› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Adris escribió:Exagerar 4mil vueltas?... con un motor 1.1 o un 1.2?. xD...
Adris escribió:El mio de Gasolina, el de 115 cv a 140 roza las 3mil
Adris escribió:Y mientras a tus coches les costará andar o subir puertos, e incluso si pones el A/C vas mas jodido, yo iré comodamente subiendo puertos y adelantando con el A/C o el clima y a 2mil vueltas de motor.
Adris escribió:Y eso último que dices es una soberana tonteria con perdón.Por ese razonamiento de que si nunca se han necesitado motores de 100 cv, llegamos al absurdo de decir que pa` que coches si antes se usaban caballos.
Adris escribió:Pues esque lo mismo me gusta adelantar a un camión en X metros, que tener que venir acelerando para adelantar desde cartagena. O en cualquier imprevisto, pisar el acelerador y que le coche responda, no que al pisar el acelerador siga la cosa igual.
Adris escribió:Y ya no solo Cv, fijate también el par motor (Nm). Que es lo que de verdad te salvará el culo en muchas situaciones. Asique mientras yo disfruto de 350Nm en el de 150 cv conformate con tus 120 de tus 90 cv.
Claro, pero no a 4000 como acaban de decir... Que tirar tira, otra cosa es lo que consuma... Y vamos, sinceramente, cuando me compré el mío, todo el mundo "halaa, a dónde vas con 85cv, con eso no puedes ni subir una cuesta!!"... Y la verdad es que el tema me quemó bastante, hasta que he podido comprobar que el coche tira PERFECTAMENTE. Yo no quiero correr, yo quiero llegar a mi destino, y al igual que no tengo 200cv para correr, tampoco los tengo para adelantar, pero si no corro tanto necesitaré adelantar menos xD La verdad es que aún no he ido por carreteras de doble sentido, pero vamos, sí que he adelantado en autovía y el coche adelantar, adelanta. Y todo eso, por menos de 100cv!! ¿Increíble? No, es que hay gente que no necesita quedarse aplastada contra el asiento cuando acelera xD
TipsforCoins escribió:Es muy diferente ir a 140 que a 120, tienes que mirar las rpm que tienes en 120, porque la relación no es para nada lineal.
Y si me compro un Ferrari, voy relajado a 250 con todo puesto, pero las cosas hay que medirlas dentro de su contexto. El autor del hilo dice que quiere un coche para ciudad básicamente, y no va a estar por autovía o subiendo puertos todos los días.
Eso es una falacia. Lo que he dicho es que para un coche del estilo del Peugeot 206 no hacen falta 100 CV ni de coña.
Quien se compra una berlina grande, suele pillar 100~140 CV. Más CV son simplemente para divertirse con la conducción deportiva, no por necesidad.
Es que un coche de 80 CV responde cuando le pisas al acelerador. Claro, poniendo la marcha adecuada. Lo que no puedes pretender es ir en una "marcha permanente" como puedes hacer (en mayor medida) con los coches potentes. Con un Ferrari seguramente pueda ir en 2ª desde 30 hasta 120 sin muchos problemas y sin cambiar de marcha acelera como un diablo, pero no es el caso.
Falso. El par motor es función de las rpm, lo que mencionas sólo es el pico que ha logrado el fabricante. Si con tu 150 CV aceleras mal, tendrás menos par motor que alguien que acelere en el sitio con el de 90 CV.
Si todo fuera tan sencillo como dices, las salidas en una carrera no tendrían mérito alguno.
Adris escribió:Acelerar mal te refieres a ir en 4º a 50 cuesta arriba o como. Porque vamos, ya te digo que a bajas vueltas tiene mejor respuesta que cualquiera de esos. Otra cosa que no sepas acelerar/desembragar, eso ya no es culpa del par motor. Si sabes desde que rpm lo entrega, tienes bastante ganado.
