Tengo que hacer un diagrama de flujo y nunca me han explicado como se hace uno (Y aún así me piden que lo haga.. Cosa de los profes)
El enunciado del ejercicio es el siguiente.
Crear un programa en el que:
1º Se declaren 2 vectores con medida "n" (n se obtiene por pantalla), el primer vector será la parte real de un complejo y el segundo será la parte imaginaria.
2º Inicializar estos vectores con una función de manera que en cada posición 'i' del vector haya el valor i. Ejemplo v1[1]=1, v2[3]=3, etc.
3º Crear un método que calcule el módulo al cuadrado de los números anteriores, es decir, |x+iy|² = x²+y².
Por ejemplo, el elemento [5] es correspon al número complejo 5+i5 entonces el resultado a guardar será v1[5]²+v2[5]²=(5²+5²) = 50. Guardad el resultado en un tercer vector.
4º Mostrar por pantalla el vector módulo.
Yo ya he hecho el programa, en sí no hay dificultad, el problema es que tengo que entregarlo con un diagrama de flujo y no tengo ni la más mínima idea de cómo hacerlo.. NO PIDO que se me haga el diagrama sin más.. Me gustaría que se me explicase más o menos cómo hacerlo porque tengo que hacer otros.
Un saludo