Ayuda con un diagrama de flujo.

Tengo que hacer un diagrama de flujo y nunca me han explicado como se hace uno (Y aún así me piden que lo haga.. Cosa de los profes)

El enunciado del ejercicio es el siguiente.
Crear un programa en el que:

1º Se declaren 2 vectores con medida "n" (n se obtiene por pantalla), el primer vector será la parte real de un complejo y el segundo será la parte imaginaria.
2º Inicializar estos vectores con una función de manera que en cada posición 'i' del vector haya el valor i. Ejemplo v1[1]=1, v2[3]=3, etc.
3º Crear un método que calcule el módulo al cuadrado de los números anteriores, es decir, |x+iy|² = x²+y².
Por ejemplo, el elemento [5] es correspon al número complejo 5+i5 entonces el resultado a guardar será v1[5]²+v2[5]²=(5²+5²) = 50. Guardad el resultado en un tercer vector.
4º Mostrar por pantalla el vector módulo.

Yo ya he hecho el programa, en sí no hay dificultad, el problema es que tengo que entregarlo con un diagrama de flujo y no tengo ni la más mínima idea de cómo hacerlo.. NO PIDO que se me haga el diagrama sin más.. Me gustaría que se me explicase más o menos cómo hacerlo porque tengo que hacer otros.

Un saludo
Aquí tienes la simbología
http://mis-algoritmos.com/aprenda-a-cre ... s-de-flujo

Piensa qué tienes que obtener en cada estado, y hasta que no se cumpla, no pases al siguiente estado.

Por poner un ejemplo, un posible primer estado sería obtener N del usuario.
De los símbolos que hay en la página de jorcoval tendrás que usar los 4 primeros, y los bucles se hacen así:

Imagen

Simplemente sigue la línea de ejecución y convierte cada instrucción en un bloque diferente. Muestra entradas y salidas de datos (leer el teclado, mostrar en pantalla) y procesos, como elevar una cantidad al cuadrado.

En este caso tendrás que dibujar un bucle for, while, o do while, indicar la variable contadora y su incremento, y dibujar el código que se ejecuta dentro de ese bucle, usando tantos bloques de proceso como sea necesario.
si no lo pongo rebiento
Imagen
xavierll escribió:Tengo que hacer un diagrama de flujo y nunca me han explicado como se hace uno (Y aún así me piden que lo haga.. Cosa de los profes)

Esa parece ser la metodología estándar con diagramas de flujo y otros aspectos de Ingeniería del Software.
ernen escribió:si no lo pongo rebiento
Imagen

[qmparto]
Arker escribió:
xavierll escribió:Tengo que hacer un diagrama de flujo y nunca me han explicado como se hace uno (Y aún así me piden que lo haga.. Cosa de los profes)

Esa parece ser la metodología estándar con diagramas de flujo y otros aspectos de Ingeniería del Software.


Se llama aprenderte a buscarte la vida por tí mismo Imagen

En serio, si estás en una ingeniería no es nada raro que te pidan hacer cosas que no han explicado, para que mires cómo es, lo intentes, y una vez hecho ellos se dediquen a explicar cosas más avanzadas/fallos comunes/distintas prácticas o métodos de realizarlo.

Un saludo
Como te han dicho, acostúmbrate si estás haciendo una ingeniería.

A mi una vez me pidieron que hiciera un videojuego (en 3d) en dos semanas (todo esto con los exámenes a la vuelta de la esquina). Solo nos dijeron, tenéis que usar opengl a pelo y un script para matlab para el cálculo de vértices de los objetos y para lo demás buscaros la vida (para hacer el script buscate la vida también xD).... no lo entregó nadie [qmparto]

Al final dejó más tiempo para entregarlo. Finalmente conseguí hacer una especie de fps que tenía más fallos que las primeras xbox 360 [qmparto] Era una locura del descerebrado de técnicas gráficas, que para colmo el tío se llamaba de apellido Lumbreras, así como lo oyes XD (espero que no me esté leyendo, que el mundo es muy pequeño xDDDDD)

ernen escribió:si no lo pongo rebiento
Imagen


eso es lo del delorean del yanki akel, no? xD
La putada es que yo estudié telecos en la Upc y yo sé programar (al menos hasta el nivel que me enseñaron) pero jamás vi un diagrama de flujo... Ahora estoy en la Ub y aunque me da un palo impresionante voy a clases de programación (La carrera de física) y aunque tampoco jamás he visto uno me los piden.. Hasta el punto de decir que si no lo entrego ni ejecutarán el código a ver si funciona.. (Y yo con cara, de joder si son unos programas muy chorras..) pero repito es que no tengo ni idea de cuáles son las entradas o algo así.. Alguien me puede poner un ejemplo aunque sea muy chorra, es que no sé hacerlo, de verdad.. (Y que no sea un ejemplo de freir un huevo o cosas así, algo que sea en plan vector por favor)

Un saludo
ernen escribió:si no lo pongo rebiento
Imagen


Coño el condensador de flujo existe, McFly!!!!! XD
En la web que te he puesto tienes un montón de ejemplos
10 respuestas