se sube de nivel, lo que aumenta la vida y el ataque, pero automaticamente los bichos se autonivelan para quitar mas y tener tb mas vida... Asi que el autentico leveo, es forjar nuevos sables, que dan mejores habilidades especiales.
Thorin_Saeba escribió:A mí me ha llegado hoy y lo he probado veinte minutillos. Pinta de muerte, la verdad, pero tengo otros juegos en espera y tendrá que esperar un pelín. Es una barbaridad la cantidad de juegos que se me están acumulando, suerte que ahora llegan unos días de vacaciones que dedicaré a fundir el cerebro a base de arte videojueguil.
Por cierto, terrible en los menús que pone "Abilidades". Dios, me ha entrado hasta vértigo.
Offtopic: también aproveché y por 10 euros me pillé el "A boy and his blob" antes de que desapareciera por completo del mapa. Tanto este como aquel, por culpa de EOL, que os pasáis el día recomendándolos!
skulkidcachi90 escribió:off topic que el A boy and his blob ya salio en europa si salio esta en español
Rexray escribió:Este juego lo unico que me provoca es tristeza desde que me lo pase, ya que era una maravilla disfrutar de ALGO así de increíble, los paisajes, los personajes, la historia , su música
Thorin_Saeba escribió:Llevo unas 4 horas más o menos y solo puedo decir "menuda obra de arte". Me recuerda a los buenísimos momentos que pasé siendo no más que un niñato, jugando al commodore 64 a un juego sobre Usagi Yojimbo (creo que lo llamaban Samurai Warrior). Jugabilidad pura, diversión absoluta, magnificiencia artística y gráfica. Lo tiene todo. Juegos como este son los que te devuelven la fé.
..
Desbloqueas esta limitación una vez has visto el segundo final del juego con ambos.
Jopraris escribió:yo llevo detrás de él un tiempo, pero en la tiendas que lo encuentro vale 40 euros. pero este título se merece tener el manual y la carátula en español.
Jopraris escribió:yo llevo detrás de él un tiempo, pero en la tiendas que lo encuentro vale 40 euros. pero este título se merece tener el manual y la carátula en español.
alucardson escribió:Fran521 escribió:El juego está en inlglés, no?
No, en español tambien.
Sotriuj escribió:alucardson escribió:Fran521 escribió:El juego está en inlglés, no?
No, en español tambien.
Esta en español, pero cada vez que abro el menu y veo "Abilidades" muero un poquito mas por dentro
...SGAN escribió:Oh sí!!! he conseguido en un Game un Odin Sphere original nuevo de paquete... no recuerdo que me costó, creo que 10€, y tengo unas gans de jugarlo que me muero, por desgracia, hace tiempo que se me ha jodido la lente de la PS2 (KHS400B), y la más barata que encuetro son 50 o 60 € algo así... por ese dinero casi que prefiero comprarme una PS2 de segunda mano...
Si alguien quiere el Odin Sphere, que pregunte en los Game, es probable que queden copias... aunque no lo se.
hyrulen escribió:SGAN escribió:Oh sí!!! he conseguido en un Game un Odin Sphere original nuevo de paquete... no recuerdo que me costó, creo que 10€, y tengo unas gans de jugarlo que me muero, por desgracia, hace tiempo que se me ha jodido la lente de la PS2 (KHS400B), y la más barata que encuetro son 50 o 60 € algo así... por ese dinero casi que prefiero comprarme una PS2 de segunda mano...
Si alguien quiere el Odin Sphere, que pregunte en los Game, es probable que queden copias... aunque no lo se.
el odin sphere no tiene ni punto dse comparacion con el muramasa,el otro es mucho mas cansino y repetitivo que este,este esta muchisimo mejor
Arngrim escribió:
Bajo mi punto de vista es todo lo contrario... el muramasa (en dificil lo he jugado) me resultó 100 veces más aburrido que el Odin Sphere. La banda sonora y los paisajes son geniales, pero lo que es la jugabilidad no me gustó (me hice sólo la historia de momohime, y con ganas de acabarlo...) Y la historia lo mismo, la historia del Odin Sphere es genial, de las mejores que he visto en un videojuego. La del muramasa es sólo pasable.
Es un buen juego, pero le falta algo en el sistema de combate, que es lo más importante. A mi me aburrió el sistema porque es "pegar por pegar" sin ninguna estrategia. Se abusa del cambio de armas para hacer daño a todos los enemigos de la pantalla y de las comidas para hacer / que te hagan más/menos daño, por no decir que los items de curación nunca se te acaban (los cocinas tu) y hacen que seas inmortal.
)Thorin_Saeba escribió:Estoy de acuerdo, el juego es fácil y me lo pasé con una cantidad enorme de objetos de curación que me quedaron sin "estrenar". Y no me entretuve a subir niveles, el juego no es nada difícil. Argumentalmente lo mismo, simplón a más no poder, pero lo peor es que la forma de narrar la historia es deficiente hasta límites inesperados. Vamos, que la historia está contada con el culo, con frases incoherentes (cosa tal vez de la traducción) y teniendo por hecho que el jugador tendrá muchísimas referencias a la mitología, folklore e incluso geografía/historia japonesa (y lo bueno es que yo tengo bastantes referencias y ni aún así se libra de ser una narración nefasta). La ambientación cojonuda, el juego muy divertido, el diseño acojonante, pero no por ello le vamos a quitar dos fallos evidentes (y no por ello deja de ser una joyita muy a tener en cuenta).
Thorin_Saeba escribió:Estoy de acuerdo, el juego es fácil y me lo pasé con una cantidad enorme de objetos de curación que me quedaron sin "estrenar". Y no me entretuve a subir niveles, el juego no es nada difícil. Argumentalmente lo mismo, simplón a más no poder, pero lo peor es que la forma de narrar la historia es deficiente hasta límites inesperados. Vamos, que la historia está contada con el culo, con frases incoherentes (cosa tal vez de la traducción) y teniendo por hecho que el jugador tendrá muchísimas referencias a la mitología, folklore e incluso geografía/historia japonesa (y lo bueno es que yo tengo bastantes referencias y ni aún así se libra de ser una narración nefasta). La ambientación cojonuda, el juego muy divertido, el diseño acojonante, pero no por ello le vamos a quitar dos fallos evidentes (y no por ello deja de ser una joyita muy a tener en cuenta).