Es posible otro Orden Mundial.

Otro orden mundial no sé si llegaremos a ver. Pero otro forma de hacer los cosas es más posible... El problema no es el sistema económico global en si, sino la corrupción de los que se aprovechan de la democracia y de la buena fe o del liberalismo de cualquiera.
http://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_buena_fe

Transition towns es el nombre de un movimiento que surge para paliar los desastres económicos que surgirán debido al cambio climático y por la falta de abastecimiento de energia entre otros posibles. Es un movimiento con pocos años de vida, pero que esta teniendo bastante aceptación entre muchas comunidades.
Esta red de vida nos propone una filosofía de existir en la cual no estemos tan al interperie por culpa de no saber sacarle el bienestar a la naturaleza.
La clase política que tenemos hoy en día estan muy lejos de esos ideales. Lo que buscan es llenar sus bolsillos y tener más poder a base de controlarnos económicamente vía deudas y destrucción de los generadores de libertad económica, o lo que es lo mismo, destruyendo las posibilidades de sacarle el rendimiento lógico(conforme los problemas reales que atravesamos) a la naturaleza.

En el nuevo programa del nuevo gobierno de Inglaterra se comprometen a bajar los costes de la vida para que los ciudadanos tengan más facilidades de desarrollarse naturalmente y no tener que depender tanto del vil metal para poder subsistir. Buscan en la buena eficacia de la gestión de recursos naturales el plus que les permita seguir desarrollandose sin que el gobierno y la población se vean arruinados por culpa de no gestionar recursos naturales y solamente malgastar dinero para tapar los desajustes provocados por maltratar a la naturaleza. Por aquí donde vivimos existen muchos ejemplos válidos en ese sentido.
El gobierno tiene que gestionar bien los recursos naturales para no tener que gastar dinero a mansalva para paliar los desastres de la mala gestión de los recursos naturales del lugar.

Los políticos de este país y también de gran parte de Europa y de muchos otros lugares del planeta, se han olvidado a conciencia de la buena gestión natural, y solo se encargan de gestionar los recursos económicos de sus ciudadanos para promover su política partidista y para enriquecerse ellos y los de su grupo de socios. Esto es el gran problema de España y de otras naciones que estan en crisis. La mala gestión de los recursos naturales por culpa de solo pensar en los flujos económicos para arriba y para abajo... y para mi bolsillo.
De ahí el porque yo abogo por el liberalismo económico, para que haya más convergencia natural y menos ideología del dinero por culpa de malas gestiones que menoscaban nuestro bienestar.


Estos links nos hablan de estas iniciatias que estan surgiendo para ayudar a la población a que su bienestar no dependa tanto del dinero sino de la buena gestión de los recursos.
Hay que subrayar que, en los países en los cuales su gobierno esta a favor, apoya y ayuda a la población a implantar estos programas de gestión lógica los recursos naturales(=Transition Towns) son casualmente los paises que mejor estan capeando la crisis de momento (aun con la que se les vino encima...):
Canada, Estados Unidos, Chile Australia, Inglaterra, Irlanda, Escocia, Alemania, etc...
“All living systems are networks of smaller components, and the web of life as a whole is a multi-layered structure of living systems nestling within other living systems –networks within networks-”.

http://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_ ... ici%C3%B3n
http://transitionculture.org/wp-content ... e_high.pdf
http://itsafunnyoldworld.wordpress.com/ ... ransition/


Elelegido escribió:Kill, cada día que pasa das más miedo [mad]

El fallo más grande que tiene la Anarquía es el siguiente : La democracia directa TAMPOCO funciona. Es duro, pero hay que asumirlo.

Y si la democracia representativa es una patraña, y la democracia directa tampoco funciona... qué nos queda? Algo más complejo en mi opinión, que se situaría a medio camino entre ambas.


No me tengas miedo que no hay razones para ello.

El gran fallo de la democracia es que no garantiza la no corrupción de las instituciones democráticas. El descontrol de créditos para favorecer la corrupción gracias la democracia y a medidas electolalistas... un menú que conocemos de primera mano por desgracia en estos lares.
En mi opinión, la democracia es buena porque garantiza la soberanía del pueblo. Pero tiene la parte oscura de que no garantiza que lo que elija el pueblo(por omision o por mala información) no sea la corrupción como "poder de elección".
De nada servirá que entren nuevos partidos al poder, si estos no cortan la corrupción del sistema. Estaremos con crisis para rato si no se corta la corrupción y se motiva el liberalismo económico para no depender tanto del dinero para nuestro bienestar.
No digo de hacer desaparecer el dinero, sino de bajar los costes de la vida gracias a la buena gestión de los recursos naturales, lo que motiva más creación de riqueza y menos dependencia de los recursos económicos. Más convergencia nominal y menos malversación o destrucción de fondos económicos comunes. Liberalismo sin corrupción o destrucción común, por culpa de indeseables, es lo que buscamos por naturaleza.
La corrupción implica por naturaleza menos libertad. Si consideramos que hay mucha corrupción en el sistema, no se puede considerar que haya liberalismo natural. En cambio si creemos que el causante de la crisis no es la corrupción, entonces se piensa que directamente es la libertad el percance y contratiempo.

