Pitbull ataca a sus dueños y les quita...

Ryucho escribió:Te juro que creía que el post era coña hasta que he leído lo de los niñatos... Y aun así tengo mis dudas... :-?
Yo me creo lo que saco en claro de lo que observo (tengo un perro de presa y conozco a alguno que otro), las experiencias que relata la gente, explicaciones de expertos, estudios realizados, etc. Lo de que se vuelven locos y atacan de repente sin ningún motivo sí que no sé de dónde lo has podido sacar. Que en los informativos no puedan decir el motivo de los ataques porque evidentemente no pueden saberlo o que gente que nunca ha visto un perro de presa más que paseando diga "¡Ay, que esos perros se vuelven locos!" no significa que sean perros que tienen por costumbre volverse locos y atacar de repente porque son unos asesinos y solo hace falta tiempo para que aflore su auténtico ser.

Aún no he visto a nadie que entienda mínimamente de conducta canina y afirme que los perros de presa se vuelven locos. Lo que pasa es que inexplicablemente la gente se cree cualquier cosa, como la típica leyenda urbana de que al Dobermann acaba por no entrarle bien el cerebro en el cráneo y en consecuencia se vuelve loco irremediablemente. Pero bueno, si quieres basarte en leyendas urbanas y creer que los perros fuertes son asesinos, que las pitones miden a sus dueños para comérselos o que los videojuegos pueden convertir a cualquier persona cuerda en el asesino de la katana, allá tú. Yo no puedo más que decirte que lo que has dicho no tiene ninguna base de ningún tipo; si quieres seguir creyendo que lo has dicho es cierto es cosa tuya.

no me hace falta ningun dato estadistico,y no me guio por leyendas urbanas,ni por informativos,conozco unos cuantos casos de primera mano,mi tio tenia un rottweiler en su cortijo,era un perro aparentemente normal,el cuando volvia a casa lo dejaba amarrado en (no se como se llama,el perro esta amarrado con una cadena a un alambre gordo que ba por el suelo y mide bastante,para que el perro se pueda mover) cuando volvio otro dia y fue a quitarle la cadena el perro se le tiro hecho un demonio sin venir a cuento,menos mal que estaba amarrado que sino ay lo mata,por que era un peazo de perro que pa que,total mi tio sigue ay diciendole pekin que te pasa pekin? que soy yo......total que el perro no parecia calmarse,bueno se ba y cuando vuelve a otro dia el perro sigue igual de agresivo,entonces pillo la escopeta y le metio 2 tiros en la cabeza,ahi se acabo el perro
mi colega tenia dos american estanfor ,muy buenos los dos con el,un dia que vino su tia a visitarla con sus hijos el perro se le tiro a la niña y le hizo una pedazo de raja en el muslo que se le a quedado la cicatriz para siempre....no hace falta decir nada mas,ahora dime que es un problema de educacion,que ay que tratarlos como a reyes para que no ataquen,no solo son un peligro para el dueño,lo es aun mas para las demas personas,son perros ya lo dice la palabra de presaanimales agresivos por naturaleza,al igual que los leones,con esto no quiero decir que sean iguales de peligrosos,a un leon tambien lo puedes amaestrar y hacerlo "docil" segun tu,pero bueno que tu piensas que son perros normales,pues aya tu.........
Norm Peterson escribió:Tener perros es como tener hijos, si no los sabes criar no los tengas.

+1 y cuidar de sus necesidades.
juanlured escribió:no me hace falta ningun dato estadistico,y no me guio por leyendas urbanas,ni por informativos,conozco unos cuantos casos de primera mano,mi tio tenia un rottweiler en su cortijo,era un perro aparentemente normal,el cuando volvia a casa lo dejaba amarrado en (no se como se llama,el perro esta amarrado con una cadena a un alambre gordo que ba por el suelo y mide bastante,para que el perro se pueda mover) cuando volvio otro dia y fue a quitarle la cadena el perro se le tiro hecho un demonio sin venir a cuento,menos mal que estaba amarrado que sino ay lo mata,por que era un peazo de perro que pa que,total mi tio sigue ay diciendole pekin que te pasa pekin? que soy yo......total que el perro no parecia calmarse,bueno se ba y cuando vuelve a otro dia el perro sigue igual de agresivo,entonces pillo la escopeta y le metio 2 tiros en la cabeza,ahi se acabo el perro

moraleja: hay que darle dos tiros en la cabeza (dos ademas) a todo lo que se enfade y tenga cuatro patas.
Venga, iba de coña esa parte no? Porque sino... [noop] [buaaj]
SPAZZ escribió:
juanlured escribió:no me hace falta ningun dato estadistico,y no me guio por leyendas urbanas,ni por informativos,conozco unos cuantos casos de primera mano,mi tio tenia un rottweiler en su cortijo,era un perro aparentemente normal,el cuando volvia a casa lo dejaba amarrado en (no se como se llama,el perro esta amarrado con una cadena a un alambre gordo que ba por el suelo y mide bastante,para que el perro se pueda mover) cuando volvio otro dia y fue a quitarle la cadena el perro se le tiro hecho un demonio sin venir a cuento,menos mal que estaba amarrado que sino ay lo mata,por que era un peazo de perro que pa que,total mi tio sigue ay diciendole pekin que te pasa pekin? que soy yo......total que el perro no parecia calmarse,bueno se ba y cuando vuelve a otro dia el perro sigue igual de agresivo,entonces pillo la escopeta y le metio 2 tiros en la cabeza,ahi se acabo el perro

moraleja: hay que darle dos tiros en la cabeza (dos ademas) a todo lo que se enfade y tenga cuatro patas.
Venga, iba de coña esa parte no? Porque sino... [noop] [buaaj]

a no? que ubieras hecho tu entonces?
SuperLopez escribió:
Norm Peterson escribió:Tener perros es como tener hijos, si no los sabes criar no los tengas.

+1 y cuidar de sus necesidades.

De lo contrario yo lo pondría al nivel del maltrato animal, que pena que los perros no sean toros sino más de uno saltaba Imagen

PD: yo es ver a César Millán y cada vez estoy más convencido que los culpables son los dueños [risita]
PD2: aplicando la filosofía de los anti-taurinos ojala les hubiera arrancado la cabeza a los dos Imagen
juanlured escribió:
Ryucho escribió:Te juro que creía que el post era coña hasta que he leído lo de los niñatos... Y aun así tengo mis dudas... :-?
Yo me creo lo que saco en claro de lo que observo (tengo un perro de presa y conozco a alguno que otro), las experiencias que relata la gente, explicaciones de expertos, estudios realizados, etc. Lo de que se vuelven locos y atacan de repente sin ningún motivo sí que no sé de dónde lo has podido sacar. Que en los informativos no puedan decir el motivo de los ataques porque evidentemente no pueden saberlo o que gente que nunca ha visto un perro de presa más que paseando diga "¡Ay, que esos perros se vuelven locos!" no significa que sean perros que tienen por costumbre volverse locos y atacar de repente porque son unos asesinos y solo hace falta tiempo para que aflore su auténtico ser.

