Fiestas salvajes

hola gente , el viernes tengo que acudir a un plato a hablar sobre el mundo de la tauromaquia , y me gustaria estar informado sobre fiestas nacionales en plan salvaje que se hacen por españa ( y por el mundo) , rollo el toro embolado , tirar la cabra por el campanario...
alguien me puede explicar alguna que conozca y el sitio donde se hace, estare agradecido, un saludo.
Puedes hablar de ese toro de fuego que hacen en ciertas localidades de Tarragona ("bou embolats" creo que se llaman) y lo contrastas con la prohibición de las corridas de toros en Cataluña, te quedaría muy interesante.

PD: por el titulo entré pensando que sería un hilo sobre fiestas universitarias, alcohol y adolescentes borrachas... maldito marketing.
Drimcas escribió:PD: por el titulo entré pensando que sería un hilo sobre fiestas universitarias, alcohol y adolescentes borrachas... maldito marketing.

+1.
darkrocket escribió:
Drimcas escribió:PD: por el titulo entré pensando que sería un hilo sobre fiestas universitarias, alcohol y adolescentes borrachas... maldito marketing.

+1.


la television nos tiene absorbidos a todos :-|
j88 escribió:hola gente , el viernes tengo que acudir a un plato a hablar sobre el mundo de la tauromaquia




j88 escribió: y me gustaria estar informado sobre fiestas nacionales en plan salvaje que se hacen por españa ( y por el mundo) , rollo el toro embolado , tirar la cabra por el campanario...
alguien me puede explicar alguna que conozca y el sitio donde se hace, estare agradecido, un saludo.



Vamos,eres todo un entendido... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬


Ya mismo vemos a Belen Esteban comentando economía...

Y lo digo sin acritud,de verdad no te enojes,pero si vas a un plato a hablar de lo que sea,que mínimo que tengas conocimientos del tema...vamos ,digo yo. ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬
uuuueeeeehhh yo me apuntoo! Donde y cuando ess??


Estoo...ah no... ¬_¬ [buuuaaaa] [buuuaaaa]
busca información sobre la "empaitada d'ànecs" en Catalunya o el "oilasko jokoa" (juego del pollo) de las fiestas de Aduna en Gipuzkoa. luego este tipo de aberraciones tienen variantes en otras regiones pero el fin es el mismo, el de cargarse de manera salvaje a estos seres.
voy a hablar sobre estar a favor de los toros y queria utilizar ejemplos de fiestas del mismo corte , trnaquilos que no iba a ir sin saber de nada...

decirme mas fiestas que todo lo que me decis esta interesante.
j88 escribió:voy a hablar sobre estar a favor de los toros y queria utilizar ejemplos de fiestas del mismo corte , trnaquilos que no iba a ir sin saber de nada...

decirme mas fiestas que todo lo que me decis esta interesante.


¿En que quedamos entonces? ¿Que quieres "fiestas salvajes" para argumentar que los toros no lo son tanto?

Un saludo.
Deberían haberte elegido tras mostrar tus conocimientos respecto al tema y no al revés. Así va este país, joder.
a mi me han hablado de una fiesta en la que tienen que arracarle la cabeza a un pavo o un pollo unos tios a caballo, el que la arranque gana :)
sefirot_bnk escribió:a mi me han hablado de una fiesta en la que tienen que arracarle la cabeza a un pavo o un pollo unos tios a caballo, el que la arranque gana :)


No jodas. Qué puta barbaridad... Pero bueno, aun a riesgo de ser considerado monstruo e hipócrita, al menos la muerte de ese pollo es casi instantánea si se hace bien. El toro está expuesto a la tortura de manera inevitable. Lo cual, LO CUAL, no justifica en absoluto lo del pollo. Que quede bien claro.
No busques en la España peninsular, existe una amplia cobertura de leyes de protección animal ,pero excluyen al toro expresamente. [enfa]

LEY DE PROTECCIÓN ANIMAL
Julio 18, 2007

Articulo 1:
Todos los Animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia

.Articulo 2:
a) Todo Animal tiene derecho al respeto.
b) El hombre, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el derecho a exterminar a los otros animales o de explotarlos violando ese derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los Animales.
c) Todos los Animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre.

