Con sarcasmo e ingenio conseguiremos la paz

Flamígero escribió:Apuesto a que ni con esas lo aprende.


Pues mira, tenías razón. Apulillo... piensa lo que te dé la gana, macho, yo lo he intentado como he podido.
Estamos para pensar lo que queramos ¿no?

Man, todo lo que has hecho seguramente es por que has malinterpretado mis intenciones al abrir el hilo. Y eso es un prejuicio que tienes. Creo que te ciega la cruzada que existe ahora anti-todoelquenopiensecomolamentalidaddominate.

Pero vamos que lo has intentado.
Un poco de Offtopic.

Los miembros de tribus urbanas creen tener una personalidad propia, original e interesante, por el simple hecho de renegar de las directrices de moda más generales. Están equivocados, son presas de una moda como cualquier otra, y su personalidad al respecto es copiada, sin ningún valor propio.

Veo un claro símil, cuando en otro contexto, cierta gente suele escudar sus ideas en los foros de la misma manera. Creen tener una perspectiva de pensamiento propia y reflexionada, tanto es así, que no paran de despreciar a las opiniones más dominantes por el simple hecho de distanciarse. Pero al igual que pasa con las modas, la realidad es que esta gente sigue una corriente de opinión impuesta y predicada por sus respectivos iluminados, su respaldo al juego que éstos crean les delata, y su ilusión de ser diferente por ser una minoría no es más que otra faceta del borreguismo que tanto suelen criticar.

Que se de aludido quien quiera.
Tienes razón, man.
Pero no me puedo dar por aludido. No conozco a Bou, así que no puedo juzgarle de la manera que lo he hecho. Ha sido una afirmación fuera de lugar, pero se entiende por el contexto por qué salgo con esas. No se puede provocar de la manera en la que lo a hecho y luego salirse con esas.
Yo creo que Bou lo ha dejado suficientemente claro.
Entrecomillar una frase de alguien supone citar literalmente. Asi que periodistadigital esta poniendo en boca de Buenafuente cosas que este no dijo.
Otra cosa son las intenciones del presentador o las suposiciones de los demas.

apulillo escribió:Por si alguien pide el vídeo, no me invento nada.

http://comunicacion.e-noticies.es/los-d ... 41682.html

Esto no es de periodistadigital, es tuyo.
¿En el video Buenafuente dice lo que periodistadigital afirma que dijo? ¿No? Pues entonces tanto tu como ellos estais mintiendo, o faltando a la verdad, como prefieras.

Y por ultimo. ¿Entiendes las diferencias entre Buenafuente (programa de humor) y El gato al agua (tertulia en teoria seria)?

Polonia (programa de la TV3) le da palos a los politicos catalanes (entre otros) semana si, semana tambien. Buenafuente mas de lo mismo. Pero como son programas de humor hechos por humoristas, la mayoria de la gente se lo toman como lo que son, programas humoristicos o de entretenimiento.

Si quieres comparar lo dicho por BFN, no lo compares con lo que dicen los tertulianos de El gato al agua, comparalo con los Clones (o como se llamen), que hacen humor, guste mas o menos (lo mismo que con Polonia o Buenafuente). Porque comparar lo otro es absurdo.
Bou escribió:
Periodista digital escribió:El showman dijo seguidamente:

«Ahora entiendo por qué los de Intereconomía se conservan tan bien, porque están cubiertos de excrementos».

Pero le faltaba poner la puntilla:

«¡Ah! Los de Intereconomía emiten desde una cueva».


¡Ajuas! XD Pero por favor, ved el vídeo, ¡si esa parte se la han inventado!

En serio, poned el vídeo y buscad el momento en el que Buenafuente dice "porque están cubiertos de excrementos". ¿Lo encontráis? Pues yo tampoco. ¿Estos "periodistas" saben que el uso de comillas implica cita literal?


Esto es lo más interesante del hilo, a ver si resuelvo una pequeña duda.