Aún no he visto a nadie que entienda mínimamente de conducta canina y afirme que los perros de presa se vuelven locos. Lo que pasa es que inexplicablemente la gente se cree cualquier cosa, como la típica leyenda urbana de que al Dobermann acaba por no entrarle bien el cerebro en el cráneo y en consecuencia se vuelve loco irremediablemente. Pero bueno, si quieres basarte en leyendas urbanas y creer que los perros fuertes son asesinos, que las pitones miden a sus dueños para comérselos o que los videojuegos pueden convertir a cualquier persona cuerda en el asesino de la katana, allá tú. Yo no puedo más que decirte que lo que has dicho no tiene ninguna base de ningún tipo; si quieres seguir creyendo que lo has dicho es cierto es cosa tuya.

no me hace falta ningun dato estadistico,y no me guio por leyendas urbanas,ni por informativos,conozco unos cuantos casos de primera mano,mi tio tenia un rottweiler en su cortijo,era un perro aparentemente normal,el cuando volvia a casa lo dejaba amarrado en (no se como se llama,el perro esta amarrado con una cadena a un alambre gordo que ba por el suelo y mide bastante,para que el perro se pueda mover) cuando volvio otro dia y fue a quitarle la cadena el perro se le tiro hecho un demonio sin venir a cuento,menos mal que estaba amarrado que sino ay lo mata,por que era un peazo de perro que pa que,total mi tio sigue ay diciendole pekin que te pasa pekin? que soy yo......total que el perro no parecia calmarse,bueno se ba y cuando vuelve a otro dia el perro sigue igual de agresivo,entonces pillo la escopeta y le metio 2 tiros en la cabeza,ahi se acabo el perro
mi colega tenia dos american estanfor ,muy buenos los dos con el,un dia que vino su tia a visitarla con sus hijos el perro se le tiro a la niña y le hizo una pedazo de raja en el muslo que se le a quedado la cicatriz para siempre....no hace falta decir nada mas,ahora dime que es un problema de educacion,que ay que tratarlos como a reyes para que no ataquen,no solo son un peligro para el dueño,lo es aun mas para las demas personas,son perros ya lo dice la palabra de presaanimales agresivos por naturaleza,al igual que los leones,con esto no quiero decir que sean iguales de peligrosos,a un leon tambien lo puedes amaestrar y hacerlo "docil" segun tu,pero bueno que tu piensas que son perros normales,pues aya tu.........

Claro que son perros normales. Odio repetirme, pero lo diré una vez más: lo de "presa" no es porque busquen ninguna presa, sino porque su mordida no es de repetir un proceso morder/soltar como en otros perros, sino de apresar.

Siento discrepar, pero esos casos no son de primera mano. Con esa información no se puede sacar en claro que tuvieran una correcta educación, que sus necesidades estuvieran cubiertas, etc. Existe la posibilidad de que enfermen y eso los vuelva agresivos (dolor intenso, por ejemplo), pero eso es cosa de un perro concreto, no de una raza.

Algo que puedo decirte es que estás confundiendo una buena educación con dar cariño al perro. En el segundo caso que citas, veo bastante probable que el perro no estuviera acostumbrado a ver niños, ¿me equivoco? O, yendo más allá, ¿es posible que hubiese tenido alguna mala experiencia con alguno? La socialización desde cachorros con todo tipo de perros y personas es fundamental si quieres que el perro pueda estar tranquilo en presencia de ellos. Si es así, el perro no estaba educado a estar con niños e hizo algo imprevisto. También es cierto que es responsabilidad del dueño pensar "Nunca ha estado con un niño y no sé cómo va a reaccionar". Un error muy comprensible si el perro no ha dado problemas antes, pero un error al fin y al cabo. Respecto al primer caso poco puedo decir porque poco dices tú. Cualquier cosa que diga sería especular demasiado. No puedo conocer el motivo, pero eso no quiere decir que no lo haya.

Pero si tu familia pensaba como tú, es decir, que educar bien a un perro es tratarlo como a un rey, es más que probable que esos perros no hayan recibido una buena educación. Las bases para que un perro - cualquier perro - tenga una buena "salud mental" son, como dice César Millán y no podría estar más de acuerdo: ejercicio, disciplina y cariño, en este orden. Los perros de presa son perros grandecillos y con bastante energía que gastar, por lo que necesitan bastante ejercicio diario. Y no, poder moverse amarrado a un palo y salir a hacer sus necesidades unos minutos no es hacer ejercicio. Tal vez sirva para un perro pequeñito al que le sirva corretear un rato por casa y poco más, pero en este aspecto sí que hay diferencia en perros grandes. Además, cualquier perro necesita disciplina y que te expliques de forma que él te entienda. Mucho lenguaje corporal y órdenes concisas, que mucha gente le cuenta la Biblia en verso al perro y eso en realidad es no decir nada. De hecho, salvo para trucos y esas cosas para las que vienen muy bien, las palabras no son tan necesarias. Cosas como "Oye, que soy yo" al perro no le va a decir nada. Si no lo ha reconocido por el olfato no va a reconocerlo por el oído y "Oye, que soy yo" no es ni autoritario ni sumiso. En todo caso se puede tomar como una especie de "resistencia" insuficiente, pero algo así no puede calmar a un perro. Si lo único que se cumple es el cariño, es totalmente incompleto y por supuesto es insuficiente para que el perro pueda ser estable.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
pero bueno tio,precisamente por eso,tu lo estas diciendo,ay que saber muy bien llebarlos por que al fin y al cabo son fieras,y no todo el mundo sabemos llebar un perro de presa,como no todo el mundo sabe domar a un leon,por eso mismo es por lo que deberian estar prohibidos o por lo menos hacer algun curso o algo,que cualquiera puede tener un bicho de esos....
DeSi-DS escribió:
maligno168 escribió:lo dices en serio?

Yo estoy totalmente de acuerdo con dark_hunter.
Ya hace muchos años que se ejecuta esta práctica.
El Rottweiler de un amigo, (hace más de 10 años hablo) fue sacrificado por morder a su hermana pequeña, y no necesitó arrancarle nada, pero si le hizo heridas. Es así de triste, pero no puede ser, el perro que muerde la mano que le da de comer, no está bien de la cabeza.



