Doblan al bable "La noche de los muertos vivientes."

El primer filme doblado al asturiano se pasa en Corvera el 5 de octubre - La Nueva España - Diario Independiente de Asturias

NUBLEDO. ILLÁN GARCÍA Corvera será uno de los primeros concejos que acogerá la proyección de la versión en asturiano de la película «La noche de los muertos vivientes», el primer filme íntegramente doblado al bable. Será durante la Arribada, unas jornadas culturales para la promoción de la lengua asturiana.

La película se estrenará el día 25 de este mes en Gijón, dentro de la programación de la Arribada. Seguidamente, el filme se podrá ver en Corvera el próximo 5 de octubre. A partir de esta fecha la Arribada se trasladará a los concejos de Colunga y Ribadesella, donde también se proyectará «La nueche de los muertos vivientes», versión de este clásico de cine de terror presentado allá por el año 1968. La iniciativa del doblaje al asturiano partió de Gonzali Producciones, que realizó el doblaje en un estudio gijonés.

Fuente:
http://www.lne.es/aviles/2010/09/09/pri ... 65265.html

video del trailer
http://www.youtube.com/watch?v=TWKiiZVNx7w&feature=player_embedded#! [qmparto]
Por lo que tengo entendido este tipo de cosas a los asturianos ni les va ni les viene, que me corrija alguno si estoy equivocado
Minoco escribió:Por lo que tengo entendido este tipo de cosas a los asturianos ni les va ni les viene, que me corrija alguno si estoy equivocado


Bueno, tampoco generalices, habra de todo. Por mi parte apoyo la iniciativa, ya saldra algun imbecil diciendo de que sirve esto, perder dinero por un idioma perdido o casi muerto. Pues no señores, ojala hubiese mas ejemplos, que la diversidad y el no encuadrarse en un pensamiento unico es fuente de riqueza. Y no me refiero a eso "izquierdoso" de defender los inmigrantes a capa o espada (yo tb pienso que hay demasiados y me considero de izquierdas), sino pensar que cualquier iniciativa es buena.

Eso no quita que el doblaje sea bastante amateur, al menos no casa mucho con las imagenes. Ademas juraria que cuelan gritos y sonidos que no estan en la VO, sobretodo cuando no hablan, y cuando hablan el nivel podria ser mejor. Pero todo es empezar, si tiene exito (en la medida de lo posible) se puiede intentar con otra peli con mas presupuesto o cuidando mas el doblaje. Seria bueno saber porque han escogido esta peli precisamente, ¿quiza porque no hay mucha musica o mucho "efecto especial de sonido"? O sea, son unas personas atrapadas en una casa, se ahorran muchos efectos de sonido de otro tipo de peli (accion, aventuras, etc).

A ver como sale, por mi parte lo apoyo!
Joer, la verdad es que está muy bien la iniciativa. Pero sobretodo porque han elegido un peliculón para empezar XD
Bueno... eso de que ni nos va ni nos viene...
Hay bastante gente a favor de la Oficialidá, en principio la topografía se está poniendo de las dos formas (Xixón/Gijón Uviéu/Oviedo) desde hace ya bastante tiempo, pero de ahi a idioma oficial, no veo mucha labor...

Luego en la TPA, hablan en casi todos los programas, en asturiano, aunque alguno que otro les sale FORZADÍSIMO, se nota que es asturiano aprendido "por obligación" y no hablado en casa desde pequeños...

Digo hablado en casa, porque hasta hace poco no había dónde ir a aprenderlo. En el colegio tenía la asignatura de lengua asturiana, y el asturiano que se aprende es el normalizado por la Academia de la Llingua. Y yo creo que ese es el camino para tener un idioma co-oficial
gammateruo escribió:Seria bueno saber porque han escogido esta peli precisamente, ¿quiza porque no hay mucha musica o mucho "efecto especial de sonido"? O sea, son unas personas atrapadas en una casa, se ahorran muchos efectos de sonido de otro tipo de peli (accion, aventuras, etc).


La noche de los muertos vivientes, por un fallo de Romero no tiene derechos, cualquiera puede distribuirla, modificarla... Vamos, han hecho esa porque salía "gratis" (así el presupuesto va íntegro a los "dobladores" y "traductores").


vblaster escribió:Bueno... eso de que ni nos va ni nos viene...
Hay bastante gente a favor de la Oficialidá, en principio la topografía se está poniendo de las dos formas (Xixón/Gijón Uviéu/Oviedo) desde hace ya bastante tiempo, pero de ahi a idioma oficial, no veo mucha labor...

Luego en la TPA, hablan en casi todos los programas, en asturiano, aunque alguno que otro les sale FORZADÍSIMO, se nota que es asturiano aprendido "por obligación" y no hablado en casa desde pequeños...

Digo hablado en casa, porque hasta hace poco no había dónde ir a aprenderlo. En el colegio tenía la asignatura de lengua asturiana, y el asturiano que se aprende es el normalizado por la Academia de la Llingua. Y yo creo que ese es el camino para tener un idioma co-oficial


Ahí estamos. En las ciudades no saben hablar asturiano decentemente, y tenemos una burrada de dialectos, uno por zona, por lo que NO es un idioma. Yo hablo mi asturiano perfectamente, pero sé que no puede ser un idioma, porque el que están poniendo como "oficial" da risa. Se lo inventaron a base de mezclar distintos dialectos unas personas que hablan forzadísimo.

Así que si, soy asturiano, hablo asturiano (lo de bable me niego a llamarselo, siempre fue asturiano) y me la pela que hayan doblado una película. Es más, no me gusta porque han gastado dinero en esto, que verán cuatro gatos en la TPA y que la mayoría no entenderemos porque estará hablada en el idioma "oficial", idioma hecho en laboratorio.

Saludos
A mi me parece cojonudo, que quereis que os diga, me parece muy bien que se fomente el mantener la identidad de un pueblo, sin que esto se entienda como NACIONALISMO/INDEPENDENCIA.


Un saludet
Pues que suerte, ya quisiera que doblaran al euskera esa peli. Que por cierto, al español ya ha tenido la friolera de 3 REDOBLAJES.

¿Que por qué lo se? Tengo esas 3 versiones. Los zombies me pueden xD.
9 respuestas