› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Flamígero escribió:Apuesto a que ni con esas lo aprende.
apulillo escribió:Por si alguien pide el vídeo, no me invento nada.
http://comunicacion.e-noticies.es/los-d ... 41682.html
Bou escribió:Periodista digital escribió:El showman dijo seguidamente:
«Ahora entiendo por qué los de Intereconomía se conservan tan bien, porque están cubiertos de excrementos».
Pero le faltaba poner la puntilla:
«¡Ah! Los de Intereconomía emiten desde una cueva».
¡Ajuas!Pero por favor, ved el vídeo, ¡si esa parte se la han inventado!
En serio, poned el vídeo y buscad el momento en el que Buenafuente dice "porque están cubiertos de excrementos". ¿Lo encontráis? Pues yo tampoco. ¿Estos "periodistas" saben que el uso de comillas implica cita literal?
duende escribió:Esto es lo más interesante del hilo, a ver si resuelvo una pequeña duda.
¿No sería una paráfrasis lo que habría que citar? Quiero decir, una cita puede no ser literal si transmite una idea o pensamiento, o al menos así es cómo a mí me lo han hecho hacer en trabajos y exámenes, no sé si en periodismo se usa otro tipo patrón o algo:
http://www.uwe.ac.uk/library/resources/ ... phrase.htm
¿Sería el último de los casos no?
El showman dijo seguidamente:
«Ahora entiendo por qué los de Intereconomía se conservan tan bien, porque están cubiertos de excrementos».
El showman quiso decir seguidamente:
«Ahora entiendo por qué los de Intereconomía se conservan tan bien, porque están cubiertos de excrementos».
duende escribió:¿No sería una paráfrasis lo que habría que citar? Quiero decir, una cita puede no ser literal si transmite una idea o pensamiento, o al menos así es cómo a mí me lo han hecho hacer en trabajos y exámenes, no sé si en periodismo se usa otro tipo patrón o algo:
http://www.uwe.ac.uk/library/resources/ ... phrase.htm
¿Sería el último de los casos no?
Descartes suggests that the evil power who rules the world may be using "all his energies to deceive him" (Lu, 1997, p.156).
El director, presentador y alma del programa Buenafuente se refirió en uno de sus habituales monólogos de ese día a unos zapatos que habían permanecido mucho tiempo enterrados en una gruta bajo detritos de animales.
El showman dijo seguidamente:
«Ahora entiendo por qué los de Intereconomía se conservan tan bien», insinuando que están cubiertos de excrementos.
Pero le faltaba poner la puntilla:
«emiten desde una cueva».
Bou escribió:duende escribió:¿No sería una paráfrasis lo que habría que citar? Quiero decir, una cita puede no ser literal si transmite una idea o pensamiento, o al menos así es cómo a mí me lo han hecho hacer en trabajos y exámenes, no sé si en periodismo se usa otro tipo patrón o algo:
http://www.uwe.ac.uk/library/resources/ ... phrase.htm
¿Sería el último de los casos no?
Ese último caso es una mezcla entre cita y paráfrasis:Descartes suggests that the evil power who rules the world may be using "all his energies to deceive him" (Lu, 1997, p.156).
La parte citada reproduce las palabras exactas y está entre comillas, mientras que la parte parafraseada reformula la frase original y no emplea comillas.
Haciendo un símil, la "noticia" de PD habría tenido que ser algo así:El director, presentador y alma del programa Buenafuente se refirió en uno de sus habituales monólogos de ese día a unos zapatos que habían permanecido mucho tiempo enterrados en una gruta bajo detritos de animales.
El showman dijo seguidamente:
«Ahora entiendo por qué los de Intereconomía se conservan tan bien», insinuando que están cubiertos de excrementos.
Pero le faltaba poner la puntilla:
«emiten desde una cueva».
Si te fijas, ahí las partes literales están entrecomilladas y las interpretaciones no lo están.