No si lo decia en tono ironico... claro que hay que sacrificarlo, na mas faltaria..
juanlured escribió:pero bueno tio,precisamente por eso,tu lo estas diciendo,ay que saber muy bien llebarlos por que al fin y al cabo son fieras,y no todo el mundo sabemos llebar un perro de presa,como no todo el mundo sabe domar a un leon,por eso mismo es por lo que deberian estar prohibidos o por lo menos hacer algun curso o algo,que cualquiera puede tener un bicho de esos....

¿Estar prohibidos para todos porque haya gente que se haga con ellos antes de saber manejarlos? Eso sería como prohibir los coches de más de 100cv para que los noveles no los puedan llevar. La ley no es perfecta y puede ser excesiva o insuficiente según el caso. La gente debería usar esa inteligencia de la que tanto alardea para pensar antes de actuar, porque que algo sea legal no quiere decir que esté bien.

No obstante, estoy de acuerdo en esencia. Habría que asegurarse de que se tienen conocimientos suficientes para tener un perro antes de tener un perro. Ataques, abandonos... Todo se reduciría. Pero claro, a corto plazo las adopciones también se reducirían. Pero bueno, las obligaciones no son el único medio. Campañas de concienciación para esto en lugar de para no descargar música, cursos subvencionados con bases para aprender a educarlos... Sin embargo, la ley está mal echa y a nadie parece importarle. En otros países ya se ha derogado lo que aquí está vigente tras ver una y otra vez evidencias de que los ataques son comunes en las propias casas y por tanto el parche de "¡Le ponemos bozal en la calle y listo!" es a veces innecesario y otras veces insuficiente. Y no, la solución no es poner bozal también en casa, sino es algo tan simple como dar conocimiento a quien lo necesita.

Edit:
como ya me temia.mirad el video...son una familia de canis.
http://telecinco.es/informativos/socied ... un+pitbull

Acabo de ver el vídeo. No es un pitbull, sino un bull terrier. Empezamos mal con la información, porque en España el bull terrier no está catalogado como potencialmente peligroso y ninguna raza está "catalogada de peligrosa", como dicen en el vídeo.
Pues nada, se sacrifica porque o nos creemos con el derecho de decidir sobre la vida de un animal o porque es practico. Ni mas ni menos.

salu2
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
No hay perros malos,hay malos dueños o incultos.
No puedes pretender tener un perro en un piso/casa,que tiene que correr al día unos 5km mínimo,y con un carácter muy dominante...
Para eso un boxer o un labrador te dará menos problemas,si te gustan grandes,pero necesitan ejercicio igual.
Si no quieren problemas,o no tienen tiempo para sus necesidades,que se compren un hámster.
A llorar a Jerusalén!!
P.D:pena de muerte a todos los humanos que cada día hacen daño??Res:por mi sí.(si vamos así...)
juanlured escribió:no me hace falta ningun dato estadistico,y no me guio por leyendas urbanas,ni por informativos,conozco unos cuantos casos de primera mano,mi tio tenia un rottweiler en su cortijo,era un perro aparentemente normal,el cuando volvia a casa lo dejaba amarrado en (no se como se llama,el perro esta amarrado con una cadena a un alambre gordo que ba por el suelo y mide bastante,para que el perro se pueda mover) cuando volvio otro dia y fue a quitarle la cadena el perro se le tiro hecho un demonio sin venir a cuento,menos mal que estaba amarrado que sino ay lo mata,por que era un peazo de perro que pa que,total mi tio sigue ay diciendole pekin que te pasa pekin? que soy yo......total que el perro no parecia calmarse,bueno se ba y cuando vuelve a otro dia el perro sigue igual de agresivo,entonces pillo la escopeta y le metio 2 tiros en la cabeza,ahi se acabo el perro
mi colega tenia dos american estanfor ,muy buenos los dos con el,un dia que vino su tia a visitarla con sus hijos el perro se le tiro a la niña y le hizo una pedazo de raja en el muslo que se le a quedado la cicatriz para siempre....no hace falta decir nada mas,ahora dime que es un problema de educacion,que ay que tratarlos como a reyes para que no ataquen,no solo son un peligro para el dueño,lo es aun mas para las demas personas,son perros ya lo dice la palabra de presaanimales agresivos por naturaleza,al igual que los leones,con esto no quiero decir que sean iguales de peligrosos,a un leon tambien lo puedes amaestrar y hacerlo "docil" segun tu,pero bueno que tu piensas que son perros normales,pues aya tu.........


Sueltas tonterias una detras de otra. La solucion es corregir y no matar. A la minima que les salga un brote agresivo (que es normal en casi todos los perros en algun momento) se le ha de corregir, no pillar la escopeta y pegarle un tiro. Si tienes un perro grande, sea de presa o no, lo has de enseñar a ser obediente y manso.

Dios mio, me he criado entre dogos y presa canarias ya que mis amigos los tenian y ni una vez me enseñaron los dientes. A ver si nos documentamos un poco antes de soltar estas cosas, que un perro grande no significa que sea agresivo. Que los boxers y los pastores alemanes tienen una potencia mandibular superior a la de un lobo y no se considera raza peligrosa. Y te preguntaras porque. Pues te lo dire, porque todos los bull terrier, american stanford, pit bull, presa canaria, dogo argentino, doberman, etc, los compran chuloplayas para presumir de perro grande y vacilar/intimidar y dejan de lado lo mas importante que es su educacion y sobretodo su trato. Luego no te extrañe que peguen bocados a la gente, porque todos los perros son territoriales.
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
vicodina escribió:
juanlured escribió:no me hace falta ningun dato estadistico,y no me guio por leyendas urbanas,ni por informativos,conozco unos cuantos casos de primera mano,mi tio tenia un rottweiler en su cortijo,era un perro aparentemente normal,el cuando volvia a casa lo dejaba amarrado en (no se como se llama,el perro esta amarrado con una cadena a un alambre gordo que ba por el suelo y mide bastante,para que el perro se pueda mover) cuando volvio otro dia y fue a quitarle la cadena el perro se le tiro hecho un demonio sin venir a cuento,menos mal que estaba amarrado que sino ay lo mata,por que era un peazo de perro que pa que,total mi tio sigue ay diciendole pekin que te pasa pekin? que soy yo......total que el perro no parecia calmarse,bueno se ba y cuando vuelve a otro dia el perro sigue igual de agresivo,entonces pillo la escopeta y le metio 2 tiros en la cabeza,ahi se acabo el perro
mi colega tenia dos american estanfor ,muy buenos los dos con el,un dia que vino su tia a visitarla con sus hijos el perro se le tiro a la niña y le hizo una pedazo de raja en el muslo que se le a quedado la cicatriz para siempre....no hace falta decir nada mas,ahora dime que es un problema de educacion,que ay que tratarlos como a reyes para que no ataquen,no solo son un peligro para el dueño,lo es aun mas para las demas personas,son perros ya lo dice la palabra de presaanimales agresivos por naturaleza,al igual que los leones,con esto no quiero decir que sean iguales de peligrosos,a un leon tambien lo puedes amaestrar y hacerlo "docil" segun tu,pero bueno que tu piensas que son perros normales,pues aya tu.........


