Nori-P escribió:Para eso que pides lo suyo es un atom+ion, puesto que su consumo no pasa de unos 20-30w y acelera hd gracias a la gforce 9400 que lleva el ion
WaterDark escribió:Para reproducir HD no te compliques, cualquier pc con integrada actual puede... asi que eso no es problema.
Hay dos cosas importantes, primera, si hara algun RAID, ya que puede ser por controladora de placa, por soft, o insluso controladora externa...
Y la mas importante, el software... Una distro linux a la que le instales un soft de HTPC como el que mencionas valdria, ya que aparte de este, puedes configurar el servidor FTP, Samba para el NAS, ya esto es tema de saber hacerlo, y sino, googlear y preguntar mucho...
En windows lo mismo, instalas tu programa HTPC, y le instalas un servidor FTP y/o compartes el HDD de datos en red y listo, no tiene mas complicacion...
Un HTPC a nivel de soft no es complicado, es el HTPC, pero corriendo a escondidas un server FTP/
WaterDark escribió:Si solo vas a reproducir, que problemas te va a dar MythTV ? incompatibilidad con que? bueno de primeras no se se como lleva el soporte para las integradas de AMD e intel en i3
Aunque en el ION con una nVidia, en principio no deberia dar ningun problema... todo es cuestion de probar, pero solo para reproducir, lo unico que necesitas es que tenga unos drivers decentes para la VGA y el decoder soporte aceleracion por hardware.
De todas formas, si ya tienes el guindows, y el media portal va bien, pues, porque no... es mas facil, eso si, usa una cuenta limitada o algo, para evitar infecciones.
DS_impact escribió:Precisamente yo estoy esperando esto:
hilo_amd-fusion-ontario-zacate-llano_1483925
Pretendo hacer lo mismo que comentas. Juntar mi HTPC con mi NAS.
A ver como evoluciona el tema ya que me importa mucho el consumo.
Saludos
Juan Martin escribió:La compañía taiwanesa prepara un diseño de placa mini-ITX con el chip Ontario, el primero de baja potencia de la plataforma AMD Fusion. La placa combina una CPU a la altura de la potencia de un micro de doble núcleo Athlon II y un chip gráfico con soporte para DirectX 11. Tendría un consumo TDP mínimo inferior a los 18 vatios y se presenta como una propuesta muy interesante especialmente para el sector de HTPC, los ordenadores personales de cine caseros.
La familia de chips Ontario tendrán un TDP de 5,5 vatios en su versión con procesador de un solo núcleo y no superarán los 18 vatios con la opción del doble núcleo. AMD pretende que compitan tanto con los Core i3-Core i5 de ultrabajo voltaje en ultraportátiles como con la placa ION+Atom en netbook.
Al igual que los Arrandale de Intel, dispondrán de CPU, GPU y controladora de memoria integrada DDR3 en el mismo encapsulado del chip y amén de portátiles podrán ser usados en otros equipos de sobremesa donde se necesite un consumo mínimo.
Y aquí es donde entra ASUS con una placa base mini-ITX cuyo formato desarrollado por VIA (aunque tiene especificaciones abiertas) contempla un tamaño reducido de 170 x 170 milímetros destinado a equipos como Barebones o HTPC.
El diseño de ASUS incluiría un procesador de potencia similar al Athlon II X2 250u de doble núcleo, controladora de memoria DDR3 y un chip gráfico bastante más potente que los GMA 3150 de Intel y con soporte para librerías multimedia DirectX 11. Además de su venta en retail a usuarios finales esta placa podría ser la base de un Eee PC para el mercado de los HTPC.
WaterDark escribió:Y un ION no se queda corto?
Un AMD X4 o Intel i5, con un disipador bien hermoso, creo que podria aguantar con los ventiladores apagados mientras no le metas tope carga.
La unica pega es la fuente, ya que con un ion lo mismo pillas una feunte tipo portatil o algo asi, sin ventilador, mientras que en un pc ya estas obligado a tener ventilador en la fuente, ya que las fuentes sin ventilador suelen subirse mucho, y no son recomendables para sitio cerrados...
Nori-P escribió:un ion con un video 1080p no pasa del 10-20 por ciento de carga el procesador y sus placas llevan de 4 a 6 sata.
Y el jd tampoco le pesa mucho.
Nori-P escribió:si quieres ion te recomiendo una zotac que lleva fuente de 90w, si quieres ion2 te saldrá igual de precio pero tendras que comprar la fuente de alimentacion