gammateruo escribió:Seria bueno saber porque han escogido esta peli precisamente, ¿quiza porque no hay mucha musica o mucho "efecto especial de sonido"? O sea, son unas personas atrapadas en una casa, se ahorran muchos efectos de sonido de otro tipo de peli (accion, aventuras, etc).
La noche de los muertos vivientes, por un fallo de Romero no tiene derechos, cualquiera puede distribuirla, modificarla... Vamos, han hecho esa porque salía "gratis" (así el presupuesto va íntegro a los "dobladores" y "traductores").
vblaster escribió:Bueno... eso de que ni nos va ni nos viene...
Hay bastante gente a favor de la Oficialidá, en principio la topografía se está poniendo de las dos formas (Xixón/Gijón Uviéu/Oviedo) desde hace ya bastante tiempo, pero de ahi a idioma oficial, no veo mucha labor...
Luego en la TPA, hablan en casi todos los programas, en asturiano, aunque alguno que otro les sale FORZADÍSIMO, se nota que es asturiano aprendido "por obligación" y no hablado en casa desde pequeños...
Digo hablado en casa, porque hasta hace poco no había dónde ir a aprenderlo. En el colegio tenía la asignatura de lengua asturiana, y el asturiano que se aprende es el normalizado por la Academia de la Llingua. Y yo creo que ese es el camino para tener un idioma co-oficial
Ahí estamos. En las ciudades no saben hablar asturiano decentemente, y tenemos una burrada de dialectos, uno por zona, por lo que NO es un idioma. Yo hablo
mi asturiano perfectamente, pero sé que no puede ser un idioma, porque el que están poniendo como "oficial" da risa. Se lo inventaron a base de mezclar distintos dialectos unas personas que hablan forzadísimo.
Así que si, soy asturiano, hablo asturiano (lo de bable me niego a llamarselo, siempre fue asturiano) y me la pela que hayan doblado una película. Es más, no me gusta porque han gastado dinero en esto, que verán cuatro gatos en la TPA y que la mayoría no entenderemos porque estará hablada en el idioma "oficial", idioma hecho en laboratorio.
Saludos