Necesito aclaración con los fabricantes que montan gráficas

Estoy bastante perdido en el tema del hardware en informática. Mi duda es: qué pasa con la GPU de las tarjetas gráficas? creo que la montan diferentes marcas en sus propios PCBs y con sus propios componentes pero la GPU es lo único que no tocan porque es fabricada por nvidia o ati por ejemplo. Luego dependiendo de qué marca monte la GPU y qué materiales utilice el precio es más barato o más caro. Es así?
A252 escribió:Estoy bastante perdido en el tema del hardware en informática. Mi duda es: qué pasa con la GPU de las tarjetas gráficas? creo que la montan diferentes marcas en sus propios PCBs y con sus propios componentes pero la GPU es lo único que no tocan porque es fabricada por nvidia o ati por ejemplo. Luego dependiendo de qué marca monte la GPU y qué materiales utilice el precio es más barato o más caro. Es así?


Yo he montado en SLI dos 8800Gt de distintos ensambladores y no he tenido problemas, para mí que eran idénticas y lo único que cambiaban eran los disipadores...

Saludos, Nakio.
Normalmente son exactamente iguales, sean de la marca que sean y solo o la pegatina del disipador o el disipador en si. El precio puede ir relacionado con el hecho de tener mejores componentes (mejor disipador, mejores condensadores, más margen de OC, etc) o también con el hecho de la marca que la ensambla.

El chip de las GPUs los fabrican también otras compañias, TSMC para Nvidia y GlobalFoundries para ATI (AMD).
Y qué marcas suelen ser las más fiables?
De ATI yo diria que Sapphire, HIS y Asus y de Nvidia XFX y BFG
sgtoconor escribió:De ATI yo diria que Sapphire, HIS y Asus y de Nvidia XFX y BFG


XFX ni de coña. Es una de las peores. Las mejores en nVidia son eVGA y Zotac en mi opinión. Luego están las normalillas, Asus, Gigabyte.. y las peores XFX, Point of View, Club3D, PowerColor (depende)... conocidas por su pésima calidad en soldaduras. BFG ya no fabrica tarjetas gráficas.

Los distintos ensambladores de gráficas, a veces se toman la libertad de modificar los PCB, disipadores, colocación de componentes, etc. Otros, cogen el modelo de referencia de ATi/nVidia y a correr.
joseag escribió:XFX ni de coña.


+1

La única que tuve y se caian los condensadores solos en menos de 10 días y bien ventilado por cierto. [maszz]
sgtoconor escribió:De ATI yo diria que Sapphire, HIS y Asus y de Nvidia XFX y BFG


Bueno, XFX actualmente no es recomendable para ninguna de las dos marcas.

Actualmente la mayoría de ensambladoras tienen algún buen modelo:

- MSI ultimamente saca cosas muy interesantes (Twin Frozr II)
- Powercolor también (PCS+ Edition)
- Sapphire siempre hay que tenerla en cuenta (iCooler V)
- eVGA que yo sepa es la mejor ensambladora de Nvidia.
- BFG tengo entendido que es muy buena ensambladora también.
- ZOTAC parece que también empieza a sacar modelos interesantes (AMP! Edition)

Asus y Gigabyte son buenas ensambladoras también pero los modelos especiales de Asus (CuCore) no me acaban de convencer y Gigabyte directamente no tiene modelos especiales en gama alta.
melkhior escribió:...
El chip de las GPUs los fabrican también otras compañias, TSMC para Nvidia y GlobalFoundries para ATI (AMD).


¿Ya ha sacado chips de ATI por GlobalFoundries?
Creo que a día de hoy los chips de ATI siguen haciéndolos en TSMC,
llevan tiempo anunciando que sacaran chips de GF (para los 28 nm ), pero todavía no.
Harl escribió:
melkhior escribió:...
El chip de las GPUs los fabrican también otras compañias, TSMC para Nvidia y GlobalFoundries para ATI (AMD).


¿Ya ha sacado chips de ATI por GlobalFoundries?
Creo que a día de hoy los chips de ATI siguen haciéndolos en TSMC,
llevan tiempo anunciando que sacaran chips de GF (para los 28 nm ), pero todavía no.


