Una reflexión sobre el Software y su evolución

Imagen

this is the solution of all problems.
red0n escribió:this is the cause and solution of all problems.


XD
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
A mí, que sólo tengo una idea mínima de lo que estáis hablando, me ha sorprendido un poco que critiques el estancamiento del software en un post más o menos largo para acabar diciendo que es decepcionante que no podamos controlar los PC's con la mente o los ojos. Sinceramente, me ha parecido una chorrada épica. Parecía una crítica más seria (ya digo, para mí que no sé de los errores en su post que algunos comentáis).
Adama escribió:estaba leyendo el hilo inicial hasta que vi eso de que Windows 2000 era basura.... ahi deje de leer.

El software es una mierda simplemente porque la informatica como tal es una mierda. Aqui programa todo dios y punto. Un Teleco, Industrial, etc tiene mas competencias que un Ingeniero Informatico, y luego partimos de empresas que hacen desarrollos donde los que mandan solo saben hacer graficos y planificaciones sin tener ni zorra de lo que hay que hacer. ASi viene lo que viene.

Me quedao agusto :).

Estas insinuando que el software es una mierda porque hay intrusismo laboral?. Dudo que microsoft tenga a telecos programando el menú de inicio o el internet explorer.
Además que la de mierdas que hacen muchos con titulitis que no tienen ni idea de lo que estan usando y que no tienen en cuenta que eso que estan programando luego lo ha de usar un ser humano..
Adama escribió:[...] El software es una mierda simplemente porque la informatica como tal es una mierda. Aqui programa todo dios y punto. Un Teleco, Industrial, etc tiene mas competencias que un Ingeniero Informatico, y luego partimos de empresas que hacen desarrollos donde los que mandan solo saben hacer graficos y planificaciones sin tener ni zorra de lo que hay que hacer. ASi viene lo que viene [...]


Cuidadín, que te saltan a la yugular a las primeras de cambio...
Te lo digo por experiencia.


PD/ También pienso, de todos modos, que la Informática es la casa de putas de las disciplinas científicas modernas. La más menospreciada por las administraciones (en cuanto a reconocimiento académico, colegios oficiales, competencias, etc) y la más prostituida por el resto de especialidades.
Deschamps escribió:
zheo escribió:un poco al respecto de esto
http://www.informationtechnologyschools ... processor/


Eso sí que era grande....

Nada menos que James Tiberius Kirk anunciando el Vic-20! XD


Y hoy en día anuncia WOW:

http://www.youtube.com/watch?v=iyUNDbo2KMU
Crea que la verdadera revolución del software de los últimos diez años ha sido todo el sistema de maquinas virtuales y código intermedio que utiliza, entre otros, java y .Net.
kbks escribió:Crea que la verdadera revolución del software de los últimos diez años ha sido todo el sistema de maquinas virtuales y código intermedio que utiliza, entre otros, java y .Net.

Desgraciadamente, es un festival del bloatware. ¡Que vuelvan C o los lenguajes ensambladores! ¡Por favor!
Imagen




Chico, te habrás liado y confundido el Windows 2000 con el ME (MErda), porque el 2000 era muy bueno en aquellos tiempos.

De lo demás no opino.
Yo entiendo que Mou se refiere más que nada a las diferencias que puede apreciar el usuario final, no a si los expertos disfrutaban de eso de una forma más paulatina o antes que nadie.
Pero yo creo que sí que se ha notado bastante cambio, quizás estos últimos años no hubo un salto tan importante como lo fue internet en su día pero sí que hubo grandes cambios... o pequeños avances que si los justan son un gran cambio.

Por ejemplo en los últimos años las pantallas táctiles se han ido imponiendo, el hardware ha ido reduciendo su tamaño bestialmente y ahora tenemos pendrives con más espacio que un disco duro de hace unos años o discos duros con capacidades que hace años eran de ci-fi para el usuario medio, u ordenadores portátiles realmente portables; bajamos multimedia en cantidades industriales, se ha impuesto el vídeo en alta definición cuando hasta hace poco veíamos divx mal grabados; La gente comparte sus videos en youtube, podemos ver películas en streaming sin ningún problema, con la música igual, y ni siquiera tenemos que almacenarla en el ordenador o podemos ver conferencias en directo sin mayor problema.
Las comunicaciones online han avanzado mucho, ahora ya no es nada raro ver a gente jugando online y hablando por un micrófono ni realizando videoconferencias; y ahora existen las redes sociales y medio mundo está interconectado, existe una interacción entre todo el mundo mucho mayor que hace 10 años, internet ha pasado de usarse para bajar cosas o ver webs o chatear por msn a ser usado como un gran centro de comunicaciones.
Nuestros dispositivos están conectados entre sí, puedes compartir datos entre los móviles y los ordenadores, te puedes conectar con la misma gente a través de muchísimos dispositivos. Reconocimiento facial y de voz en videojuegos, sensores de movimientos como algo habitual, realidad aumentada, y ahora empiezan a darle caña con lo del 3D, por viejo que sea.

Multimedia e interacción, en eso se ha notado el cambio muchísimo. Muchas cosas de las que digo (o casi todas, o todas) puede que algunos ya las conozcan de hace tiempo o ya presuponían que iban a existir pero no de cara a la galería y globalmente de hace pocos años para aquí ha habido un gran cambio en cuanto a temas multimedia e interacción entre los usuarios y entre los usuarios y el hardware.
Tr4ncos escribió:Desgraciadamente, es un festival del bloatware. ¡Que vuelvan C o los lenguajes ensambladores! ¡Por favor!


Casi tienes razón, salvo que no, y además, tampoco.


Ah, más cosas, acerca de por qué aún no hablamos con los ordenadores para interactuar con ellos:
http://www.codinghorror.com/blog/2010/0 ... ition.html
60 respuestas
1, 2