› Foros › Off-Topic › Miscelánea
kulth escribió:Pues mira, por desgracia tiene razón en cuanto a lo de las horas. Hay que ser más competitivos, pero en España no somos capaces de rendir adecuadamente y la única opción es hacer más horas para llegar a producir lo que en Europa se consigue con un 25% menos de horas.
Cuando la gente comprenda que al trabajo se va a trabajar y no a desayunar a primera hora, a salir a fumar cada media hora, a ir a la cafetera y estar 10 minutos hablando con el amigo, a pillarse bajas por un constipado, a escaquearse para hacer menos que el compañero...
Por cierto, los que decís cosas del tipo que suban sueldos, sueldos dignos y tal. Pensad un poquito con la cabeza. Si nos suben a todos un 25% el sueldo, quiere decir que también se le sube al panadero, al fontanero, al que trabaja en la fábrica de Ford, al transportista que trae televisiones, al de la frutería... ¿Consecuencia? Que pagaríamos más por el pan, por la gasolina, por el agua, por la tele, por el coche, por el seguro... Y estaríamos en las mismas.
Hay gente que gana muchísimo dinero, ¿cómo lo hacen? Preparándose con estudios y progresando en su trabajo, ascendiendo, o montándose su propio negocio y haciéndolo funcionar. Pero no se puede pretender que todo el mundo cobre mucho dinero cuando en España tenemos el mayor abandono escolar de toda Europa. España es un país de camareros y albañiles, y quien no se forma y trabaja atendiendo mesas ha de ser consecuente con lo que ha hecho en su vida.
kulth escribió:Pues mira, por desgracia tiene razón en cuanto a lo de las horas. Hay que ser más competitivos, pero en España no somos capaces de rendir adecuadamente y la única opción es hacer más horas para llegar a producir lo que en Europa se consigue con un 25% menos de horas.
Cuando la gente comprenda que al trabajo se va a trabajar y no a desayunar a primera hora, a salir a fumar cada media hora, a ir a la cafetera y estar 10 minutos hablando con el amigo, a pillarse bajas por un constipado, a escaquearse para hacer menos que el compañero...
Por cierto, los que decís cosas del tipo que suban sueldos, sueldos dignos y tal. Pensad un poquito con la cabeza. Si nos suben a todos un 25% el sueldo, quiere decir que también se le sube al panadero, al fontanero, al que trabaja en la fábrica de Ford, al transportista que trae televisiones, al de la frutería... ¿Consecuencia? Que pagaríamos más por el pan, por la gasolina, por el agua, por la tele, por el coche, por el seguro... Y estaríamos en las mismas.
Hay gente que gana muchísimo dinero, ¿cómo lo hacen? Preparándose con estudios y progresando en su trabajo, ascendiendo, o montándose su propio negocio y haciéndolo funcionar. Pero no se puede pretender que todo el mundo cobre mucho dinero cuando en España tenemos el mayor abandono escolar de toda Europa. España es un país de camareros y albañiles, y quien no se forma y trabaja atendiendo mesas ha de ser consecuente con lo que ha hecho en su vida.
Solid_87 escribió:este señor fuma algo, por que si una persona trabaja más horas y cobra menos, eso genera desmotivación y la productividad no es la misma, parece mentira que sea presindente de la CEOE
cash escribió:Claro que si! Oye tambien se me ocurre una mejor idea, pagar por currar, no estaria nada mal![]()
Lo que sea por la abeja reina.
NaNdO escribió:Solid_87 escribió:este señor fuma algo, por que si una persona trabaja más horas y cobra menos, eso genera desmotivación y la productividad no es la misma, parece mentira que sea presindente de la CEOE
Si lo tienen de presidente, es que el resto está de acuerdo con sus asquerosas opiniones.
Lo cual dice bastante de una parte importante de los empresaurios españoles.
cuando se empiezen a hacer efectivas las reformas laborales que impuso el gobierno
Ostras, pues so hago yo todos los meses siendo autonomo xDDD
goto escribió:NaNdO escribió:Solid_87 escribió:este señor fuma algo, por que si una persona trabaja más horas y cobra menos, eso genera desmotivación y la productividad no es la misma, parece mentira que sea presindente de la CEOE
Si lo tienen de presidente, es que el resto está de acuerdo con sus asquerosas opiniones.