Sueltas tonterias una detras de otra. La solucion es corregir y no matar. A la minima que les salga un brote agresivo (que es normal en casi todos los perros en algun momento) se le ha de corregir, no pillar la escopeta y pegarle un tiro. Si tienes un perro grande, sea de presa o no, lo has de enseñar a ser obediente y manso.

Dios mio, me he criado entre dogos y presa canarias ya que mis amigos los tenian y ni una vez me enseñaron los dientes. A ver si nos documentamos un poco antes de soltar estas cosas, que un perro grande no significa que sea agresivo. Que los boxers y los pastores alemanes tienen una potencia mandibular superior a la de un lobo y no se considera raza peligrosa. Y te preguntaras porque. Pues te lo dire, porque todos los bull terrier, american stanford, pit bull, presa canaria, dogo argentino, doberman, etc, los compran chuloplayas para presumir de perro grande y vacilar/intimidar y dejan de lado lo mas importante que es su educacion y sobretodo su trato. Luego no te extrañe que peguen bocados a la gente, porque todos los perros son territoriales.

Totalmente de acuerdo.
Ahora,claro como seres vivos que son,también pueden salir co problemas mentales...Pero de aquí a culpabilizar toda una especie...
Si ese baremo se usara con los humanos...ñ
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
SuperLopez escribió:Ampliemos la noticia:
http://www.20minutos.es/noticia/793285/ ... l/heridos/

celos de un bebe un perro que no era de ellos? wtf??? Oooh Oooh Oooh
vicodina escribió:
juanlured escribió:no me hace falta ningun dato estadistico,y no me guio por leyendas urbanas,ni por informativos,conozco unos cuantos casos de primera mano,mi tio tenia un rottweiler en su cortijo,era un perro aparentemente normal,el cuando volvia a casa lo dejaba amarrado en (no se como se llama,el perro esta amarrado con una cadena a un alambre gordo que ba por el suelo y mide bastante,para que el perro se pueda mover) cuando volvio otro dia y fue a quitarle la cadena el perro se le tiro hecho un demonio sin venir a cuento,menos mal que estaba amarrado que sino ay lo mata,por que era un peazo de perro que pa que,total mi tio sigue ay diciendole pekin que te pasa pekin? que soy yo......total que el perro no parecia calmarse,bueno se ba y cuando vuelve a otro dia el perro sigue igual de agresivo,entonces pillo la escopeta y le metio 2 tiros en la cabeza,ahi se acabo el perro
mi colega tenia dos american estanfor ,muy buenos los dos con el,un dia que vino su tia a visitarla con sus hijos el perro se le tiro a la niña y le hizo una pedazo de raja en el muslo que se le a quedado la cicatriz para siempre....no hace falta decir nada mas,ahora dime que es un problema de educacion,que ay que tratarlos como a reyes para que no ataquen,no solo son un peligro para el dueño,lo es aun mas para las demas personas,son perros ya lo dice la palabra de presaanimales agresivos por naturaleza,al igual que los leones,con esto no quiero decir que sean iguales de peligrosos,a un leon tambien lo puedes amaestrar y hacerlo "docil" segun tu,pero bueno que tu piensas que son perros normales,pues aya tu.........


Sueltas tonterias una detras de otra. La solucion es corregir y no matar. A la minima que les salga un brote agresivo (que es normal en casi todos los perros en algun momento) se le ha de corregir, no pillar la escopeta y pegarle un tiro. Si tienes un perro grande, sea de presa o no, lo has de enseñar a ser obediente y manso.

Dios mio, me he criado entre dogos y presa canarias ya que mis amigos los tenian y ni una vez me enseñaron los dientes. A ver si nos documentamos un poco antes de soltar estas cosas, que un perro grande no significa que sea agresivo. Que los boxers y los pastores alemanes tienen una potencia mandibular superior a la de un lobo y no se considera raza peligrosa. Y te preguntaras porque. Pues te lo dire, porque todos los bull terrier, american stanford, pit bull, presa canaria, dogo argentino, doberman, etc, los compran chuloplayas para presumir de perro grande y vacilar/intimidar y dejan de lado lo mas importante que es su educacion y sobretodo su trato. Luego no te extrañe que peguen bocados a la gente, porque todos los perros son territoriales.
ehh? que tonteria estoy diciendo? tu estas flipado chaval,tenemos aqui a:
Imagen
el perro estaba bien enseñado,mi tio hizo la rutina de siempre,solo que esta vez al perro se le fue la cabeza y queria matarlo,tu estas en esa situacion y no le pegas 2 tiros,no,le vacias un cargador [+risas] si fuera un perrucho bueno,pero digo un peazo bicho,se quita del medio y se a acabado ,vamos a estar criando cuervos para que nos saken los ojos,ahora o en un futuro,no vengas en plan
Imagen
eske parece que lo dices como si un pitbull te ubiera amamantado y un presa canario te ubiera enseñado a leer,y te ubieras criado entre perros en el bosque [qmparto]

yo solo digo que esos perros son muy muy peligrosos,que yo nunca tendre por mi y por los demas,y que nunca ire por ejemplo a acariciar

e dicho
un salu2
GAROU_DEN escribió:
Lidl escribió:¿Me estás comparando la capacidad de inteligencia de un perro con la capacidad de inteligencia de un ser humano? ¬_¬

define inteligencia

inteligencia.

(Del lat. intelligentĭa).

1. f. Capacidad de entender o comprender.

2. f. Capacidad de resolver problemas.

3. f. Conocimiento, comprensión, acto de entender.

4. f. Sentido en que se puede tomar una sentencia, un dicho o una expresión.

5. f. Habilidad, destreza y experiencia.

6. f. Trato y correspondencia secreta de dos o más personas o naciones entre sí.