Un saludo
AvBPvD escribió:
SashaX escribió:A ver si vamos despertando.


Efectivamente... pero hay que enfocarlo hacia lo espiritual y no hacia lo material!!

Últimas noticias: con espiritualismo no te comes nada. DEPENDEMOS brutalmente del entorno: precisamente por eso hay que pensar en políticas racionales para repartir recursos. Además eso del espíritu es una entelequia: en su lugar tenemos neuronas y genes.

Por otro lado, parte del anarquismo me parece ingenua. Presupone que todos los humanos somos una tabla rasa que se puede moldear fácilmente (patraña desmentida por la genética y la biología y que cuenta con evidencias empíricas: ¿por qué siempre hay tontos e inteligentes en nuestras sociedades, aún con una educación igualitaria? ¿por qué algunos aprovechan mejor los recursos que otros? ¡Y la personalidad humana depende en parte de los genes!). La Naturaleza es una grandísima hijoeputa, de eso no dudéis. Y nos viene muy bien tener miles de convenciones sociales que nos impiden hacer daño a otros, por cierto (y en los sistemas anarquistas también las habrá, sobretodo para poder imponer pacifismo).

PD: Conviene saber que tenemos nuestros límites y que debemos estar atentos a comentarios realistas sobre la organización del mundo y sus recursos. Por eso estoy estudiando Sociología, para poder tener una óptica realista del mundo: no todo es por culpa de los poderes supremos, también debemos asumir que nuestras ideas pueden estar equivocadas y rectificarlas en el proceso (si os fijáis en la Ciencia Social, veréis cómo los modelos prácticos suelen diferir mucho de los teóricos ya que usan una vasta cantidad de variables). Sé que cuesta lo suyo (y lo sé por experiencia propia), pero en según qué ocasiones no es acertado decir que "los gobiernos impiden que disfrutemos de x modelo ideal". Y menos en un mundo brutalmente complejo: preguntémonos primero por los errores de bulto que contengan nuestras ideas.

PD 2: Iniciativas como http://gapminder.org están muy bien para ver la evolución de las tendencias en el mundo (población, hijos por mujer, consumo de recursos, etcétera). Por una ciencia social realista y con los pies en el suelo, por favor.
Ahora va a resultar que las neuronas y los genes excluyen el misticismo y también que la espiritualidad está reñida con el hambre y el respeto hacia el entorno natural del que abastecernos.

Últimas noticias: Ambas perspectivas pueden armonizarse. Eso sería progreso.
Para Trog:
Es que en muchos casos el misticismo... es un fraude. Un fraude de dimensiones colosales: no olvidemos que muchísimas creencias espirituales se basan en... sí, condiciones materiales (una de las máximas de la teoría del materialismo cultural). En efecto, la espiritualidad está muy reñida con el hambre: es más fácil ser espiritual cuando tienes tus necesidades resueltas o estás desesperado ante la injusticia del mundo real.

Por supuesto, estoy hablando a nivel literal. Si me hablas de metáfora, es otra cosa... pero ahí queda la evidencia: mente y cuerpo NO están separados. Todo, absolutamente todo, está regido por leyes físicas y naturales. Resulta que para poder arreglar el hambre o ser más respetuosos, es mucho más eficaz investigar en agricultura intensiva o desarrollar formas de energía renovables (ojo: en toda transacción energética, una parte de la energía se pierde). Para poder pensar, claro que necesitamos comer. Y en muchos casos es más fácil cuando nuestras necesidades están cubiertas.

Soy monista: si fuera dualista, tendría que infringir las leyes de la física. Y no es tan fácil, ¿eh?

Un saludo.

