Duda con cachorro

Hola.

Veréis, hoy mi hermana ha traído un cachorro que le han dado unos amigos porque ellos no podían hacerse cargo. Es de la raza westy, y le han separado muy pronto de la madre, solo tiene un mes.

El problema es que de momento no tenemos pensado quedárnoslo, solo acogerlo durante un par de días y a partir de ahí ya decidir si quedarnoslo o no. Al ser tan joven el perro (más bien, la perra, es hembra) no sabemos que darle de comer. Lo que hacemos es darle agua y leche en una jeringuilla y no sabemos que más hacer. ¿Está bien así? Deberíamos alimentarla de otra cosa? Decir que es muy joven y aún no le han crecido los dientes, pero cuando muerde duele, vamos, ya le están saliendo.

Otra cosa, deberíamos sacarla a pasear siendo tan joven? De momento no sabe andar muy bien, muchas veces se tambalea y se cae, pero normalmente va saltando por ahí tan feliz. :P

Bueno, eso es todo, de momento lo que me preocupa es el tema de la comida/bebida, a ver si me ayudáis.

Un saludo!
Hay unas leches especiales para cachorro que le vendrían bien, al menos hasta que tenga los 2 meses y podáis empezar a darle pienso de cachorro.

Y no le saquéis a la calle hasta que esté vacunado!!!!
No le deis leche de vaca que no es buena para los perros, leche de cachorro que en cualquier tienda de animales la encontrareis. Y en un par de semanas ya podeis empezar a darle latitas de patés y al poco ya pienso de cachorro también.
darle leche maternizada de perro(en veterinarios),llevarle al veterinario para que le vea por si hay que desparasitarle,y ya deberiais de empezar a mezclarle la leche con latita
A partir del mes ya pueden comer pienso de cachorro con un poco de agua para que se desaga. También puedes darle papilla de bebé en polvo (las de cereales) mezclada con agua tíbia en lugar de con leche. Eso si, deberias llevarlo al veterinario a desparasitar y vacunar. Nunca le des leche de vaca.
Saludos.
una duda que siempre he tenido, ya que nunca he tenido perro o similares porque mi madre no le gustan nada. Como enseñais a un perro a esperar a cagar o mear cuando le sacais? o eso ya viene de serie en la revision de software [qmparto] [qmparto]
Lo aprenden con el tiempo. Es por instinto.

Yo no he tenido hembras. Pero el mio no mea por mear. Va olisqueando y donde huele a pis de otro perro, ahi va el y mea. Y nunca le falta. Aunque solo sea un par de gotas.

Y a cagar pues esto ya no lo hace por marcar. Pero los perros no son tontos (al contrario, son muy listos), y saben que esas cosas no hay que hacerlas en casa.
Otra cosa, deberíamos sacarla a pasear siendo tan joven? De momento no sabe andar muy bien, muchas veces se tambalea y se cae, pero normalmente va saltando por ahí tan feliz


Hasta que no le pongas las vacunas no la saques por ahi. El parvovirus puede ser fatal.

Yo no adoptaria a un cachorro tan pequeño. No es recomendable separar a un cachorro menor de tres meses de su madre.
Hola,

Si decides quedártelo deberías llevarlo veterinario cuanto antes, le harán un examen para ver su estado, lo desparasitarán, le pondrán el chip y la primera vacuna.

Lo mejor es no sacarlo a la calle en un tiempo (sobre todo juntarlo con otros perros), mientras no tenga unas cuantas vacunas está indefenso ante muchas enfermedades.

En cuanto a la alimentación hay leches maternizadas para perros, la de royal canin es bastante buena y el bote lleva el biberón con las tetinas de diferentes tamaños. Hay unos alimentos para perros con un mes q se utilizan en casos q la madre no tiene leche, se estravía o hay muchos cachorros en la camada, por ejemplo el advance Initial de Affinity. Puedes ir dándole de comer poco a poco para retirarle la leche lo antes posible.

Un saludo
Hola.

Bueno, hoy mi hermana lo ha llevado a un veterinario. Del chip no sabemos nada todavía (por cierto, cual es el precio de uno? es que no tenemos ni idea del tema del chip...), el veterinario no dijo nada sobre eso. De momento lo que hizo fue darle una pastilla para desparasitarlo por dentro por si acaso, porque por fuera estaba bien, y cortarle un poco las uñas. Le hemos comprado una lata de comida para que coma algo más o menos sólido y seguimos dándole de beber agua (leche de vaca ya no). Lo próximo que haremos es, si nos la quedamos, comprarle un poco de leche especializada para cachorros.

Es muy juguetona, siempre está dando saltos por ahi y lo muerde todo. A veces tenemos que separarla de los zapatos, sillas, etc. por que lo muerde todo, le estan empezando a salir los dientes, pero sus bocados no duelen mucho, apenas molestan.

Decir que siempre sale de su caja para "hacer sus necesidades", a ver cuando aprende a hacerlas en un sitio específico, ya iremos enseñarlo, no sé como... XD.

Por cierto, como ya dije, la perra tiene solo un mes. Que consecuencias negativas puede tener esto? No veo que se queje mucho ni que llore por su madre, cuando llora es únicamente porque quiere comida o porque quiere jugar.