LanParty escribió:Pues nada, resulta que quiero comprar un coche nuevo antes de la subida del IVA, y tengo un modelo en mente ya casi decidido, el Peugeot 206+. La cuestión es que no se si pillar el modelo más basico (1,1 l) o el inmediatamente superior (1,4 l), mas que nada porque no se de conducir mucho (Puedo usarlo 2 o 3 veces por semana en desplazamientos provinciales). Por consumo y gastos generales, estoy por decantarme hacia el básico, pero la duda que me asalta es si estos cubicajes tan bajos para un coche representan mucho inconveniente al circular (salidas de ceda o stop), teniendo en cuenta el tipo de peso de carrocería...¿alguien con este modelo de coche o uno similar en características puede darme su opinión?
PD.: Ya tenía pensado probarlo en algun concesionario, pero prefiero escuchar mas opiniones.
Dave338 escribió:Ahora no se lo que te costará, pero vamos mil veces mejor el diesel que el gasolina con tan poca potencia, porque al menos en respuesta el turbodiesel se come al gasolina con patatas, y en esas cilindradas gastan realmente poco. Si fuera un TDI de 120CV contra un 1.4 turbogasola de 140CV ya cambiaría la cosa pero 1.1 o 1.2 gasolina (o 1.4 da igual) contra turbodiesel, por debajo de los 80CV, va mucho mejor el diesel de aquí a lima.
Kayko escribió:Dave338 escribió:Ahora no se lo que te costará, pero vamos mil veces mejor el diesel que el gasolina con tan poca potencia, porque al menos en respuesta el turbodiesel se come al gasolina con patatas, y en esas cilindradas gastan realmente poco. Si fuera un TDI de 120CV contra un 1.4 turbogasola de 140CV ya cambiaría la cosa pero 1.1 o 1.2 gasolina (o 1.4 da igual) contra turbodiesel, por debajo de los 80CV, va mucho mejor el diesel de aquí a lima.
Bajale 2 marchas al gasolina y se le caen los faldones al diésel.... Intentas comparar un motor con turbo y con par mucho más alto que un gasolina de la misma potencia...?
En respuesta un turbidiésel puede ser todo lo rápido que quieras, ya que su par (Nm) es más alto que otros coches. Un diésel en 5ª a 3000rpm, con soplar el acelerador responde bien, en cambio un gasolina en 5ª a 3000rpm... no le pidas respuesta, subelo a 5500 y hablamos. La gente tiene una manía con llevar los gasolina como un diésel que flipáis.. El par máximo de un motor diésel suele estar sobre las 1700-3400rpm mientras que un gasolina normalmente es apartir de las 4000-6300rpm...
Hará cosa de un año vi un vídeo del estilo Top Gear en que se veía un Seat Ibiza 90cv VS Porsche 911. El vídeo trataba de dejar claro que un diésel tiene más respuesta que un gasolina. El Seat recuperó en 5ª de 80 a 120 en X segundos, mientras que el Porsche en 5ª tardó más. Se le bajaron 2 marchas al Porsche y se realizó el mismo experimento, y al soplar el acelerador el Ibiza quedo sin faldones (ironía)...
Los diésel se conduncen de una manera y los gasolina de otra. Por favor, no comparad..
Voto por el 1.4 HDi
TipsForCoins escribió:Adris escribió:Acelerar mal te refieres a ir en 4º a 50 cuesta arriba o como. Porque vamos, ya te digo que a bajas vueltas tiene mejor respuesta que cualquiera de esos. Otra cosa que no sepas acelerar/desembragar, eso ya no es culpa del par motor. Si sabes desde que rpm lo entrega, tienes bastante ganado.
A eso y mucho más. Acelerar mal significa no saber en qué marcha hay que acelerar, no saber cuándo cambiar, no ser rápido en meter la siguiente marcha tras haber reducido para el acelerón inicial, no saber meter el embrague, no saber cambiar rápido en caso de necesidad (sin soltar todo el embrague, ir acelerando al tiempo que cambias para mantener las rpm, etc.)... Cada marcha tiene unas rpm óptimas donde el motor tiene el mayor par, y después vuelve a caer. Más vueltas no significa más aceleración que la que consigues subiendo otra marcha más.
Hay mucha gente que no sabe sacar de su coche la aceleración de la que dispone. Hay peña que simplemente mete el acelerador hasta el fondo y ale, o personas que adelantan con la marcha más larga, o personas que, aunque reduzcan para comenzar un adelantamiento, luego son incapaces de cambiar de marcha inmediatamente para volver a ganar aceleración en medio del adelantamiento, etc. ¿No has visto a nadie que se azora al adelantar de los nervios y no atinan con las marchas? ¿O gente que deja caer las rpm hasta abajo de lo lento que cambia y luego le pega tirones?
