ReZ escribió:No.
De hecho llevan mucho tiempo haciendo amagos de comenzar a resubirlo, ya que practicamente los paises "ricos" de la eurozona están saliendo de la crisis. Probablemente están esperando que España salga de la que estamos inmersos, pero ten en cuenta que el euribor al nivel que está, no durará mucho mas de 1 año o 2 a lo sumo. Volverá a remontar y con ello el precio del dinero volverá a irse "recuperando" progresivamente.
NesKy escribió:Lo dicho, tipos altos (5-8%) y menos créditos innecesarios.
aperitivo escribió:NesKy escribió:Lo dicho, tipos altos (5-8%) y menos créditos innecesarios.
Qué??????![]()
No deberíamos abogar por los tipos de interés altos. De hecho la bajada de tipos a ayudado a muchas familias a ser un poco más solventes y no convertirse en morosos. Los tipos de interés altos, solo enriquecen a los mismos de siempre![]()
Si me parece bien que se eliminen la gran mayoría de los créditos innecesarios y que se estudie la viabilidad y solvencia de un cliente con mayor énfasis que hace unos años.
En fin, como todos sabemos, el Euribor dependerá del BCE y de cómo maneje los tipos, y dado que la gran mayoría de los países europeos ya tienen vista de crecimiento, seguramente suban los tipos para evitar la inflación. Serán subidas mas controladas, pero aun así, no creo que los tipos se mantengan mucho tiempo en este nivel (Ojala que sí, que la hipoteca se nota mucho xD)
maponk escribió:aperitivo escribió:NesKy escribió:Lo dicho, tipos altos (5-8%) y menos créditos innecesarios.
Qué??????![]()
No deberíamos abogar por los tipos de interés altos. De hecho la bajada de tipos a ayudado a muchas familias a ser un poco más solventes y no convertirse en morosos. Los tipos de interés altos, solo enriquecen a los mismos de siempre![]()
Si me parece bien que se eliminen la gran mayoría de los créditos innecesarios y que se estudie la viabilidad y solvencia de un cliente con mayor énfasis que hace unos años.
En fin, como todos sabemos, el Euribor dependerá del BCE y de cómo maneje los tipos, y dado que la gran mayoría de los países europeos ya tienen vista de crecimiento, seguramente suban los tipos para evitar la inflación. Serán subidas mas controladas, pero aun así, no creo que los tipos se mantengan mucho tiempo en este nivel (Ojala que sí, que la hipoteca se nota mucho xD)
Es mejor para las familias que están ahogadas,pero eso impide el crecimiento,es duro,pero mucha gente que se ha metido en cosas que no puede pagar tendrán un futuro negro...
keldon22 escribió:tardara en subir años, no te preocupes, solo tienes que ver lo que dicen la mayoria de expertos
DALAN81 escribió:que el euribor se mantendra así durante meses y posiblemente años.
maponk escribió:DALAN81 escribió:que el euribor se mantendra así durante meses y posiblemente años.
Es justo al contrario,o sube el euribor o todos caemos,más vale que suba ya y que se tomen medidas extremas para ayudar a ALGUNOS a conservar su casa,el resto,los que se metieron en cosas que no pueden pagar,tendrán que perderlo,si o si...Es imposible que el euribor se mantenga así años,es tecnicamente imposible,y además,sería tremendamente perjudicial.
Johny27 escribió:Yo espero que suba a un 5-7% y prontito para asi poder tener una economía más adecuada, y quien se haya metido en pisos que no puede pagar lo siento mucho.
Johny27 escribió:Yo espero que suba a un 5-7% y prontito para asi poder tener una economía más adecuada, y quien se haya metido en pisos que no puede pagar lo siento mucho.
Gladiator escribió:Eso de que no subirán el tipo hasta que portugal, españa o grecia no salgan de la crisis... no es cierto.
DALAN81 escribió:Gladiator escribió:Eso de que no subirán el tipo hasta que portugal, españa o grecia no salgan de la crisis... no es cierto.
Afirmas categoricamantente que no es cierto.La economía no una ciencia exacta y podriamos entrar en debate hasta la eternidad, está claro que en estos momentos todavía es pronto para subir tipos.Ahora, afirmar con rotundiad que subirán ,si o si, es demasiado arriesgado, está claro que algún dia si ¿Pero cuando? Esa es la pregunta, mi opinión es que mas tarde que pronto.
Johny27 escribió:Yo espero que suba a un 5-7% y prontito para asi poder tener una economía más adecuada, y quien se haya metido en pisos que no puede pagar lo siento mucho.
DALAN81 escribió:Por cierto Jony27 en que te benefiaría tener unos tipos al 7%?Lo digo porque la base del capitalismo se sustenta del consumo y dudo mucho que con esos tipos se consumiera.
Athrun escribió:Johny27 escribió:Yo espero que suba a un 5-7% y prontito para asi poder tener una economía más adecuada, y quien se haya metido en pisos que no puede pagar lo siento mucho.
Con las tasas de desempleo que tenemos y centenares de familias que pierden sus casas cada día por no poder pagar las letras de la hipoteca (incluso familias que se metieron en hipotecas razonables), lo que menos hace falta es que se suban los tipos a los máximos históricos. Sería una auténtica locura y los únicos que saldrían ganando serían los mismos de siempre.
No todo el mundo se ha metido en hipotecas que no pueden pagar.