PD: Estoy harto de la mentalidad típica de la contracultura: si abres la mente, el mundo cambiará. No es tan fácil: estamos muy atados al entorno terrestre, que configura en buena parte nuestra manera de vivir (aunque con Internet se note menos).
La espiritualidad no se basa en algunas cosas materiales sino en sentimientos y sensaciones. Cuando menos espiritual se es más se obvian la convergencia de éstos.
Hay también muchos casos en que el misticismo es un fraude precisamente porque se quiere mezclar con unos materiales exclusivos y eso no es posible. La espiritualidad es aparte de lo material exclusivo.
La buena espiritualidad en la naturaleza es con vertientes materiales no exclusivas. Se basa en repartir naturalmente y constructivamente lo material que nos rodea por nuestra sensibilidad o sentimiento más natural y constructivo.

Si tienes hambre eres más espiritual cuando buscas comida. No eres espiritual si estas hambriento y olvidas el comer o dar de comer si tienes a semejantes hambrientos.
Si tienes hambre o pasan hambre los de tu alrededor y olvidas la comida para alimentaros sólo de misticismo, esa espiritualidad es un fraude en la naturaleza.
La mente y el cuerpo no estan separados, por eso mismo, la espiritualidad no ha de pasar por alto las necesidades fisiológicas básicas por motivo de unos materiales, sensiblilidades o sentimientos exclusivos. El todo en la naturaleza implica que lo espiritual no carcoma a lo material y viceversa para que no haya tendencias dualistas oscuras.

Saludos.
KillBastardsII escribió:La espiritualidad no se basa en algunas cosas materiales sino en sentimientos y sensaciones. Cuando menos espiritual se es más se obvian la convergencia de éstos.
Hay también muchos casos en que el misticismo es un fraude precisamente porque se quiere mezclar con unos materiales exclusivos y eso no es posible. La espiritualidad es aparte de lo material exclusivo.
La buena espiritualidad en la naturaleza es con vertientes materiales no exclusivas. Se basa en repartir naturalmente y constructivamente lo material que nos rodea por nuestra sensibilidad o sentimiento más natural y constructivo.

Si tienes hambre eres más espiritual cuando buscas comida. No eres espiritual si estas hambriento y olvidas el comer o dar de comer si tienes a semejantes hambrientos.
Si tienes hambre o pasan hambre los de tu alrededor y olvidas la comida para alimentaros sólo de misticismo, esa espiritualidad es un fraude en la naturaleza.
La mente y el cuerpo no estan separados, por eso mismo, la espiritualidad no ha de pasar por alto las necesidades fisiológicas básicas por motivo de unos materiales, sensiblilidades o sentimientos exclusivos. El todo en la naturaleza implica que lo espiritual no carcoma a lo material y viceversa para que no haya tendencias dualistas oscuras.

Saludos.


Hace dos días exactos me vino una idea a la cabeza y la traduje así: Cuerpo y mente son extensiones mutuas de sí mismos.

Estoy de acuerdo contigo. No veo el fraude en la espiritualidad cuando ésta es algo puramente personal, aunque pueda hacerse extensible. La espiritualidad, además, o el misticismo, yo los veo como estados mentales procedentes del equilibrio o basados en el mismo para instaurarlo de manera real. Yo no sé por qué pero tengo la sensación de que cuando se habla de espiritualidad la gente lo asocia con sectas o con iluminados yupis de la vida que van por este mundo como si no existiera, y eso es un extremo que no considero apropiado. En los casos en los que expones la espiritualidad como graude, trancos, ésta no es una forma de relación para con la naturaleza y el entorno sino una vía de evasión de las circunstancias provocadas por una mala gestión del mundo físico del cual deberíamos poder, de forma natural, abastecernos.
Señores, el anarquismo es otra mierda al igual que el comunismo,socialismo.... todo es mierda, todo esta muy bonito en los libros,revistas... solo en la Teoria. Solo teneis que mirar a vuestro alrededor ¿Que pais comunista ha estado/acabado bien? Ninguno!!! señores ninguno!!!.

El anarquismo es mas o menos la misma mierda solo teoria y si un pais se produce un anarquismo acabaria mal, al igual que Rusia,Cuba,China,Corea del Norte...

En este mundo si quieres vivir bien tienes que tener dinero y punto, no hay mas vueltas de cabeza, no nos comamos la cabeza con "Con el Anarquismo viviriamos mejor" porque la gente lo que quiere es los que se ha demostrado que va "bien" y en el mundo entre el Comunismo y el Capitalismo la gente prefiere el Capitalismo y si tuvieran que elegir ahora entre el Capitalismo y el Anarquismo, seguiriamos eligiendo el capitalismo ya que es el unico que se ha demostrado y ha ido bien.
Haber que yo me aclaré, ¿que entendeis vosotros por anarquismo?
Kachral escribió:Haber que yo me aclaré, ¿que entendeis vosotros por anarquismo?