¿No sería una paráfrasis lo que habría que citar? Quiero decir, una cita puede no ser literal si transmite una idea o pensamiento, o al menos así es cómo a mí me lo han hecho hacer en trabajos y exámenes, no sé si en periodismo se usa otro tipo patrón o algo:

http://www.uwe.ac.uk/library/resources/ ... phrase.htm

¿Sería el último de los casos no?
duende escribió:Esto es lo más interesante del hilo, a ver si resuelvo una pequeña duda.

¿No sería una paráfrasis lo que habría que citar? Quiero decir, una cita puede no ser literal si transmite una idea o pensamiento, o al menos así es cómo a mí me lo han hecho hacer en trabajos y exámenes, no sé si en periodismo se usa otro tipo patrón o algo:

http://www.uwe.ac.uk/library/resources/ ... phrase.htm

¿Sería el último de los casos no?

El showman dijo seguidamente:

«Ahora entiendo por qué los de Intereconomía se conservan tan bien, porque están cubiertos de excrementos».

http://www.periodistadigital.com/opinio ... ntos.shtml

Digo yo que si fuera una parafrasis (primera vez que lo escucho xD), habrian puesto esto:

El showman quiso decir seguidamente:

«Ahora entiendo por qué los de Intereconomía se conservan tan bien, porque están cubiertos de excrementos».

¿No?
duende escribió:¿No sería una paráfrasis lo que habría que citar? Quiero decir, una cita puede no ser literal si transmite una idea o pensamiento, o al menos así es cómo a mí me lo han hecho hacer en trabajos y exámenes, no sé si en periodismo se usa otro tipo patrón o algo:

http://www.uwe.ac.uk/library/resources/ ... phrase.htm

¿Sería el último de los casos no?


Ese último caso es una mezcla entre cita y paráfrasis:

Descartes suggests that the evil power who rules the world may be using "all his energies to deceive him" (Lu, 1997, p.156).


La parte citada reproduce las palabras exactas y está entre comillas, mientras que la parte parafraseada reformula la frase original y no emplea comillas.

Haciendo un símil, la "noticia" de PD habría tenido que ser algo así:

El director, presentador y alma del programa Buenafuente se refirió en uno de sus habituales monólogos de ese día a unos zapatos que habían permanecido mucho tiempo enterrados en una gruta bajo detritos de animales.

El showman dijo seguidamente:

«Ahora entiendo por qué los de Intereconomía se conservan tan bien», insinuando que están cubiertos de excrementos.

Pero le faltaba poner la puntilla:

«emiten desde una cueva».


Si te fijas, ahí las partes literales están entrecomilladas y las interpretaciones no lo están.
Bou escribió:
duende escribió:¿No sería una paráfrasis lo que habría que citar? Quiero decir, una cita puede no ser literal si transmite una idea o pensamiento, o al menos así es cómo a mí me lo han hecho hacer en trabajos y exámenes, no sé si en periodismo se usa otro tipo patrón o algo:

http://www.uwe.ac.uk/library/resources/ ... phrase.htm

¿Sería el último de los casos no?


Ese último caso es una mezcla entre cita y paráfrasis:

Descartes suggests that the evil power who rules the world may be using "all his energies to deceive him" (Lu, 1997, p.156).


La parte citada reproduce las palabras exactas y está entre comillas, mientras que la parte parafraseada reformula la frase original y no emplea comillas.

Haciendo un símil, la "noticia" de PD habría tenido que ser algo así:

El director, presentador y alma del programa Buenafuente se refirió en uno de sus habituales monólogos de ese día a unos zapatos que habían permanecido mucho tiempo enterrados en una gruta bajo detritos de animales.

El showman dijo seguidamente:

«Ahora entiendo por qué los de Intereconomía se conservan tan bien», insinuando que están cubiertos de excrementos.

Pero le faltaba poner la puntilla:

«emiten desde una cueva».


Si te fijas, ahí las partes literales están entrecomilladas y las interpretaciones no lo están.


Eso, tienes razón. Eso hubiera sido lo correcto.
Exactamente es lo que dijo, la noticia así vista tampoco cambia mucho ¿no?
Buenafuente es de los pocos programas que merecen la pena yo me parto viendolo, que se meta con interconomia no es nuevo, ni con la sgae, politicos, iglesia, tertulianos, etc.
60 respuestas
1, 2