No digo que haya que ser un piloto, pero si vas a hacer adelantamientos en doble sentido, más te vale conocer tu coche, sus límites, dónde se ahoga, dónde responde bien y lo que puedes esperar de él en un adelantamiento (y cómo conseguirlo), vas mucho mejor.
Adris escribió:Ahí estamos de acuerdo.![]()
Hay que saber aprovechar el coche que se tiene, y ajustarse a sus limitaciones. Porque si sabes que tu coche es perezoso a bajas, pues algo deberás ahcer para remediarlo,o si tu coche para adelantar necesita carrerilla y reducir marcha pues... otros con el simple hecho de apretar el acelerador tienen la suficiente fuerza como para adelantar sin peligro, pero claro, se necesita motor para ello, y no ir en 6º a 80.
Tampoco es plan de ir castigando los motores, que no es necesario ir cambiando al corte de inyección como hacen muchos.
Kayko escribió:Dave338 escribió:Ahora no se lo que te costará, pero vamos mil veces mejor el diesel que el gasolina con tan poca potencia, porque al menos en respuesta el turbodiesel se come al gasolina con patatas, y en esas cilindradas gastan realmente poco. Si fuera un TDI de 120CV contra un 1.4 turbogasola de 140CV ya cambiaría la cosa pero 1.1 o 1.2 gasolina (o 1.4 da igual) contra turbodiesel, por debajo de los 80CV, va mucho mejor el diesel de aquí a lima.
Bajale 2 marchas al gasolina y se le caen los faldones al diésel.... Intentas comparar un motor con turbo y con par mucho más alto que un gasolina de la misma potencia...?
En respuesta un turbidiésel puede ser todo lo rápido que quieras, ya que su par (Nm) es más alto que otros coches. Un diésel en 5ª a 3000rpm, con soplar el acelerador responde bien, en cambio un gasolina en 5ª a 3000rpm... no le pidas respuesta, subelo a 5500 y hablamos. La gente tiene una manía con llevar los gasolina como un diésel que flipáis.. El par máximo de un motor diésel suele estar sobre las 1700-3400rpm mientras que un gasolina normalmente es apartir de las 4000-6300rpm...
Hará cosa de un año vi un vídeo del estilo Top Gear en que se veía un Seat Ibiza 90cv VS Porsche 911. El vídeo trataba de dejar claro que un diésel tiene más respuesta que un gasolina. El Seat recuperó en 5ª de 80 a 120 en X segundos, mientras que el Porsche en 5ª tardó más. Se le bajaron 2 marchas al Porsche y se realizó el mismo experimento, y al soplar el acelerador el Ibiza quedo sin faldones (ironía)...
Los diésel se conduncen de una manera y los gasolina de otra. Por favor, no comparad..
Voto por el 1.4 HDi
guau escribió:Yo te aconsejaria que si vas a salir por autovia con un minimo de regularidad comprate algo con por lo menos 90 o 100 cv,porque me parece hasta peligroso menos.
Piensa en los adelantamientos,incorporacionas y etc.
Yo pase de un clio de 90cv a un swift de 115cv y se nota bastante,va mucho mas relajado y a 3000r.p.m. voy a 110 o 120.
De verdad te lo digo,los 60 cv son para no salir de ciudad nunca.
un slaudo
albator escribió:Y ya si puedes, añadele el aire acondicionado, un valor que seguro apreciaras.
bicko escribió:alguien sabe porque hacen motores tan comprimidos como el del ibiza ese bocanegra?
es que me ha sorprendido y así aprovecho hilo..
he escuchado que es un 1.3 de 150cvme ha sorprendido mucho.. que consiguen comprimiendo tanto?