Cierto, cierto, pensé en ATI como AMD. Hasta los 28 nm seguirá siendo TSMC la fabricante de ATI.
Mi apuesta ya comentada por ahi arriba es EVGA para nVidia y HIS para Ati, aunque despues otras marcas como Asus que trabaja para ambas hace graficas cuidadas, yo tuve una Glaciator y era una maravilla, silenciosa y super fresca.
Mejores ensalmbladores de ATI: Sapphire, Asus y His

Mejores ensambladores de Nvidia: Evga, Asus, BFG y Zotac

Las Evga son las mejores, y dan garantia creo que de por vida, pero claro, suelen costar más caras que el resto, y con His pasa un poco parecido, suelen llevar un refrigeración superior al resto pero tambien suelen ser más caras.
Huye de XFX.

Sus gráficas personalizadas poco se diferencian en calidad con PowerColor y demás chusta.

Mejores ensalmbladores de ATI: Sapphire, Asus y His

Mejores ensambladores de Nvidia: Evga, Asus, BFG y Zotac


Coincido totalmente.
Apuntar que Evga no da la garantia "de por vida" (Creo que son 10 años) en todos las graficas, es mas, creo que la mayoria de modelos a precio standard suelen tener los 2 años basicos, si pillas las superclocked (Oceadas de fabrica) fijo que si.
En efecto, los micros de ATI hasta la migración a los 28nm los sigue fabricando TSMC.

Sobre los fabricante, tanto ATI como NVIDIA cuando sacan un nuevo modelo proponen su diseño de referencia del PBC. Antiguamente ATI fabricaba aparte del micro sus propias gráficas pero dada la competencia que había decidieron dedicarse únicamente a los chips. Los fabricantes de gráficas compran a ATI/NVIDIA dichos chips y, basándose en las especificaciones recomendadas las ensamblan. Nada les impide diseñar su propia placa siempre que cumpla el desempeño original por lo menos. Unos se dedican a copiar el diseño de referncia a rajatabla y otros lo optimizan (o lo intentan) mejorando el sistema de refrigeración, la disposición de los componentes integrados y la calidad de estos.

Dicho esto llegamos a la conclusión de que, pese a que todas las versiones de distintos fabricantes de una misma gráfica deben cumplir con lo propuesto con ATI/NVIDIA, es cierto que no todas son iguales en términos de calidad y durabilidad. Las versiones OC rinden más por razones obvias pero lo importante es la calidad de los integrados (condensadores sólidos japoneses, bobinas selladas y encapsuladas, etc.) así como las soldaduras, los sistemas de refrigeración empleados y la calidad de materiales en general. No nos podemos olvidar de la garantía, tanto por duración como por desempeño. En este último aspecto XFX pierde por goleada ya que e tiempo estimado en un RMA directo a ellos es de unas 6 a 8 semanas, algo inaceptable. Tampoco es un fabricante que ponga especial cuidado en sus diseños y calidad general por lo que no puedo recomendarla (ya que se ha mencionado)

Terminaría diciendo que, siempre desde mi punto de vista y sin generalizar, las más fiables en NVIDIA son EVGA, en ATI diría que HIS. Muchos dirán que SAPPHIRE tambien es buena, y ASUS, y GIGABYTE... sí, lo son, pero había que mojarse xDD.

Un saludo a todos!
Priferman escribió:Apuntar que Evga no da la garantia "de por vida" (Creo que son 10 años) en todos las graficas, es mas, creo que la mayoria de modelos a precio standard suelen tener los 2 años basicos, si pillas las superclocked (Oceadas de fabrica) fijo que si.


en Canada/USA de por vida, en Europa "hasta" 10 años, es decir, 2 años fijos más otros 8 años si te registras en la web de eVGA en los 30 días siguientes a la compra...
joseag escribió:
sgtoconor escribió:De ATI yo diria que Sapphire, HIS y Asus y de Nvidia XFX y BFG


XFX ni de coña. Es una de las peores. Las mejores en nVidia son eVGA y Zotac en mi opinión. Luego están las normalillas, Asus, Gigabyte.. y las peores XFX, Point of View, Club3D, PowerColor (depende)... conocidas por su pésima calidad en soldaduras. BFG ya no fabrica tarjetas gráficas.

