Problema con Windows 7 y un disco en formato ext3

Tengo instalado en un pc Windows 7 y necesito recuperar informacion de un disco duro, el problema es que este está en formato ext3.

Uno de los problemas es que Windows se empeña en montarme el disco, como dinámico y encima no le asigna ninguna letra de unidad, por lo que no me deja acceder a él. La única opción que me da, es formatear el disco.

Instalé un par de programas que permiten ver este tipo de formato en Windows, pero no funcionan. Ven el disco, pero al no tener ninguna letra de unidad asignada (aunque el programa tiene una opción para asignarla automáticamente) no se puede ver el contenido.

¿Alguna forma de que W7 me lo reconozca?
Windows no puede leer ni escribir en unidades formateadas con ext3 de forma nativa, necesitas forzosamente algún programa para hacer eso.

Puedes probar con el UFS Explorer o con el Ext2 IFS (Ext2 Installable file system) que a mi por lo menos me han funcionado; ahora bien, no sé de que manera pueden salir los archivos que recuperes.
He probado con el Ext2 IFS pero no me funciona. El programa me ve el disco, pero no lo abre.
Tengo marcada la opción para asignarle una letra de unidad, pero no lo hace (y desde el administrador de discos tampoco puedo hacerlo)
¿Y has probado a hacerlo al revés?

Me refiero... Usa una LiveCD de Linux (Ubuntu mismamente), arranca por ahí, y copia desde el linux los archivos del disco en ext3 al otro en NTFS... yo creo que así resultará más sencillo ¿no?
Es una forma de hacerlo, pero eso solo me sirve para sacar unos cuantos archivos del disco, no para tener acceso a todos ellos.
Y cada vez que quiera mirar algo, tengo que apagar el pc, usar el live cd, pasar el archivo al disco de windows.....

Lo que busco es tener acceso a ese disco fácilmente.
Es que, también te digo, que los programas para acceder a ext3 desde Windows no son digamos muy fiables; son más bien para leer y extraer datos puntuales. La escritura no está muy recomendada que digamos.

Recuerdo también de haber usado otro que se llamaba Linux Reader de Diskinternals, nunca llegue a probarlo completamente; y después hay otro que he encontrado hace nada que se llama Ext2Fsd Project, que directamente no tengo ni idea de que tal será... (tampoco me inspira mucha confianza que diagmos, pero bueno). En cualquiera de los casos, todos parecen estancados en la etapa "pre-Vista", asi que...

PD: Y olvidate completamente de acceder a ext4.
Pues probaré con el Linux Reader que dices, ya que si eso me permite ver el contenido del disco me sirve (ya que si tengo que trabajar con algún archivo, siempre puedo copiarlo en windows y modificarlo desde ahí).
Y bueno aunque sean programas "pre-Vista" puede que funcionen, y si no siempre se puede recurrir a ejecutarlos en modo "compatibilidad con..".

Edit: He conseguido algo con la Vbox.
He instalado un programa en Windows que permite crear un servidor en un PC y compartir cada uno de los dispositivos que tengas conectados en los puertos USB, vía dirección IP del Servidor.
Gracias a esto puedo ver el disco en la Vbox.

Lo que tengo que averiguar ahora es como ver en ella una carpeta compartida de windows, y así solucionado.

De todas formas probare el programa ese, ya que (si funciona) seguramente será mas rápido que hacerlo todo a través de la Vbox.
6 respuestas