7. f. Sustancia puramente espiritual.

~ artificial.

1. f. Inform. Desarrollo y utilización de ordenadores con los que se intenta reproducir los procesos de la inteligencia humana.

en, o en la, ~ de que.

1. locs. conjunts. En el concepto, en el supuesto o en la suposición de que.

□ V.

segun la rae los perros son inteligentes.se les peude enseñar y educar.


Bueno, capacidad de razocinio XD
GAROU_DEN escribió:
Lidl escribió:¿Me estás comparando la capacidad de inteligencia de un perro con la capacidad de inteligencia de un ser humano? ¬_¬

define inteligencia

inteligencia.

(Del lat. intelligentĭa).

1. f. Capacidad de entender o comprender.

2. f. Capacidad de resolver problemas.

3. f. Conocimiento, comprensión, acto de entender.

4. f. Sentido en que se puede tomar una sentencia, un dicho o una expresión.

5. f. Habilidad, destreza y experiencia.

6. f. Trato y correspondencia secreta de dos o más personas o naciones entre sí.

7. f. Sustancia puramente espiritual.

~ artificial.

1. f. Inform. Desarrollo y utilización de ordenadores con los que se intenta reproducir los procesos de la inteligencia humana.

en, o en la, ~ de que.

1. locs. conjunts. En el concepto, en el supuesto o en la suposición de que.

□ V.

segun la rae los perros son inteligentes.se les peude enseñar y educar.


Acudir a la RAE está muy bien, pero es que no estás contradiciendo al que citas. Lidl dice que no compares la inteligencia de un perro con la de un ser humano, no dice que los perros no posean inteligencia.

Simplemente dice que la CAPACIDAD de inteligencia de una perro y de un ser humano NO son comparables, y es así, se quiera entender o no.

Sobre el hilo; espero que el autor esté de broma porque comparar una vida humana con la de un perro tiene tela.


Salu2!
vicodina escribió:Sueltas tonterias una detras de otra. La solucion es corregir y no matar. A la minima que les salga un brote agresivo (que es normal en casi todos los perros en algun momento) se le ha de corregir, no pillar la escopeta y pegarle un tiro. Si tienes un perro grande, sea de presa o no, lo has de enseñar a ser obediente y manso.

Dios mio, me he criado entre dogos y presa canarias ya que mis amigos los tenian y ni una vez me enseñaron los dientes. A ver si nos documentamos un poco antes de soltar estas cosas, que un perro grande no significa que sea agresivo. Que los boxers y los pastores alemanes tienen una potencia mandibular superior a la de un lobo y no se considera raza peligrosa. Y te preguntaras porque. Pues te lo dire, porque todos los bull terrier, american stanford, pit bull, presa canaria, dogo argentino, doberman, etc, los compran chuloplayas para presumir de perro grande y vacilar/intimidar y dejan de lado lo mas importante que es su educacion y sobretodo su trato. Luego no te extrañe que peguen bocados a la gente, porque todos los perros son territoriales.
estoy leyendote bien y me parece que eres un poco tonto, no te ofendas,¿que dices de perros grandes?¿que estas ablando? yo solo digo que era un rottweiler grande y cabezon,doy por supuesto que tienes un perro de presa¿no? bien educado y todo eso....deacuerdo,te tiene que pasar lo que le paso ami tio,fijate lo que te digo, un dia te se tiene que tirar a matarte y entonces vas tu a decirle tus palabras magicas o lo que sea que agas y que el perro no te aga ni puto caso,solo quiere morderte,y que no sea una rabieta pasajera de tu querido colega,me gustaria ver la cara que pones,aver si le pegas 2 o 7 tiros,o el perro te mata,o llamas ala guarcia civil,o que te pase lo que le paso ami amigo que se le tire a tu sobrina el perro,que se os llena la boca a algunos hasta tal punto que no veas.....
Pues yo sigo pensando que un animal es un animal, y eso de que "si se les educa bien...", "si sus dueños..." etc... nunca me ha convencido. Desde luego que un perro bien disciplinado tendrá muchísimas más posibilidades de no dar problemas, pero no deja de ser un ser vivo con su propio carácter, "personalidad" o como querais llamarlo. Igual que a una persona, tú puedes darle toda la educación que te de la gana, que quien está mal, está mal y punto. Y tu perro puede estar perfectamente enseñado, que una mala reacción puntual la puede tener, y con eso puede ser suficiente para que te lie una gorda.

Y ya ni hablo de determinadas razas. Yo no creo que ninguna educación pueda garantizarme que suprime al 100% el instinto que pueda tener un animal. Es como quien amaestra leones... que sí, que hay millones de animales salvajes amaestrados en el mundo, pero el instinto no deja de estar ahí, y bueno... pues si algún día el león del circo le da un repaso al cuidador, o la orca del acuario ataca a la cuidadora, o al pitbull se le va la olla y te ataca... pues ya te ha jodido. Si ya cuesta de preveer determinadas reacciones de muchas personas, ya ni te cuento las de un animal.

Yo desde luego no viviría nada tranquilo con determinadas razas conviviendo en mi casa con un bebé o un niño pequeño, por muy bien educado que creyera tenerlo (otra cosa es tenerlo siempre en el exterior, si tienes terreno, etc... pero en un piso? Yo tengo muy claro que no desde luego que no).

Es una opinión personal, y quien crea lo contrario pues allá él, cada uno que decida sobre su seguridad y la de sus seres queridos. Yo desde luego no. Y a la pregunta del hilo, por supuesto que lo sacrificaría (o si alguien lo quiere lo doy), pero en mi casa un perro que me ha atacado y herido seriamente lógicamente no se queda ni un minuto más.
Vagabond escribió:Pues yo sigo pensando que un animal es un animal, y eso de que "si se les educa bien...", "si sus dueños..." etc... nunca me ha convencido. Desde luego que un perro bien disciplinado tendrá muchísimas más posibilidades de no dar problemas, pero no deja de ser un ser vivo con su propio carácter, "personalidad" o como querais llamarlo. Igual que a una persona, tú puedes darle toda la educación que te de la gana, que quien está mal, está mal y punto. Y tu perro puede estar perfectamente enseñado, que una mala reacción puntual la puede tener, y con eso puede ser suficiente para que te lie una gorda.

