› Foros › Off-Topic › Miscelánea
castanha escribió:Hace algun tiempo que vi un documental donde separaban el hidrogeno del oxigeno con electricidad, por lo que yo creo que si se ha avanzado... solo tienes que buscar en google.
Saludos
frankKM escribió:castanha escribió:Hace algun tiempo que vi un documental donde separaban el hidrogeno del oxigeno con electricidad, por lo que yo creo que si se ha avanzado... solo tienes que buscar en google.
Saludos
deja de buscar en google y pillate un libro de quimica y otro de fisica
y enterate bien de cuanto se tarda y cuanta energia se necesita para separar los atomos de hidrogeno y oxigeno
y tambien deberias conocer los principios de la termodinamica que rigen el universo y esas cosas
castanha escribió:
Tu sigue con tus libritos, yo paso a la accion.
Saludos
frankKM escribió:enhorabuena a encontrado usted el principio de separacion por electrolisis
ahora no se olvide de
1 poner sal en el agua para que sea conductor
2 separar con celula de amalgama de paladio (creo que de esto hace la tira) los 2 recipientes
3 para evitar que se convierta en lejia el agua salada del recipiente
4 mientras en una barra de grafito sale hidrogeno en la otra sale cloro
5 mientras en un recipiente se forma lejia en el otro sosa caustica
castanha escribió:Tu mismo me estas dando la razon. Para extraer el hidrogeno del agua no hace falta nada (excluyendo la sal que solo es para aumentar la conductividad). Todo lo demas son pormenores que no impiden la electrolisis. Ademas si el agua se combierte en lejia, mejor, asi fabricamos electricidad, lejia y cloro (deberia tomar nota los de Neutrex)
saludos
player6 escribió:Es que las leyes de la física clásica se estan saltando en todo momento sin que te enteres en cada átomo. Reina la cuántica.
Peketu escribió:Venga va, yo os pongo una solución contrastada
Costradepus escribió:Insisto.
http://www.youtube.com/watch?v=ulx8Psu_iSA
Si con lo que se invierte en los hibridos y los electricos se invirtiese en investigacion con el aire comprimido tendriamos la papeleta arreglada,pero claro,no conviene.
frankKM escribió:despues de M se escriba B y P esta muy bien
lastima que esa palabra es Convertir
(Del lat. convertĕre).
1. tr. Hacer que alguien o algo se transforme en algo distinto de lo que era. La locura le ha convertido en un asesino. U. t. c. prnl. La piedra se ha convertido en polvo.
2. tr. Ganar a alguien para que profese una religión o la practique. U. t. c. prnl. Se ha convertido al budismo.
3. prnl. Fil. Dicho de una palabra o de una proposición: Sustituirse por otra de igual significación
Shikamaru escribió:G0RD0N escribió:[...]
De acuerdo GORDON, ha quedado fantasticamente explicado. Ahora bien, en tu opinion, ¿Que es lo que necesitamos para acelerar el proceso de investigacion y desarrollo de la fusion? ¿Mas dinero por parte de los gobiernos? ¿Un mayor numero de investigadores en nomina? ¿O es imposible acelerarlo?
Y entonces, teniendo en cuenta las infinitas ventajas que esto nos proporcionaria, ¿Por que no se invierte mucho mas en su investigacion? ¿Tan poderosos son los tentaculos de los lobbys energeticos actuales?
player6 escribió:G0RD0N escribió:--
Es un placer leerte
EDIT:
Una dudilla... en caso de que finalmente sera rentable, el metodo para obtener electricidad seguirá siendo calentar agua? :S
No hay nada mas rentable? Es que me parece de broma que siga siendo la estrella, producir vapor de agua para hacer girar turbinas :S
seaman escribió:Hombre,tengo entendido que en Francia ya estan haciendo pruebas con un reactor de fusion.
castanha escribió:frankKM escribió:castanha escribió:Hace algun tiempo que vi un documental donde separaban el hidrogeno del oxigeno con electricidad, por lo que yo creo que si se ha avanzado... solo tienes que buscar en google.
Saludos
deja de buscar en google y pillate un libro de quimica y otro de fisica
y enterate bien de cuanto se tarda y cuanta energia se necesita para separar los atomos de hidrogeno y oxigeno
y tambien deberias conocer los principios de la termodinamica que rigen el universo y esas cosas
Bueno, he encontrado la "receta" de como separar el hidrogeno del oxigeno. Es la siguiente:
Se separa por electrólisis, se conectan dos barras de grafito, una a cada polo de una fuente eléctrica, se sumergen separadas en el mismo recipiente, se sella y se le hace una salida para el Hidrogeno.
Creo que elementos quimicos no aparecen por ningun lado.
Voy a buscarme un par de barras de grafito y voy a hacer el experimento. Le voy a colocar una valvula a la salida del hidrogeno para abrirla un poco y arrimar una llama a ver si arde.
Tu sigue con tus libritos, yo paso a la accion.
Saludos
G0RD0N escribió:¿Quieres una explicación ultracompacta de cómo funciona un reactor de fusión? Marchando: partimos de la reacciónD + T > He + n + 14,1MeV
siendo D=deuterio, y T=tritio, isótopos del hidrógeno. Todos estos elementos recordemos que están en estado de plasma, es decir, núcleo y electrones de cada elemento separados. Esto significa que D, T y He están ionizados y son atrapados por el campo electromagnético del confinamiento magnético. Sin embargo, los neutrones fruto de la reacción de fusión no se ven afectados al no tener carga eléctrica y escapan al confinamiento. Estos neutrones tienen una enorme energía cinética (14,1MeV) y chocan con las paredes del reactor, aumentando su temperatura. En la pared del reactor hay circuitos de Helio liquido que la refrigeran y se transfiere este calor al Helio líquido. Mediante intercambiadores se transfiere el calor en el He a un circuito secundario de vapor de agua que hace mover las turbinas de marras. [/fusion]
Es lo que hay.
Blue escribió:No se dónde leí una vez, que si llegase un extraterreste a nuestro planeta y viese que movemos nuestros vehículos mediante explosiones, se iría por donde ha venido.
Blue escribió:No se dónde leí una vez, que si llegase un extraterreste a nuestro planeta y viese que movemos nuestros vehículos mediante explosiones, se iría por donde ha venido.
TOPofthe_THRASH escribió:Deberia haber un hilo oficial de gente que acaba de ver "Zeigeist"