Descontrol TOTAL!!
Eberxy escribió:Señores, el anarquismo es otra mierda al igual que el comunismo,socialismo.... todo es mierda, todo esta muy bonito en los libros,revistas... solo en la Teoria. Solo teneis que mirar a vuestro alrededor ¿Que pais comunista ha estado/acabado bien? Ninguno!!! señores ninguno!!!.

El anarquismo es mas o menos la misma mierda solo teoria y si un pais se produce un anarquismo acabaria mal, al igual que Rusia,Cuba,China,Corea del Norte...

En este mundo si quieres vivir bien tienes que tener dinero y punto, no hay mas vueltas de cabeza, no nos comamos la cabeza con "Con el Anarquismo viviriamos mejor" porque la gente lo que quiere es los que se ha demostrado que va "bien" y en el mundo entre el Comunismo y el Capitalismo la gente prefiere el Capitalismo y si tuvieran que elegir ahora entre el Capitalismo y el Anarquismo, seguiriamos eligiendo el capitalismo ya que es el unico que se ha demostrado y ha ido bien.


Tú lo has dicho. En este mundo o tienes pasta o nada. Es fácil, cambiemos el planteamiento. Pero es demasiado sacrificio y esfuerzo, imagino. Currarte un cambio de mentalidad que seguramente solo disfrutarían tus nietos... En mi opinión, pese a todo, sí merece la pena cambiar la forma de percibir y desarrollarse.

¿Por qué ha de tener más validez alguien que tiene más pasta que yo? Además esto está estructurado de un modo piramidal. Da igual lo genial que seas, seguramente alguien se apropiará de alguna de tus ideas y sacará él el beneficio mientras que tú te quedarás con un irrisorio porcentaje. No siempre, claro, pero casi.

Y no es justo. No es justo un sistema en el que una élite prima sobre miles de millones de personas. Pero nos estamos resignando y eso es lo peor de todo :(

Un saludo.
Eberxy escribió:
Kachral escribió:Haber que yo me aclaré, ¿que entendeis vosotros por anarquismo?


Descontrol TOTAL!!

Aprende algo sobre anarquismo. Aunque hay muchísimas ramificaciones, a líneas generales se resume en: "sociedad sin estado, gobierno total por parte del pueblo". No entro en cómo sería el "autocontrol", esto es tarea de cada rama anarquista. No te apoyes en la definición común de anarquía: el mismo error (o falacia) lo vemos en los creacionistas, cuando utilizan teoría en el sentido general (pajas mentales nuestras) ignorando que es más preciso el sentido científico para referirse a la evolución (conjunto de hipótesis apoyadas en hechos).
Eberxy escribió:
Kachral escribió:Haber que yo me aclaré, ¿que entendeis vosotros por anarquismo?


Descontrol TOTAL!!


Y pincharnos a nuestras primas!!
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
el termino anarquia no se refiere a que no haya lideres o estados, se refiere al pacto social y voluntario, sin coaccion (como bien dice la wiki). esto que significa? que solo existen las leyes que cada uno (o mediante pactos con terceros) quiera. y eso seria un caos. la mejor forma de estado es la que actualmente predomina el mundo, la democracia. otra cosa es ya la corrupcion o la incompetencia de los lideres politicos. pero en las naciones debe haber reglas, debe haber ordenamientos juridicos, con unos derechos y libertades, y unos deberes y obligaciones, pero sin corrupcion

ANARQUIA NO

DEMOCRACIA SI

P.D: un anarquista (conozco a alguno pero no hablo con ellos de esas cosas xD) le repateria tener que pagar impuestos, pues ya solo por el simple hecho de ser una imposicion de la autoridad. lo que no entiende es que esos fondos del estado, sin corrupcion de por medio, van a parar a la sostenibilidad de la propia nacion
Deisler10 escribió:el termino anarquia no se refiere a que no haya lideres o estados, se refiere al pacto social y voluntario, sin coaccion (como bien dice la wiki). esto que significa? que solo existen las leyes que cada uno (o mediante pactos con terceros) quiera. y eso seria un caos. la mejor forma de estado es la que actualmente predomina el mundo, la democracia. otra cosa es ya la corrupcion o la incompetencia de los lideres politicos. pero en las naciones debe haber reglas, debe haber ordenamientos juridicos, con unos derechos y libertades, y unos deberes y obligaciones, pero sin corrupcion