Y ya ni hablo de determinadas razas. Yo no creo que ninguna educación pueda garantizarme que suprime al 100% el instinto que pueda tener un animal. Es como quien amaestra leones... que sí, que hay millones de animales salvajes amaestrados en el mundo, pero el instinto no deja de estar ahí, y bueno... pues si algún día el león del circo le da un repaso al cuidador, o la orca del acuario ataca a la cuidadora, o al pitbull se le va la olla y te ataca... pues ya te ha jodido. Si ya cuesta de preveer determinadas reacciones de muchas personas, ya ni te cuento las de un animal.

Yo desde luego no viviría nada tranquilo con determinadas razas conviviendo en mi casa con un bebé o un niño pequeño, por muy bien educado que creyera tenerlo (otra cosa es tenerlo siempre en el exterior, si tienes terreno, etc... pero en un piso? Yo tengo muy claro que no desde luego que no).

Es una opinión personal, y quien crea lo contrario pues allá él, cada uno que decida sobre su seguridad y la de sus seres queridos. Yo desde luego no. Y a la pregunta del hilo, por supuesto que lo sacrificaría (o si alguien lo quiere lo doy), pero en mi casa un perro que me ha atacado y herido seriamente lógicamente no se queda ni un minuto más.


De eso se trata. De hecho, en la Facultad de Biología, nuestro profesor de Etología (conducta y comportamiento animal) nos dice alguna vez que no podemos olvidar que los animales son intrínsecamente extraños e impredecibles, y aunque sean mansos siempre alguna vez pueden tener conductas o comportamientos imprevisibles.


Salu2!
¿Por qué hay gente que armó el grito al cielo cuando se sacrificó el toro en Talafalla y ahora quieren sacrificar al perro de buenas a primeras?

Estoy desinformado, pero que pasa, ¿el toro tiene más derechos que el perro?, os es que hay doble rasero... Imagen

Yo lo tengo claro y opino como muchos de aquí, la culpa es de los dueños que compran perros como si fuesen juguetes. Está claro que ahora a ese perro no lo querrá nadie (a no ser que sea un César Millán [jaja] ), la solución más rápida y viable el sacrificio, lo único que queda claro, que de nuevo, por la ignorancia del ser humano el damnificado es un animal :(
Ahora me entero que los perros no tienen genetica, ni personalidad, ni nada, son tabulas rasas, es decir, recipientes vacios que tu los educas y oye, tal que asi salen, ni un problema, ni un ladrido, nada. Los perros son lo que los humanos quieren que sean, por supuesto, no importa raza ni nada, son recipientes para rellenar sin fallo ninguno.

Ah, y por supuesto, EOL, aparte de los sueldos y los rabacos, si nos viene un perro agresivo con intencion de atacar, somos capaces de reamaestrarlo sin importa lo loco, alterado y violento que sea, imperterritamente nos plantamos y con dos palabras y una mano firme, vuelven a ser cachorritos adorables.

Os estais luciendo.

Por cierto... Los toros que, bien?
Yo solo se una cosa, la que me dice el sentido común (el cual es a su vez, el menos común de todos los sentidos) y es que en mi casa no entra ningún animal que tenga la capacidad potencial de causarme daños serios a mi o a alguien de mi familia. El que quiera tener un animal que pueda hacerle daño, sea o no sea de raza peligrosa (sí, hay razas mas peligrosas que otras, por mucho que digais que no) desde mi punto de vista es un irresponsable.
... las ganas de entrar a hilos con el título incompleto.
Knos escribió:Ahora me entero que los perros no tienen genetica, ni personalidad, ni nada, son tabulas rasas, es decir, recipientes vacios que tu los educas y oye, tal que asi salen, ni un problema, ni un ladrido, nada. Los perros son lo que los humanos quieren que sean, por supuesto, no importa raza ni nada, son recipientes para rellenar sin fallo ninguno.

Ah, y por supuesto, EOL, aparte de los sueldos y los rabacos, si nos viene un perro agresivo con intencion de atacar, somos capaces de reamaestrarlo sin importa lo loco, alterado y violento que sea, imperterritamente nos plantamos y con dos palabras y una mano firme, vuelven a ser cachorritos adorables.

Os estais luciendo.

Por cierto... Los toros que, bien?

Los perros son buenas mascotas precisamente porque tienen predisposición a convivir en paz con humanos, así que no sé por qué dices esto. Si un perro concreto no es capaz de convivir con humanos es porque ese perro tiene un problema, ya sea de salud, de no tener cubiertas sus necesidades y volverse inestable o de educación. Y no, no existe ninguna raza que no tenga predisposición a aceptar una convivencia en paz con humanos. Su "genética y personalidad" está de nuestro lado. Lo de los toros no lo entiendo.

En fin, que sí, que veo que para muchos si a vosotros os dan miedo estos perros o si vosotros no sabéis manejarlos es que nadie puede manejarlos y quienes tenemos perros de presa estamos todos locos porque nos van a matar. Y los perros de presa, como su mandíbula es distinta a la de otros perros, ya no son perros. Cualquier otro perro puede ser cariñoso, obediente y estable, pero un perro de presa se va a volver loco sí o sí porque por algún motivo no es un perro. No hay nada que respalde esto, pero da igual, la coletilla de "presa", sobre todo a la gente que no sabe lo que significa, le da bastante miedo. Además, de vez en cuando sale en las noticias que un perro de estos ha hecho algo. Y no es que a mí me guste generalizar, pero todos los perros de presa son asesinos, todos los extranjeros vienen a robar y todos los jóvenes dejan los estudios tras largos años para sacarse la ESO y dedican el día y la noche a drogarse. De los niños ni hablar, que todos los niños pegan a sus padres. Nosotros no, porque somos especiales, pero ¿el resto? Todos escoria. Es incomprensible cómo alguien puede meter en su casa a un perro que tiene fuerza suficiente como para matarlo. ¿Qué tienen que ganar? ¿Años de un compañero fiel? Bobadas. Eso sí, luego yo cojo mi coche o mi moto para ir a un lugar donde llega el transporte público porque llego 20 minutos antes y además me ahorro de estar con la chusma. La probabilidad de matarme es infinitamente superior a la de que me mate un perro, pero un perro me da miedo y esto no, porque yo controlo. Eso sí, quien dice que controla a un perro, aunque los factores externos en el caso del transporte son como infinitos más, es un temerario, aunque yo no.

En fin, ¿sigo reduciendo al absurdo o se entiende la idea?
Israperrillo escribió:... las ganas de entrar a hilos con el título incompleto.

Pues no entres
Ryucho escribió:Los perros son buenas mascotas precisamente porque tienen predisposición a convivir en paz con humanos, así que no sé por qué dices esto. Si un perro concreto no es capaz de convivir con humanos es porque ese perro tiene un problema, ya sea de salud, de no tener cubiertas sus necesidades y volverse inestable o de educación. Y no, no existe ninguna raza que no tenga predisposición a aceptar una convivencia en paz con humanos. Su "genética y personalidad" está de nuestro lado.


