¿Seguira bajando el euribor?

El caso es que lo único bueno que esta dejando esta crisis,al menos para mi,han sido las continuas bajadas de Euribor.Hace tres años tenía un buen trabajo,ganaba mas que ahora,pero pagaba mas de 1000 de Hipoteca,ahora no gano tanto,pero al menos la hipoteca me ha bajado casi la mitad en dos años.La cosa es si ¿Seguira bajando?O al menos se mantendra así unos añitos,se que por aquí hay algunos entendidos en la materia,pues quisiera poder leer buenas respuestas al respecto...Saludos Eolianos
No.
De hecho llevan mucho tiempo haciendo amagos de comenzar a resubirlo, ya que practicamente los paises "ricos" de la eurozona están saliendo de la crisis. Probablemente están esperando que España salga de la que estamos inmersos, pero ten en cuenta que el euribor al nivel que está, no durará mucho mas de 1 año o 2 a lo sumo. Volverá a remontar y con ello el precio del dinero volverá a irse "recuperando" progresivamente.
ReZ escribió:No.
De hecho llevan mucho tiempo haciendo amagos de comenzar a resubirlo, ya que practicamente los paises "ricos" de la eurozona están saliendo de la crisis. Probablemente están esperando que España salga de la que estamos inmersos, pero ten en cuenta que el euribor al nivel que está, no durará mucho mas de 1 año o 2 a lo sumo. Volverá a remontar y con ello el precio del dinero volverá a irse "recuperando" progresivamente.


Interesante, gracias. ^^

Edito: Sería bueno saber cada cuanto se da una crisis como esta, para hacer cálculos.
Como bien dice ReZ los dueños del cotarro, que son Alemania y Francia, ya están en crecimiento y en cuanto quieran controlar su inflación subirán los tipos, aunque no creo que se vuelva a llegar al 5%.
Para que no se vuelvan a repetir situaciones de crisis financieras como la que estamos ahora seria conveniente que subiera bastante. Piensa que con tipos bajos como los que hemos tenido los últimos años los inversores/especuladores están "locos" pidiendo créditos. Luego llega la crisis y a ver quien es el guapo que los retorna.

Lo dicho, tipos altos (5-8%) y menos créditos innecesarios.
NesKy escribió:Lo dicho, tipos altos (5-8%) y menos créditos innecesarios.


Qué?????? [Alaa!]

No deberíamos abogar por los tipos de interés altos. De hecho la bajada de tipos a ayudado a muchas familias a ser un poco más solventes y no convertirse en morosos. Los tipos de interés altos, solo enriquecen a los mismos de siempre }:/

Si me parece bien que se eliminen la gran mayoría de los créditos innecesarios y que se estudie la viabilidad y solvencia de un cliente con mayor énfasis que hace unos años.

En fin, como todos sabemos, el Euribor dependerá del BCE y de cómo maneje los tipos, y dado que la gran mayoría de los países europeos ya tienen vista de crecimiento, seguramente suban los tipos para evitar la inflación. Serán subidas mas controladas, pero aun así, no creo que los tipos se mantengan mucho tiempo en este nivel (Ojala que sí, que la hipoteca se nota mucho xD)
aperitivo escribió:
NesKy escribió:Lo dicho, tipos altos (5-8%) y menos créditos innecesarios.


Qué?????? [Alaa!]

No deberíamos abogar por los tipos de interés altos. De hecho la bajada de tipos a ayudado a muchas familias a ser un poco más solventes y no convertirse en morosos. Los tipos de interés altos, solo enriquecen a los mismos de siempre }:/

Si me parece bien que se eliminen la gran mayoría de los créditos innecesarios y que se estudie la viabilidad y solvencia de un cliente con mayor énfasis que hace unos años.

En fin, como todos sabemos, el Euribor dependerá del BCE y de cómo maneje los tipos, y dado que la gran mayoría de los países europeos ya tienen vista de crecimiento, seguramente suban los tipos para evitar la inflación. Serán subidas mas controladas, pero aun así, no creo que los tipos se mantengan mucho tiempo en este nivel (Ojala que sí, que la hipoteca se nota mucho xD)


Es mejor para las familias que están ahogadas,pero eso impide el crecimiento,es duro,pero mucha gente que se ha metido en cosas que no puede pagar tendrán un futuro negro...
maponk escribió:
aperitivo escribió:
NesKy escribió:Lo dicho, tipos altos (5-8%) y menos créditos innecesarios.


Qué?????? [Alaa!]