Kirus escribió:Vamos a ver, que yo tengo un Golf 4 con 85cv y, aunque hasta el sábado no me quito la L, he ido a 90 tranquilamente con el aire, en quinta y a 2500 revoluciones como mucho. Vamos, que tranquilamente puedo ponerlo a 140 sin que pete... De todas formas, próximamente lo comprobaré xD Al menos, por fin podré ir a 120
bicko escribió:alguien sabe porque hacen motores tan comprimidos como el del ibiza ese bocanegra?
es que me ha sorprendido y así aprovecho hilo..
he escuchado que es un 1.3 de 150cvme ha sorprendido mucho.. que consiguen comprimiendo tanto?
Samhain escribió:¿Que opinais de estos 2 coches para un nobel?
¿Gasolina o diesel?
¿Cual consume menos?
Ayuda porfavor!
bicko escribió:alguien sabe porque hacen motores tan comprimidos como el del ibiza ese bocanegra?
es que me ha sorprendido y así aprovecho hilo..
he escuchado que es un 1.3 de 150cvme ha sorprendido mucho.. que consiguen comprimiendo tanto?
Ruffus escribió:guau escribió:Yo te aconsejaria que si vas a salir por autovia con un minimo de regularidad comprate algo con por lo menos 90 o 100 cv,porque me parece hasta peligroso menos.
Piensa en los adelantamientos,incorporacionas y etc.
Yo pase de un clio de 90cv a un swift de 115cv y se nota bastante,va mucho mas relajado y a 3000r.p.m. voy a 110 o 120.
De verdad te lo digo,los 60 cv son para no salir de ciudad nunca.
un slaudo
Que tonteria mas grande.
Yo conduzco desde un SDI 65 CV a un todoterreno de 180cv. Y nunca tuve ningun problema en autopista con ninguno de ellos. Si tienes problemas con adelantamientos e incorporaciones es k no sabes conducir. Hay que saber hasta que punto responde el coche que conduces y adaptarte a ello. ¿Que no puedes cambiar de carril y acelerar a tope? Pues aceleras primero y despues cambias.
Y por cierto, con mi SDI 1.9 tambien voy sobre 3000-3100 r.p.m a 120.
Kayko escribió:Mi abuelo trabajó toda su vida en SEAT y tuvo un 1400 con 55cv que se podía poner a 190km/h y ahora un coche con 80cv le costaría llegar a semenjante velocidad.
Samhain escribió:¿Que opinais de estos 2 coches para un nobel?
¿Gasolina o diesel?
¿Cual consume menos?
Ayuda porfavor!
neocypunk escribió:No si por recomendar le puedes recomendar hasta un pagani zonda, pero no va de eso el post...
Se puede ir con un Ford Fiesta adelantando a to kiski, cualquier coche del mercado actual coge 130 y 140 sin despeinarse,repito cualquiera.
De todas formas luego ves AUDIS yBMWS por autovía por el carril de la izquierda como si fuera su coto particular sin pensar que a lo mejor viene por detras un 307 bastante más rapido que ellos y no le puede adelantar.
No se porque pero el 90% de estos coches los conducen.
-Empresarios de 50 años que sacan el coche para ir a comer los domingos.
-Flipaos que es su primer coche y antes de este tuvieron un forfiesta heredao. Y lo pagan poniendo ladrillos...
albator escribió:Como buen aficionado a los coches que soy, te dire que si puedes accedas al mas potente, la respuesta bien simple:
Mayor potencia = mayor seguridad, en adelantamientos, en incoropraciones, en imprevistos... a parte de que el motor siempre ira algo mas desahogado.
Bueno, tampoco se exactamente el presupuesto del que dispones o piensas gastar, pero por el precio en el que anda el 206+ en la version 1.4, te recomendaria otros coches, seguramente mas modernos y que tienen mayor valor futuro, asi como mejoras en su equipamiento.
Por el mismo precio tienes estos, asi a vote pronto:
Opel Corsa 3p Essentia 1.2 85 CV http://www.km77.com/eli/motor/Suma_Equip00.asp?id=26455
Renault Clio 3p Authentique 1.2 75 eco2 http://www.km77.com/eli/motor/Suma_Equip00.asp?id=26455
Fiat Punto Evo 5p Dynamic 1.4 8v 77 CV http://www.km77.com/eli/motor/Suma_Equip00.asp?id=25579
Y ya si puedes, añadele el aire acondicionado, un valor que seguro apreciaras.
Saludos.