Si, totalmente de acuerdo. Lo decia por que aqui se leen comentarios que resumidos son: Perro peligroso = Mal dueño. Y eso es una gilipollez como el sombrero un picaor. Los perros tienen personalidad, tienen sus procesos mentales, y sus sentimientos, por lo tanto puede haber fallos en alguno de esos aspectos, y salirte un perro violento, un perro sobon, o un perro apatico; lo que no puede ser es que se este quitando toda la culpa del perro diciendo que son los dueños los que lo tienen que educar (que lo tienen que hacer, por supuesto), porque aun asi, al perro se le puede ir la pinza, o sentarle mal algo, y causar problemas. Son animales, y los instintos son incontrolables, y aunque podemos enseñarles, y su genetica nos favorece como tu dices, no significa que si el perro se vuelve contra sus amos, sea porque son unos irresponsables, malos educadores, o violentos, simplemente puede pasar, y hay razas mas propensas que otras.

Ryucho escribió:Lo de los toros no lo entiendo.

No lo digo explicitamente por ti, yo para quien se de por aludido; si para algunos matar a un perro violento y peligroso es para echarse las manos a la cabeza, espero que para los mismos matar a una res que no tiene porque hacerte en tranquilidad nada, con premeditacion y alevosia, y haciendo negocio de ello, no sea menos excretable.

Ryucho escribió:En fin, que sí, que veo que para muchos si a vosotros os dan miedo estos perros o si vosotros no sabéis manejarlos es que nadie puede manejarlos y quienes tenemos perros de presa estamos todos locos porque nos van a matar. Y los perros de presa, como su mandíbula es distinta a la de otros perros, ya no son perros. Cualquier otro perro puede ser cariñoso, obediente y estable, pero un perro de presa se va a volver loco sí o sí porque por algún motivo no es un perro. No hay nada que respalde esto, pero da igual, la coletilla de "presa", sobre todo a la gente que no sabe lo que significa, le da bastante miedo. [...] Nosotros no, porque somos especiales, pero ¿el resto? Todos escoria. Es incomprensible cómo alguien puede meter en su casa a un perro que tiene fuerza suficiente como para matarlo. ¿Qué tienen que ganar? ¿Años de un compañero fiel? Bobadas.


Para nada queria decir esto, siento si se entiende asi. Un perro no tiene porque saltarle a nadie ni ser una molesta por el mero hecho de pertenecer a una raza. Sin embargo la educacion es importante para un buen perro, y cualquier perro puede ser un gran compañero sea de la raza que sea. Pero no negemos la realidad, hay razas con mas potencial peligroso que otras, por su propia naturaleza y origenes. No pretendo criminalizar, estoy muy de acuerdo contigo, pero no seamos ingenuos.
Knos escribió:Si, totalmente de acuerdo. Lo decia por que aqui se leen comentarios que resumidos son: Perro peligroso = Mal dueño. Y eso es una gilipollez como el sombrero un picaor. Los perros tienen personalidad, tienen sus procesos mentales, y sus sentimientos, por lo tanto puede haber fallos en alguno de esos aspectos, y salirte un perro violento, un perro sobon, o un perro apatico; lo que no puede ser es que se este quitando toda la culpa del perro diciendo que son los dueños los que lo tienen que educar (que lo tienen que hacer, por supuesto), porque aun asi, al perro se le puede ir la pinza, o sentarle mal algo, y causar problemas. Son animales, y los instintos son incontrolables, y aunque podemos enseñarles, y su genetica nos favorece como tu dices, no significa que si el perro se vuelve contra sus amos, sea porque son unos irresponsables, malos educadores, o violentos, simplemente puede pasar, y hay razas mas propensas que otras.

Cada perro tiene su personalidad, de acuerdo, pero la manifiesta día tras día. Lo que más defendemos aquí, al menos yo, es que estas cosas no pasan "de repente" sin que haya ocurrido nada excepcional. Por ejemplo, en este caso, viendo el vídeo se ve que el perro ni tiene mucha disciplina ni tiene ayuda para quemar su energía con ejercicio, porque según dicen "se pasa el día por la casa dando vueltas y mordiéndolo todo". A eso no le daban importancia. Yo tengo un bull terrier, es decir, un perro de la misma raza que ellos y no hace eso. Puede jugar en casa en un momento dado, como todo perro, pero lo normal es que esté tranquilo y tumbado en alguna parte. El caso es que esta clase de dueños suele pasar bastante del comportamiento del perro mientras no haga algo importante como morder a alguien o destrozar algo valioso... Y nunca se puede pasar del comportamiento del perro; necesitan una disciplina.

Sinceramente, salvo casos de problemas de salud, no veo que un perro con sus necesidades cubiertas, bien educado y bien tratado vaya a atacar nunca a sus amos. Y lo del ejercicio y la tranquilidad es muy importante. He visto a perros morder no por agresividad ni por miedo, sino por puro nerviosismo. A veces eso lo canalizan atacando y, aunque otras veces lo canalizaran dando saltos y vueltas sobre sí mismo hasta marearse, no tiene por qué ser así siempre.

Para nada queria decir esto, siento si se entiende asi. Un perro no tiene porque saltarle a nadie ni ser una molesta por el mero hecho de pertenecer a una raza. Sin embargo la educacion es importante para un buen perro, y cualquier perro puede ser un gran compañero sea de la raza que sea. Pero no negemos la realidad, hay razas con mas potencial peligroso que otras, por su propia naturaleza y origenes. No pretendo criminalizar, estoy muy de acuerdo contigo, pero no seamos ingenuos.

Cualquier cosa con dientes puede morder y cualquier perro medianamente grande te puede matar, esté o no dentro de la lista de PPP, distinta en cada comunidad autónoma. De hecho, con un mal mordisco incluso un perro pequeño te puede matar y más si estás tumbado, eres un niño pequeño a su alcance, etc. Y yo me fío mil veces más del pitbull de César Millán, sobre todo sabiendo que él vigila, que del yorkshire de la vecina de los rulos del 5º. No hay que ser ingenuo y dar por hecho que un perro que no conoces sea un angelito, porque te puedes llevar una sorpresa, pero tampoco es justo actuar como hace muchísima gente, dando por hecho que tu perro va a matar a alguien solo porque tiene fuerza suficiente para hacerlo. Creo que estadísticamente es bastante más probable que yo haga daño a alguien. Además, como soy humano y tengo inteligencia, puedo hacerlo con crueldad e incluso ocultar mis intenciones (un perro no oculta sus intenciones, pero hay que saber observar)... No es lógico que le tengan más miedo a mi perro, lo mires como lo mires. Es un miedo comprensible, pero es irracional y no debe intentar justificarse. Es que cualquier cosa con potencial de matar que se te ocurra seguramente mate a mucha más gente que los ataques de perro. En serio, las muertes causadas por perros son poquísimas, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de perros que hay en este país y cuántos estarán medio asalvajados y locos por no tener una buena atención.
SPAZZ escribió:
Israperrillo escribió:... las ganas de entrar a hilos con el título incompleto.