No deberíamos abogar por los tipos de interés altos. De hecho la bajada de tipos a ayudado a muchas familias a ser un poco más solventes y no convertirse en morosos. Los tipos de interés altos, solo enriquecen a los mismos de siempre }:/

Si me parece bien que se eliminen la gran mayoría de los créditos innecesarios y que se estudie la viabilidad y solvencia de un cliente con mayor énfasis que hace unos años.

En fin, como todos sabemos, el Euribor dependerá del BCE y de cómo maneje los tipos, y dado que la gran mayoría de los países europeos ya tienen vista de crecimiento, seguramente suban los tipos para evitar la inflación. Serán subidas mas controladas, pero aun así, no creo que los tipos se mantengan mucho tiempo en este nivel (Ojala que sí, que la hipoteca se nota mucho xD)


Es mejor para las familias que están ahogadas,pero eso impide el crecimiento,es duro,pero mucha gente que se ha metido en cosas que no puede pagar tendrán un futuro negro...


por eso he puntualizado posteriormente "que se estudie la viabilidad y solvencia de un cliente con mayor énfasis que hace unos años."

muchos problemas de esta crisis (por no decir el problema en sí) ha sido, la falta de dureza a la hora de dar créditos.

en fin, espero que sigan así los tipos al menos unos mesecillos más...
lleva mucho tiempo bajando y manteniendose bien como está. Y dese hace tiempo llevo escuchando eso de va a subir ya, va a subir ya, y de momento no a subido. Pero en un futuro no muy tardio creo que subirá, pero no tanto como a estado que se han pasado y bastante y asi estamos, entre la gente que compra sin cabeza y la otra que se enriqueze de ello.
Subir subirá pues está en mínimos históricos, pero espero que se quede como mucho en un 3%, no más (eso espero).
tardara en subir años, no te preocupes, solo tienes que ver lo que dicen la mayoria de expertos
keldon22 escribió:tardara en subir años, no te preocupes, solo tienes que ver lo que dicen la mayoria de expertos



??? dicen que volverá a subir hasta el 3/4 % ,que es lo normal.... ¬_¬ ¬_¬
Pues si. Espero que tarde mucho mucho XD. Que la cosa está mala mala ^__^
Yo espero que suba a un 5-7% y prontito para asi poder tener una economía más adecuada, y quien se haya metido en pisos que no puede pagar lo siento mucho.
Yo ando metido de lleno en todo este tema de euribor e hipotecas, porque llevo meses buscando algo que se ajuste a mis necesidades, y me parece que no se verá una caída del euribor, quizás baje décimas, pero nada sobresaliente. Es más, cuando voy al banco hoy en día, me calculan la hipoteca en lo que ellos consideran que va a rondar el euribor en unos 18 meses, un 3,5 ó 4 %.

Alemania y francia están empezando a levantar cabeza, y eso significa que subirá el euribor si o si.
Bueno pues creo por lo leido estos ultimos meses sobre economia, que los paises que supuestamente están saliendo de la crisis lo hacen muy debilmente y al parecer es arriesgado subir tipos, tanto para ellos como paras los paies (PIG) Grecia,Portugal,españa, etc...
Por lo que creo, que el euribor se mantendra así durante meses y posiblemente años:Cuando digo así me refiero entorno 1,00 a 2.5 ya que precisamente una subida de tipos junto con una subida del petroleo fueron unos de los causantes de la crisis actual que vivimos.

Por cierto Jony27 en que te benefiaría tener unos tipos al 7%?Lo digo porque la base del capitalismo se sustenta del consumo y dudo mucho que con esos tipos se consumiera.
DALAN81 escribió:que el euribor se mantendra así durante meses y posiblemente años.



Es justo al contrario,o sube el euribor o todos caemos,más vale que suba ya y que se tomen medidas extremas para ayudar a ALGUNOS a conservar su casa,el resto,los que se metieron en cosas que no pueden pagar,tendrán que perderlo,si o si...Es imposible que el euribor se mantenga así años,es tecnicamente imposible,y además,sería tremendamente perjudicial.
maponk escribió:
DALAN81 escribió:que el euribor se mantendra así durante meses y posiblemente años.



Es justo al contrario,o sube el euribor o todos caemos,más vale que suba ya y que se tomen medidas extremas para ayudar a ALGUNOS a conservar su casa,el resto,los que se metieron en cosas que no pueden pagar,tendrán que perderlo,si o si...Es imposible que el euribor se mantenga así años,es tecnicamente imposible,y además,sería tremendamente perjudicial.