Articulo 3:
a) Ningún Animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles.
b) Si es necesaria la muerte de un Animal, ésta debe de ser instantánea, indolora y no generadora de angustia.

Articulo 4:
a) Todo Animal perteneciente a una especie salvaje tiene derecho a vivir libre en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático, y a reproducirse.
b) Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a ese derecho.

Articulo 5:
a) Todo Animal perteneciente a una especie que viva tradicionalmente en el entorno del hombre, tiene derecho a vivir y a crecer al ritmo y en condiciones de vida y de libertad que sean propias de su especie.
b) Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesta por el hombre con fines mercantiles es contraria a ese derecho.

Articulo 6:
Todo Animal que el hombre ha escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural.

Articulo 7:
Todo Animal de trabajo tiene derecho a una limitación razonable del tiempo e intensidad de trabajo, a una alimentación reparadora y al reposo.

Articulo 8:
a) La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si se trata de experimentos médicos, científicos, comerciales, como toda otra forma de experimentación.
b) Las técnicas alternativas deben ser utilizadas y desarrolladas.

Articulo 9:
Cuando un Animal es criado para la alimentación, debe ser nutrido, instalado y transportado, así como sacrificado, sin que ello resulte para él motivo de ansiedad o dolor.

Articulo 10:
a) Ningún Animal debe de ser explotado para esparcimiento del hombre.
b) Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirven de Animales son incompatibles con la dignidad del Animal.

Articulo 11:
Todo acto que implique la muerte de un Animal sin necesidad es un biocidio, es decir, un crimen contra la vida.

Articulo 12:
a) Todo acto que implique la muerte de un gran número de animales es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie.
b) La contaminación y la destrucción del ambiente natural conducen al genocidio.

Articulo 13:
a) Un Animal muerto debe ser tratado con respeto.
b) Las escenas de violencia en las cuales los animales son víctimas deben ser prohibidas en el cine y en la televisión salvo si tiene como fin el dar muestra de los atentados contra los derechos del animal.

Articulo 14:
a) Los organismos de protección y salvaguarda de los Animales deben ser representados a nivel gubernamental.
b) Los derechos del animal deben ser defendidos por la ley, como lo son los derechos del hombre.

La declaración, proclamada el 15 de octubre de 1978, fue aprobada por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO),y posteriormente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

RELACION DE LAS FIESTAS MAS SANGRIENTAS E INHUMANAS QUE EXISTEN EN ESPAñA:

Son fiestas en el que el maltrato a los animales y la ridiculización de estos esta fuertemente arraigada así como ser el orgullo de algunas localidades.

1) El toro de la Vega.

Se celebra el segundo martes de septiembre en la localidad vallisoletana de Tordesillas. Es una tradición del siglo XV. El toro es perseguido en la vega del río Duero por lanceros a caballo que tienen que matarlo. Hasta hace unos años, el que lograba derribar al animal tenía derecho a cortarle los testículos, un final de fiesta que se ha eliminado.

2) El toro júbilo.

Se celebra en noviembre en las calles de Medinaceli, en Soria.
Tradición del siglo XVI.
El toro es atado por los cuernos para inmovilizarlo y encajarle así en la cabeza unos artilugios metálicos con grandes bolas de material inflamable. Para los ecologistas, el animal sufre graves quemaduras y un gran estrés.
Los defensores de esta fiesta alegan en cambio que al astado se le da una crema de barro para que no sufra quemaduras y que se ha eliminado la tradición de matar al toro tras el encierro nocturno que realiza con sus cuernos envueltos en llamas.
Los ‘toros de fuego’ también son muy populares en Valencia, donde más de 140 municipios los incluyen en sus festejos. En ellos se sacrifican unos 1.200 astados cada año.

3) Toros enmaromados.