Los distintos ensambladores de gráficas, a veces se toman la libertad de modificar los PCB, disipadores, colocación de componentes, etc. Otros, cogen el modelo de referencia de ATi/nVidia y a correr.


Pues todas las XFX que he tenido me han ido bastante bien, son las que menos problemas me han dado, sobre eVGA si te doy la razon, son excelentes. Y sobre las POV pues, huid de ellas, son terribles.
Cierto, Ati hace tiempo también fabricaba y vendía gráficas bajo su marca, recuerdo que las "Build by Ati" tenían muy buena fama.

Sobre ensambladores, bueno, no sólo depende de las modificaciones que les hagan y los materiales, también de la experencia de cada uno. Vease:
XFX: Muy mala fama, pero por mis manos ha pasado un SLI de 7600GT, una 4870 (con disipador de los pequeños que siguen encasquetando a las HD5830, horrible) y una 9600GT. Y bueno, no han ido mal, han rendido bien y sin fallos. Claro que tampoco he necesitado un RMA, así que de eso no puedo opinar.
Sapphire: HD3850 AGP que tira de maravilla, aunque por ser de un solo slot se llena de roña enseguida. Mi novia tiene una HD5870 Vapor-X (de las primeras que vinieron a la venta) y es una delicia en cuanto a temperaturas y potencia.
Asus: AH3650 AGP, una de las "Silent". Vamos, una pasiva que me ha tirado bastante bien con juegos medianamente nuevos y sin problemas de temperatura (vale que unos 55º jugando no es que sea la rehostia, pero bueno).

Esas por experiencia, pero por ahí contestando:

Ensambladores de Ati: Sapphire y HIS creo que se llevan la palma, al menos por fama. También hay que tener en cuenta que al ser exclusivos de Ati son los que más se lo curran, para tener su buena fama. Sapphire de momento pocas variaciones ha sacado, las Vapor-X, las Toxic (que son Vapor-X) y alguna pasiva. HIS con los iCooler. Hablo de la seria HD5000, que con la HD4000 Sapphire sacó un montón de variaciones (como las Atomic, con RL). Luego también hay algunas marcas más desconocidas en España, como Diamond, así que esas ni idea.
También está, que ya habeis mencionado, PowerColor. Desde luego que su nombre no inspira demasiada confianza, pero parece que quieren hacerse un hueco y por eso andan "innovando": HD5000 con bloque para RL, versiones PCS+, PCS++, HD5750 Go Green, disipadores distintos de los de referencia, HD5770 low profile, el rollo de refrigeración "Vortex" (curioso, pero bueno), HD5770 con chip Lucid Hydra para hacer Crossfire o montar una Nvidia (esto me llama mucho la atención), o una HD5770 con BigFoot Killer NIC. No sé, creo que se quiere hacer un hueco entre la gama media-alta mostrando soluciones distintas, aunque sea para llamar la atención y hacerse un nombre. Creo que también preparaba una HD5770 de un solo slot xD.

Ensambladores de Nvidia: BFG y EVGA los que mejor fama tienen. Lástima que los primeros ya no vayan a fabricar. Los segundos sacan también bastantes versiones, pero quitando las HydroCopper, se basan en el diseño de referencia con OC. Luego tienen lo de la garantía y lo del Step-Up... de todas formas, en estas, pagas por la calidad, así que es normal que sean bastante más caras que otras marcas.
Luego están el resto, que son Sparkle, Zotac, Gainward/palit y Point Of View. Sparkle tampoco es muy famosa, pero suele sacar algun modelo con buena ventilación (basado en ventiladores Arctic Cooling) y gráficas decentes (rollo 9800GT, GTS250) en low profile. Zotac saca un montón de productos basados en Nvidia, desde variantes de las gamas altas (las mencionadas AMP!) a placas base con Nvidia ION. Point of view hace lo mismo con ION, y sus gráficas... bueno, viene a ser un recordatorio de "gama baja" o "marca barata" de Nvidia. Y Gainward/Palit (que tengo entendido que son lo mismo), también tiene su fama entre algunas personas, pero no se recomiendan tanto. Gainward sacó algunas HD4000, pero parece ser que Nvidia les dió un toque de atención y han dejado a Ati de lado.