Pues mira tu que creo que es justo al contrario de lo que tu comentas, si subimos tipos matamos la economia, pero no solo de familias a la hora de pagar sus hipotecas, pensemos que los prestamos a empresas también están referenciados al euribor (en toda Europa).Por lo tanto creo y es una opinión personal que si subieran tipos, tendria que ser con los paises totalmente recuperados incluidos España, gracia,Portugal,etc...Ya que si estos caen por muy bien que estuvieran Francia y Alemania los arratraria con ellos al abismo.
A todo esto analizando la situación actual no veo recuperación ninguna de los paises peor afectados por la crisis, todo lo contrario soy de los que piensan que la crisis todavía no ha empezado.

En Japón su crisis particular, con su moneda particular con sus tipos de intereses particulares llevan en" crisis" y con bajos tipos de interes mas de 18 años.
Johny27 escribió:Yo espero que suba a un 5-7% y prontito para asi poder tener una economía más adecuada, y quien se haya metido en pisos que no puede pagar lo siento mucho.


Al 5% hace poco mas de un año que estuvo, si bien es cierto que hay mucha gente que ha vivido por encima de sus posibilidades el echo de subirlos a el 7% hará que mucha gente lo pase mal para pagar sus casas.
Con esto estoy seguro que ademas de muchos embargos habría montones de cierres de empresas y despidos de personal, si yo dedico mas sueldo a pagar casa no lo dedico a consumir con lo cual se enfría la economía.
La mayoría de empresas donde trabajamos viven de lo que otros trabajadores compran,, en mi caso mi empresa necesita vender sus productos para seguir funcionando, de no ser así pues pasare a las lista del paro je je je....
De esta crisis los mas beneficiados sin duda han sido los bancos, montones de pisos embargados y aun así están dando unos resultados millonarios......
Johny27 escribió:Yo espero que suba a un 5-7% y prontito para asi poder tener una economía más adecuada, y quien se haya metido en pisos que no puede pagar lo siento mucho.


Con las tasas de desempleo que tenemos y centenares de familias que pierden sus casas cada día por no poder pagar las letras de la hipoteca (incluso familias que se metieron en hipotecas razonables), lo que menos hace falta es que se suban los tipos a los máximos históricos. Sería una auténtica locura y los únicos que saldrían ganando serían los mismos de siempre.

No todo el mundo se ha metido en hipotecas que no pueden pagar.
Vamos a ver,que el problema ha sido el crédito barato,el creerse rico por momentos y el comprar cosas que NO necesitamos...el problema es el cambio social,donde el paleta piensa que puede ir en bmw e ir a punta cana,y todo ese lujo lo ha conseguido mediante una hipoteca,de una casa que valía 60000 pero que el banco le ha dado 180000,150k para el vendedor y el resto para el bmw y el viaje...
Y el vendedor,en lugar de crear riqueza con ese dinero,se ha metido en una hipoteca de 400000 cuando sólo disponia de 150k,y el adosado//Chalet tampoco valia esos 400k...asi hasta el infinito...

El dinero cuesta ganarlo,y en estos años TODOS nos hemos creido más ricos de lo que somos,al final sabes que?? ,el banco no tenia ese dinero que te presto para tu hipoteca,lo pidio fuera...y ahora,el de fuera,quiere su dinero....los bancos y cajas deben 800000 millones de euros,entre eso,y la deuda pública del gobierno,el sistema es sencillamente insostenible,y hace falta un cambio radical,y el que tenga dinero que sepa que si lo presta le rentara mucho,y NO poco..es una putada,pero es asi.

Acabo con esta imagen:

Imagen
el problema no es el euribor, si no firmar esas ingentes cantidades de hipotecas, ademas los bancos, cuando les interesa van con el euribor y cuando no, lo hacen a plazo fijo... asi que si sube estaremos en las mismas, y es que eso lo controlan ellos y no nosotros...
Aquí no vale rezar. Tanto el que tiene un hipoteca por encima de sus posibilidades como el que no la tiene, le conviene que el tipo no suba, pero joder, hay que ser realistas, el euribor empezará a subir si o si, esta situación no se va a mantener muchos meses más. No es que se produzca un subidón del 1 % al 4 % en tres meses, pero si que irá subiendo progresivamente para dar margen a todos los países.

