No creo que sea necesario desactivar el turbo (a no ser que vayas a llegar a los limites del micro) lo que pasa es que tendras que hilar mas fino, por ejemplo si no mal recuerdo en mi micro el turbo multiplicaba por 6,6 la velocidad (configurable) de un core bajando el voltaje de los otros micros (y la velocidad) quizas podrias dejar el procesador a 4,2 y 4,5 en modo turbo, por experiencia con mi portatil modificando los pstates se pueden conseguir cosas interesentes, tengo un zm-82 ultra es decir por defecto 2200@1,250V 1100@0,95V 550@0,85V subiendo a la siguiente velocidad cuando esta al 60% de carga y bajando a la anterior cuando esta al 40% de carga, ahora he dejado el procesador 2200@1,05V 1300@0,85V 450@0,75 (es el minimo voltaje que me deja el micro, con ese voltaje puedo dejarlo a 650, pero prefiero que este mas frio) y los pstates los he dejado de 2200 a 1300 pasa cuando la carga es inferior al 50% al contrario con una carga al 85% (este no si dejarlo al 80, con el 85 en muy pocas ocasiones se nota que deberia de haber saltado a la siguiente velocidad y no salta) y para subir de 450 a 1300 lo hace con el 75% de carga y baja con el 40%) asi he conseguido bajar muchisimo las temperaturas y aumentar algo la autonomia).
PD: A 1,1 podria ponerlo a 2,4 y creo que con el voltaje de fabrica aguantaba hasta los 2,5-2,6.