Un saludo a tod@s. :)
Yo tengo un westy con 4 años y es que me encanta esa raza, son muy listo y cabezones como ellos solos :).

Tened cuidado con lo que le dais, pensad que es como si fuese un bebe de tres meses o algo asi, pues lo mismo, controlad lo que come, etc... Y para dudas en general recurrid al veterinario, no hagais experimentos que el pobre no tiene la culpa.
Soru escribió:Hola.

Bueno, hoy mi hermana lo ha llevado a un veterinario. Del chip no sabemos nada todavía (por cierto, cual es el precio de uno? es que no tenemos ni idea del tema del chip...), el veterinario no dijo nada sobre eso. De momento lo que hizo fue darle una pastilla para desparasitarlo por dentro por si acaso, porque por fuera estaba bien, y cortarle un poco las uñas. Le hemos comprado una lata de comida para que coma algo más o menos sólido y seguimos dándole de beber agua (leche de vaca ya no). Lo próximo que haremos es, si nos la quedamos, comprarle un poco de leche especializada para cachorros.

Es muy juguetona, siempre está dando saltos por ahi y lo muerde todo. A veces tenemos que separarla de los zapatos, sillas, etc. por que lo muerde todo, le estan empezando a salir los dientes, pero sus bocados no duelen mucho, apenas molestan.

Decir que siempre sale de su caja para "hacer sus necesidades", a ver cuando aprende a hacerlas en un sitio específico, ya iremos enseñarlo, no sé como... XD.

Por cierto, como ya dije, la perra tiene solo un mes. Que consecuencias negativas puede tener esto? No veo que se queje mucho ni que llore por su madre, cuando llora es únicamente porque quiere comida o porque quiere jugar.

Un saludo a tod@s. :)


La etapa de sociabilización de los perros es hasta los 2 meses y medio. El problema de separar a un cachorro tan pronto es que deja de aprender muchas cosas de las que deberia aprender de su madre y hermanos. La mayoria de perros separados tan pronto, de adultos tienen problemas de conducta, son agresivos con otros perros, inestables, etc.. Yo te recomiendo que a la que tenga las 3 vacunas lo saques mucho y esté en contacto con otros perros, dejale jugar con ellos, olerlos, etc..
Por lo de la comida, hazme caso. Las latas de vez en cuando bien, pero cada dia pueden provocar diarrea. Yo he tenido camadas y lo mejor es como te dije, pienso con agua y papilla de cereales.
El chip se lo puedes poner con 2-3 meses y cuesta alrededor de 30-40€.
Saludos.
Soru escribió:Es muy juguetona, siempre está dando saltos por ahi y lo muerde todo. A veces tenemos que separarla de los zapatos, sillas, etc. por que lo muerde todo, le estan empezando a salir los dientes, pero sus bocados no duelen mucho, apenas molestan.

Decir que siempre sale de su caja para "hacer sus necesidades", a ver cuando aprende a hacerlas en un sitio específico, ya iremos enseñarlo, no sé como... XD.

Por cierto, como ya dije, la perra tiene solo un mes. Que consecuencias negativas puede tener esto? No veo que se queje mucho ni que llore por su madre, cuando llora es únicamente porque quiere comida o porque quiere jugar.

Un saludo a tod@s. :)

Lo de morder, es mejor que le compréis varios juguetes, que por poco los conseguís. Uno de plástico, un muñequito de trapo (como los que dan a veces en los Happy Meal) o un trozo de cuerda.... ellos sabes lo que les gusta, a la mía le encanta un muñequito de trapo, pero también muerde mucho su caja donde tiene su cacharro de comer. Así tiene una cosa blanda para jugar y otra dura para morder, si le duele o le apetece. Cuando muerda otra cosa es importante que le digáis un NO! y la apartéis, sino cualquier día os muerde el móvil, un cable, la pared... tiene que aprender que sólo se muerde lo que es suyo para jugar, nada más.


Lo de hacer sus cosas, probad a poner un periódico en un sitio cercano pero no al lado de su caja, y que veáis que suele escoger. Así aprende a delimitar su "zona de desechos" y de paso es más cómodo para recoger. Eso si, no le dejéis que muerda los periódicos, claro. Y según consejo veterinario/etólogo, cuando recojáis sus cosas, que no os vea, la sacáis de la habitación o que otro la entretenga, que no vea que si hace sus cosas le prestáis más atención.
Luego cuando tenga las vacunas que le toquen (suele ser a los 3 meses) la podéis sacar y al vais poniendo en árboles o en tierra o donde queráis que haga sus creaciones... con mucha paciencia al final se acostumbra tanto que por ejemplo la mía no mea si no tiene tierra de bajo.... o si se alegra mucho, claro xD. Ah! Cuando la saquéis los primeros días seguramente huela como loca y lama lo que pille, cuidado.

Y lo que te han dicho, cuando tenga sus vacunas, que se relacione con perros, sacadla mucho, que vea y oiga coches, motos, ruidos, obras, sol, agua, viento fuerte, abuelos, bebés, niños, bicis, carritos, patines, petardos, el mar, etc...

Separarla antes de 2 meses no es bueno, pero tampoco fatal. No aprenderá cosas tan rápido como con su madre y la alimentación será algo peor... pero si tenéis cuidado, será una perra normal.
12 respuestas