Y para terminar, las que montan los dos tipos de chip: XFX, de mala fama que no hace falta añadir más. Es barata, si no le haces OC puede durar lo suyo y como incentivo tiene que suelen regalar algún juego. Por desgracia, quitando las XXX que vienen con un poco de OC y alguna cosa extraña como cierta HD5970 con 4gb y caja metálica bastante chula, no suelen cambiar nada. Y el disipador ese pequeño es un horno, no disipa bien y se empeñan en ponerlo. Así son de baratas...
Club3D: Estas suelen ser sinónimo de marca barata. Pero baratísima, más que XFX. Eso sí fabrica de todo, desde gamas altas a bajas, aunque de estas tiene más variedad (no me sorprendería que sean la marca favorita de Dell, HP, Packard Bell y similares). Tiene algunas versiones OC y algunos disipadores distintos a los de referencia, pero o son muy parecidos a los de otras marcas o son bastante... escasos. Parecen de chiste para algunos hornos.
MSI, Gigabyte y Asus: Esto es un mercado a parte. Fabrican ordenadores, placas bases y demás historias, por lo que las gráficas no son su principal preocupación. Eso sí, pueden invertir dinero en modelos exclusivos. MSI los Twin Frozr, la Lightning Edition, las Cyclone y poco más. O bien mencionan su disipador, o sus componentes japoneses.
Gigabyte tiene también modelos propios, con disipadores un poco más personalizados, OC y en versiones altas, disipadores de doble ventilador. En Ati, a partir de la HD5830 ya se lo ponen.
Y como última, Asus. que si que se gasta un dineral en sacar versiones y versiones de gráficas, para todos los mercados. Desde gráficas para HTPC (9500GT bravo), a normalillas, disipadores propios en todos los modelos, versiones pasivas de las gamas medias... y un sinfín. Y para los más hardcore, los de RoG, como las Matrix y bueno, las Ares y Mars.

En fin, menuda parrafada.... pues lo dicho. Para Nvidia, EVGA sin duda, y en Ati yo prefiero Sapphire. Luego de marcas generales, pues Asus y MSI suelen sacar versiones más distintas que el resto de las marcas...
joseag escribió:
sgtoconor escribió:De ATI yo diria que Sapphire, HIS y Asus y de Nvidia XFX y BFG


XFX ni de coña. Es una de las peores. Las mejores en nVidia son eVGA y Zotac en mi opinión. Luego están las normalillas, Asus, Gigabyte.. y las peores XFX, Point of View, Club3D, PowerColor (depende)... conocidas por su pésima calidad en soldaduras. BFG ya no fabrica tarjetas gráficas.

Los distintos ensambladores de gráficas, a veces se toman la libertad de modificar los PCB, disipadores, colocación de componentes, etc. Otros, cogen el modelo de referencia de ATi/nVidia y a correr.


Hace un par de años que no uso XFX, pero de siempre han tenído mucha calidad. Igual han bajado ahora, pero dan 10 años de garantía y aunque solo sea por creo que es una buena compra.
http://xfxforce.com/es/Features/DoubleL ... ranty.aspx
Eso sí en lo de que Point of View, Club3D y Powercolor, son las peores, totalmente de acuerdo. Usan materiales mas baratos y eso conlleva a que den mas problemas.
enekono escribió:
joseag escribió:
sgtoconor escribió:De ATI yo diria que Sapphire, HIS y Asus y de Nvidia XFX y BFG


XFX ni de coña. Es una de las peores. Las mejores en nVidia son eVGA y Zotac en mi opinión. Luego están las normalillas, Asus, Gigabyte.. y las peores XFX, Point of View, Club3D, PowerColor (depende)... conocidas por su pésima calidad en soldaduras. BFG ya no fabrica tarjetas gráficas.

Los distintos ensambladores de gráficas, a veces se toman la libertad de modificar los PCB, disipadores, colocación de componentes, etc. Otros, cogen el modelo de referencia de ATi/nVidia y a correr.