Expreso mi opinión:
Mirard el precio del tipo en los últimos 6 meses, se mantiene estable. Esto es un preámbulo de subida.
Eso de que no subirán el tipo hasta que portugal, españa o grecia no salgan de la crisis... no es cierto. En estos momentos la crisis es mundial, ¿¿pero que pasará cuando el crudo suba de precio y se revalorice el dolar??, el BCE no se va a quedar parado mientras ve como su moneda se devalua. Para cuando esto ocurra, alemania y francia habrán dado un paso de gigante mientras otros países aún estarán sumergidos en la deuda.

Un saludo.
Gladiator escribió:Eso de que no subirán el tipo hasta que portugal, españa o grecia no salgan de la crisis... no es cierto.



Afirmas categoricamantente que no es cierto.La economía no una ciencia exacta y podriamos entrar en debate hasta la eternidad, está claro que en estos momentos todavía es pronto para subir tipos.Ahora, afirmar con rotundiad que subirán ,si o si, es demasiado arriesgado, está claro que algún dia si ¿Pero cuando? Esa es la pregunta, mi opinión es que mas tarde que pronto.
DALAN81 escribió:
Gladiator escribió:Eso de que no subirán el tipo hasta que portugal, españa o grecia no salgan de la crisis... no es cierto.



Afirmas categoricamantente que no es cierto.La economía no una ciencia exacta y podriamos entrar en debate hasta la eternidad, está claro que en estos momentos todavía es pronto para subir tipos.Ahora, afirmar con rotundiad que subirán ,si o si, es demasiado arriesgado, está claro que algún dia si ¿Pero cuando? Esa es la pregunta, mi opinión es que mas tarde que pronto.


Te estás confundiendo, yo no he afirmado categoricamente que el euribor vaya a subir en corto plazo. Esa es mi opinión, que puede o no ser la correcta, pero solo una opinión, y la hago basándome en los mercados, en la bolsa y en la intenciones de la UE.
Yo afirmo que el BCE no va a esperar a que españa y grecia (por ejemplo) salgan de la crisis para subir los tipos, y eso si que te lo aseguro. Quién se crea que al BCE le importa si un español puede o no pagar su casa... va apañao eh. El euro no puede convertirse en una moneda inferior al dolar, y cuando el dolar suba (mirad las bolsas como subieron ayer) ya vereis como el tipo europeo también sube.

Esto en realidad no debería ser un problema, sino fuera por la mentalidad española que difiere con la del resto de europa...
Johny27 escribió:Yo espero que suba a un 5-7% y prontito para asi poder tener una economía más adecuada, y quien se haya metido en pisos que no puede pagar lo siento mucho.



Pues si. La verdad es que es una suerte para quien no tiene la necesidad de pagar una hipoteca porque se lo han dado todo hecho o para que quien tiene tanto dinero, el pagar una hipoteca es como para la inmensa mayoría pagar la factura del movil.


Cada uno barriendo para su lado. Es lógico
A finales de año sobrepasara los 2 puntos. aun asi el panorama sigue siendo de tipos bajos (ahora son muy bajos). perspectiva ascendente pero sin demasiado trauma para la economia
DALAN81 escribió:Por cierto Jony27 en que te benefiaría tener unos tipos al 7%?Lo digo porque la base del capitalismo se sustenta del consumo y dudo mucho que con esos tipos se consumiera.

Claro que se consumiria, pero se consumiría lo que realmente puedes pagar, no lo que te han engañado diciéndote que puedes y luego no. A ver si la gente empieza a comprar con el dinero que tiene y no con el que "puede que tenga".

Athrun escribió:
Johny27 escribió:Yo espero que suba a un 5-7% y prontito para asi poder tener una economía más adecuada, y quien se haya metido en pisos que no puede pagar lo siento mucho.


Con las tasas de desempleo que tenemos y centenares de familias que pierden sus casas cada día por no poder pagar las letras de la hipoteca (incluso familias que se metieron en hipotecas razonables), lo que menos hace falta es que se suban los tipos a los máximos históricos. Sería una auténtica locura y los únicos que saldrían ganando serían los mismos de siempre.

No todo el mundo se ha metido en hipotecas que no pueden pagar.

La mayoria de las últimas sí, han sido hipotecas sin cabeza al 90%. Yo lo siento por quien no pueda pagar su hipoteca con un tipo normal del 5-6 (que eso es lo normal y no lo de ahora), pero si no puede pagarla no debería haberla comprado haciendo previsiones de un euribor del 2%.

Al menos así se sanearía el mercado, porque tela lo que hay ahí metido.
27 respuestas