ANARQUIA NO

DEMOCRACIA SI

:-? :-? :-? ¿Algo más? Madre mía, ese cántico del final me ha dejado roto xD
Deisler10 está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Hispalense escribió:
Deisler10 escribió:el termino anarquia no se refiere a que no haya lideres o estados, se refiere al pacto social y voluntario, sin coaccion (como bien dice la wiki). esto que significa? que solo existen las leyes que cada uno (o mediante pactos con terceros) quiera. y eso seria un caos. la mejor forma de estado es la que actualmente predomina el mundo, la democracia. otra cosa es ya la corrupcion o la incompetencia de los lideres politicos. pero en las naciones debe haber reglas, debe haber ordenamientos juridicos, con unos derechos y libertades, y unos deberes y obligaciones, pero sin corrupcion

ANARQUIA NO

DEMOCRACIA SI

:-? :-? :-? ¿Algo más? Madre mía, ese cántico del final me ha dejado roto xD


que cantico del final? lo de la democracia? [carcajad]
Deisler10 escribió:
Hispalense escribió:
Deisler10 escribió:el termino anarquia no se refiere a que no haya lideres o estados, se refiere al pacto social y voluntario, sin coaccion (como bien dice la wiki). esto que significa? que solo existen las leyes que cada uno (o mediante pactos con terceros) quiera. y eso seria un caos. la mejor forma de estado es la que actualmente predomina el mundo, la democracia. otra cosa es ya la corrupcion o la incompetencia de los lideres politicos. pero en las naciones debe haber reglas, debe haber ordenamientos juridicos, con unos derechos y libertades, y unos deberes y obligaciones, pero sin corrupcion

ANARQUIA NO

DEMOCRACIA SI

:-? :-? :-? ¿Algo más? Madre mía, ese cántico del final me ha dejado roto xD


que cantico del final? lo de la democracia? [carcajad]

Sí tío, con todo el texto en particular, como si el anarquismo fuera excluyente con la democracia :-?
La democracia es, como dijeron siempre los filósofos, el gobierno de los mas inútiles. No se le pude dejar al pueblo, que en su mayoría no tienen ni idea de política ( me incluyo) votar, se debería hacer algún tipo de criba para que solo pudiesen ejercer el derecho al voto aquellos que tuviesen unos estudios mínimos. Porque si dejas al pueblo que vote, luego pasa lo que pasa, y a lo hechos me remito...
Eberxy escribió:Señores, el anarquismo es otra mierda al igual que el comunismo,socialismo.... todo es mierda, todo esta muy bonito en los libros,revistas... solo en la Teoria. Solo teneis que mirar a vuestro alrededor ¿Que pais comunista ha estado/acabado bien? Ninguno!!! señores ninguno!!!.

El anarquismo es mas o menos la misma mierda solo teoria y si un pais se produce un anarquismo acabaria mal, al igual que Rusia,Cuba,China,Corea del Norte...

En este mundo si quieres vivir bien tienes que tener dinero y punto, no hay mas vueltas de cabeza, no nos comamos la cabeza con "Con el Anarquismo viviriamos mejor" porque la gente lo que quiere es los que se ha demostrado que va "bien" y en el mundo entre el Comunismo y el Capitalismo la gente prefiere el Capitalismo y si tuvieran que elegir ahora entre el Capitalismo y el Anarquismo, seguiriamos eligiendo el capitalismo ya que es el unico que se ha demostrado y ha ido bien.


El problema es que el comunismo perfecto e ideal (que ya también digo que es totalmente utópico) no tiene nada que ver con la cuba, la china o la urss "comunista". Todo estos países no son mas que dictaduras. Un dictador =/ comunismo.

El anarquismo funciona, a pequeña escala pero funciona y muy bien.
A primera vista el decidir las cosas en asamblea me parecía un sistema muy muy lento, pero un sistema bien "engrasado" con una cadena de representantes es mas que eficiente.

Yo no digo que sea el fin de todos los males, pero si que digo que a nivel local puede ser una alternativa.
El cambio lo podemos crear nosotros. Como?? echandonos a la calle, protestar, hacer ruido, pero claro, ¿quien ha salido a la calle a revindicar sus derechos? Mientras nos quedemos sentados esperando el cambio, nos comen las moscas. El problema es que durante años nos han metido el miedo con el "no te quejes, has lo que te digan" "que te va a costar el trabajo" "hui que miedo" "Que si te ven quejandote no te van a mirar bien" Ese es el miedo que debemos erradicar. Cuando llegue ese cambio de mentalidad y todos salgamos a la calle a protestar, veras como aparece el nuevo cambio.

Saludos
68 respuestas
1, 2