Hace un par de años que no uso XFX, pero de siempre han tenído mucha calidad. Igual han bajado ahora, pero dan 10 años de garantía y aunque solo sea por creo que es una buena compra.
http://xfxforce.com/es/Features/DoubleL ... ranty.aspx
Eso sí en lo de que Point of View, Club3D y Powercolor, son las peores, totalmente de acuerdo. Usan materiales mas baratos y eso conlleva a que den mas problemas.


XFX calidad? para mí que no. Y como te tengan que tramitar un RMA ya flipas.
que pasa con xfx???

hace poco más de dos años tenia idea nula de componentes de pcs y pidiendo consejo a un amigo informatico y algo friki de los juegos me recomendó xfx, no he probado otras marcas pero de momento la 260XXX me funciona bien (core 640) y hace un año me cogí la 260 black edition (core 680) para el sli y me va muy bien también

a un amigo le aconsejé un presupuesto, y como me funcionaban bien le recomendé una xfx, se cogió la base (core 576), yo no he probado a hacerle OC a las mias puesto que ya lo tienen hecho de fabrica, pero me amigo se puso a ello y pese a no tener ni idea (era la primera vez que hacia OC y simplemente se puso a subir los relojes sin tener ni idea de nada) pues bien ahora tiene el core a 720mhz , los shaders a 1550 y la memoria a 1200 y la gráfica en full con el fan al 70% no le pasa de 78 grados.... y es de los que se tira jugando 6-10 horas al dia a juegos machaca graficas... eso es una mala marca???

yo me he quedado flipado de ver como un tipo que no tiene ni idea de OC ha conseguido que la gtx260 más barata de xfx tenga más rendimiento que mi Black Edition...


edito: ojo no es que quiera entrar en polemicas con cual es mejor y cual peor, solo que como veo que muchos decis que es mala me parece que debia poner mi opinion desde mi experiencia, ya que los que decis que es mala no comentais que habeis tenido alguna y os ha salido mala sino que parece que se habla de oidas, eso si, por lo que comentais espero no tener que usar nunca su RMA xDDD
Quien dice que las xfx son malisismas es que no han tenido una entonces no tienen ni idea.

Yo tengo desde hace 3 años una Xfx 8800 GTS Alpha Dog Edition y es la tarjeta grafica mas dura que he visto y he tenido en mi vida. La he oceado hasta el limite le he dado bastante caña jugando ha juegos exigentes y ahi esta k tovavia no la he visto pasar de los 68 grados y a full, y ha dia de hoy no le tiene nada que envidiar a sus hermanas mayores, con los juegos de ahora(no contemos crisys que este ya es muxa tela para cualquier grafica) me van entre 40-60 fps a 1980*1080 y las calidades a tope y antialiashing.

Lo dicho kien diga que xfx es una mierda no sabe de lo habla ya sea un ingeniero informatico o el mismo bill gates
adryano84 escribió:Quien dice que las xfx son malisismas es que no han tenido una entonces no tienen ni idea.

Yo tengo desde hace 3 años una Xfx 8800 GTS Alpha Dog Edition y es la tarjeta grafica mas dura que he visto y he tenido en mi vida. La he oceado hasta el limite le he dado bastante caña jugando ha juegos exigentes y ahi esta k tovavia no la he visto pasar de los 68 grados y a full, y ha dia de hoy no le tiene nada que envidiar a sus hermanas mayores, con los juegos de ahora(no contemos crisys que este ya es muxa tela para cualquier grafica) me van entre 40-60 fps a 1980*1080 y las calidades a tope y antialiashing.

Lo dicho kien diga que xfx es una mierda no sabe de lo habla ya sea un ingeniero informatico o el mismo bill gates

Tuve xfx, y no me parecen buenas, la mia tenia problemas de cuelges aleatorios, y luego un cristo para tramitar garantia, y te puedo nombrar un par de casos mas.
yo de momento he tenido 2 xfx (5770-5970) y de momento ningun problema y no creo que sean malas para nada,en cuanto a una rma no te puedo decir nada ya que no he tramitado ninguna(que eso es lo ideal)
23 respuestas