Pues no entres


Aprende a abrir hilos con el título completo, que son ganas de protagonismo.
Imagen
No hase falta disir mas
Israperrillo escribió:
SPAZZ escribió:
Israperrillo escribió:... las ganas de entrar a hilos con el título incompleto.

Pues no entres


Aprende a abrir hilos con el título completo, que son ganas de protagonismo.
http://www.fansdelmadrid.es/wp-content/ ... siktas.jpg
No hase falta disir mas

Lo siento si te hice sangrar los ojos pero asi es la vida, creo que hay cosas peores que escribir un titulo incompleto.
Deberias madurar un poco tus respuestas SPAZZ.
Claro que hay cosas peores que poner titulos parciales, pero sabes que? Una maldad no justifica a otra.
Y de asi es la vida, nada: En este caso era mas que obvio de lo que iba el tema, pero los titulos incompletos son una molestia porque a lo mejor entro y la noticia no me interesa una mierda. Y si digo "pues no entro", como los niños chicos, me puedo perder algo que si que me interesa.
Por respeto a los demas usuarios, y por ser claros en el mensaje, se pide que se pongan los titulos completos, nada mas.
Knos escribió:Una maldad no justifica a otra.

Por eso, en este caso, no está justificado sacrificar al can ;)

Al mismo nivel que los toros, por lo tanto, aplico filosofía antitaurina, y que disfruten lo amputado y que la próxima se piensen si comprar un perro o un hamster [uzi]
No se puede comparar los toros con los perros.
Los toros se crían para ser salvajes. Los toros se crían para matarlos, a nadie se le ocurriría tener un toro de mascota. En cambio, un perro es un animal de compañía, y como animal de compañía, tienes que educarlo. Si no sabes educarlo, que te quiten al perro. Si el perro ataca, te tendrían que poner una buena multa, y si además ataca sin razón, sacrificar al perro.
Un saludo.
Lidl escribió:No se puede comparar los toros con los perros.
Los toros se crían para ser salvajes. Los toros se crían para matarlos, a nadie se le ocurriría tener un toro de mascota. En cambio, un perro es un animal de compañía, y como animal de compañía, tienes que educarlo. Si no sabes educarlo, que te quiten al perro. Si el perro ataca, te tendrían que poner una buena multa, y si además ataca sin razón, sacrificar al perro.
Un saludo.

Y como distingues entre un ataque con razón o sin razón del perro, ¿se lo preguntas?

Yo comparo en que si se sacrifica a un toro (Talafalla) se arma la de Dios, se sacrifica a un perro y no pasa nada, es lo más normal :-?

Un toro hiere a 40 personas y que se j*dan y nos alegramos, si un perro ataca a dos personas hay que sacrificarlos...
Savage51 está baneado por "clon de usuario baneado"
Esto pasa por no educar bien a los perros de los respectivos dueños.
juanlured escribió:
vicodina escribió:Sueltas tonterias una detras de otra. La solucion es corregir y no matar. A la minima que les salga un brote agresivo (que es normal en casi todos los perros en algun momento) se le ha de corregir, no pillar la escopeta y pegarle un tiro. Si tienes un perro grande, sea de presa o no, lo has de enseñar a ser obediente y manso.

Dios mio, me he criado entre dogos y presa canarias ya que mis amigos los tenian y ni una vez me enseñaron los dientes. A ver si nos documentamos un poco antes de soltar estas cosas, que un perro grande no significa que sea agresivo. Que los boxers y los pastores alemanes tienen una potencia mandibular superior a la de un lobo y no se considera raza peligrosa. Y te preguntaras porque. Pues te lo dire, porque todos los bull terrier, american stanford, pit bull, presa canaria, dogo argentino, doberman, etc, los compran chuloplayas para presumir de perro grande y vacilar/intimidar y dejan de lado lo mas importante que es su educacion y sobretodo su trato. Luego no te extrañe que peguen bocados a la gente, porque todos los perros son territoriales.
estoy leyendote bien y me parece que eres un poco tonto, no te ofendas,¿que dices de perros grandes?¿que estas ablando? yo solo digo que era un rottweiler grande y cabezon,doy por supuesto que tienes un perro de presa¿no? bien educado y todo eso....deacuerdo,te tiene que pasar lo que le paso ami tio,fijate lo que te digo, un dia te se tiene que tirar a matarte y entonces vas tu a decirle tus palabras magicas o lo que sea que agas y que el perro no te aga ni puto caso,solo quiere morderte,y que no sea una rabieta pasajera de tu querido colega,me gustaria ver la cara que pones,aver si le pegas 2 o 7 tiros,o el perro te mata,o llamas ala guarcia civil,o que te pase lo que le paso ami amigo que se le tire a tu sobrina el perro,que se os llena la boca a algunos hasta tal punto que no veas.....

Eres algo impulsivo no? (lo he notado porque me has quoteado y contestado en dos mensajes diferentes en ve de editar uno).

Lo que dices no tiene sentido en ningun momento, basas tus argumentos en 2 o 3 vivencias que nisiquiera tu has pasado en primera persona, siempre han sido de 3as personas. No pretendas venir aqui como si supieras mucho del tema cuando no has tenido un perro de estos y mucho menos cuando no has vivido una situacion violenta con ellos. Siempre es o tu tio o tus amigos, el trato que se le daba al perro no sabes cual era. Y te aseguro que por mucho que me intentes "ahuyentar/evidenciar" del hilo comparandome al encantador de perros o diciendo que "te parece" que me amamantara un perro ya que "me crie" con ellos lo llevas bastante mal.

Quizas deberias haberte molestado un poco en releer mi mensaje y no haber puesto lo primero que se te vino a la cabeza. Y de paso molestate en aprender algo de la conducta animal, el porque de sus comportamientos etc, que me he leido lo menos 20 libros sobre ello y se bastante bien de lo que hablo.
87 respuestas
1, 2