Lo cual dice bastante de una parte importante de los empresaurios españoles.
en efecto, Diaz es una "cabeza de turco", dice lo que todos piensan, pero ninguno se ensucia las manos, si algún dia se tienen que retractar de algo siempre podrán decir "Pero lo dijo el, no nosotros"cuando se empiezen a hacer efectivas las reformas laborales que impuso el gobierno
Si y no, estas reformas "impuestas" por el gobierno cuentan, para empezar, con el beneplácito de la oposicion, para continuar con la hoja de ruta de la Union Europea y por último, y no menos importante, con la amenaza de los grandes capitales de "O pones estas medidas o nos marchamos a china y te hacemos un 50% de paro, cambiamos el gobierno y ya regresaremos cuando otro haga lo que nosotros queremos" (Que no se me mailinterprete, no estoy para nada a favor de estas medidas vergonzosas)Ostras, pues so hago yo todos los meses siendo autonomo xDDD
Pero algo cobrarás ¿no?
dreidur_ax escribió:ocihc , en este caso tú puedes estar motivado a trabajar más de la cuenta porque sabes que ese esfuerzo probablemente resulte en un beneficio para ti. Pero a un trabajador que ni le va ni le viene que la empresa tenga mayores beneficios, comprenderás que no va a esforzarse más, a no ser que se le incentive de alguna manera. Puedes decir que, si no trabajan esos trabajadores un poco más de la cuenta, la empresa acabará cerrando y será peor para todos. Pero claro, siendo trabajador ¿cómo te puedes fiar del empresario de si es cierto que hay ese riesgo "inminente" de cierre?
El_SaBIo escribió:Otro tema es que muchas empresas están echando a gente porque en vez de ganar 1000 millones ganan 800...
Por cierto, el BCE ha contestado a este buen elemento
El_SaBIo escribió:Otro tema es que muchas empresas están echando a gente porque en vez de ganar 1000 millones ganan 800...
Por cierto, el BCE ha contestado a este buen elemento
Z_Type escribió:El_SaBIo escribió:Otro tema es que muchas empresas están echando a gente porque en vez de ganar 1000 millones ganan 800...
Por cierto, el BCE ha contestado a este buen elemento
Esas "muchas" empresas ¿qué porcentaje puede ser? Yo estoy "parcialmente" de acuerdo con ocihc. No soy empresario, sino trabajador, pero puesto que todo el papeleo de la empresa pasa por mis manos, veo perfectamente como está la situación ahora mismo.
Así que veo que, realmente, se me puede pedir un esfuerzo de éste tipo con relativa razón. Las ventas son bajas, los gastos los mismos o incluso algo superiorers (en lo que llevamos de año, un 80% de proveedores del sector han cambiado de tarifa de forma prácticamente trimestral) y claro hay que apechugar.
No tendria nada que objetar si no fuera porque cuando todo era vino y risas tampoco se me dijo "Eh, chaval, ten 50 € extra éste mes que hemos superado objetivos". Y en cambio esos 50 € iban a la renovación del móvil de 3 meses de mi jefe.
No creo que sea envidia, porque sudo de esas cosas, pero es un hecho contrastado que me toca los cojones sobremanera.
NaNdO escribió:Solid_87 escribió:este señor fuma algo, por que si una persona trabaja más horas y cobra menos, eso genera desmotivación y la productividad no es la misma, parece mentira que sea presindente de la CEOE
Si lo tienen de presidente, es que el resto está de acuerdo con sus asquerosas opiniones.
Lo cual dice bastante de una parte importante de los empresaurios españoles.
ocihc escribió:Aquí pensáis que empresario es igual a ricachón sin corazón y olvidáis que la mayoría de las empresas que dan trabajo a las personas de nuestro país son sencillamente PYMES. Y esas PYMES están desapareciendo por que están ahogadas, tanto de impuestos como de deudas por culpa de la caída de la economía. Algunas pueden reinventarse para adaptarse pero otras simplemente necesitan bajarle el sueldo a sus empleados o directamente despedirlos para poder seguir existiendo.
ShadowCoatl escribió:Será hijoputa, malnacido y cabrón y todo lo que vosotros queráis.
Pero con la que ha armado, la de pasta que tiene, como vive, y como suelta perlas sin consecudecias tiene toda la pinta de montárselo de puta madre. Asi que de subnormal tiene poco.