También conocidos como toros ensogados. Las reses son sujetadas por la cabeza para atarles los cuernos. Luego son arrastrados por las calles.
Las sogas producen grandes traumatismos en la cepa del cuerno y profundos desgarros en los músculos del cuello.
Estos festejos son típicos en media España: Aragón, Navarra, La Rioja, Andalucía, Valencia y, sobre todo, en Castilla y León. El más famoso es el de Benavente, en Zamora, entre el 9 y el 14 de junio.

4) Toro de San Juan.

Se celebra entre el 23 y el 28 de junio en Coria (Cáceres). El toro es soltado por el recinto amurallado de la ciudad y, como si fuese una diana, se le lanzan soplillos (gruesos alfileres) que se clavan en su piel. Después se le dispara un tiro. Esta fiesta, que data del siglo XVI, está declarada bien de interés turístico.
y yo que entraba pensando en otro tipo de fiestas salvajes... [triston]
http://www.youtube.com/watch?v=F_0VPYchhB4

al menos en esta el pavo está muerto, aunque hace unos años los pavo si estaban vivos [boing]
Pues el del toro que lo corren los chavales al lado del mar y muchas veces se cae al agua.
El de de unos jinetes que tienen que decapitar a unas gallinas atadas de una cuerda.
El toro de la vega.
Encierros, corridas, etc.
fiestaaaaaaaaa !!!! yo una vez pille tal ciego que.... a coño que no es aqui... XD.

pues mirate todo lo que es bous al carrer, las fiestas de bous a la mar, luego las fiestas de chiva que dejan a un toro por el pueblo atado con una cuerda y lo pasean por todo el pueblo, aqui en valencia tienes a patadas.
Mejor no digo nada porque me expongo a un baneo por insultos e improperios varios...
En muchos pueblos rurales aun es típico que los quintos arranquen cabezas a gallinas o pollos colgados de una cuerda saltando.
Hay por ahí perdido un tío que hace fiesta cazando gatos, es aquel tan famoso que sale en miles de eventos y páginas de facebook con un montón de gatos...
sefirot_bnk escribió:uuuueeeeehhh yo me apuntoo! Donde y cuando ess??


Estoo...ah no... ¬_¬ [buuuaaaa] [buuuaaaa]
sefirot_bnk escribió:a mi me han hablado de una fiesta en la que tienen que arracarle la cabeza a un pavo o un pollo unos tios a caballo, el que la arranque gana :)

Darsey escribió:En muchos pueblos rurales aun es típico que los quintos arranquen cabezas a gallinas o pollos colgados de una cuerda saltando.
Hay por ahí perdido un tío que hace fiesta cazando gatos, es aquel tan famoso que sale en miles de eventos y páginas de facebook con un montón de gatos...


Eso no lo prohibieron?

En mi pueblo se hacia hace ya muchísimos años, me lo contaba mi abuelo, pero se prohibió. Por lo menos con gallos vivos (no se ha vuelto hacer nunca, yo no he llegado a verlo) que es como se hacia antes y a caballo...

j88 escribió:voy a hablar sobre estar a favor de los toros y queria utilizar ejemplos de fiestas del mismo corte , trnaquilos que no iba a ir sin saber de nada...

decirme mas fiestas que todo lo que me decis esta interesante.


Vamos, que vas a ir a hablar de algo de lo que no tienes ni puñetera idea...
¿no había en Valladolid (o un pueblo de por allí) una tradición de que jóvenes se colaban en granjas de pollos a matarlos a palos?
Eso me chocó especialmente, porque encima preguntaban a gente de la calle y contestaban "no...si no está bien, y el dueño habrá perdido dinero...pero es que que es la tradición oiga!"
¬_¬
darkrocket escribió:
Drimcas escribió:PD: por el titulo entré pensando que sería un hilo sobre fiestas universitarias, alcohol y adolescentes borrachas... maldito marketing.

+1.

+1, ya creia que tenia plan para el finde.
saludos
wennoo...y sales en alguna cadenaa?? pa ir haciendo palomitas! cuando estes ayi grita VIVA FOROEOL!!! [+risas] [+risas]
24 respuestas