Cierto, Ati hace tiempo también fabricaba y vendía gráficas bajo su marca, recuerdo que las "Build by Ati" tenían muy buena fama.
Sobre ensambladores, bueno, no sólo depende de las modificaciones que les hagan y los materiales, también de la experencia de cada uno. Vease:
XFX: Muy mala fama, pero por mis manos ha pasado un SLI de 7600GT, una 4870 (con disipador de los pequeños que siguen encasquetando a las HD5830, horrible) y una 9600GT. Y bueno, no han ido mal, han rendido bien y sin fallos. Claro que tampoco he necesitado un RMA, así que de eso no puedo opinar.
Sapphire: HD3850 AGP que tira de maravilla, aunque por ser de un solo slot se llena de roña enseguida. Mi novia tiene una HD5870 Vapor-X (de las primeras que vinieron a la venta) y es una delicia en cuanto a temperaturas y potencia.
Asus: AH3650 AGP, una de las "Silent". Vamos, una pasiva que me ha tirado bastante bien con juegos medianamente nuevos y sin problemas de temperatura (vale que unos 55º jugando no es que sea la rehostia, pero bueno).
Esas por experiencia, pero por ahí contestando:
Ensambladores de Ati: Sapphire y HIS creo que se llevan la palma, al menos por fama. También hay que tener en cuenta que al ser exclusivos de Ati son los que más se lo curran, para tener su buena fama. Sapphire de momento pocas variaciones ha sacado, las Vapor-X, las Toxic (que son Vapor-X) y alguna pasiva. HIS con los iCooler. Hablo de la seria HD5000, que con la HD4000 Sapphire sacó un montón de variaciones (como las Atomic, con RL). Luego también hay algunas marcas más desconocidas en España, como Diamond, así que esas ni idea.
También está, que ya habeis mencionado, PowerColor. Desde luego que su nombre no inspira demasiada confianza, pero parece que quieren hacerse un hueco y por eso andan "innovando": HD5000 con bloque para RL, versiones PCS+, PCS++, HD5750 Go Green, disipadores distintos de los de referencia, HD5770 low profile, el rollo de refrigeración "Vortex" (curioso, pero bueno), HD5770 con chip Lucid Hydra para hacer Crossfire o montar una Nvidia (esto me llama mucho la atención), o una HD5770 con BigFoot Killer NIC. No sé, creo que se quiere hacer un hueco entre la gama media-alta mostrando soluciones distintas, aunque sea para llamar la atención y hacerse un nombre. Creo que también preparaba una HD5770 de un solo slot xD.
Ensambladores de Nvidia: BFG y EVGA los que mejor fama tienen. Lástima que los primeros ya no vayan a fabricar. Los segundos sacan también bastantes versiones, pero quitando las HydroCopper, se basan en el diseño de referencia con OC. Luego tienen lo de la garantía y lo del Step-Up... de todas formas, en estas, pagas por la calidad, así que es normal que sean bastante más caras que otras marcas.
Luego están el resto, que son Sparkle, Zotac, Gainward/palit y Point Of View. Sparkle tampoco es muy famosa, pero suele sacar algun modelo con buena ventilación (basado en ventiladores Arctic Cooling) y gráficas decentes (rollo 9800GT, GTS250) en low profile. Zotac saca un montón de productos basados en Nvidia, desde variantes de las gamas altas (las mencionadas AMP!) a placas base con Nvidia ION. Point of view hace lo mismo con ION, y sus gráficas... bueno, viene a ser un recordatorio de "gama baja" o "marca barata" de Nvidia. Y Gainward/Palit (que tengo entendido que son lo mismo), también tiene su fama entre algunas personas, pero no se recomiendan tanto. Gainward sacó algunas HD4000, pero parece ser que Nvidia les dió un toque de atención y han dejado a Ati de lado.
Y para terminar, las que montan los dos tipos de chip: XFX, de mala fama que no hace falta añadir más. Es barata, si no le haces OC puede durar lo suyo y como incentivo tiene que suelen regalar algún juego. Por desgracia, quitando las XXX que vienen con un poco de OC y alguna cosa extraña como cierta HD5970 con 4gb y caja metálica bastante chula, no suelen cambiar nada. Y el disipador ese pequeño es un horno, no disipa bien y se empeñan en ponerlo. Así son de baratas...
Club3D: Estas suelen ser sinónimo de marca barata. Pero baratísima, más que XFX. Eso sí fabrica de todo, desde gamas altas a bajas, aunque de estas tiene más variedad (no me sorprendería que sean la marca favorita de Dell, HP, Packard Bell y similares). Tiene algunas versiones OC y algunos disipadores distintos a los de referencia, pero o son muy parecidos a los de otras marcas o son bastante... escasos. Parecen de chiste para algunos hornos.
MSI, Gigabyte y Asus: Esto es un mercado a parte. Fabrican ordenadores, placas bases y demás historias, por lo que las gráficas no son su principal preocupación. Eso sí, pueden invertir dinero en modelos exclusivos. MSI los Twin Frozr, la Lightning Edition, las Cyclone y poco más. O bien mencionan su disipador, o sus componentes japoneses.
Gigabyte tiene también modelos propios, con disipadores un poco más personalizados, OC y en versiones altas, disipadores de doble ventilador. En Ati, a partir de la HD5830 ya se lo ponen.
Y como última, Asus. que si que se gasta un dineral en sacar versiones y versiones de gráficas, para todos los mercados. Desde gráficas para HTPC (9500GT bravo), a normalillas, disipadores propios en todos los modelos, versiones pasivas de las gamas medias... y un sinfín. Y para los más hardcore, los de RoG, como las Matrix y bueno, las Ares y Mars.
En fin, menuda parrafada.... pues lo dicho. Para Nvidia, EVGA sin duda, y en Ati yo prefiero Sapphire. Luego de marcas generales, pues Asus y MSI suelen sacar versiones más distintas que el resto de las marcas...