Y si seguimos sumando casos de politicos que permitimos que sigan ahi robando creo poder afirmar que los que somos subnormales somos nosotros.
ShadowCoatl escribió:Será hijoputa, malnacido y cabrón y todo lo que vosotros queráis.
Pero con la que ha armado, la de pasta que tiene, como vive, y como suelta perlas sin consecudecias tiene toda la pinta de montárselo de puta madre. Asi que de subnormal tiene poco.
Y si seguimos sumando casos de politicos que permitimos que sigan ahi robando creo poder afirmar que los que somos subnormales somos nosotros.
El_SaBIo escribió:Por cierto, el BCE ha contestado a este buen elemento
Bou escribió:El_SaBIo escribió:Por cierto, el BCE ha contestado a este buen elemento
Y Pepín Blanco, que por una vez dice algo con lo que estoy de acuerdo
kyubixxx escribió:invitaria a estos economistas que viviesen con 1000 euros al mes como experimento sociologico y con eso deban pagarse un coche una casa los gastos de comida, luz... y que encima traten de mantener a unos hijos...
Ralph escribió:kulth escribió:Por cierto, los que decís cosas del tipo que suban sueldos, sueldos dignos y tal. Pensad un poquito con la cabeza.
¿Entonces los sueldos están bien como están?, ¿tu mantienes a una familia y pagas una hipoteca con 900 euros? (y encima prorrateados).kulth escribió:Si nos suben a todos un 25% el sueldo, quiere decir que también se le sube al panadero, al fontanero, al que trabaja en la fábrica de Ford, al transportista que trae televisiones, al de la frutería... ¿Consecuencia? Que pagaríamos más por el pan, por la gasolina, por el agua, por la tele, por el coche, por el seguro... Y estaríamos en las mismas.
Menos mal que tu si piensas un poquito con la cabeza. No te lo explico, porque MANDA COJONES a estas alturas...kulth escribió:Hay gente que gana muchísimo dinero, ¿cómo lo hacen? Preparándose con estudios y progresando en su trabajo, ascendiendo, o montándose su propio negocio y haciéndolo funcionar. Pero no se puede pretender que todo el mundo cobre mucho dinero cuando en España tenemos el mayor abandono escolar de toda Europa. España es un país de camareros y albañiles, y quien no se forma y trabaja atendiendo mesas ha de ser consecuente con lo que ha hecho en su vida.
1º En este país, ir a la universidad, sirve de bastante poco en muchísimas ocasiones, y la gente acaba largandose (o vendiendo patatas fritas en un mcdonalds).
2º Es lamentable insinuar que el que no tiene un título universitario, no se merece vivir dignamente, y que merece cargar con una vida lamentable. Tu opinión da asco.
3º El abandono escolar no es el problema, es el plan de estudios el que plantea todas las dudas, ¿de esto quien tiene la culpa?, ¿los padres?. Hablas como si todos los niños se ausentasen de la escuela, y está claro que eso no pasa a menos que hablemos de situaciones marginales (algo en lo que la gente no entra por puro gusto).
4º España es un país de camareros y albañiles, porque al gonierno no le sale de los cojones de dar oportundiades a sus talentos, lo cual da lugar a la famosa "fuga de cerebros". No fomenta la creación de nuevas industrias, y no le sale de los cojones de invertir en nuevos sectores, como el sector servicios.
...y según tu, también es culpa del obrero.
No se ni como tienes la poca vergüenza de decir estas cosas... o a lo mejor resulta que eres un burguesito que se cree que las oportunidades caen del cielo.
Que poca vergüenza.
EDIT:kulth escribió:Cuando la gente comprenda que al trabajo se va a trabajar y no a desayunar a primera hora, a salir a fumar cada media hora, a ir a la cafetera y estar 10 minutos hablando con el amigo, a pillarse bajas por un constipado, a escaquearse para hacer menos que el compañero...
¿Insinuas que esto lo hace todo el mundo?. No tienes ni idea, y te permites el lujo de opinar, y tirar al fango a todo el mundo. Tu que tanto lo criticas, también entras en el saco, ¿no?... digo, porque también eres español...
Primero hablemos de respetar horarios, días de libranza, vacaciones, derechos laborales, etc, y luego hablamos de por qué hay trabajadores que se toman ciertas licencias.